Está en la página 1de 5

Análisis y Desarrollo de Software 1

Ficha (2675815)

Cuadro comparativo sobre el derecho de petición y la acción de tutela.

Brayan Steven Torres Velasco

Centro de Servicios Financieros - SENA Regional Distrito Capital

Ficha (2675815): Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software

Instr. Hector Andres Cipamocha Centeno

Abril 11, 2024

GA11-210201501-AA3-EV03 .
Análisis y Desarrollo de Software 2
Ficha (2675815)

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido ......................................................................................................................... 2

Introducción .................................................................................................................................... 3

Cuadros comparativos ..................................................................................................................... 4

GA11-210201501-AA3-EV03 .
Análisis y Desarrollo de Software 3
Ficha (2675815)

Introducción

La presente evidencia se centra en la elaboración de un cuadro comparativo que analiza y

contrasta las características, la aplicación y la presentación del derecho de petición, la acción de

tutela y la queja. Este ejercicio se fundamenta en la información proporcionada durante el

componente formativo, así como en la revisión de videos pertinentes y la consulta de fuentes

adicionales.

El propósito de este cuadro comparativo es ofrecer una visión clara y concisa de las

particularidades de cada uno de estos instrumentos legales, destacando sus similitudes,

diferencias y los contextos específicos en los cuales se aplican. Para guiar el proceso de

elaboración, se proporciona el anexo "Construcción_Cuadro_comparativo", que detalla los pasos

y aspectos esenciales a considerar en la construcción del cuadro.

GA11-210201501-AA3-EV03 .
Análisis y Desarrollo de Software 4
Ficha (2675815)

Cuadros comparativos

Aspectos Derecho de petición Acción de tutela

Definición es aquel derecho que tiene toda persona individual La acción de tutela es un mecanismo judicial de

o jurídica, grupo, organización o asociación para carácter expedito, informal y subsidiario; que

solicitar o reclamar ante las autoridades permite a todas las personas reclamar ante los

competentes, normalmente los gobiernos o jueces del país la protección de sus derechos

entidades públicas- por razones de interés público fundamentales ante una vulneración o amenaza,

ya sea individual, general o colectivo proveniente de las actuaciones de una autoridad

pública o de un particular

Características 1. Garantizado por la Constitución. 1. Se trata de un mecanismo judicial inmediato

2. No tiene un plazo específico para su resolución. para proteger mis derechos fundamentales.

3. Puede ser ejercido por cualquier persona. 2. Cualquier persona puedepresentarla.

3. El proceso es ágil y tiene prioridad en los

juzgados

Aplicación Lo uso cuando necesito solicitar información, La acción de tutela la activo cuando siento que

atención o una solución específica ante entidades mis derechos básicos están en riesgo debido a

públicas acciones o decisiones de entidades o personas.

Presentación 1. Escribo mi solicitud de manera clara y precisa, y 1. Preparo un escrito que detalla claramente mi

la dirijo a la autoridad competente. identidad, los hechos que violan mis derechos y

2. Puede ser presentada personalmente o a través de mi solicitud de protección.

medios electrónicos.

GA11-210201501-AA3-EV03 .
Análisis y Desarrollo de Software 5
Ficha (2675815)

3. No necesito asesoría legal obligatoria para 2. La presento ante el juzgado competente, ya

presentarla. sea por mí mismo o a través de un representante

legal

GA11-210201501-AA3-EV03 .

También podría gustarte