Está en la página 1de 11

ELEMENTOS DE

DERECHO
ADMINISTRATIVO
Prof. Titular: Dr. Tomás Hutchinson
Prof. Adjunto: Rogelio W. Vincenti Ciclo lectivo 2020
Acto administrativo
CONCEPTUALIZACIÓN - DEFINICIÓN
Naturales

Actuaciones materiales

HECHOS
Se dan en el mundo real
Perceptibles por los sentidos
No
Jurídicos H Con
efectos
Jurídicos

Ilícitos: cese (cuando es posible) – Reparación (indemnización)

Humanos

Declaraciones formales de voluntad o de juicio


Procesos intelectuales volitivos No jurídicos
Sin efecto jurídico directo e inmediato – con efectos jurídicos
directos e inmediatos (crear, modificar o extinguir derechos u
ACTOS obligaciones) Mediatos
Jurídicos
Medios específicos de impugnación (recursos) Inmediatos
Sanción de nulidad si contravienen el ordenamiento jurídico
(régimen de nulidades)
• Declaración de voluntad (en sentido teleológico:
persecución de un fin o finalidad)

• Declaración de conocimiento, certificación (sin voluntad)


Expedición de un título
Inscripción en un registro: RPI – partida de
nacimiento, defunción, certificado de antecedentes
penales

Declaración en el sentido de exteriorización del


pensamiento; de un proceso intelectual, que comprende
tanto el caso de volición (voluntad —dirigida a un fin) como
el de cognición (conocimiento —atestación o certificación) y
opinión o juicio (Gordillo)
Actos

Hechos
Ejecución Sin ejecución
material material
(hechos) (certificado)

Antecedente/ Sin acto


consecuente previo
Declaración en ejercicio de la función administrativa que produce efectos
jurídicos directos e inmediatos (definición incompleta)

❑Origen (partes que intervienen en la emisión del acto)


• unilaterales
• bilaterales

❑Efectos o alcances
• Individuales
• Generales
a) pluriindividual – plúrimos
b) generales reglamentarios (se insertan en el ordenamiento)
• Bilalterales: contratos

Aspectos comunes a todos los actos del régimen jurídico (arts. 7º y 8º y cc. LPA)
Regulación especial para cada tipo de acto
Acto Reglamento Contrato

Efectos Individual General Bi/multi lateral

Eficacia Notificación Publicación Firma/ notific.


(art. 11 LPA)

Jerarquía AA < R R=R Acuerdo

Extinción Revocación/ Derogación/ Rescisión


anulación abrogación
judicial
Lineamientos para para la redacción y producción de
documentos administrativos (decreto 336/2017)

➢ Decreto: documento que contiene una decisión del PODER EJECUTIVO NACIONAL, que constituye un
acto unilateral, de alcance individual o general.

➢ Decisión administrativa: acto o reglamento a ser emitido por el Jefe de Gabinete de Ministros en
ejercicio de sus atribuciones constitucionales y de aquellas que le delegue el presidente de la Nación.

➢ Resolución: documento que contiene una medida que dictan los ministros, Jefe de Gabinete de
Ministros, secretarios de los Ministerios o de la Presidencia de la Nación u otras autoridades facultadas
para ello. Cuando sea suscripto por dos o más autoridades recibirá el nombre de Resolución Conjunta.

➢ Disposición: Documento que contiene una decisión emanada de una autoridad administrativa con
jerarquía equivalente a Subsecretario, titulares de organismos descentralizados, Director Nacional o
Director General sobre cuestiones o asuntos de su competencia. Cuando sea suscripto por dos o más
autoridades recibirá el nombre de Disposición Conjunta.
Lineamientos para para la redacción y producción de
documentos administrativos (decreto 336/2017)
Actos de la Administración (preparatorios. Sin efectos jurídicos directos e inmediatos)

Dictamen: documento que emite un órgano de consulta, el que contiene su opinión basada
en las normas jurídicas de aplicación y, en su caso, en la jurisprudencia o antecedentes que
pudieran existir, y que tiende a orientar a la autoridad que debe resolver el caso.

Informe: Documento que versa sobre un asunto determinado, para dar a conocer su
situación y permitir la formación de decisiones en cuestiones de trámite o peticiones.
❑ Origen (partes que intervienen en la emisión del acto)
• unilaterales (ej. Decreto 435/2020. BO 6/5/2020)
• Bilaterales (CSJN, “Metalmecánica”)

❑Efectos o alcances

• Individuales (ej. Dec. 808/2020. BO 19/10/2020)

• Generales
a) pluriindividual – plúrimos (ej. Dec. 431/2020. BO 6/5/2020)

b) generales reglamentarios (se insertan en el ordenamiento)


(ej. Res. (D) 6723/2020 Decano de la Facultad de Derecho UBA)

• Bilalterales: contratos (ej. Dec. 421/2020)

También podría gustarte