Está en la página 1de 7

Coleccionistas de arte y pintores V:

Página 1

Prensa de la Universidad de Amsterdam

Título del capítulo: Coleccionistas de arte y pintores V: Jean le Bleu, François Venant y
La "fiesta de Belsasar" de Rembrandt

Título del libro: Arte en subasta en el siglo XVII en Ámsterdam


Autor (es) del libro: JOHN MICHAEL MONTIAS
Publicado por: Amsterdam University Press

URL estable: http://www.jstor.com/stable/j.ctt45kd6h.28

JSTOR es un servicio sin fines de lucro que ayuda a académicos, investigadores y estudiantes a descubrir, usar y desarrollar una amplia
variedad de contenido en un archivo digital confiable. Utilizamos tecnologías y herramientas de la información para aumentar la productividad y
Facilitar nuevas formas de becas. Para obtener más información sobre JSTOR, póngase en contacto con support@jstor.org.

Su uso del archivo de JSTOR indica su aceptación de los Términos y condiciones de uso, disponibles en
https://about.jstor.org/terms

Este contenido tiene licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives


Licencia internacional 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0). Para ver una copia de esta licencia, visite
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[08/10/2020 16:01:27]
Coleccionistas de arte y pintores V:

Amsterdam University Press colabora con JSTOR para digitalizar, preservar y ampliar el acceso
al arte en una subasta en el siglo XVII en Ámsterdam

Este contenido descargado de


181.122.110.84 el jueves 27 de agosto de 2020 a las 21:42:42 UTC
Todo uso sujeto a https://about.jstor.org/terms

Página 2

CAPITULO 20

Coleccionistas de arte y pintores V: Jean le Bleu,


François Venant y Rembrandt's
"Fiesta de Belsasar"

Jean le Bleu, nacido en la ciudad de Wesel alrededor de 1580, comenzó a comprar 724 en Orphan
Subastas de cámara en 1611, cuatro años después de su matrimonio con Hester Verspreet. Él
compró pinturas a precios moderados en 1611, 1612 y 1614. Después de una pausa de 23
años, volvió a comprar, pero solo impresiones, en 1637 (consulte el Apéndice a continuación). por
razones desconocidas, el inventario de sus bienes muebles se realizó el 28 de abril
1635. 725 Contenía sólo 16 obras de arte, sin indicación de su valor o incluso de
las habitaciones en las que se habían encontrado. Una de las pinturas se titulaba " Een
pegado daer inne mene, mene, tekel ”(una pintura en la que [las palabras hebreas]
ed, pesado y dividido ”). Esta era la inscripción inscrita en la pared del palacio que
El rey Belsasar leyó, para su temor y asombro. La pintura puede haber sido
"La fiesta de Belsasar" de Rembrandt o "Belsasar ve la escritura en la pared" en
National Gallery de Londres (Ill. N. ° 8), que generalmente se piensa que fue
ed alrededor de 1635, o una copia del mismo. Esta probabilidad se discutirá a continuación siguiendo un
breve biografía de Jean le Bleu, el dueño del cuadro.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[08/10/2020 16:01:27]
Coleccionistas de arte y pintores V:

Jean le Bleu tenía una sólida posición de clase media, aunque no


ser contado entre los ciudadanos más ricos de Ámsterdam. Pagó un impuesto sobre sus propiedades de
125 ƒ en 1631, además de 35 ƒ por la herencia de su suegro, el mer-
canta Hans Verspreet. 726 Cuando se combinan ambos impuestos, la suma corresponde a un
riqueza estimada en 32.000 ƒ, lo que lo coloca en el 15 por ciento superior de la distribución
ción de contribuyentes que pagaron una tasa mínima de 5 ƒ. 727
¿Cómo llegó este hombre moderadamente rico a comprar un cuadro que, si era el
versión original de la pintura de Rembrandt, debe haber sido bastante costosa? 728 Si
la pintura era un original o una copia, si se originó con Rembrandt o su obra-
tienda, es probable que la conexión de Le Bleu con Rembrandt haya pasado a través de su primo,
el pintor "prerrembrandista" François Venant (II), con quien parece tener
estado íntimamente conectado. La madre de Le Bleu, Lenora Venant, era hermana de
François Venant I, el padre del pintor. François Venant II fue citado como el
guardián del hermano de Jean le Bleu, Jacobus, estudiante de medicina, cuando Jean ayudó
Jacobus con motivo de su matrimonio con Joffr. Ermgaard Muys van Holy en Lei-
den en 1616. 729 Venant era once años mayor que Jean le Bleu. Es muy probable que
también se convirtió en el tutor de Jean después de la muerte de su padre. En 1628, François Venant cedí

204

Este contenido descargado de


181.122.110.84 el jueves 27 de agosto de 2020 a las 21:42:42 UTC
Todo uso sujeto a https://about.jstor.org/terms

Página 3

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[08/10/2020 16:01:27]
Coleccionistas de arte y pintores V:

