Está en la página 1de 189

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN CAFICULTURA


LICENCIATURA EN CAFICULTURA

Caracterización morfoagronómica de variedades élite de Coffea


arabica L. seleccionados participativamente con respuesta fenotípica
al estrés abiótico

TESIS

Que para obtener el título de

LICENCIADO EN CAFICULTURA

Presenta
ADEÍN GONZÁLEZ VÁZQUEZ

Director de tesis
M. C. Dina Alcántara Sánchez

Codirector
M. C. José Gregorio Joya Dávila

Ángel Albino Corzo, Chiapas, México; agosto de 2022


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN CAFICULTURA

La presente tesis tradicional titulada "Caracterización morfoagronómica de


variedades élite de Coffea arabica L. seleccionados participativamente con
respuesta fenotípica al estrés abiótico", realizada por el C. Adeín González
Vázquez, bajo la dirección y asesoría indicada, ha sido aprobada y aceptada, como
requisito parcial para obtener el título de:

LICENCIADO EN CAFICULTURA

COMISIÓN DE TESIS

M. en C. DINA ALCÁNTARA SÁNCHEZ


DIRECTOR

CO-DIRECTOR

DR. FRANCISCO ANTONIO CIGARROA M. en C. VICTOR MANUEL


VÁZQUEZ AGUILAR
ASESOR ASESOR

Ángel Albino Corzo, Chiapas, México; Agosto de 2022


DEDICATORIA

A Dios

Por permitirme culminar

exitosamente una de las etapas más

importante de mi vida, por estar

conmigo en las adversidades y

siempre darme motivos para ser

feliz.

A mi familia

Mis padres, hermanos, abuelitos, tíos

y primos quienes son mi motor para

seguir adelante y no rendirme,

quienes me inspiran a ser una buena

persona cada día.

Amigos

Mis amigos de la escuela,

productores de café, docentes,

investigadores, catadores, baristas y

tostadores quienes compartimos la

misma pasión por el aromático.


AGRADECIMIENTOS

“A ti te doy gracias y te alabo, oh, Dios


de mis antepasados […] porque me has dado
sabiduría”
(Daniel 2:23).

Agradezco infinitamente a mi Dios (YHWH) por la inmensidad de dádivas, por

darme tanto el deseo, así como las fuerzas para culminar este trabajo,

brindarme su luz y cuidarme en un mundo cada vez más caótico.

A mi madre Lucía Vázquez Soto y mi padre Ramón González Roblero por darme

la oportunidad de estudiar una carrera, por sus sacrificios, consejos y amor.

A mis hermanos Raúl y Jorge por brindarme su apoyo aún desde lejos y siempre

estar disponibles para mí.

A todos los profesionistas que me ayudaron en mi formación académica, en

especial a la M. C. Dina Alcántara Sánchez, el M. C. José Gregorio Joya Dávila,

el M. C. Víctor Manuel Aguilar Castillo y el Dr. Francisco Antonio Cigarroa

Vázquez por sus palabras, paciencia, conocimientos y brindarme su amistad.

A los productores y productoras de café de mi región por la disponibilidad para

brindarme el material vegetal para la presente investigación.

A todas las personas que me han ayudado sin ningún interés y han creído en mí,

la Dra. María Carmina Calderón Caballero, el M. C. José Ernesto López López

quien siempre recordaré como la gran persona que fue; a la Lic. Sylvia Gutiérrez

Parra por su apoyo brindado en mi formación profesional en la industria del café.


CONTENIDO

Página

LISTADO DE CUADROS ........................................................................................ i

LISTADO DE FIGURAS ........................................................................................ iii

RESUMEN ............................................................................................................. vi

ABSTRACT .......................................................................................................... vii

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 1

2. OBJETIVOS........................................................................................................ 2

2.1 Objetivo general ............................................................................................ 2


2.2 Objetivos específicos ..................................................................................... 2

3. REVISIÓN DE LITERATURA ............................................................................. 3

3.1 Generalidades de Coffea arabica .................................................................. 3


3.2 Clasificación taxonómica ............................................................................... 3
3.3 Variedades de cafetos ................................................................................... 4
3.4 Mejoramiento genético a través de la selección participativa del cafeto ....... 4
3.5 Descriptores morfoagronómicos .................................................................... 6
3.6 Caracterización morfoagronómica del cafeto ................................................ 7
3.7 Fenología del cafeto ...................................................................................... 8
3.8 Arquitectura de la planta .............................................................................. 10
3.9 Características agronómicas ....................................................................... 13

4. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................ 16

4.1 Ubicación del área de estudio ..................................................................... 16


4.2 Clima y uso del suelo del área de estudio ................................................... 16
4.3 Selección participativa de genotipos locales ............................................... 17
4.4 Descriptores del cafeto ................................................................................ 17
4.5 Características morfológicas ....................................................................... 18
4.5.1 Arquitectura de la planta ....................................................................... 18
4.5.2 Características de las hojas .................................................................. 21
4.5.3 Caracterización de la flor ...................................................................... 24
4.5.4 Medición de las partes de la flor ........................................................... 26
4.5.5 Caracterización del fruto ....................................................................... 28
4.5.6 Caracterización de las semillas del cafeto ............................................ 30
4.6 Características agronómicas ....................................................................... 31
4.6.1 Potencial de rendimiento de los cafetos................................................ 32
4.6.2 Características de los frutos y semillas en el rendimiento ..................... 34
4.6.3 Porcentaje de defectos de las semillas y semillas caracol .................... 36
4.6.4 Resistencia a fitopatógenos .................................................................. 38
4.6.5 Resistencia a factores abióticos ............................................................ 41
4.7 Análisis de la información ............................................................................ 43

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ......................................................................... 44

5.1 Genotipos de estudio ................................................................................... 47


5.2 Resultados de la arquitectura de la planta................................................... 47
5.2.1 Altura de las plantas.............................................................................. 47
5.2.2 Diámetro del tronco ............................................................................... 49
5.2.3 Desarrollo vegetativo y hábito de ramificación ...................................... 50
5.2.4 Características asociadas a las ramas.................................................. 51
5.3 Caracterización de las hojas........................................................................ 53
5.3.1 Forma de la hoja y el ápice ................................................................... 53
5.3.2 Color de los brotes ................................................................................ 55
5.3.3 Índice de área foliar............................................................................... 57
5.3.4 Forma de la estípula ............................................................................. 58
5.3.5 Peciolo foliar y número de domacios .................................................... 60
5.4 Caracterización de las flores ....................................................................... 61
5.4.1 Número de flores en rama .................................................................... 61
5.4. 2 Tamaño de la flor ................................................................................. 63
5.5 Caracterización de los frutos ....................................................................... 66
5.5.1 Tamaño de los frutos ............................................................................ 66
5.5.2 Forma y tamaño del disco ..................................................................... 67
5.5.3 Forma del fruto ...................................................................................... 69
5.5.4 Color de la cereza ................................................................................. 70
5.5.5 Grados Brix, pH y sólidos totales disueltos del mucílago ...................... 71
5.6 Caracterización de las semillas ................................................................... 73
5.6.1 Tamaño de la semilla ............................................................................ 73
5.6.2 Color del grano pergamino .................................................................... 75
5.6.3 Color del grano oro ............................................................................... 76
5.6.4 Forma de la semilla ............................................................................... 77
5.7 Caracterización agronómica ........................................................................ 78
5.7.1 Número de bandolas productivas ......................................................... 78
5.7.2 Número de nudos productivos, granos por entrenudo y distancia entre
los entrenudos. .............................................................................................. 80
5.7.3 Rendimiento y producción de café cereza ............................................ 81
5.7.4 Densidad aparente de los frutos ........................................................... 83
5.7.5 Peso del fruto fresco, semilla con mucílago y post fermentación .......... 84
5.7.6 Peso de la semilla seca, en oro y testa ................................................. 85
5.7.7 Peso de la pulpa fresca y seca ............................................................. 87
5.7.8 Espesor de la pulpa .............................................................................. 88
5.7.9 Frutos vanos y semillas vanas .............................................................. 90
5.7.10 Semillas elefantes, triángulo y caracol ................................................ 92
5.8 Plagas y enfermedades ............................................................................... 94
5.8.1 Incidencia y severidad de roya .............................................................. 94
5.8.2 Incidencia y severidad de ojo de gallo .................................................. 96
5.8.3. Infestación por broca............................................................................ 99
5.8.4 Incidencia y severidad de antracnosis ................................................ 100
5.9 Respuesta al estrés hídrico ....................................................................... 101
5.9.1Turgencia foliar y clorosis en las hojas ................................................ 103
5.9.2 Brillo de las hojas e intensidad del color de las hojas ......................... 105

