Está en la página 1de 2

ENSAYO SOBRE EL LIBRO "EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA"

DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ:

La obra "El coronel no tiene quien le escriba" de Gabriel García Márquez presenta
una visión conmovedora y profundamente humana de la vida en un pueblo
olvidado por el tiempo y la historia. A través de la historia del coronel y su esposa,
García Márquez ofrece una reflexión sobre la lucha diaria, la esperanza frente a la
adversidad y la dignidad en la pobreza.

vive en la pobreza junto a su esposa en un pueblo rural donde la vida parece


haberse detenido. A pesar de haber luchado por una causa que ya no recuerda
claramente, el coronel sigue esperando recibir la pensión prometida por el
gobierno, una pensión que nunca llega. Esta espera se convierte en un símbolo de
la lucha del coronel contra la injusticia y la desesperación.

El título mismo, "El coronel no tiene quien le escriba", sugiere la soledad y el


aislamiento del protagonista. Sin embargo, a pesar de su situación desesperada,
el coronel mantiene su dignidad y su integridad moral. Se niega a vender su gallo
de pelea, su último bien de valor, como lo hacen otros en el pueblo, optando en
cambio por aferrarse a la esperanza de un futuro mejor.

La esposa del coronel, que sufre de asma crónica, representa la fragilidad y la


vulnerabilidad en medio de la adversidad. A pesar de su enfermedad, ella apoya
incondicionalmente a su esposo, compartiendo su lucha y su sufrimiento. Su
relación es un testimonio del poder del amor y la solidaridad en tiempos difíciles.

El entorno en el que viven el coronel y su esposa refleja la realidad de muchos


pueblos rurales en América Latina, donde la pobreza y la marginalización son
moneda corriente. García Márquez retrata este mundo con una precisión
desgarradora, mostrando la dureza de la vida cotidiana y la lucha constante por la
supervivencia.
A través de la prosa magistral de García Márquez, el lector se sumerge en el
mundo del coronel, experimentando su esperanza, su frustración y su
desesperación. La narrativa lúcida y evocadora del autor crea una atmósfera de
melancolía y nostalgia, capturando la esencia misma de la condición humana.

En conclusión, "El coronel no tiene quien le escriba" es una obra maestra de la


literatura latinoamericana que nos ofrece una visión profunda y conmovedora de la
vida en los márgenes de la sociedad. A través de la historia del coronel y su
esposa, García Márquez nos invita a reflexionar sobre la dignidad, la esperanza y
la resistencia en medio de la adversidad. Es un recordatorio poderoso de la
capacidad del ser humano para encontrar significado y belleza incluso en los
momentos más oscuros.

También podría gustarte