Está en la página 1de 2

Camino en Inclinados y Chimeneas

1. OBJETIVO:
Establecer el diseño y la correcta ejecución de caminos con pendiente negativa y
positiva, minimizando los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
2. ALCANCE:
Aplica a todas los caminos en chimeneas inclinadas y verticales en interior mina, que
abarca pasamanos, peldaños, escaleras y descansos.
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
D.S. Nº 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, Art. 233 a) y e);
Art. 361 c) y Art. 362 a), b), c) y e).
4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR
DISEÑO E INGENIERIA
Caminos en Inclinados
4.1 Gradas y Pasamanos:
a) El paso debe tener 30 cm y el contrapaso 18 cm y el ancho 40 cm, ver figura 1.
b) Utilizar tablas de 5 cm x 20 cm x 3 m que va a los lados de las gradas.
c) Anclaje con argolla cada 3 m y a una altura de 1 m del piso, ver figura 1.
d) Instalar un cable de acero en un tubo de polietileno de 25.4 mm Ø o soga de
nylon de 25 mm y debe estar sujetado al anclaje, ver figura 1.
e) El cable de pasamanos es asegurado con atadores.
4.2 Pasamanos en Chimeneas inclinadas temporales (acceso a tajos):
a) Tarugos de madera con atadores cada 3 m y una altura de 1 m del piso.
b) Cabo de manila (soga) de 25 mm Ø sujetado por atadores.
Caminos en Chimeneas Verticales
4.3 Dimensiones de la escalera:
a) Escalera de 3 m de longitud, ver figura 2.
b) Los listones para los peldaños de la escalera es de 4 cm x 5 cm x 40 cm.
c) Los listones para los parantes es de 5 cm x 7.5 cm x 3 m, ver figura 2.
d) La luz entre listones es de 30 cm, ver figura 2.
e) La luz entre peldaños es de 28 cm y deben ir clavados en los parantes con dos
clavos en cada extremo y en forma de “v”.
Camino en Inclinados y Chimeneas

Partes del Camino en un Inclinado

Partes de una Escalera

También podría gustarte