Está en la página 1de 2

Cloud computing es un servicio de almacenamiento digital desde un servidor remoto y bajo

demanda. Se aloja en la nube, desde donde se accede a datos, redes y software para
almacenarlos, administrarlos y procesarlos desde cualquier lugar con internet y no requiere
un dispositivo físico y externo.

El cloud computing es un modelo de tecnología de almacenamiento digital que reúne las


siguientes características:

1. Rapidez: los servicios de cloud computing brindan a los usuarios acceso inmediato
a grandes cantidades de datos e información con tan solo un clic. A través de
servidores digitales es posible tener un acceso rápido a datos y diferentes recursos
informáticos disponibles en la red.
2. Información en un solo lugar: por medio de los servicios de cloud computing es
posible almacenar datos y programas en un mismo espacio, en lugar de tenerlos
distribuidos en diferentes discos duros. La información está disponible en los
servicios de infraestructura en la nube para cualquier persona que esté autorizada
para consultarla e incluso modificarla.
3. Accesibilidad: una de las principales características del cloud computing es que
permite a los usuarios acceder a sus datos desde cualquier lugar mediante cualquier
dispositivo que cuente con conexión a internet.
4. Monitoreo de información: el cloud computing tiene como característica principal
dejar que los usuarios administren su flujo de trabajo y procesos dentro de la nube.
Además, permite el monitoreo de los servicios que se han utilizado y con qué
propósito, así como conocer la disponibilidad de la información, los niveles de
consumo de los recursos e incluso predecir problemas.
5. Facilidad de mantenimiento: el cloud computing otorga un flujo de trabajo óptimo a
los usuarios, pues una de sus particularidades consiste en incluir el mantenimiento
de los servidores por parte del proveedor. Lo único que hay que hacer es mantener
actualizadas las versiones.
6. Automatización: gracias a la tecnología del cloud computing es posible reducir
esfuerzos manuales, agilizar procesos, crear flujos de trabajo activos y unificar la
gestión de procesos empresariales por medio de un software que utiliza algoritmos.
Estos se modifican de manera automática luego de que una tarea es completada.
7. Colaboración optimizada: hoy en día el trabajo remoto se ha convertido en una
nueva forma de colaboración para los equipos. Y ha sido gracias al cloud computing
que se han podido mitigar las interrupciones que la emergencia sanitaria ha causado
a las compañías.

También podría gustarte