Está en la página 1de 8

PROYECTO HUERTA- EDUCACION AMBIENTAL

EXPERIENCIA DE COMPOSTAJE

CUIDAMOS EL AMBIENTE Y NUESTRA SALUD

PARTIMOS DE PREGUNTARNOS
ENTRE TODXS: ¿ESTAMOS CUIDANDO
EL AMBIENTE DONDE VIVIMOS? ¿A
DÓNDE VA LA BASURA QUE
GENERAMOS? ¿QUÉ PASA SI NO
HACEMOS NADA PARA CUIDAR EL
AMBIENTE? ¿QUÉ ES LA
CONTAMINACION?

SI EL AMBIENTE ESTA
CONTAMINADO, LAS PERSONAS NOS
ENFERMAMOS, PORQUE SOMOS
PARTE DE ÉL, AL IGUAL QUE LAS
PLANTAS, OTRAS ESPECIES
ANIMALES, LOS RÍOS, LA TIERRA, EL
AIRE, ETC.
NO PODEMOS SOLUCIONAR LOS
GRANDES PROBLEMAS
AMBIENTALES, PERO SÍ PODEMOS
CAMBIAR ALGUNOS HÁBITOS PARA
NO CONTAMINAR TANTO.
¡TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE
ESTA PROPUESTA CON LA AYUDA DE LA FAMILIA!
ACTIVIDAD 1: LEEMOS JUNTXS LOS TEXTOS DE LA PÁGINA ANTERIOR Y CHARLAMOS AL
RESPECTO SOBRE EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y SALUDABLE, Y SOBRE LA
IMPORTANCIA DE HACER ALGO, AUNQUE SEA PEQUEÑO, PARA CUIDAR EL LUGAR DONDE
VIVIMOS.

ACTIVIDAD 2: ¡A PENSAR!
A. COMENZAREMOS PENSANDO EN UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES QUE TIENE
QUE VER CON LA BASURA QUE GENERAMOS.
“ALGUNA VEZ SE PREGUNTARON QUÉ SUCEDE CON LA BASURA QUE TIRAMOS?”
CHARLAMOS AL RESPECTO PARA CONOCER LAS IDEAS PREVIAS QUE TIENEN.

B. TE INVITAMOS A MIRAR LOS SIGUIENTES VIDEOS PARA PENSAR POR QUÉ LA BASURA
QUE GENERAMOS ES UN PROBLEMA PARA EL AMBIENTE Y PARA NUESTRA SALUD.

PAKA PAKA: https://www.youtube.com/watch?v=rzZ4Sa9tM-0

QUÉ PASA CON LA BASURA QUE GENERAMOS?


https://www.youtube.com/watch?v=cnn8ltJEao8

https://www.youtube.com/watch?v=t8TnBp-M_wc
(OPCIONAL) LA BASURA, EL GRAN PROBLEMA AMBIENTAL:
https://www.youtube.com/watch?v=0ZcDQBwt1kA

C. TAREA: CONTA Y ESCRIBÍ ¿CUÁNTAS BOLSAS DE BASURA SACAN EN TU CASA POR DÍA?
¿Y POR SEMANA? ¿QUÉ SUCEDE CON ESAS BOLSAS SEGÚN LO QUE VIMOS EN LOS
VIDEOS?

D. COMPLETA CALCULANDO: SI SABEMOS QUE CADA PERSONA GENERA 2 KILOS DE


BASURA POR DÍA: (actividad opcional para 2do y 3er grado para trabajar
proporcionalidad dibujando o sumando)

• UNA FAMILIA DE 5 PERSONAS PRODUCIRÁ _________KILOS DE BASURA POR DÍA.


• EN UNA SEMANA (7 DÍAS) ESA FAMILIA PRODUCIRÁ_________ KILOS DE BASURA.
• Y EN UN MES DE 30 DÍAS, ESA FAMILIA DE 5 PERSONAS PRODUCIRÁ ______ KILOS DE
BASURA.
• ES DECIR, QUE EN PROMEDIO LAS 10 FAMILIAS QUE VIVIMOS EN MI CUADRA,
GENERAMOS POR MES UNOS ________ KILOS DE BASURA.
¡ES UN MONTÓN!

