Está en la página 1de 2

Derecho Comercial y Laboral

Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas


Universidad Andrés Bello
Programa ADVANCE

Identificación de los estudiantes:


TALLER N° 4

En un cumpleaños, un grupo de amigos desea crear una empresa de venta de


insumos para celulares.
Usted escucha dicha conversación y comienza a analizar la posibilidad de formar
un negocio y solicita cordialmente participar de la conversación.
En este contexto, analizan entre todas las diversas posibilidades de
emprendimiento.
De acuerdo al contenido de esta clase: ¿qué tipo societario podrían acordar? ¿cómo
se formaría dicho capital? ¿cómo responden los socios? Responda de manera
breve y sucinta.

¿Qué tipo societario podrían acordar?


Después de haber analizado todos los tipos societarios, hemos podido decidir que,
en el contexto de la creación de una empresa de venta de insumos para celulares,
la mejor opción de los amigos es constituir una Sociedad de Responsabilidad
Limitada (SRL) ya que una de los principales beneficios es que la responsabilidad
de los socios está limitada al monto de sus respectivos aportes. En consecuencia,
no responden personalmente por las deudas de la sociedad sin exponer el
patrimonio personal en caso que el mismo falle. A su vez la administración y
fiscalización interna de la empresa la estipulan los mismos socios.

¿Cómo se formaría dicho capital?


Una vez decidido formar un SRL, para formar el capital de ésta, los socios tendrían
la opción de realizar aportes en efectivo, bienes o conocimientos técnicos
relacionados con el negocio. El valor que se le asigna a los aportes deberán ser
establecidos en los estatutos de la empresa y se dividirían en porcentajes de
participación entre los socios, determinando así la estructura de propiedad de la
empresa.
Derecho Comercial y Laboral
Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas
Universidad Andrés Bello
Programa ADVANCE

¿Cómo responden los socios?


En cuanto a la responsabilidad de los socios, en una SRL ésta se limita al monto
del capital que han aportado. Esto significa que los socios no asumirían una
responsabilidad personal ilimitada por las deudas u obligaciones de la empresa. En
caso de problemas financieros o legales, su responsabilidad estaría acotada al
capital invertido y no se verían afectados en su patrimonio personal.

También podría gustarte