6. CONCLUSIONES ........................................................................................... 107

7. LITERATURA CITADA ................................................................................... 108

8. ANEXOS ......................................................................................................... 126


LISTADO DE CUADROS

Cuadro 1. Descriptores de la arquitectura de los cafetos. .................................... 18

Cuadro 2. Descriptores para la caracterización de las hojas de los cafetos. ....... 22

Cuadro 3. Descriptores para la caracterización de las flores en campo. .............. 25

Cuadro 4. Descriptores para la caracterización de las flores. ............................. 27

Cuadro 5. Descriptores para la caracterización de los frutos. .............................. 28

Cuadro 6. Descriptores para la caracterización de las semillas. .......................... 31

Cuadro 7. Descriptores agronómicos de los cafetos seleccionados. ................... 32

Cuadro 8. Descriptores agronómicos relacionado a los frutos y semillas. ........... 34

Cuadro 9. Descriptores de defectos en las semillas y granos tipo caracol. .......... 36

Cuadro 10. Descriptores de plagas y enfermedades. .......................................... 38

Cuadro 11. Descriptores para la evaluación al estrés hídrico. ............................. 42

Cuadro 12. Variedades de cafeto seleccionadas participativamente, en un sistema


de producción bajo sombra. .................................................................................. 47

Cuadro 13. Frecuencia del desarrollo vegetativo y hábito de ramificación. .......... 50

Cuadro 14. Características asociadas a las ramas de los genotipos de cafeto. .. 52

Cuadro 15. Análisis de la varianza para el tamaño de la hoja e índice de área foliar.
.............................................................................................................................. 57

Cuadro 16. Análisis de la varianza de la longitud del peciolo y número de domacios


en la hoja. ............................................................................................................. 60

i
Cuadro 17. Análisis de la varianza del número de flores y fascículos. ................. 62

Cuadro 18. Análisis de la varianza de la longitud del estilo, pétalo, cáliz y botón
floral. ..................................................................................................................... 63

Cuadro 19. Tamaño del filamento, estambre y corola de los genotipos. .............. 64

Cuadro 20. Longitud del pistilo, tallo de la inflorescencia e intensidad del color del
estambre. .............................................................................................................. 65

Cuadro 21. Análisis de la varianza del largo, ancho y espesor del fruto. ............. 66

Cuadro 22. Tamaño del disco del fruto de los genotipos estudiados. .................. 68

Cuadro 23. Grados brix, pH del mucílago y solidos totales disueltos de los genotipos
evaluados. ............................................................................................................. 72

Cuadro 24. Largo, ancho y espesor de la semilla de los genotipos evaluados. ... 74

Cuadro 25. Potencial de rendimiento de los genotipos evaluados. ...................... 81

Cuadro 26. Análisis de la varianza para el porcentaje de frutos y semillas vanas.


.............................................................................................................................. 90

Cuadro 27. Análisis de la varianza del porcentaje de semillas elefantes, triángulo y


caracol. ................................................................................................................. 92

ii
LISTADO DE FIGURAS

Figura 1. Etapas del desarrollo del fruto del cafeto. ............................................... 9

Figura 2. Ubicación del área de estudio en México. ............................................. 16

Figura 3. Forma del cafeto: (1) Monopódico; (2) Simpódico. ............................... 19

Figura 4. Forma de la copa: (1) Piramidal, (2) Arbustiforme, (3) Elongada cónica.
.............................................................................................................................. 20

Figura 5. Forma de la estipula: (1) Redonda; (2) Oval; (3) Triangular; (4) Deltoide
(equilátero triangular); (5) Trapeciforme. ............................................................... 21

Figura 6. Forma de la hoja: (1) Obovada; (2) Ovada; (3) Elíptica; (4) Lanceolada.
.............................................................................................................................. 22

Figura 7. Forma del ápice: (1) Redonda; (2) Obtusa; (3) Aguda; (4) Puntiaguda; (5)
Apiculada; (6) Espatulada. .................................................................................... 23

Figura 8. Posición de la inflorescencia: (1) flores axilares; (2) flores caulinares .. 26

Figura 9. Forma del fruto: (1) redondeada, (2) obovada, (3) oval, (4) elíptica, (5)
oblonga. ................................................................................................................ 29

Figura 10. Escala visual para cuantificar la severidad de roya del cafeto. ........... 39

Figura 11. Escala de severidad de ojo de gallo en las hojas de cafeto. ............... 40

Figura 12. Escala de medición del nivel de necrosis en hojas. ........................... 42

Figura 13. Principales características del sistema de producción en Ángel Albino


Corzo, Chiapas. .................................................................................................... 44

Figura 14. Variedades de cafeto cultivadas en la región. ..................................... 45

iii
Figura 15. Manejo agronómico de pequeños productores de Ángel Albino Corzo,
Chiapas. ................................................................................................................ 46

Figura 16. Altura de las variedades de cafeto estudiadas. ................................... 48

Figura 17. Diámetro del tronco de las variedades de cafeto estudiadas. ............. 49

Figura 18. Forma de la hoja de los 16 genotipos de cafeto. ................................. 54

Figura 19. Forma del ápice en los genotipos de cafeto. ....................................... 55

Figura 20. Coloración de los brotes en los genotipos de cafeto. .......................... 56

Figura 21. Forma de la estípula en los genotipos de cafeto. ............................... 59

Figura 22. Forma del disco del fruto de los genotipos evaluados......................... 67

Figura 23. Forma de la cereza del cafeto de los genotipos estudiados. ............... 69

Figura 24. Color del fruto de los genotipos evaluados. ....................................... 70

Figura 25. Color y código Pantone del grano en pergamino. ............................... 76

Figura 26. Color del café oro, mediante la escala propuesta por la Specialty Coffee
Asociation.............................................................................................................. 77

Figura 27. Forma de la semilla de los genotipos evaluados. ................................ 78

Figura 28. Número de bandolas productivas. ...................................................... 79

Figura 29. Producción de café cereza por genotipo. ............................................ 82

Figura 30. Densidad aparente de los frutos maduros. ......................................... 83

Figura 31. PFF (Peso del fruto fresco), PSM (peso de semilla con mucilago) y PFP
(peso de fruto post fermentación). ........................................................................ 84

iv
Figura 32. Peso de la semilla seca en pergamino, en oro y testa. ...................... 86

Figura 33. Peso de la pulpa fresca y seca. .......................................................... 88

Figura 34. Espesor de la pulpa (%) de los genotipos de cafeto. .......................... 89

Figura 35. Incidencia y severidad de roya a lo largo de un ciclo productivo. ....... 95

Figura 36. Incidencia y severidad de ojo de gallo a lo largo de un ciclo productivo.


.............................................................................................................................. 98

Figura 37. Incidencia y severidad de antracnosis a lo largo de junio-diciembre 2021.