Para 1er grado:

• SI EN 1 DIA SACAMOS UNA BOLSA DE BASURA, CONTAMOS EN EL CALENDARIO


CUÁNTAS BOLSAS SACAMOS EN 1 MES. (actividad para contar entre todxs con el
almanaque presente y visible)
ACTIVIDAD 3: ¡BUENAS NOTICIAS! TENEMOS OPCIONES PARA REDUCIR LA BASURA
RESULTA QUE EL 50%, O SEA LA MITAD, DE LA
BASURA QUE GENERAMOS SON RESTOS
ORGÁNICOS QUE PODEMOS TRANSFORMAR EN
ABONO PARA LA TIERRA A TRAVES DEL
COMPOSTAJE.

MIRAMOS LOS AUDIOVISUALES:

https://www.youtube.com/watch?v=MEhD--
BWwyc

INVESTIGAMOS Y ESCRIBIMOS O DIBUJAMOS:

a) UNA LISTA DE ELEMENTOS QUE SON RESIDUOS ORGANICOS QUE PODEMOS TRAER
PARA LA COMPOSTERA.

b) LEEMOS Y ANALIZAMOS “TODO JUNTO ES BASURA, SEPARADO ES UN RECURSO”


ACTIVIDAD 4: BUENAS RAZONES PARA HACER COMPOST
a) Observa la siguiente imagen que nos muestra dos opciones de lo que podemos
hacer con los restos orgánicos: la flecha roja indica el recorrido de la basura hasta
llegar a los basurales, y la flecha verde muestra el ciclo de hacer compost.

b) Escribí con tus palabras, un relato donde cuentes en qué consiste cada una de
estas opciones. ¿Qué sucede si seguimos la flecha roja? ¿Qué sucede si elegimos
la opción de la flecha verde? ¿Cuáles son las consecuencias de cada una?
ACTIVIDAD 5: ¡MANOS A LA OBRA! (LENGUA Y CIENCIAS NATURALES)
¡AHORA NOS TOCA A NOSOTROS! YA APRENDIMOS QUE LA CANTIDAD DE BASURA QUE
GENERAMOS ES UN PROBLEMA PARA EL AMBIENTE Y LA SALUD. TAMBIEN
APRENDIMOS QUE LA MITAD DE LA BASURA, PUEDE SER SEPARADA Y TRANSFORMADA
EN ABONO PARA LAS PLANTAS. ¡VAMOS A HACERLO!
TAL COMO VEMOS EN LA IMAGEN, NO SÓLO NECESITAMOS LOS RESIDUOS ORGANICOS QUE
JUNTAREMOS EN CASA, SINO QUE TAMBIEN NECESITAREMOS RESIDUOS SECOS QUE SE
PUEDEN PONER EN LA COMPOSTERA:

ACTIVIDAD: SALIMOS AL PATIO A JUNTAR HOJAS SECAS Y RAMITAS QUE PUEDAN IR A LA


COMPOSTERA

¡LAS HOJAS SECAS NO SON BASURA!

NO HAY QUE QUEMARLAS, NI TIRARLAS EN BOLSAS. SE PUEDEN JUNTAR PARA LA COMPOSTERA,


O DEJAR EN EL SUELO PARA QUE LO ALIMENTEN Y LO CUBRAN DEL FRÍO DEL INVIERNO.
TAREAS DE CUIDADO DEL COMPOST, QUE IREMOS REALIZANDO A LO LARGO DE LOS
MESES QUE DURE LA EXPERIENCIA:
SI LA NATURALEZA QUEREMOS CUIDAR,
LOS RESIDUOS ORGANICOS PODEMOS COMPOSTAR

También podría gustarte