Está en la página 1de 1

Comunicación N° 2: Componentes del Costo de Producción

Como se dijo anteriormente, el Costo de Producción es todo lo que tiene que ver con la Fábrica,
ya que allí es donde se efectúa la Producción, que nos llevara al Producto Terminado.

Si nos detenemos a observar a cualquier fábrica, veremos que lo que allí se “consume” para
llegar al producto terminado (se acuerdan…..el consumo es costo…) sea mucho o sea poco, se
puede dividir en 3 grupos:

1) Veremos que hay una parte física. Por ejemplo, la madera de un escritorio. A esa parte
física la clasificamos como MATERIA PRIMA (desde ahora MP) Pero ojo…..para que sea
MP debe tener un valor importante. O sea que, siguiendo con el ejemplo, los clavitos de
ese escritorio, que se presumen “baratos” no serán considerados MP, a pesar de ser una
parte física. ¿Entonces no son Costos de Producción? SI, por supuesto que sí, pero no
son MP. Ya veremos donde los clasificamos a estos Materiales Indirectos (x)
2) Veremos que hay una parte humana que toma a esa parte física, para lograr la
transformación en Prod Terminado. Quizás su trabajo sobre la parte física lleve mucho
o poco tiempo (por la presencia de la tecnología) pero esa parte humana existe, y la
clasificamos como MANO DE OBRA DIRECTA (desde ahora MOD). Pero ojo…..acá
también hay una condición. Para que sea MOD debe haber una relación DIRECTA entre
ese trabajador (operario) y el producto terminado. Por ejemplo: el operario que toma
la madera y la corta, el operario que toma la madera cortada y arma el escritorio y el
operario que pinta el escritorio y lo termina. Desde ya que en la fábrica veremos que
hay mas parte humana, además de los operarios, pero que no guarda relación DIRECTA
con el producto terminado. Por ejemplo: el capataz, el jefe de producción, el personal
de limpieza. Están en Fábrica, pero casi casi “ni lo tocan” al producto que se está
fabricando.. Esta parte humana no es MOD. No hay relación Directa entre ellos y el prod
terminado. ¿Entonces no son Costos de Producción? SI, por supuesto que sí. Pero no
son MOD. Ya veremos donde la clasificamos a esta Mano de Obra Indirecta.(xx)
3) Y por último veremos que hay otra parte que hace al resto de la fabricación: el alquiler
de la fábrica, la luz, las amortizaciones de las maquinarias (¿se acuerdan que el consumo
es costo, no?), el impuesto inmobiliario, etc. A todos estos conceptos los clasificamos
como CARGA FABRIL (desde ahora CF), y aquí incluimos a los Materiales Indirectos (x)
y a la Mano de Obra Indirecta (xx). Por ello es que a la CF la subdividimos en 3 grupos :
Materiales Ind (MI), Mano de obra Indirecta (MOI) y Otros Costos Indirectos (OCI)

O sea que el Costo de Producción es igual a MP + MOD + CF, donde CF = MI +MOI + OCI

En los ejercicios 1 y 2 de la Guía van a encontrar muchos conceptos. Y su tarea será clasificarlos
según lo visto hasta ahora. Por ejemplo si el ejercicio pide que clasifique lo siguiente: Sueldo
del capataz…Uds. responderán….Costo de Producción……Carga Fabril…. Mano de Obra Indirecta

OJO….los ejercicios ponen algunas trampitas, pero si entendieron lo que leyeron aquí y en la
bibliografía, no van a caer en ellas. Y si caen…no hay problema, pues sirvió para aprender.

Los ejercicios 1 y 2 piden además otras cosas que no vimos en estas comunicaciones. Pero sigan
leyendo la Comunicación Nro 3, que contiene temas a ser vistos en la clase que viene.

Seguimos en contacto.

También podría gustarte