Está en la página 1de 24

Práctica

Profesionalizante I
///////////////////////////////////////
92-:)673+6dz*-'3
Práctica Profesionalizante I ///////////////////////////////////////

Signo
• Unidad mínima de sentido (imagen mental)
significante (la representación en sí)

significado (el contenido que se le asigna)

en la realidad no es posible separar estas dos entidades


Signo
Según Saussure, el signo es una entidad binaria.
Por un lado la imagen acústica, que es la repre-
sentación material. Y por otra parte, el aspecto
más abstracto del signo, el plano del contenido,
la idea.
Signo
• Todo objeto puede ser considerado un signo,
aquello que lo convierte en signo es un proceso
complejo que se llama “semiosis”. Este proceso
consiste en significar las cosas.
Para comunicarnos nos valemos del lenguaje.

Lenguaje: sistema de signos o símbolos (naturales o


artificiales) que operan como códigos de representación
y/o de comunicación para algun sistema ( vivo o máquina)
Lenguaje visual (gráfico)

Es entonces la comunicación de un significado por medio


de símbolos visuales o audiovisuales.
Universo Gráfico
Universo
El concepto de universo tiene su origen en el vocablo
latino universus y suele utilizarse como sinónimo de
mundo cuando se decide hacer referencia al conjunto
de todos los elemntos creados.

Por otra parte, un universo describe a varios individuos


o piezas que poseen uno o más rasgos que se toman en
consideración en el marco de un trabajo de perfil estadístico
Universo Gráfico
Conjunto de cosas, objetos o rasgos característicos de
un lenguaje gráfico.
La identificación
Se trata de la capacidad del mensaje para sugerir la
identidad del emisor.
Connotación: son esas ideas y sentimientos que sugieren las palabras léxicas,
por ejemplo «correr» puede sugerir prisa, y «sofá» puede sugerir confort.

Dennotación: es el significado llano y principal, evidente y universal, que tiene


una palabra o una expresión.
Estética: se presenta a través de los rasgos y características de
la pieza gráfica. Colores, estructura, formato, utilización de imágenes, etc.

También podría gustarte