Está en la página 1de 1

La Cultura Maya

La civilización maya es una de las más importantes en la historia de la humanidad y forma


parte de un área cultural más amplia: Mesoamérica, con la cual compartía múltiples rasgos.
Se extendieron por una región cercana a los 400.000 km2, que comprende los actuales
estados mexicanos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, parte de Tabasco y Chiapas, así
como Belice, Guatemala y el oeste de Honduras y El Salvador.

De forma muy general en el territorio maya se distinguen


tres grandes áreas, cada una de ellas a su vez se divide en
regiones, con base en criterios geográficos y culturales:

• Norte: Tierras bajas de la península de Yucatán,


meseta calcárea en la que sobresalen las colinas
Puuc, de pequeña elevación. No hay ríos de
superficie, pero el terreno es permeable y el agua se
filtra rápidamente, formando corrientes
subterráneas que se abren en bocas naturales: los
llamados "cenotes".
• Centro: La selva de El Petén y los valles exteriores
adyacentes. Tiene un clima caliente y húmedo, con
lluvias abundantes en la temporada. La vegetación
es de tipo tropical.
• Sur: Zonas montañosas de Chiapas y Guatemala y
llanuras de la costa del Pacífico, la región más seca.

En origen de los mayas se remonta al año 2500 a. C., cuando un grupo protomaya se
estableció en las Sierras Cuchumatanes -sus cumbres superan los 3800 metros de altitud,
siendo la sierra no volcánica de mayor altura de toda Centroamérica-, en el actual
Departamento de Huehuetenenago en Guatemala. En diferentes procesos migratorios se
distribuyeron en el territorio, agrupándose en grupos étnicos con lenguas pertenecientes a
un mismo tronco, compartiendo una misma tradición histórica y cultural con variantes
locales.

Aportaciones más importantes


El número O y las matemáticas Comida
Usando símbolos para hacer referencia a La gastronomía de los mayas se inculcó en la
los números, siendo un ejemplo la población española llegada al continente americano y,
tortuga usada para representar el 0, con el paso de los años, traspasó el mar para unirse a
crearon un sistema matemático muy las dietas europeas.
complejo semejante al que sería usados
Arquitectura
por los árabes siglos más tarde.
La técnica maya que se basaba en comenzar la
Astronomía
construcción en una plataforma elevada e ir subiendo
Entre estas aportaciones encontramos formando como distintos pisos cada vez más pequeños
la creación de calendarios anuales fue copiada por pueblos como los aztecas.
basados en el Sol y la Luna, el cálculo del
Escritura
movimiento de muchos de los planetas
del Sistema Solar como eran Mercurio o Teniendo constancia de más de 700 glifos usados
Venus, y el cálculo casi perfecto para representar palabras, letras y silabas. Fue gracias
del movimiento lunar respecto al del al uso de estos glifos que los mayas pudieron contar
nuestro planeta. las historias y leyendas que actualmente nos sirven
para conocer la historia de los mayas.
Lenguas y dialectos
Medicina
La cultura maya pudo ser una de las
civilizaciones con mayor número de La medicina de los mayas estaba mucho más avanzada
dialectos distintos, con una que la europea en el mismo periodo de tiempo.
gran variedad de lenguas que se han
mantenido hasta la actualidad en
distintos núcleos urbanos

También podría gustarte