............................................................................................................................ 100

Figura 38. Estrés hídrico y humedad del suelo durante un ciclo productivo. ...... 102

Figura 39. Niveles de turgencia y clorosis en las hojas a lo largo de un ciclo


productivo............................................................................................................ 104

Figura 40. Brillo e intensidad del color de las hojas a lo largo de un ciclo productivo.
............................................................................................................................ 106

v
RESUMEN

Se seleccionaron participativamente genotipos del linaje Typica y Borbón con


características agronómicas de importancia económica y resistencia a factores
abióticos en el municipio de Ángel Albino Corzo, Chiapas, México para
caracterizarlos mediante 96 descriptores de los cuales 26 fueron cualitativos y 70
cuantitativos algunos tomados del International Plant Genetic Resources Institute
(IPGRI) con algunas adaptaciones metodológicas, se monitoreó la incidencia de
plagas y enfermedades durante un ciclo productivo. Se usó el procedimiento Means
para el análisis de variables cuantitativas y Freq, para variables cualitativas en el
análisis de medidas de tendencia central y de frecuencias con el paquete estadístico
SAS, ONE ACADEMIC 2020. El 81.25% de los genotipos presentó una arquitectura
simpódica, el resto fue monopódica, el genotipo AG-1 presentó ramas productivas
más largas, mientras que AG-11 la mayor cantidad de ramas, el genotipo AG-8
presentó mayor fruto en las ramas y AG-15 mayor fruto por planta, todos los
genotipos presentaron hojas en forma elíptica, dos genotipos (AG-7 y AG-13) no
presentaron incidencia de roya, los genotipos AG-4, AG-6, AG-8, AG-12, y AG-15
presentaron un 3.33%, 0.56%, 2.79%, 4.34%, 4.36% respectivamente de incidencia,
el genotipo AG-1 no presentó incidencia de ojo de gallo mientras que los genotipos
AG-7, AG-9, AG-10, AG-11, AG-13 y AG-15 presentaron un 0.14%, 0.27%, 0.64%,
0.38%, 0.23%, 0.86% de incidencia, los genotipos AG-1, AG-6, AG-7, y AG-13 no
presentaron antracnosis, no se encontró presencia de broca en ningún genotipo,
todos los genotipos fueron resistentes al estrés hídrico a excepción del genotipo
AG-11.

Palabras clave: Variedades tradicionales, genotipos élite, resistencia a sequía, descriptores de


Coffea arabica

vi
ABSTRACT

Genotypes of the Typica and Borbón lineage with agronomic characteristics of


economic importance and resistance to abiotic factors were selected in a
participatory manner in the municipality of Ángel Albino Corzo, Chiapas, Mexico to
characterize them through 96 descriptors of which 26 were qualitative and 70
quantitative, some taken from International Plant Genetic Resources Institute
(IPGRI) with some methodological adaptations, the incidence of pests and diseases
was monitored during a production cycle. The Means procedure was used for the
analysis of quantitative variables and Freq, for qualitative variables in the analysis of
measures of central tendency and frequencies with the statistical package SAS,
ONE ACADEMIC 2020. 81.25% of the genotypes presented a sympodic
architecture, the rest was monopodic, the AG-1 genotype had longer productive
branches, while AG-11 had the largest number of branches, the AG-8 genotype had
more fruit on the branches and AG-15 had more fruit per plant, all genotypes
presented elliptical leaves, two genotypes (AG-7 and AG-13) did not appear
incidence of leaf rust, the genotypes AG-4, AG-6, AG-8, AG-12, and AG-15
appeared 3.33% , 0.56%, 2.79%, 4.34%, 4.36% respectively of incidence, the AG-1
genotype did not present american leaf spot incidence while the AG-7, AG-9, AG-
10, AG-11 genotypes, AG-13 and AG-15 appeared 0.14%, 0.27%, 0.64%, 0.38%,
0.23%, 0.86% incidence, the AG-1, AG-6, AG-7 and AG-13 genotypes did not
present coffee fruit disease, no presence of coffee berry borer was found in any
genotype, all genotypes were resistant to water stress except for the AG-11
genotype.

Keywords: Traditional varieties, elite genotypes, drought resistance, Coffea arabica descriptors

vii
1. INTRODUCCIÓN

El cafeto (Coffea arabica L.) es uno de los principales cultivos estratégicos que
genera divisas en México (CEDRSSA1, 2018). La superficie total cultivada es de 737
376.45 ha, mientras que en Chiapas el área de cultivo es de un total de 260 129.43
ha, en el cual participan más de 180 856 pequeños productores (Medina-Meléndez
et al., 2016), en el 2021 México produjo 994 413 toneladas de café cereza (SIAP2,
2021). Buendía et al. (2020) menciona que las principales variedades de cafeto
cultivadas en las zonas de México son Typica, Borbón, Caturra Rojo, Mundo Novo,
Caturra Amarillo, Maragogipe, Pacamara, entre otras.

La mayoría de estas variedades son susceptibles a Hemileia vastatrix (roya del


cafeto). Esta enfermedad tuvo mayor impacto en el año 2012 afectando
significativamente la producción del café, debido a este acontecimiento, los
pequeños productores han implementado la renovación de cafetales con variedades
resistentes creadas a partir del híbrido de Timor (Libert y Paz, 2018; Julca-Otiniano
et al., 2018). Sin embargo, en los últimos años se ha observado que variedades que
presentaban resistencia a esta enfermedad hoy en día son susceptibles, causando
desconfianza entre los productores para establecerlas en sus cafetales. Por otra
parte, se han encontrado variedades tradicionales dentro de los mismos cafetales
que presentan resistencia a H. vastatrix y otras características agronómicas de
importancia económica (Witcombe, 2006, citado de Joya-Dávila y Joya, 2020), el
objetivo de esta investigación fue llevar a cabo una selección participativa de
genotipos locales para caracterizarlos mediante descriptores morfoagronómicos
con el fin de generar conocimiento científico que permita a los productores de Ángel
Albino Corzo cultivar los genotipos locales resistentes a plagas y enfermedades,
asimismo, abrir paso a diversas líneas de investigación sobre fitomejoramiento
genético a través del mejoramiento genético participativo.

1 Centros de Estudio para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.


2 Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera.

1
2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general

Caracterizar morfoagronómicamente genotipos tradicionales de Coffea arabica de


importancia agronómica, seleccionados en cafetales de Ángel Albino Corzo,
Chiapas.

2.2 Objetivos específicos

a) Seleccionar participativamente genotipos locales de C. arabica por sus


características de resistencia a fitopatógenos, producción y tolerancia al estrés
hídrico.

b) Determinar descriptores morfométricos de naturaleza cualitativa y cuantitativa de


cafetos seleccionados que permitan diferenciar genotipos de C. arabica en la zona
de estudio.

c) Evaluar si los cafetos seleccionados cumplen con las características de interés


agronómico local, mediante el monitoreo de su comportamiento durante un ciclo
productivo.

2
3. REVISIÓN DE LITERATURA

3.1 Generalidades de Coffea arabica

El café es uno de los principales productos agrícolas que más exporta México. Este
cultivo se introdujo alrededor del año 1790, ocupa el segundo lugar después del
petróleo en cuanto a importancia económica y de él dependen directa e
indirectamente miles de familias. Más de 500 mil caficultores producen el aromático
y se distribuyen en 12 estados de la república, sin embargo, Chiapas, Veracruz,
Puebla y Oaxaca son los más representativos en cuanto a producción debido a las
características agroecológicas con las que cuentan (Espinoza-García et al., 2016).

En el caso de México la especie que predomina es la arábica de la cual se derivan


diversas variedades como Typica, Borbón y Caturra que son de gran importancia
comercial debido a sus propiedades organolépticas muy apreciadas en el mercado
(López-García et al., 2016) aunque son susceptibles a H. vastatrix, Typica y Borbón
son variedades mayormente cultivada por los pequeños productores de café en la
república mexicana.

3.2 Clasificación taxonómica

El cafeto pertenece a la familia botánica de las rubiáceas, esta tiene unos 500
géneros y más de 6,000 especies, todas ellas son autóctonas (Rojo, 2014). Según
Farah y Santos, (2015), citado de Suárez, (2018), la clasificación taxonómica de C.
arabica es la siguiente:

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Género: Coffea

3
3.3 Variedades de cafetos

Existen alrededor de 130 especies de cafeto a nivel mundial siendo C. arabica, C.


canephora y C. liberica las más cultivadas (Villalta-Villalobos y Gatica-Arias, 2019)
de las cuales se derivan una multitud de variedades, en el caso de México la especie
que predomina es la arábica del cual se derivan las variedades Typica, Borbón,
Caturra, Mundo Maya, Marago, Paca, entre otras. La gran mayoría de estas
variedades son de gran importancia comercial debido a que en estudios sobre sus
propiedades organolépticas han revelado un gran potencial en cuanto a los atributos
en taza de ahí que sean muy apreciadas en el mercado (López-García et al., 2016).

