Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Facultad de Ingeniería Civil


Dirección de la Unidad de Investigación

FORMATO N° 3
VALORACION DE CONTENIDOS EN INFORME FINAL DE TESIS
(Aprobado en Sesión Ordinario del 05 de mayo del 2022)

TESISTA:
ASESOR:

VALORACION
DETALLE DEL INCUMPLIMIENTO
ITEM DEBE CONTENER NO
CUMPLE Detallar observación en este cuadro o en
CUMPLE
comentarios adjuntos en la tesis
Indicar universidad, facultad, escuela, titulo, autor, título que se opta, línea de
CARATULA
investigación y año (Modelo en reglamento de tesis)
Hoja de firmas de ejecutores, con título de tesis y línea de investigación. / declaración
PAGINAS
jurada DE TESIS/ hoja de firmas de jurado/ acta de
PRELIMINARES
sustentación/dedicatoria/agradecimientos
General/tablas/gráficos/figuras (Numeración de acuerdo a capítulos)
INDICES
anexos
Este item no debe ser más de 1 cara (se recomienda no más de 300 palaras) y debe
describirse de forma clara y concisa lo se hizo, se aplicó y los resultados. debe incluir
RESUMEN
al final una línea de palabras clave, relacionadas directamente a la investigación
hecha y no más de 5.
ABSTRACT
Debe redactarse partiendo de un contexto general, o internacional, nacional y luego
enfocar el trabajo en la zona de estudio. en la etapa de tesis no es la copia de lo q es
INTRODUCCCION
puso en el proyecto, aquí se describe lo importante de la investigación y se indica
como esta distribuidos los capítulos del informe.
DESCRIPCIÓN DE LA Debe describir la problemática partiendo desde un contexto general, o internacional,
REALIDAD nacional y luego describiendo el problema en la zona de estudio. es recomendable
PROBLEMÁTICA que sustente la problemática en estudio con fotografías u otras evidencias
El problema se plantea de frente a manera de pregunta, sin ningún tipo de
Problema General introducciones. esta pregunta deberá ser respondida por la hipótesis. Es la pregunta
de la investigación
Problemas Específicos. (Si Estos se plantean dependiendo del tipo de investigación, no siempre se formulan
lo requiere)
De igual manera debe haber una justificación partiendo desde un contexto general, o
JUSTIFICACIÓN E
internacional, nacional y luego aterrizando en la zona de estudio. pude justificarse
IMPORTANCIA DE LA
desde el punto de vista teórico, práctico, social, etc, dependiendo de la investigación
INVESTIGACIÓN
que se esté realizando
OBJETIVO GENERAL Es el título, pero con el verbo en infinitivo u otro relacionado si el título no lo
contiene de forma directa
Es todo aquello que se necesita lograr para poder llegar a cumplir el objetivo general,
deben ser considerados en orden secuencial de logro.
Siempre existe, independiente del tipo o nivel de la investigación. Tomar en cuenta la
OBJETIVOS taxonomía de Bloom , para elegir los verbos secundarios a usar en los objetivos
ESPECÍFICOS específicos.
Obviamente los objetivos están relacionados también al problema a investigar por
ende a la hipótesis que es la respuesta al problema. no pueden desligarse porque es la
finalidad de la investigación
DELIMITACIÓN DE LA Considerar una delimitación física o territorial y una delimitación temporal,
INVESTIGACIÓN dependiendo de la investigación que se realice
Son investigaciones realizadas anteriormente referente al tema directo que se está
investigando: tesis, artículos, trabajos de investigación, etc. se extrae lo principal de
cada investigación. Debe ponerse en el siguiente orden y se recomienda no menos de
5 antecedentes de cada uno:
antecedentes internacionales
ANTECEDENTES DE LA antecedentes nacionales
INVESTIGACIÓN antecedentes regionales o locales
aquí no deberían ir normas porque eso va en marco referencial.
El orden jerárquico para cada tipo de antecedente debe ser: tesis de doctorado, tesis
de maestría, tesis de titulación, trabajos de investigación, artículos. Estos
antecedentes así como todas las referencias citadas, no deben ser mayor a 5 años de
antigüedad, salvo normas vigentes.
Es toda aquella teoría que sustenta el trabajo y que está relacionada directamente al
BASES TEÓRICAS
tema en estudio
GLOSARIO DE Terminología relacionada directamente al tema y colocada en orden alfabético. no