8: m Rembrandt van Rijn, "Belshazzar ve la escritura en la pared", lienzo, 167,6 x 209,2 cm,

Londres, Galería Nacional

a su hijo el pintor François Venant II varios muebles, platería y


cuadros, incluidos cuatro cuadros de Frans Floris, como garantía contra 500 ƒ que su
hijo le había prestado y contra 600 ƒ que Jean le Bleu también le había prestado con el mismo
garantía del hijo. (Los bienes del inventario se quedaron realmente en la casa de François
Venant senior.) 730 Así, el pintor François Venant fue corresponsable de una
préstamo de Jean le Bleu a su propio padre, que por supuesto era tío de Le Bleu.
Es muy probable que tanto Jean le Bleu como François Venant II fueran Remon-
strants. Si bien Le Bleu no firmó la petición de protesta de 1628, su segunda esposa,
Cornelia van Mesen, con quien se casó en ese año, en el mismo año de su matrimonio
riage. El mayor Venant firmó la petición de 1611 solicitando tolerancia para los partisanos.
de las doctrinas de Arminio; el joven Venant firmó la petición de protesta de
1628. Como veremos ahora, esta adhesión religiosa puede haber sido un factor decisivo
tor en la adquisición del cuadro “Mene, mene, tekel”.
Hay algo de fundamento para la conjetura de que el pintor François Venant debe
haber conocido a Rembrandt. En abril de 1625, cuando ya tenía 34 años, se
trotó hasta Agnieta Pieters, que era la hermana de Pieter Lastman. Entonces estaba viviendo en el

ARTE EN SUBASTA EN EL 17 CIENTO AMStERDAM 205

Este contenido descargado de


181.122.110.84 el jueves 27 de agosto de 2020 a las 21:42:42 UTC
Todo uso sujeto a https://about.jstor.org/terms

Página 4

Breestraat, probablemente muy cercano a Pieter Lastman, con quien Rembrandt había estudiado
alrededor de 1623. 731 Mariët Westerman en un ensayo muy reciente sostiene que Venant,
junto con otros pre-rembrandistas, incluidos Adriaen van Nieulandt, Claes Cor-
nelisz. Moeyaert, Jan y Jacob Pynas, "se habrían encontrado con Rembrandt"
en esos primeros años. 732 Esto es tanto más probable en la década de 1630 cuando tanto Venant como
Rembrandt vivió en Breestraat (Rembrandt vivió allí desde 1631 hasta 1635 y
nuevamente a partir de 1639). En 1632, además, Venant participó activamente en los asuntos del Gremio.
de San Lucas, del cual fue jefe ( superintendente ) en 1632. 733 Rembrandt se unió a la
Gremio en 1634. 734 Venant y Rembrandt deben haberse reunido en funciones del gremio, que
se llevaron a cabo en St. Anthonispoort, al lado de Breestraat, o en otro lugar.
Vuelvo ahora a la posible identidad del cuadro “Mene, mene, tekel” propiedad de
Le Bleu con el cuadro de Rembrandt de “La fiesta de Belsasar” o con una copia del mismo.
Un argumento a favor de esta hipótesis es que, según Reiner Hausherr, quien
Escribió el artículo básico sobre la interpretación de la pintura, representaciones previas de
el sujeto omitió la inscripción en letras hebreas o arameas. 735 Algunos, como Pieter
La interpretación de De Grebber, por ejemplo, mostró solo la mano señaladora de Dios. 736 Pero hay
es al menos una representación del tema que incluye la escritura en la pared en
Transcripción latina. Este es el grabado de Jan Muller de ca. 1598, en el que se puede leer
las palabras en la pared "Mane, thecel, phares", que corresponden exactamente a la
palabras en la Biblia Vulgata. 737 Sin embargo, difieren de las palabras del calvinista
Biblia, que decía "Mene mene tekel, upharsin" (Daniel, versículo 25) y, en el siguiente

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[08/10/2020 16:01:27]
Coleccionistas de arte y pintores V:

verso, "Mene mene tekel, peres", con una nota que explica la palabra "upharsin". 738
Nosotros, por supuesto, no sabemos si la inscripción leída por el notario o su secretario en
La pintura de Le Bleu estaba escrita en alfabeto latino o hebreo. Todo lo que podemos concluir hasta ahora es
que si las palabras de la pintura estaban escritas en letra latina, se extrajeron de
la versión protestante y no católica de la Biblia.
Ahora consideraré la base del argumento de que la pintura de Rembrandt puede
han sido encargados por un mecenas Remonstrant, como casi con certeza Le Bleu.
Desde 1963, cuando Hausherr publicó su interpretación del cuadro, 739 ha
sabido que la inscripción de Rembrandt asumió exactamente la misma forma (vertical) que
en De Termino Vitae de Menasseh ben Israel de 1639. 740 La forma vertical de la
La inscripción explica la perplejidad de los babilonios que no podían leer la inscripción.
hasta que el profeta Daniel reveló su nefasto mensaje prediciendo la muerte de Bels-
Hazzar y la ruptura de su imperio. Esto ha llevado a algunos estudiosos a argumentar que
Menasés debe haber proporcionado un texto manuscrito en letras hebreas para ayudar a Rem-
brandt. El argumento se ve reforzado por la conocida colaboración de Rem-
brandt y Menasseh 20 años después en la producción del libro Piedra de Menasseh
Gloriosa para la que Rembrandt realizó los grabados.
Según la doctrina calvinista ortodoxa, los babilonios no podían leer la
palabras escritas en la pared porque fueron cegados por Dios. Menasseh, sin embargo,
argumentó que “las profecías de Dios están deliberadamente veladas y que su resultado
depende del ejercicio de la razón humana ”(en este caso, del ingenio de Daniel). Así,