Coffea arabica con el paso del tiempo ha generado nuevas variedades mediante
mutaciones naturales dando paso a Typica y Borbón de las cuales se originan otras
variedades comúnmente llamadas tradicionales, algunas de estas son Paca,
Marago, Caturra, , Pache, Venecia, Villa Sarchí, Mundo Novo, Pacamara, Tekisic,
Catuaí, todas estas variedades son susceptibles a H. vastatrix, algunas de estas
variedades han sido mejoradas genéticamente utilizando los genes del híbrido de
Timor proveniente de un cruzamiento espontáneo entre la especie Arabica y
Canephora lo cual lo hace resistentes a plagas o enfermedades como la roya a
variedades obtenidas mediante esta técnica se les llama híbridos, actualmente hay
dos grupos, el primer grupo contiene genes de la variedad Caturra dando paso a los
Catimores de este se derivan las variedades Costa Rica 95, Oro Azteca, Anacafé
14, Lempira, Catisic, IHCAFE 90, entre otros. El segundo grupo contiene los genes
de Villa Sarchí originando a los Sarchimores del cual se derivan variedades como
Marsellesa, Iapar 59, Cuscatleco, Obata Rojo, Parainema, entre otros (World Coffe
Research, 2018).

3.4 Mejoramiento genético a través de la selección participativa del cafeto

El mejoramiento genético participativo (MGP) consiste en involucrar a los


productores de café, quienes cultivan el aromático de manera ancestral y tienen

4
conocimientos empíricos sobre el comportamiento de sus cultivos en un sistema de
producción específico, asimismo, también intervienen personas dedicadas a la
mejora de cultivos mediante técnicas de biotecnología. El MGP es una herramienta
que sirve para conservar el material genético que existe de manera natural y que,
debido a las condiciones climáticas, orográficas, altitud han adquirido resistencia a
plagas y enfermedades (Joya-Dávila y Joya, 2020).

El cual resulta una alternativa para hacer frente a los desafíos que enfrenta la
caficultura como la presencia de roya (H. vastatrix), broca (Hypotenemus hampei) y
el estrés hídrico severo, el productor va seleccionando las mejores plantas que
encuentra dentro de su cultivo para iniciar su propagación mediante semillas y así
se van conservando las mejores plantas élite el cual no son plantas que fueron
creadas mediante metodologías de mejoramiento genético sino que estas son
plantas locales o comúnmente llamadas criollas, uno de los principales objetivos de
esta técnica es rescatar y propagar genotipos producidos a muy poca escala o en
peligro de extinción que cuentan con características de interés económico además
de estar adaptados a la zona lo cual le suma más peso debido a que
estadísticamente es más probable que se sigan expresando de la misma forma
(Joya-Dávila y Joya, 2020).

La selección participativa de genotipos se basa en cuatro etapas indispensables, en


primer lugar, se debe realizar un diagnóstico de las problemáticas de los
agricultores, se realiza la búsqueda del material vegetal que posea los criterios de
selección definidos, una vez encontrado las plantas que presenten las
características se selecciona para comenzar con la evaluación en campo por los
mismos productores mediante parámetros agronómicos, en el caso de que las
plantas seleccionadas mantengan las características fenotípicas se comienza a
propagar esos genotipos para crear ya sea bancos de germoplasma o continuar
evaluándolas para posteriormente utilizarlas en el fitomejoramiento genético dando
paso a nuevos cultivares que además de estar adaptados a la zona poseen genes
procedentes de otro genotipo los cuales originan una mayor productividad y

5
resistencia a fitopatógenos, aumentando a si la rentabilidad de los cultivos (Martínez
et al., 2017).

La selección de estas plantas abre el paso a diversas líneas de investigación en


cuanto a la mejora genética del cafeto como la creación de nuevas variedades o la
utilización de genes de resistencia como lo fue el caso del hibrido de Timor
encontrado tras la cruza entre C. arabica y C. canephora, para esto se implementan
metodologías convencionales que permite utilizar en grandes rasgos estos
genotipos de una manera rápida y eficiente (Villalta-Villalobos y Gatica-Arias, 2019).

Para realizar este procedimiento es indispensable partir de problemáticas que


enfrentan los productores que limitan un mayor rendimiento de la cosecha,
posteriormente se prosigue a reunir a los productores con el objetivo de
escucharlos, tomarlos en cuenta y conocer mejor su plantación de café mediante
una encuesta con preguntas que permitan conocer mejor la situación, a partir de
eso los investigadores generan criterios de selección que básicamente son las
características que desean encontrar en una planta, se llega a un acuerdo con el
productor para realizar un monitoreo de su plantación en caso de contar con una
variedad de cafeto que cumpla con los criterios de selección, marcarla y evaluarla
durante cierto tiempo con el fin de corroborar que en realidad esa planta presenta
dichas características y que es apta para comenzar con la propagación y difusión
(Ramírez et al., 2014, citado en Joya-Dávila y Joya, 2020).

Vásquez (2015), mediante esta metodología seleccionó y evaluó variedades de


cafeto en Perú encontrando algunos genotipos con un 10% menos de infección de
roya, estos fueron Pache, Nacional y Caturra Amarilla y Roja.

3.5 Descriptores morfoagronómicos

Diversos autores han estudiado a plantas de cafeto para describirlos


morfológicamente, es decir estudian la parte fenotípica con el fin de caracterizarlas
y obtener información valiosa que permita diferenciar entre variedades. Algunas de

6
las características físicas son: el porte de la planta, tamaño y forma del fruto, color
del brote, arquitectura, entre otros. Los descriptores más utilizados son los que
establece el IPGRI3, (1996), dentro de los cualitativos son el color y forma de las
hojas, forma de la estipula, desarrollo vegetativo, y dentro de los cuantitativos se
encuentran el tamaño de la planta, largo de las ramas, área foliar, diámetro del
tronco entre otros. Todos estos descriptores están diseñados para conocer a fondo
como es una planta de cafeto y que tan distantes se encuentran sus órganos en la
misma planta o para compararlos con otras variedades, estos descriptores
categorizan las partes de la planta mediante códigos o siglas para facilitar y
comprender como se expresa una planta en campo, incluso evalúa la parte
agronómica como la cantidad de frutos por árbol, el número de granos defectos
como los triángulos y elefantes para tener una estimación exacta de que tan rentable
es esa variedad para un productor.

3.6 Caracterización morfoagronómica del cafeto

Las plantas presentan características únicas y a la vez diferentes entre sí


determinadas por el medio ambiente, mediante las leyes de la herencia estas están
en constante cambio de ahí que las variedades de los genotipos vegetales sean
heterogéneas, lo que pretende la caracterización es describir de manera física los
órganos de la planta y de esta manera se puedan clasificar, además mediante este
estudio se conoce el potencial de rendimiento, resistencia y características de
interés económico para utilizarlos como plantas élite de producción. La
caracterización se utiliza con descriptores ya sea de manera cualitativa o
cuantitativa, la información que se consigue es de vital importancia en la toma de
decisiones para los biotecnólogos y productores, esto abarca también el estudio de
la fenología durante al menos un ciclo productivo de la planta (Catari, 2017).

3 International Plant Genetic Resources Institute.

7
Franco e Hidalgo (2003), sostienen que la caracterización de plantas sirve para
identificar nuevos cultivares o comparar los ya existentes de manera que
estadísticamente se puede conocer las similitudes y diferencias entre variedades de
una misma especie botánica.

Los datos cualitativos obtenidos en campo se transforman numéricamente para su


análisis e interpretación y permite conocer las variaciones fenotípicas en una planta,
es decir, si todos sus órganos tienen la misma característica o si difieren aún en la
misma planta (Gómez, 2000, citado de Catari, 2017).

3.7 Fenología del cafeto

La fenología del cafeto es el estudio del desarrollo de los ciclos biológicos que
ocurren en la planta de cafeto durante su etapa de vida, comprende el análisis de
la formación de sus órganos desde la semilla, etapa de crecimiento, floración,
desarrollo de los frutos y senescencia, esta es estudiada a menudo con la finalidad
de fijar fechas en las labores culturales en el cultivo como la época de fertilización,
manejo de tejido, control de las plagas y enfermedades, además de ser una
herramienta que sirve para conocer el tiempo en el que ocurrían las etapas de la
recolección de los frutos (Ramírez, 2014).

