Está en la página 1de 2

OBJETIVOS GENERALES

Dra. Fresia Cárdenas García 13 de abril 2014 (1) Reducir eventos


adversos en los usuarios del sistema dl salud nacional
contribuyendo a hacer d los servicios de salud lugares seguros para
la atención de los pacientes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Genera y fortalece un mecanismo de registro y seguimiento local en


eventos adversos en el 100% de los hospitales que contribuyen en el
tercer nivel y con el 20% de los hospitales de un segundo nivel.
 Fortalece competencias técnicas con unos análisis de los eventos
adversos que sus propuestas son laborales que contribuyen una mejora
en aquellos hospitales seleccionados.
 Establece un mecanismo que aprenden un colectivo para prevenir con
un manejo que los eventos serán adversos de los hospitales
seleccionados
 Se adapta para implementar unas buenas prácticas en la atención de
Seguridad en los establecimientos de salud que conlleva en el segundo
nivel de complejidad con una finalidad de prevenir.
 Obtener la participación de los usuarios del establecimiento.

ESTRATEGIAS

 Su personal de salud conlleva con un proceso de identificar y reportar


algo involuntario
 Armonizar con un sistema para registrar los análisis que se incorpora
con unos análisis integrales
 Se crea compromisos con un nivel político, donde su nivel de gestación
son con un establecimiento con un formación personal
 Se involucra al usuario con un establecimiento de salud en las
prevenciones de los eventos adversos
 Se fomenta una investigación operativa
 Priorizar un acción en torno al binomio de madre y niño
1. Dra. Fresia Cardenas Garcia 13 de abril 2014. PLAN
NACIONAL POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Disponible
en:
https://es.slideshare.net/FresiaIsmelda/seguridad-del-
paciente-33470066

También podría gustarte