TÉRMINOS BÁSICOS repetir terminología o conceptos que ya fueron descritos en las bases teóricas
Son normas, leyes, reglamentos, directivas institucionales. dependiendo de tipo de
MARCO REFERENCIAL
investigación que se esté realizando. Debe evitarse redactar este marco demasiado
(SI LO REQUIERE)
extenso y copiar textualmente las normas con demasiado texto. Es preciso rescatar lo
más importante.
La hipótesis es la respuesta a la pregunta de investigación. Se dice que, si una
investigación es cualitativa, suele no tener hipótesis, pero ello depende de cómo se
HIPÓTESIS GENERAL. (
enfoque la investigación, no estaría objetada si se coloca hipótesis. Habrá hipótesis
SI LO REQUIERE)
especificas si existen problemas específicos y eso depende del nivel o tipo de
investigación que se esté trabajando.
Estas se plantean solo si hay problemas específicos y deben responder a cada uno de
Hipótesis Específicas (si lo
ellos
requiere).
DEFINICIÓN Y Esto depende del nivel de la investigación, si existen 2 o más variables y hay relación
OPERACIONALIZACIÓN entre ellas. o también depende del instrumento a utilizar donde se necesite establecer
DE VARIABLES (SI LO la variable, sus dimensiones y sus indicadores para poder determinar lo que se quiere
REQUIERE) rescatar de ella.
ENFOQUE Puede ser cuantitativo, cualitativo o mixto
Según el enfoque el diseño puede ser:
DISEÑO cuantitativo: experimental, no experimental.
cualitativo: teoría fundamentada, etnográfico, narrativo, fenomenológico, de
investigación-acción, estudios de caso
El sujeto no está referido especialmente a una persona, es lo que se está investigando.
aquí debe indicarse la población y la muestra (en caso de corresponder), y como se
SUJETOS DE LA
calcula estadísticamente. hay casos en que la población puede ser igual a la muestra,
INVESTIGACIÓN
dependiendo de lo que se esté investigando. Aquí no necesariamente hay un dato
certero porque ya en la ejecución se hace el cálculo real con los datos extraídos o
encontrados.
Son los pasos que se van a seguir en la ejecución de la investigación, para poder ir
MÉTODOS Y
logrando los objetivos. métodos o metodología usada dependiendo de lo que se esté
PROCEDIMIENTOS
investigando. también materiales, equipos u otros que se necesitarán. No confundir
con “instrumentos” que se ven en el siguiente item.
Técnicas de muestreo: simple, compuesto
Técnicas de recolección de datos: de campo, de laboratorio, de gabinete
Instrumentos de recolección de datos: encuesta (cuestionario), entrevista (guía de
entrevista), observación (guía de observación, lista de cotejo), revisión bibliográfica
TÉCNICAS E (fichas); otros.
INSTRUMENTOS Instrumentos de análisis: pruebas estadísticas u otras.
Hay diversas técnicas y cada técnica tiene su instrumento. Por ejemplo:
si la técnica es la encuesta, el instrumento es el cuestionario.
si la técnica es la observación, el instrumento puede ser una ficha técnica o una lista
de cotejo
Todas aquellas acciones que se van a tener en cuenta en el desarrollo de la
investigación. es recomendable que, cuando se trate de datos que se tomen de
ASPECTOS ÉTICOS
proyectos privados, se solicite autorización a la empresa. resaltar la originalidad y la
privacidad o protección de identidad, cuando se trate de personas o datos personales.
RESULTADOS
DISCUSION
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Corresponde a todo aquello que el autor ha citado. no puede faltar la referencia de
REFERENCIAS ninguna cita y tampoco puede haber referencias de algo que no ha sido citado.
ANEXOS Instrumentos de recolección de datos, matrices, fichas técnicas, fotografías,
REDACCION REGLAMENTO DE TESIS VIGENTE:
PRIMER NIVEL: Negrita, mayuscula, tamaño 14, Times New Roman, números
romanos
SEGUNDO NIVEL: Negrita, mayuscula, tamaño 12, Times New Roman, números
arabigos
TERCER NIVEL: Negrita, minuscula, tamaño 14, Times New Roman, números
arábigos
MARGEN. Izq (2,5), Der (3,0), Sup. e Inf. (2,5)
Interlineado: Sencillo
El proyecto se redacta en futuro. la tesis en pasado o presente según lo que se esté
describiendo

PRESIDENTE SECRETARIO VOCAL

También podría gustarte