Coa et al. (2015) menciona que los factores climáticos inciden directamente en el
desarrollo de las fases fenológicas de la planta del cafeto por lo que el
comportamiento de este va a variar dependiendo de la zona donde este establecido.

En el cafeto ocurren cuatro fases fenológicas a lo largo de toda su vida, comenzando


con la etapa de desarrollo vegetativo el cual consiste en la diferenciación celular
para la formación de órganos como el tallo, hojas, ramas y raíz para posteriormente
pasar a la siguiente etapa que es la de la reproducción en donde ocurre la floración,
se considera primera floración cuando el 50% de las flores alcanzan la antesis, de
ahí en adelante ocurren traslapes entre el desarrollo vegetativo y reproductivo en
donde la planta está en constante crecimiento o dando paso a nuevos órganos junto

8
con floraciones a lo largo de cada ciclo, esta es la etapa de mayor demanda de
nutrientes y labores agronómicas, es en esta fase donde la planta produce su mayor
potencial de producción durante el séptimo o al octavo año en promedio
dependiendo de cada variedad o sistema de producción, finalmente el cafeto entra
su etapa final es decir la senescencia en donde los niveles de productividad
disminuye y sus órganos decaen debido a cambios hormonales (Arcila, 2007).

Con la finalidad de conocer las fases fenológicas del cafeto Arcila et al. (2001)
desarrollaron la escala BBCH (siglas que corresponden a instituciones con las que
trabajaron en conjunto), esta escala es una excelente herramienta que codifica
mediante números las etapas de desarrollo del ciclo de vida de Coffea arabica.

El desarrollo del fruto del cafeto después de la floración es sigmoidal es decir


comprende una curva de desarrollo o etapas, Arcila (2007) las describe que en
cuatro etapas (Figura 1).

Figura 1. Etapas del desarrollo del fruto del cafeto.

La etapa I ocurre después de la floración, incluso 50 días después en esta etapa el


fruto es muy pequeño, apenas se puede distinguir, durante este periodo el fruto se
desarrolla lentamente. En la etapa II que ocurre entre los 50 y 120 días
aproximadamente el fruto comienza a crecer rápidamente hasta adquirir su tamaño
ideal, la semilla continua en crecimiento y presenta una estructura blanda,

9
posteriormente la semilla se desarrolla completamente (etapa III) entre los 120-180
días lo cual significa que su consistencia es más sólida y comienza a tener mayor
masa y peso lo cual requiere de una mayor demanda de nutrientes, finalmente de
entre los 180 a 224 días el café ya está fisiológicamente formado y es el momento
para que este adquiera su color característico de su maduración (Arcila, 2007, citado
en Ramírez, 2014).

Coa et al. (2015) monitoreó las fases fenológicas de la variedad Catuaí Rojo
encontrando que en esta ocurren un traslape de seis fases al mismo tiempo, como
yemas hinchadas, latencia, preantesis y antesis entre otras, las cuales dan paso a
dos o tres cosechas anuales.

3.8 Arquitectura de la planta

Lo conforma la altura de la planta, diámetro del tronco, desarrollo vegetativo, hábito


de la planta, hábito de ramificación, forma de la copa, forma de la estipula, largo de
las ramas, ángulo de inserción de las ramas primarias, longitud de bandolas
(Pacotaype, 2017; Ignacio, 2007).

Contreras, (2013), citado de Suazo, (2020) menciona que por lo general las
variedades de porte medio alcanzan una altura promedio de 2,25 m. Mientras que
las de porte alto alcanzan una altitud de 3 m (Orozco y Hernández, 2017). En el
caso de la variedad Catrenic Suazo (2020), reporta que pertenece a porte medio al
presentar una altitud promedio de 2,58 m en dos lotes con diferente sistema de
producción.

En una investigación realizada en Perú se encontró que las variedades Costa Rica
95, Hibrido Brasilero, Catimor, Typica, Híbrido E, Caturra Amarillo (brote verde),
Caturra Roja (brote verde), Caturra Amarilla (brote bronce) y Caturra Roja (brote
bronce) presentan una altura promedio de 2.2 m, 3.3 m, 1.6 m, 2.8 m, 3.1 m, 2.3 m,
1.9 m, 1.9 m, 1.8 m respectivamente (Pacotaype, 2017). En las variedades
Marsellesa, Garnica y el Híbrido 18 utilizadas como portainjerto de C. Canephora a

10
pleno sol Rosas (2017), registró una altitud promedio de 1.31 m, 1.40 m y 1.51 m
respectivamente en Veracruz, México en cafetos de cinco años.

a) Características de las hojas

La hoja es un órgano fundamental en el que se realizan procesos como la


respiración, fotosíntesis y transpiración el cual permite que la planta sobreviva y
lleve a cabo todas sus funciones fisiológicas como crecimiento y producción (Marín-
Garza et al., 2018) la cantidad de hojas presentes en un cafeto se relaciona con una
mayor producción (Faravin et al., 2002, citado de Julca-Otiniano et al., 2018).

La principal enfermedad que daña las hojas de los cafetos es la roya causada por
el hongo H. vastatrix la cual ocasiona daños a nivel celular afectando directamente
la tasa fotosintética dando paso a la defoliación y desbalance nutrimental lo que
ocasiona bajos rendimientos productivos en los cafetos, este es un problema severo
ya que ha ocasionado la disminución de al menos el 30% de café cereza en países
latinoamericanos (Bonilla, 2018).

b) Características de las flores

El cafeto posee flores completas ya que cuenta con los cuatro tipos de estructuras,
la morfología de la flor junto con otras características fenotípicas depende
directamente de un conjunto de factores bióticos y abióticos por lo que estas serán
diferentes dependiendo del medio donde se encuentran (Arcila, 2004).

La flor presenta un cáliz en donde se ubica el ovario, una corola la cual normalmente
contiene cinco pétalos blancos, estambres que sobresalen del cáliz y sostiene las
anteras que contienen el polen, y un pistilo sobre el cual se encuentra el estigma
(Pacotaype, 2017; Catari, 2017). En cuanto al tamaño de las partes de la flor se
reporta una longitud de la corola de 6 mm en la variedad Borbón y Catuaí mientras
que la variedad Caturra es de 5.52 mm (López, 2006) este mismo autor descartó

11
los resultados de números de pétalos por flor quizás a que todas presentaron la
misma cantidad.

Charrier y Eskes (2004), citado de Ignacio, (2007) menciona que en el género


Coffea las flores presentan un estilo largo, un tamaño medio del tubo de la corola y
que las anteras sobresalen al tubo de la corola. Ignacio (2007), caracterizó los
genotipos de la colección del CATIE encontrando un promedio de 4.09 mm de la
longitud del tubo de la corola. De acuerdo con Saldiva (2018), en la corola de la flor
del cafeto se presentan un total de cuatro a seis pétalos dependiendo de la variedad
botánica y la especie.

c) Características del fruto

Los frutos del cafeto son bayas en forma de drupa el cual contiene una epidermis,
el pergamino, los endospermos las cuales son las dos semillas recubiertas por
mucílago de unos 0.5 mm de espesor además de un disco al final del fruto (Ramos
et al., 2010). La coloración de los frutos del cafeto depende de la cantidad de
antocianinas en el pericarpio (Puertas-Mejía et al., 2012) la mayoría de los autores
han caracterizado los frutos de las variedades de cafeto en estado de madurez ya
que es esta fase se logra apreciar mejor la coloración.

El nivel del pH, TDS y grados Brix cambian en cada etapa de maduración del fruto
(Caiza, 2016) estudios sobre caracterización de los frutos del cafeto se basan en la
forma y tamaño del fruto, del disco mediante descriptores y ángulo de reposo,
además de variables bioquímicas (Pacotaype, 2017; Ignacio, 2007; Mamani, 2008).

d) Características de las semillas

Las semillas del cafeto son oblongas y convexas, el cual representa de entre un 35-
38% del peso total de la cereza, fisiológicamente contiene el pergamino
(endocarpio) la película plateada (perisperma) además de albergar al embrión el
cual da paso a una nueva planta (Rodríguez et al., 2009).