206 JOHN MICHAEL MONtIAS

Este contenido descargado de


181.122.110.84 el jueves 27 de agosto de 2020 a las 21:42:42 UTC
Todo uso sujeto a https://about.jstor.org/terms

Página 5

Menasseh “reconcilia su creencia humanista en el libre albedrío y la inclinación humana a


virtud con un plan divino predeterminado para el mundo ”. 741 Esto era compatible con
la visión protestante de la predestinación, pero estaba en directa contradicción con la estricta
Doctrina calvinista. 742 No es sorprendente, por lo tanto, que los escritos de Menasseh encontraran
apoyo entre los intelectuales rebeldes (Hugo de Groot, Gerard Vossius, Caspar
Barlaeus, Simon Episcopius, Johannes Beverovicius), con quien entabló una
correspondencia animada y comprensiva. De hecho, fue Beverovicius quien provocó
Menasseh para escribir De termino vitae , publicado en 1639. 743 Rembrandt estaba en directo
contacto con otro de estos Remonstrants, Caspar Barlaeus (van Baerle), quien
escribió los versos latinos que acompañan al grabado póstumo de Rembrandt del
predikant Jan Cornelis Sylvius. 744
Si Jean le Bleu adquirió su pintura de "Mene, mene, tekel" de Rem-
Brandt mismo (posiblemente a travs de Venant) o de alguna fuente totalmente diferente, el inter-
est en el tema por parte de un hombre que probablemente era un Remonstrant, en el
mismo año en que Rembrandt aparentemente produjo su pintura, merece ser registrado
ed.

Apéndice del capítulo 20

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[08/10/2020 16:01:27]
Coleccionistas de arte y pintores V:

Cuadro 20.1
Las compras de Jean le Bleu en las subastas de la cámara de huérfanos
Barcman Claesz. venta, 15 de marzo de 1611

____________________________________________________________________________________________
1 cuadro ƒ 1:10: -
1 cuadro ƒ 13: 5: -
1 cuadro ƒ 11: -: -

Venta de Crispiaen Colijn, 20 de marzo de 1612


____________________________________________________________________________________________
1 pintura, sobre lienzo, del linaje ( geslacht ) de Santa Ana ƒ 6: -: -
Varias impresiones ƒ -: 12: -
Varias impresiones ƒ -: 14: -

Obras de arte en el inventario de Jean le Bleu del 28 de abril de 1635


una pintura, el saqueo de la casa de un campesino
una pintura, la entrega de regalos de los tres reyes ( regalo gevinge der drij coningen )
una pintura, caridad
uno donde los ojos de Argus son arrancados (?) ( daer de oogen van Archus verquekt
(?) sijn )
uno en el que mene mene tekel
una pintura del hijo pródigo ( verlooren soon )
una pintura del Neu de Utrecht (probablemente el despido de los Waargelders por el príncipe
Maurits en Utrecht)
una pintura del mercado de invierno y verano ( invierno en somer marct )
una pintura donde se curan los lisiados ( daer de creupels genesen werden )

ARTE EN SUBASTA EN EL 17 CIENTO AMStERDAM 207

Este contenido descargado de


181.122.110.84 el jueves 27 de agosto de 2020 a las 21:42:42 UTC
Todo uso sujeto a https://about.jstor.org/terms

Página 6

una pintura de la noche en que Cristo fue arrestado ( nacht Cristus gevangen )
un retrato del [dueño?] de la casa
un retrato de uno que tiene un collar de anillo ( ring craegen )
una pintura del secuestro de mujeres ( spoeleringh van vrouwen , probablemente el
Sabinos)
un poco de invierno
un roemer con flores
a Joung Tobias

Fuente: NA 695A, película 4981, Notary Jan Warnaerts.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[08/10/2020 16:01:27]
Coleccionistas de arte y pintores V:

208 JOHN MICHAEL MONtIAS

Este contenido descargado de


181.122.110.84 el jueves 27 de agosto de 2020 a las 21:42:42 UTC
Todo uso sujeto a https://about.jstor.org/terms

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[08/10/2020 16:01:27]

También podría gustarte