Está en la página 1de 2

DEBEN IR AL MUSEO DE LAS CASAS REALES Y PREGUNTAR POR

UNO DE ESTOS DOS GUÍAS: ORLANDO O LEOPOLDO. SI NO


ESTÁN DISPONIBLE BUSCAR EL GUÍA DE SU PREFERENCIA, EL
CUAL DEBE TENER LAS COMPETENCIAS PARA HACER EL
RECORRIDO POR LA ZONA COLONIAL Y AYUDAR A RESPONDER
EL CUESTIONARIO.

Criterios de elaboración de la guía:


➢ Presentación con el logo y nombre de la universidad, nombre de la escuela y de
la asignatura, el tema (Recorrido por la Zona Colonial), sustentes y nombre del
profesor.
➢ Introducción, varios párrafos, hecha por el grupo, aquí deben hablar en plural.
➢ Respuesta de las preguntas del cuestionario
➢ Conclusión, varios párrafos, hecha por el grupo, aquí deben hablar en plural.
➢ Anexos, aquí deben ponerme varias fotos que evidencie que el grupo hizo el
recorrido. El grupo completo debe estar en las fotos. El guía los debe aparecer
en una. Las fotos la harán durante el recorrido en los siguientes lugares:
• Museo de Casas Reales, aquí se hará una selfi con el guía que lo acompañe en
el recorrido.
• En el Primer Reloj del Sol, aquí debe salir de fondo el rio Ozama
• Frente al Panteón Nacional
• Las ruinas donde funcionaba el primero Hospital de América
• En la Primera Catedral de América
• Frente al Alcázar Colón
• Frente a donde funcionaba la Primera Universidad

INFORMACIÓN DE SUMA IMPORTANCIA:

✓ Deben hacer el recorrido completo con el guía que lo acompañará


✓ Cada integrante de los dos equipos fusionado (en caso de que
quieran unir los dos grupos como le sugerí) debe enviar la actividad
por la plataforma de la UASD. La cual estará disponible como una
tarea que sustituye el primer parcial en la UNIDAD III.
GUÍA DE RECORRIDO DE LA ZONA COLONIAL

1. ¿Cuándo se fundó la ciudad de Santo Domingo y por quién?


2. ¿Cómo se llama la primera calle de América y por qué lleva ese nombre?
3. ¿Dónde funcionaba el primer palacio de justicia de América y quién lo mandó a
establecer?
4. ¿Cómo se llama el primer hospital de América y quién lo mandó a construir?
5. ¿Dónde funcionaba el primer hospital de América?
6. Hable brevemente el primer monasterio de América
7. ¿Quién mandó a construir el primer recinto militar del América y como se llama?
8. En la actualidad ¿Cómo se llama la Plaza Mayor o Plaza de Armas?
9. ¿Cuál fue la primera casa que mandaron a construir los españoles en Santo Domingo?
10. Hable brevemente del Alcázar de Colón
11. ¿Quién fue que traslado la ciudad del lado opuesto del rio Ozama al lado que está en la
actualidad?
12. ¿Cuándo Colón sale navegando al oeste del Océano Atlántico como se llama la primera
isla donde llegó?
13. ¿En qué fecha llegó a nuestra isla?
14. ¿Cómo le llamaban los nativos a nuestra isla y qué nombre le puso Cristóbal Colón?
15. ¿Cuáles conquistadores de renombre vivieron en Santo Domingo?
16. ¿Por qué la capital de República Dominicana tiene el nombre de Santo Domingo?
17. ¿Por qué o en honor a quién nos llamamos dominicanos?
18. ¿Quién mandó a establecer la Real Audiencia?
19. ¿Quién mandó a establecer el primer cabildo y cómo se llama en el día de hoy?
20. ¿Qué significan los tres nudos que tiene la Casa del Cordón?
21. En la parte fontal de la Primera Catedral de América, ¿Cuáles son los personajes que
aparecen y por cuáles animales están representados?
22. ¿Cómo se llamaba la primera Universidad de América y dónde estaba ubicada?
23. Diga la fecha de fundación de la primera Universidad de América
24. ¿Cuál fue la última obra de los españoles construida en Santo Domingo y que funciona
ahí en el día de hoy?
25. Mencione diez héroes que se encuentre en el Panteón Nacional
26. Diga por lo menos tres galeones españoles que naufragaron en la isla de Santo
Domingo
27. ¿Cuántas puertas tenía la Ciudad Colonial y cuántas se conservan en el día de hoy?
28. ¿Quién mandó a construir el primer reloj del sol de América y dónde está ubicado?
29. ¿Qué sígnica la palabra Ozama?
30. ¿Dónde nace el rio Ozama, dónde desemboca y cuantos kilómetros recorre?

También podría gustarte