12
3.9 Características agronómicas

En una investigación en Bolivia, la variedad Catimor presentó pocos frutos, al igual


que la variedad Catuai en las accesiones 145, 144 y 138, Caturra, Mundo Novo,
Kaffa, Villa Sarchi e Icatú a diferencia del Híbrido de Timor que presenta muchos
frutos es todas las ramas y Catuai en las accesiones 143 y 137 según resultados de
Mamani (2008).

Estudios realizados en Perú por Alarcón (2016), demuestran que la variedad


Colombia produce un promedio de 1.7 kg, mientras que Catimor 1.6 kg contrario a
Costa Rica 95 quien produjo una cantidad de 2.1 kg. Mientras que, en las 95
accesiones de 6 años de edad evaluados por Alvarado (2016), en el mismo país se
encontró un rango promedio de total de cerezas por árbol de 1 a 5 kg, en el caso de
las 85 accesiones evaluados por Vértiz (2017), la cantidad mínima de producción
fue de 800 g con un máximo de 5 kg.

Las variedades Cepac 4, Paraíso, Cepac 3, Tupi, Castillo, Cepac 2, Icatu Precoz,
Catuai Rojo presentan una producción promedio de 4.5, 3.7, 3.5, 3.4, 3.1, 3, 2.6,
2.3, y 2.1 kg respectivamente de café cereza por planta de acuerdo a resultados de
Catari (2017). Mientras que las variedades Hibrido Brasileño se presentó un
rendimiento promedio de 9.2 kg, en el caso de la variedad Costa Rica 95 la media
fue de 5.2 kg y 3.8 kg en las variedades Caturra Rojo yema verde y Caturra Amarilla
yema verde, además de 3.1, 2.9 kg en las variedades Catimor y Caturra Rojo yema
bronce respectivamente, Typica por su parte al igual que el Hibrido “E” presentaron
un promedio de producción de 2.8 kg, siendo Caturra Amarillo yema bronce la
variedad menos productiva con un promedio de 2.7 kg (Pacotaype, 2017).

a) Roya

La roya es ocasionada por el hongo H. vastatrix el cual causa defoliaciones en los


cafetos lo que provoca la disminución en el crecimiento y la producción, es una de
las enfermedades de mayor relevancia y la que más daños a causado en todos los

13
países productores, ataca principalmente a variedades tradicionales (Julca et al.,
2019).

Para mitigar esta enfermedad se ha implementado la renovación con variedades


mejoradas, sin embargo, debido a las condiciones climáticas también estas
presentan síntomas de la enfermedad (Alarcón, 2016; Soto, 2012). Cosme-De La
Cruz, et al. (2020) reporta en Perú una susceptibilidad del 56.26% en la variedad
Caturra, un 38.53% en la variedad Catuai, además de un 18.01% para la variedad
Colombia y un 6.1% en la variedad Catimor.

b) Ojo de Gallo

Es causado por el hongo Mycena citricolor, esta enfermedad ataca las hojas, así
como a los frutos, los síntomas son manchas circulares que se aprecian en ambos
lados de la hoja de un color café oscuro al inicio y gris al final, cuando el problema
es severo causa grandes defoliaciones al igual que la roya, en el caso de los frutos
causa manchas redondas de una coloración amarilla y pardo (Jarquín, 2021).

c) Broca

Es una de las principales plagas del cultivo de café causada por H. hampei, un
escarabajo de aproximadamente 2.5 mm de largo, de una coloración marrón oscuro,
las hembras son las que causan daños a los frutos, el ciclo de vida de este insecto
comprende: huevo, larva, pupa y adulto que completa de entre 25 a 35 días dentro
del fruto del café en desarrollo dejando galerías, disminuyendo tanto la producción
(peso) así como la calidad (Crowe, 2004, citado de Catari, 2017).

d) Antracnosis

En Guatemala se menciona que es causada por el hongo Colletotrichum


gloeosporioides según la Asociación Nacional del café (ANACAFE, 2002, citado de
Soto, 2012) mientras que en Perú se menciona a C. kahawae (Julca et al., 2019)

14
algunos autores se refieren a esta enfermedad como CBD (WCR, 2018) y afirman
que esta enfermedad no está presente en Centroamérica.

La humedad y la falta de iluminación solar son factores que propician esta


enfermedad en los cafetales, sin importar la edad y variedad de la plantación
(Gutiérrez et al., 2003) es una enfermedad oportunista ya que aprovecha el daño
por otras enfermedades o plagas, así como la mala nutrición, cafetales sin control
de arvenses, o estrés medioambiental (Areny, 2016). Soto (2012), observó
presencia de esta enfermedad en variedades creadas a partir del híbrido de Timor
a lo largo de 2 ciclos productivos en Guatemala, sin embargo, esta se mantuvo por
debajo del 20% siendo este el valor máximo, este valor se alcanzó en la temporada
de lluvias.

El catálogo de las variedades del café arabica describe a Borbón, Caturra, Paca,
Villa Sarchí, Maragogipe, Pache, Typica, Catuai, Mundo Novo, Pacamara, Geisha,
Costa Rica 95, Oro Azteca, Iapar 59 como susceptibles a esta enfermedad, mientras
que únicamente a las variedades Batian, Rab c15 y Ruiri 11 como resistentes (WCR,
2018).

e) Estrés hídrico en cafetos

El cafeto es uno de los cultivos que se ve afectado mayormente por sequías


prolongadas, afectando su fisiología y potencial de producción hasta en un 34%
(Silva et al., 2013).

Diversos estudios realizados sobre búsqueda y caracterización de genotipos


tolerantes a condiciones de estrés hídrico han revelado que existen materiales
resistentes de cafeto, algunos de estos generan mecanismos de respuesta como el
ajuste osmótico, mayor profundidad de las raíces o acumulación de prolina, un
soluto que promueve el cierre estomático, por lo tanto estudiar genotipos con esta
característica sobresaliente en su propio ambiente ha ayudado en los programas de
mejoramiento genético del cafeto (DaMatta y Ramalho, 2006; Cheserek y Gichimu,

15
2012 citado de Quintana-Escobar, 2017). En Brasil se ha encontrado que los clones
de la especie C. canephora con respuesta fenotípica al estrés abiótico se relacionan
con la presencia del ácido abscísico (ABA) y de óxido nítrico los cuales ayudan al
cierre estomático, activación de las defensas antioxidantes, así como al control de
la transpiración (Marraccini et al., 2012).

4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1 Ubicación del área de estudio

Este estudio se desarrolló en los meses de noviembre de 2020 a diciembre de 2021.


Los datos se obtuvieron in situ en siete cafetales de los ejidos Libertad El Pajal y
uno ubicado en la localidad de Jerusalén, pertenecientes al municipio de Ángel
Albino Corzo, Chiapas, México (Figura 2).

Figura 2. Ubicación del área de estudio en México.

4.2 Clima y uso del suelo del área de estudio

El clima de este municipio es semicálido húmedo oscilando entre los 14 - 26°C, con
un porcentaje del 51.83% de lluvias, aunque también pueden presentarse un clima

16
semicálido húmedo con lluvias menores (35.27%) y templado húmedo con el
12.90% de lluvias en verano el cual genera un promedio de 2000-4000 mm de
precipitación pluvial anual. El 14 .71% de las tierras son dedicadas a la agricultura
mientras que el 10.22% son pastizales para la ganadería, posee una gran riqueza
natural ya que cuenta con el 68.32% de bosque en donde abunda flora y fauna
nativas de este lugar (INEGI, 2008).

4.3 Selección participativa de genotipos locales

Para la selección del material vegetal se realizó un diagnóstico de las problemáticas


que limitan la producción de café en la colonia Libertad El Pajal y Jerusalén
mediante una serie de reuniones y una encuesta (Anexo 8.1) hacia los productores
de café de la zona. De acuerdo con la problemática descrita por los productores se
establecieron los criterios de selección de genotipos los cuales fueron: resistencia
a plagas y enfermedades, productividad, plantas desconocidas o con alguna
característica sobresaliente como resistencia al estrés hídrico, todo esto en
variedades tradicionales. Además de tomar en cuenta la etapa productiva de la
planta mayor a diez años (Coa et al., 2015).

