Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Experimental de los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
San Carlos, Cojedes

La Evolución de las Bases de Datos


Un Pilar de la Tecnología de la Información

Docente Integrante
Johana Gamarra Jeanfranco Tovar CI: 30.733.592

San Carlos, Abril-2024


La Evolución de la Arquitectura Computacional y las Tecnologías de
Memoria
La arquitectura de von Neumann ha sido la columna vertebral de la computación
moderna desde su concepción en la década de 1940. Propuesta por el brillante
matemático y físico John von Neumann, esta arquitectura establece un marco para el
diseño de computadoras digitales con un enfoque en la separación de las unidades de
procesamiento y memoria. En esencia, una computadora basada en la arquitectura de
von Neumann consta de una unidad central de procesamiento (CPU), una unidad de
memoria, una unidad de entrada y una unidad de salida. Estas unidades trabajan juntas
para ejecutar instrucciones, almacenar y recuperar datos, y comunicarse con el
usuario.

Dispositivos de entrada y salida


Los dispositivos de entrada y salida son esenciales para la interacción entre la
computadora y el usuario. Los dispositivos de entrada permiten la entrada de datos en
la computadora, mientras que los dispositivos de salida muestran o proporcionan los
resultados del procesamiento de la computadora al usuario. Algunos ejemplos
comunes de dispositivos de entrada incluyen teclados, ratones, escáneres y
micrófonos, mientras que los dispositivos de salida pueden ser monitores, impresoras,
altavoces, etc.

Partes de un computador
Las partes internas de una computadora incluyen componentes esenciales como la
CPU, la memoria, el disco duro, la placa base y muchos otros. La CPU es el cerebro de
la computadora, donde se realizan la mayoría de los cálculos y procesos. La memoria,
como la RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), almacena temporalmente datos y
programas en ejecución para que la CPU pueda acceder rápidamente a ellos. El disco
duro es el dispositivo de almacenamiento principal, donde se guardan
permanentemente datos y programas incluso cuando la computadora está apagada. La
placa base conecta todos estos componentes y proporciona la estructura necesaria
para que funcionen juntos.

Diferencias entre las generaciones de memorias ram ddr


Las memorias RAM DDR3, DDR2 y DDR4 son diferentes generaciones de memoria
RAM que han evolucionado con el tiempo, cada una con sus propias características y
ventajas. DDR3 fue una mejora significativa sobre DDR2 en términos de velocidad y
eficiencia energética. DDR4, por otro lado, ofrece velocidades aún más rápidas y una
mayor densidad de almacenamiento en comparación con DDR3. Además, DDR4
consume menos energía que sus predecesores, lo que la hace más eficiente en
términos de consumo energético. Estas diferencias entre las distintas generaciones de
memoria RAM tienen un impacto directo en el rendimiento y la eficiencia de los
sistemas informáticos en los que se utilizan.

En resumen, la arquitectura de von Neumann proporciona un marco fundamental para


el diseño de computadoras modernas, con unidades de procesamiento, memoria,
entrada y salida trabajando en conjunto para ejecutar instrucciones y procesar datos.
Los dispositivos de entrada y salida facilitan la interacción entre la computadora y el
usuario. Las partes internas del computador, como la CPU, la memoria y el disco duro,
son esenciales para su funcionamiento. Y las diferencias entre las diferentes
generaciones de memoria RAM, como DDR3, DDR2 y DDR4, afectan directamente el
rendimiento y la eficiencia de los sistemas informáticos.

También podría gustarte