Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD EN CLASE

CURSO: LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA


DOCENTE: HENRY E. ZORRILLA CHIRINOS
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Actividad Numero 1

APLICACIÓN: FECHA: 01/04/2024 SEMANA: 2 SESIÓN: 1 SALA: 02


INTEGRANTES:
GRUPO ASISTENCIA
Aldo Jesús Diaz Maturana No asistió
Andrea Chara Pineda 100%

Angie Gianella Cardenas navarro 100%

Yoselyn Nayely Espelman Valer 100%

Christian Avelado Centurión Aguilar No asistió


Evelyn Díaz Plasencia 100%

DESARROLLO:

1. ¿Cuál es tu concepto de comercio?


Es la actividad económica libre de un bienes, servicios o alimentos entre
varias personas. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa
de igual valor o ya sea por dinero.
2. A que se refiere la naturaleza del comercio.
la naturaleza del comercio se refiere a las características y elementos que
lo definen como una actividad económica especifica. Esto incluye aspectos
como la libre competencia entre los participantes, la búsqueda de beneficios
económicos, la oferta y la demanda de bienes y servicios, así como la
regulación por parte de las autoridades para garantizar un funcionamiento
justo y equitativo del mercado.
3. ¿Qué entiende por derecho comercial?
El derecho comercial es una rama del derecho que se encarga de regular
las relaciones jurídicas derivadas de las actividades comerciales. Esto
incluye aspectos como la forma en que se constituyen y operan las
empresas, los contratos comerciales, la propiedad intelectual, la
competencia desleal, la protección al consumidor, entre otros. El derecho
comercial establece las normas y principios que rigen el funcionamiento del
comercio, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y promover el
desarrollo económico.

También podría gustarte