Posteriormente se estableció un acuerdo con los productores para acceder a cada


una de las plantaciones durante el periodo de muestreo (ciclo del cultivo). En la
primera visita se seleccionaron y marcaron los genotipos a estudiar y se registró la
ubicación geográfica (Joya-Dávila y Joya, 2020) [Anexos, figura A1].

4.4 Descriptores del cafeto

La caracterización de los genotipos seleccionados se realizó con base en los


descriptores agromorfológicos que establece el IPGRI (1996) para el cafeto
(Cosme-De La Cruz et al., 2020), no obstante, para algunos descriptores se
realizaron algunas adaptaciones –modificaciones-, algunos descriptores fueron
cuantitativos y cualitativos, se presentan mediante siglas, tomando como referencia
algunos autores (Pacotaype, 2017; Julca et al., 2018; Blanco et al., 2003).

17
Para el trabajo ex situ se recolectaron muestras de los órganos (flores, hojas, brotes
y frutos) de las plantas de cada uno de los cafetos seleccionados, se realizaron las
mediciones correspondientes y se tomaron fotografías.

4.5 Características morfológicas

Es la expresión de la planta en el sistema de producción que se encuentra. A


continuación, se enlistan los descriptores que se utilizaron para caracterizar cada
uno de los órganos de las plantas.

4.5.1 Arquitectura de la planta

Los descriptores utilizados para estas variables se observan en el cuadro 1, el cual


está relacionado a caracteres morfológicos (Anexos, figura A2).

Cuadro 1. Descriptores de la arquitectura de los cafetos.


Estructura Descriptor
Altura de la planta (AP)
Diámetro del tronco (DT)
Desarrollo vegetativo (DV)
Hábito de la planta (HP)
Arquitectura Hábito de ramificación (HR)
Forma de la copa (FC)
Distancia entre bandolas (DEB)
Forma de la estípula (FE)
Longitud de ramas plagiotrópicas (LRP)
Ángulo de inserción de las ramas primarias (AIRP)
Distancia entre rama primaria y la base del tallo (DRPT)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Altura de la planta (AP)

La altura de la planta se midió con un flexómetro, desde la base del tallo hasta el
ápice del cafeto de acuerdo con la metodología de Blanco et al. (2003).

18
b) Diámetro del tronco (DT)

Con la ayuda de un vernier digital se midió el diámetro del tallo de acuerdo a lo


mencionado por Rosas (2017).

c) Desarrollo vegetativo (DV)

Los datos de desarrollo vegetativo se obtuvieron de acuerdo con la forma de


crecimiento y tipo de ramificación presente en el cafeto, se tomaron en cuenta la de
las bandolas y el crecimiento tanto ortotrópico como plagiotrópico. Esta variable se
clasificó en: monopódico o simpódico como se observa en la figura 3.

Figura 3. Forma del cafeto: (1) monopódico; (2) simpódico.


Fuente: Pacotaype (2017).

d) Hábito de la planta (HP)

La altura de la planta se clasificó de la siguiente manera; matorral (1): altura menor


de 5 m y no tiene tallo preciso; arbusto o árbol pequeño (2): altura menor de 5 m y
tiene uno o más troncos; árbol (3): si la altura es mayor a 5 m y posee un tronco
preciso (Ignacio, 2007).

e) Hábito de ramificación (HR)

El hábito de ramificación se determinó de acuerdo con la cantidad de ramas


presentes en el cafeto y para ello se utilizó una escala numérica; (1) muy pocas

19
ramas primarias; (2) muchas ramas primarias con algunas ramas secundarias; (3)
muchas ramas primarias con muchas ramas secundarias; (4) muchas ramas
primarias y secundarias con algunas ramas terciarias; (5) otro (Pacotaype, 2017).

f) Forma de la copa de la planta (FCP)

La forma de la copa de la planta se clasificó de acuerdo con las formas geométricas


que se muestran en la figura 4.

Figura 4. Forma de la copa: (1) piramidal, (2) arbustiforme, (3) elongada cónica.
Fuente: Pacotaype (2017).

g) Distancia entre bandolas (DEB)

Para medir la distancia entre las ramas se adoptó la metodología propuesta por
Suazo (2020), en la cual indica tomar tres bandolas de la parte media de la planta y
con ayuda de un vernier medir la distancia entre cada bandola seleccionada.

h) Forma de la estípula (FE)

La forma de la estípula se determinó de acuerdo con una escala numérica (Julca-


Otiniano et al., 2018) para esto se seleccionó diez estipulas al azar y se comparó
con cada una de las diferentes formas que se muestran en la figura 5.

20
Figura 5. Forma de la estipula: (1) redonda; (2) oval; (3) triangular; (4) deltoide (equilátero triangular);
(5) trapeciforme.
Fuente: Pacotaype (2017).

i) Longitud de ramas plagiotrópicas (LRP)

Para obtener los datos se seleccionaron tres ramas ubicadas en la parte media de
la planta (sexta rama) y con la ayuda de un flexómetro se procedió a medir, desde
la intersección de la rama hasta el ápice de esta (Olvera, 2019).

j) Ángulo de inserción de las ramas primarias (AIRP)

Se seleccionaron tres ramas primarias del cafeto, a las cuales se les midió el ángulo
de inserción superior con el tallo, para ello se utilizó un transportador (Aristizábal-
Torres et al., 1999; Pacotaype, 2017).

k) Distancia entre rama primaria y la base del tallo (DRPT)

La distancia entre la rama primaria y el tallo se midió tomando como referencia de


partida la rama principal hasta la base del tallo (López, 2006).

4.5.2 Características de las hojas

Para la caracterización morfológica de las hojas del cafeto de cada genotipo se


utilizaron 14 descriptores que se muestran en el cuadro 2, seis de naturaleza
morfométrica y ocho fueron cualitativos (Anexos, figura A3-A6).

21
Cuadro 2. Descriptores para la caracterización de las hojas de los cafetos.
Estructura Descriptor
Forma de la hoja (FH)
Forma del ápice de la hoja (FAH)
Color del peciolo (CP)
Longitud del peciolo foliar (LPF)
Nerviación de la hoja (NH)
Número de nervaduras (NN)
Tipo de domacio (TD)
Hoja
Posición del domacio (PD)
Número de domacio (ND)
Longitud de la hoja (LH)
Ancho de la hoja (AH)
Índice de área foliar (IAF)
Color de la hoja joven (CHJ)
Color de brote (CB)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Forma de la hoja (FH)

Se seleccionaron cinco hojas a partir del tercer nudo de la yema terminal de la rama
(Ignacio, 2007). Una vez seleccionadas se comparó la forma de la hoja de acuerdo
con la clasificación que se muestra en la figura 6.

Figura 6. Forma de la hoja: (1) obovada; (2) ovada; (3) elíptica; (4) lanceolada.
Fuente: Pacotaype (2017).

b) Forma del ápice de la hoja (FAH)

Las hojas que se seleccionaron anteriormente se utilizaron para identificar la forma


del ápice de acuerdo a las referencias de la figura 7.

22
Figura 7. Forma del ápice: (1) redonda; (2) obtusa; (3) aguda; (4) puntiaguda; (5) apiculada; (6)
espatulada.
Fuente: Pacotaype (2017).

c) Color del peciolo (CP)

El color del peciolo se determinó de acuerdo con los siguientes códigos: (1) verde;
(2) marrón oscuro; (3) otro (especificar el color), para ello se utilizaron las mismas
cinco hojas seleccionadas anteriormente.

d) Longitud del peciolo foliar (LPF)

La longitud del peciolo foliar (CP) se midió en las mismas cinco hojas seleccionadas
anteriormente.

e) Nerviación de la hoja (NH)

Se utilizó las cinco hojas maduras recolectadas, se clasificó de acuerdo a su


característica: (1) paralela; (2) pinnada o reticulada; (3) arqueada según Gómez-
Bezerra et al. (2011) y López (2006).

f) Número de nervaduras (NN)

Para la obtención del número de nervaduras se adaptó la metodología propuesta


por Pérez-Harguindeguy et al. (2016), para ello se utilizaron las mismas cinco hojas
seleccionadas anteriormente, se contabilizó las nervaduras de cada hoja.

g) Tipo de domacio (TD)

El tipo de domacio se determinó con la forma de este, de acuerdo con la siguiente


clasificación; (1) mechón; (2) bolsillo; (3) cripta; (4) Otro, (Romero et al., 2016).

