Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Santiago

UTESA
Asignatura:
Seguridad e higiene industrial

Maestro:
Virgilio Hernández

Grupo:
04

Asignación:
Completar cuestionario.

Nombre:
Yameli Diaz

Matricula:
1-21-0702

Fecha de entrega:
2/12/2022
-Cuestionario
Contesta lo siguiente.

1. De cuales partes está compuesto un Plan de evacuación en una empresa.

• Orientación
• Riesgos de emergencias presentes en el edificio.
• Medios de protección frente a emergencias, materiales, y humanos.
• Listado de quienes componen los equipos de actuación en caso de emergencias y
qué función cumplirá cada miembro del equipo.
• Procedimientos a seguir en caso de materializarse la emergencia.
• Detalles puntuales.
• Identificación de a dónde dirigir las comunicaciones en caso de emergencias, puntos
de reunión tras la evacuación, y teléfonos de servicios de emergencias externos y
otros de interés.
• Conteo.
• Difusión a todos los trabajadores.

2. Defina Extintor:

Un extintor es un instrumento muy eficaz, utilizado para apagar el fuego.

3. Diferencia entre fuego e Incendio:

El fuego es cuando esta bajo control, mientras que, el incendio viene siendo algo mas
grande y elevado, y que no se pueden controlar.

4. Que es el punto de ignición:

Es la cantidad de calor que soportan los cuerpos antes de incendiarse.

5. Describa los tres elementos que componen el Fuego:

-Oxigeno

-Calor

-Combustible

6. Mencione Tres tipos de extintores:

-De agua

-De polvo
-CO2

7. Cuáles son los tipos de desastres que existen:

Desastres que son causados por el hombre y desastres causados por la naturaleza.

8. Defina Fuego:

El fuego es una emisión de luz y calor producida por la combustión de una materia.

9. Mencione los tipos de Fuegos.

-Fuego A

-Fuego B

-Fuego C

-Fuego D

-Fuego K

10. Cuáles son los métodos de extinción del fuego.

-Eliminación del combustible.

-Enfriamiento del material en llamas.

-Excluir el oxígeno del fuego.

-Uso del inhibidor de llama.

También podría gustarte