Está en la página 1de 3

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Lima, 06 de noviembre de 2023

Carta N° 005-2023-MTC/EGR-JRPC

ING. JANINA LUCY ESPINOZA TORRES


Gerente de Estudios
Provias Descentralizado
Jr. Camaná N° 678, Piso 7, Centro de Lima – Lima 01

Atención : Ing. Asencio Sapacayo Puma


Administrador de contrato

Asunto : Conformidad del Estudio de Gestión de Riesgos en la Planificación de la


ejecución de obras, correspondiente al estudio definitivo para el camino
vecinal: “Andahuaylillas – Pullahuaylla – Yutto – Ttiomayo – Pullinqui –
Manccopampa – EMP CUI 1317, distrito de Andahuaylillas, provincia de
Quispicanchi, departamento de Cusco”.

Referencia: a) Oficio N° 1480-2023-MTC/21.GE de fecha 11.10.2023


b) CARTA N°97-2023-/DVCCusco de fecha 05.10.2022
c) Contrato 193-2019-MTC/21
d) Correo electrónico del 12.10.2023 del Ing. Asencio Sapacayo Puma

De mi consideración:

Por el presente, me dirijo a usted, para manifestarle que en atención al Oficio de la


referencia a), se ha realizado la revisión del Estudio de Gestión de Riesgos en la
Planificación de la Ejecución de Obras, correspondiente al estudio definitivo para el camino
vecinal: “Andahuaylillas – Pullahuaylla – Yutto – Ttiomayo – Pullinqui – Manccopampa –
EMP CUI 1317, distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi, departamento de
Cusco”, materia del Contrato de la referencia c), presentado por el Consultor: CONSORCIO
PM DEVENCO, mediante Carta de la referencia b).

Luego de la revisión realizada, le manifiesto que el Estudio de Gestión de Riesgos en la


Planificación de la ejecución de la Obra, CUMPLE con los Términos de Referencia,
encontrándose en condiciones de otorgarle la Conformidad final, por las razones expuestas
en el Informe N° 05-2023-MTC/21.GE-JRPC que se adjunta.

Atentamente,

…………………………………….
Ing. Jheremic Randy Paredes Campos
CIP 277134

1
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

INFORME N° 005-2023-MTC/21.GE-JRPC

A : ING. JANINA LUCY ESPINOZA TORRES


Gerente de Estudios - PVD

ATENCIÓN : ING. ASENCIO SAPACAYO PUMA


Administrador de Contratos

ASUNTO : Conformidad del Estudio de Gestión de Riesgos en la Planificación de


la ejecución de obras, correspondiente al estudio definitivo para el
camino vecinal: “Andahuaylillas – Pullahuaylla – Yutto – Ttiomayo –
Pullinqui – Manccopampa – EMP CUI 1317, distrito de Andahuaylillas,
provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco”.

REFERENCIA : a) Oficio N° 1480-2023-MTC/21.GE de fecha 11.10.2023


b) CARTA N°97-2023-/DVCCusco de fecha 05.10.2022
c) Contrato 193-2019-MTC/21
d) Correo electrónico del 12.10.2023 del Ing. Asencio Sapacayo Puma

FECHA : Lima, 06 de noviembre del 2023

Por el presente, me dirijo a usted, para manifestarle que en atención al Oficio de la


referencia a), se procedió a la revisión del Estudio de Gestión de Riesgos en la Planificación
de la Ejecución de Obras, del Estudio Definitivo indicado en el asunto, presentado por el
Consultor CONSORCIO PM DEVENCO mediante Carta de la referencia b), materia del
Contrato de la referencia c).

1. ANTECEDENTES

1.1 Con fecha 11.10.2023 mediante Oficio de la referencia a), se dispone la designación
del suscrito como Especialista en Gestión de Riesgos, para la coordinación, revisión
y conformidad. Dicho estudio de carretera ubicado en el departamento de Cusco, el
cual es:
- Camino vecinal: “Andahuaylillas – Pullahuaylla – Yutto – Ttiomayo – Pullinqui –
Manccopampa – EMP CUI 1317, distrito de Andahuaylillas, provincia de
Quispicanchi.

2. ANÁLISIS. -

2.1 El presente informe corresponde a la revisión del Estudio de Gestión de Riesgos en


la planificación de la ejecución de obras, en concordancia a los Términos de
Referencia respectivos, así como a la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD.

2.2 Tal como establece la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD, el enfoque integral de la


gestión de riesgos debe contemplar, por lo menos, los siguientes procesos:

PROCESO 1: IDENTIFICAR RIESGOS


PROCESO 2: ANALIZAR RIESGOS
PROCESO 3: PLANIFICAR LA RESPUESTA A RIESGOS
PROCESO 4: ASIGNAR RIESGOS

2
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

2.3 En el proceso de análisis cualitativo de riesgos se identificaron y analizaron 37


Riesgos, donde se encontró: 14 riesgos de Alta Prioridad, 19 de Moderada Prioridad
y 04 de Baja Prioridad, los mismos que se han agrupado en 10 categorías las cuales
son: Técnico, Externos, Ambientales, Organizacional, Administración del proyecto,
de Derecho de vía, Constructivo, Normativos, Financieros y Contractuales.

2.4 Por lo tanto, el presente Estudio de Gestión de Riesgos cumple con los Términos de
Referencia del presente proyecto, por lo que se encuentra en condiciones de
otorgarle la Conformidad respectiva, por las razones expuestas en párrafos
precedentes.

2.5 Es importante que la empresa Contratista realice la administración de los riesgos


identificados realizando el seguimiento adecuado de las acciones de respuesta, con
la finalidad de que los impactos puedan reducirse o incluso eliminarse. Asimismo,
durante la ejecución del proyecto deberá estar en constante identificación de nuevos
riesgos.

3. CONCLUSIONES

3.1 El Estudio de Gestión de Riesgos en la planificación de la ejecución de obras,


correspondiente al estudio definitivo para el camino vecinal: “Andahuaylillas –
Pullahuaylla – Yutto – Ttiomayo – Pullinqui – Manccopampa – EMP CUI 1317, distrito
de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco”, cumple con
los Términos de Referencia del presente proyecto, por lo que se encuentra
Conforme y en condiciones de otorgarle la aprobación respectiva, por las razones
antes expuestas.

Atentamente,

………………………………………….
Ing. Jheremic Randy Paredes Campos
Especialista en Gestión de Riesgos
CIP 277134

También podría gustarte