San Rafael Obrajuelo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Seminarios Propedéutico

San José de la Montaña

Profesor: Pbro. Oscar Oviedo

Materia: Historia de El Salvador

Actividad: Descripción histórica del


municipio: San Rafael Obrajuelo

Estudiante:
Juan José Rivera Escobar

San Salvador, 03 de julio de 2023


San Rafael Obrajuelo
ORIGENES
En 1807, según datos del corregidor, intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, la
hacienda de Obrajuelo, en el partido de Zacatecoluca, era el de propiedad del célebre
marqués de Aycinena, producía maíz, añil y otros cereales.

ERECCIÓN DEL MUNICIPIO


En el antiguo latifundio de los asesinatos se formó años más tarde un próspero
cantón, que en los comienzos de la segunda mitad del siglo XIX había alcanzado
una notoria actividad comercial conteniendo la base de la población requerida por la
ley para constituir un nuevo municipio.
El valle o cantón de Obrajuelo, en jurisdicción municipal de san Juan Nonoalco,
se erigió en pueblo, con el nombre de San Rafael, por decreto legislativo del 07 de
marzo de 1882, emitido durante la administración del doctor Rafael Zaldívar.
Aun cuando el decreto es racional no lo menciona, el nuevo municipio fundado
con base en los cantones Obrajuelo y san Pedro mártir recibió el nombre de San Ra-
fael como un homenaje de la legislatura al primer magistrado de la república doctor
Rafael Zaldívar.
El 30 de marzo siguiente, los vecinos del nuevo pueblo eligieron sus primeras
autoridades presididos por el gobernador departamental.
SUCESOS POSTERIORES
En 1890 tenía 900 habitantes
Últimamente por costumbre se ha dado en llamar a esta población san Rafael
Obrajuelo.
Para su administración San Rafael Obrajuelo se encuentra dividido en 6 cantones
y 12 caseríos. Siendo sus cantones:
1. El Carao
2. La Longaniza
3. La Palma
4. San Jerónimo
5. San José Obrajuelo
6. San Pedro Mártir
En la zona urbana cuenta con los siguientes barrios, colonias y lotificaciones.
Barrios
 Barrio El Calvario
 Barrio San José
 Barrio Concepción
 Barrio Las Delicias
 Barrio Nueva Alianza
Colonias

 Colonia Los Ángeles


 Colonia Las Marías
 Colonia Los Pinos
 Colonia Fátima
 Colonia San Antonio
 Colonia Las Brisas
 Colonia Santa Isabel

Lotificaciones

 Lotificación Tepeyac
 Lotificación San Rafael
 Lotificación San Simón
 Lotificación El Carao
 Lotificación San José
 Lotificación La Trinidad
 Lotificación Santa Isabel
 Lotificación Valle del Sol
 Lotificación Campos Verdes
 Lotificación Divina Providencia
 Lotificación Jardines de Santa Isabel
 Lotificación Jardines de La Paz
 Lotificación San Rafael
 Lotificación La Palma
 Lotificación Santa Lucía
 Lotificación Cristo Negro

San Rafael Obrajuelo tiene una extensión territorial de 11.01 kilómetros


cuadrados, tiene una población de más de 10 mil habitantes y se encuentra a 130
metros de altura sobre el nivel del mar. Posee el título de Ciudad, concedido en
1999, se encuentra a una distancia de 50 kilómetros de San Salvador y sus fiestas
patronales se celebran del 12 al 24 de octubre en honor a San Rafael Arcángel.
Anexos:

Logo municipal Parroquia San Rafael Arcángel

Flores de Mayo

Polideportivo municipal

También podría gustarte