Está en la página 1de 4

INGENIERÍA CIVIL | CICLO 2024-1

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE


CURSO: MECÁNICA DE SUELOS | Ciclo: 2024-1

EJERCICIOS PROPUESTOS
RELACIONES GRAVIMÉTRICAS Y VOLUMÉTRICAS
Fecha de entrega: miércoles, 17 de abril del 2024, antes de las 07:30 a.m.

COMPROMISO E INDICACIONES

Por la presente, afirmamos que todo el trabajo en esta práctica es nuestro. No hemos
consultado ni hemos recibido ayuda de nadie, con la única excepción de mis compañeros de
grupo y del ingeniero Cuadros. Firmo este documento como constancia de aceptación de las
instrucciones de la evaluación y presento esta declaración reconociendo que he cumplido con
estas reglas. De no cumplir con este requisito o de encontrar indicios de plagio, la puntuación
de la evaluación resultará en una puntuación de 00.

Firma(s)

Nombre(s)

A continuación, se les presenta 8 ejercicios propuestos acerca de las propiedades


físicas del suelos y relaciones gravimétricas y volumétricas que equivalen a un total de 40
puntos. Los ejercicios pueden ser resueltos a mano o en Word pero deben presentar un solo
documento en PDF bien estructurado y con un formato adecuado en el enlace publicado en la
carpeta de EVALUACIONES CALIFICADAS. No se aceptarán trabajos a destiempo o por
otros medios, tales como mensajería interna o correo electrónico.

Puntaje Puntaje
Pregunta Puntaje Pregunta Puntaje
Obtenido Obtenido
1 3 5 6
2 6 6 6
3 6 7 4
4 5 8 4

Cuadros (2024) Mecánica de Suelos


INGENIERÍA CIVIL | CICLO 2024-1

EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Para un suelo dado, demostrar que:
𝑒
𝛾 𝛾 𝛾
1 𝑒

2. El peso unitario húmedo de un suelo es 17.8 𝑘𝑁 𝑚 y el contenido de humedad es

14 %. Si la gravedad específica de sólidos del suelo es 2.69, calcule lo siguiente:


a. Peso unitario seco
b. Índice de vacíos
c. Grado de saturación

Además, para una unidad de volumen del suelo, determine todas las cantidades del
diagrama de fases mostrado en la figura 1.

Pesos Volumen

Aire

Agua

Sólidos

Figura 1

Cuadros (2024) Mecánica de Suelos


INGENIERÍA CIVIL | CICLO 2024-1

3. La masa húmeda de 0.1 𝑝𝑖𝑒 de suelo es 12.5 𝑙𝑏. Si el contenido de humedad es 14% y
la gravedad específica de los sólidos del suelo es 2.71, determine lo siguiente:
a. Peso unitario húmedo.
b. Peso unitario seco.
c. Índice de vacíos.
d. Porosidad.
e. Grado de saturación.
f. Volumen ocupado por el agua.

4. Durante una exploración del subsuelo, una muestra de suelo sin perturbar fue colectada
en campo utilizando un muestreador de cuchara partida (Split-spoon sampler) para la
evaluación en el laboratorio. La muestra tiene un diámetro de 1.375 𝑝𝑢𝑙𝑔., una longitud
de 18 𝑝𝑢𝑙𝑔., y un peso húmedo de 1.85 𝑙𝑏. Si el peso secado al horno fue de 1.5 𝑙𝑏 y
𝐺𝑠 2.74, calcular lo siguiente:
a. Peso unitario húmedo.
b. Contenido de humedad.
c. Peso unitario seco.
d. Índice de vacíos.
e. Grado de saturación.

5. Se sabe que el suelo natural de un lugar de construcción tiene un índice de vacíos de


0.92. Al final de compactación, se encontró que el índice de vacíos en el lugar era de
0.65. Si el contenido de humedad permanece sin cambios, determine lo siguiente:
a. Disminución porcentual en el volumen total del suelo debido a la
compactación.
b. Aumento porcentual del peso unitario seco en campo.
c. Cambio porcentual en el grado de saturación.

Cuadros (2024) Mecánica de Suelos


INGENIERÍA CIVIL | CICLO 2024-1

6. Los terraplenes son generalmente construidos en varias capas que son compactadas de
acuerdo con especificaciones geotécnicas (ver figura 2). El espesor de cada capa es de
3 𝑝𝑖𝑒 y debe tener un peso unitario seco de 118 𝑙𝑏 𝑝𝑖𝑒 . Se sabe que el suelo utilizado

en el terraplén tiene un peso unitario húmedo de 111 𝑙𝑏 𝑝𝑖𝑒 , el contenido de humedad

de 23 %, y 𝐺𝑠 2.67. Complete las siguientes tareas:


a. Determine el peso húmedo del suelo necesario para construir la primera capa
(más cercana al suelo de fundación) por pie del relleno.
b. El día de la construcción hubo una fuerte lluvia que hizo que el suelo utilizado
alcanzara una condición casi saturada. Vuelva a calcular el peso húmedo del
suelo necesario para construir la primera capa.

25 pie

1V:2H 1V:2H
15 pie

7. El peso unitario seco de una muestra de suelo es 14.8 𝑘𝑁 𝑚 . Dado que 𝐺 2.72 y

el 𝑤 17 %, determine:
a. Índice de vacíos.
b. Peso unitario húmedo.
c. Grado de saturación.
d. Peso unitario cuando la muestra esté totalmente saturada.

8. Respecto al problema 7, determine la masa de agua (en 𝑘𝑔) para ser agregada por metro
cúbico (𝑚 ) para las siguientes condiciones:
a. Grado de saturación del 90%.
b. Grado de saturación del 100%.

Cuadros (2024) Mecánica de Suelos

También podría gustarte