23
h) Posición del domacio (PD)

La posición del domacio se observó a través de un microscopio siguiendo la


siguiente clasificación: (1) axilar o (2) extra-axilar (Romero et al., 2016).

i) Número de domacio (ND)

Al analizar las hojas con el microscopio de contabilizó el número de domacios


presente en cada una de ellas (Romero et al., 2016).

j) Tamaño de la hoja

Para conocer el tamaño de la hoja se midió la longitud de la hoja (LH) así como el
ancho (AH) con ayuda de un vernier digital en cinco hojas previamente
seleccionadas, para calcular el índice de área foliar (IAF) se utilizaron los datos
obtenidos de la longitud y ancho de la hoja (Rosas, 2017).

k) Color de la hoja joven (CHJ)

Se eligieron cinco hojas a partir de la parte media de la planta y de la bandola (Joya,


2018) a las cuales se les observó el color y con ayuda de la guía de colores Pantone
se les asignó un código (Silvestre, 2020).

l) Color del brote (CB)

Para conocer el color del brote se seleccionaron cinco puntos apicales de las ramas
utilizando la siguiente clasificación: (1) verde; (2) marrón; (3) bronce; (4) otro
(Pacotaype, 2017).

4.5.3 Caracterización de la flor

La caracterización de la flor y sus órganos se realizó en dos fases; la primera fue de


forma in situ, es decir, el conteo se realizó en campo, así como el monitoreo de la
presencia de flores en el tronco y la posición de estas (Cuadro 3). La segunda fase

24
ex situ consistió en recolectar muestras de flores para caracterizarlas de acuerdo
con los descriptores del cuadro 4 (Anexos, figura A7).

Cuadro 3. Descriptores para la caracterización de las flores en campo.


Estructura Descriptor
Inflorescencia en tronco (IT)
Número de flores por axila (NFA)
Número de flores por fascículo (NFF)
Número de fascículos por nudo (NFN)
Flor
Posición de la inflorescencia (PI)
Tamaño de la inflorescencia (TI)
Tamaño del botón floral (TBF)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Inflorescencia en tronco (IT)

En cada genotipo seleccionado se observó la presencia de inflorescencia en el


tronco y se anotó de acuerdo a los códigos: (2) presente; (1) ausente (Mamani,
2008).

b) Número de flores por axila (NFA) y por fascículo (NFF)

El número de flores por axila se obtuvo al seleccionar aleatoriamente diez axilas en


diferentes nudos (Ignacio, 2007), asimismo se contabilizó el número total de flores
en diez fascículos seleccionados al azar (Pacotaype, 2017).

c) Número de fascículos por nudo (NFN)

En diez nudos que se seleccionaron aleatoriamente se contabilizó el número de


fascículos siguiendo la metodología de Pacotaype (2017).

d) Posición de la inflorescencia (PI)

Para determinar la posición de la inflorescencia se tomó una bandola y se comparó


con la clasificación propuesta por Pacotaype (2017), que se muestra en la figura 8.

25
Sin embargo, también se consideró la posibilidad de una combinación y se le asignó
categoría 3 (mixtas).

Figura 8. Posición de la inflorescencia: (1) flores axilares; (2) flores caulinares


Fuente: Pacotaype (2017).

e) Tamaño de la inflorescencia (TI)

Para obtener los datos se seleccionaron aleatoriamente cinco nudos en toda la


planta y con ayuda de un vernier se midieron cinco inflorescencias desde la base
hasta la punta de la flor.

f) Tamaño del botón floral (TBF)

Se seleccionaron aleatoriamente diez flores, las cuales se midieron desde su base


hasta la punta de los pétalos (Hurtado y Herrera, 2013).

4.5.4 Medición de las partes de la flor

Para la medición de las partes de la flor se ajustó la metodología de Joya (2018), la


cual consiste en separar cada órgano de la flor, es decir: la corola, el estilo, los
estambres, pétalo, estigma, filamento y el cáliz para medirlos (mm) con un vernier y
registrar el dato. Este procedimiento se realizó en diez flores de cada una de los
genotipos estudiados, los descriptores para caracterizar la flor se muestran el
cuadro 4.

26
Cuadro 4. Descriptores para la caracterización de las flores.
Estructura Descriptor
Tamaño de la corola (TC)
Longitud del tubo la corola (LTC)
Número de pétalos por flor (NPF)
Longitud del cáliz (LC)
Longitud del estilo (LE)
Longitud del pétalo (LP)
Flor Tamaño del estigma por flor (TEF)
Tamaño del filamento (TF)
Tamaño del pistilo (TP)
Número de estambres por flor (NEF)
Intensidad del color del estambre (ICE)
Tamaño del estambre (TDE)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Intensidad del color del estambre (ICE)

Para el color del estambre, se estableció una escala numérica de acuerdo con la
intensidad del color: (3) alto; (2) medio; (1) bajo.

b) Número de pétalos por flor (NPF)

Para esta variable se seleccionaron diez flores que se tomaron aleatoriamente de


diez nudos diferentes y se contabilizó el número de pétalos por flor.

c) Número de estambres por flor (NEF)

Para contabilizar el número de estambres por flor se seleccionaron diez flores al


azar de diferentes nudos, se contabilizó el total de estambres en cada flor.

27
4.5.5 Caracterización del fruto

Para la toma de datos de los frutos se procedió a recolectar selectivamente frutos;


es decir sólo aquellos frutos maduros, sanos y en buenas condiciones (Julca et al.
2018) que permitieron caracterizar el fruto de acuerdo con los descriptores del
cuadro 5 (Anexos, figura A8).

Cuadro 5. Descriptores para la caracterización de los frutos.


Estructura Descriptor
Color del fruto (CF)
Forma del fruto (FF)
Longitud de fruto (TF)
Ancho del fruto (AF)
Espesor del fruto (EF)
Fruto Forma del disco del fruto (FDF)
Largo del disco del fruto (LDF)
Ancho del disco del fruto (ADF)
Ángulo de reposo (AR)
Grados Brix del mucílago (GBM)
Sólidos disueltos totales (SDT)
pH del mucílago (PM)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Color del fruto (CF)

Por cada genotipo se colectaron al azar diez frutos maduros (Ramos et al., 2010),
estos se observaron y con ayuda de la guía Pantone se les asignó un código
(Silvestre, 2020). Además, se caracterizaron de acuerdo con la siguiente escala
cualitativa: (a) amarillo; (b) rojo; (c) otro (Hurtado y Herrera, 2013).

b) Forma del fruto (FF)

Se utilizó la metodología de Pacotaype (2017), quien propone utilizar diez frutos


maduros a través de cinco clasificaciones (Figura 9).

28
Figura 9. Forma del fruto: (1) redondeada, (2) obovada, (3) oval, (4) elíptica, (5) oblonga.
Fuente: Pacotaype (2017).

c) Tamaño del fruto

A los diez frutos de café cereza maduros seleccionados se les midió el largo del
fruto (LF), ancho del fruto (AF) y espesor del fruto (EF) con ayuda de un vernier
digital (Marín-López et al., 2003).

d) Forma del disco del fruto y tamaño

Para determinar visualmente la forma del disco del fruto (FDF), se utilizaron los diez
frutos seleccionados aleatoriamente en cada uno de los genotipos estudiados. Se
utilizó la siguiente escala numérica: (1) no marcada; (2) marcada pero no
prominente; (3) prominente (cilíndrica); (4) picuda (ápice contraído en forma de
cuello de botella) (IPGRI, 1996), asimismo se les midió el largo del disco del fruto
(LDF) y el ancho del disco del fruto (ADF) (Hurtado y Herrera, 2013).

e) Ángulo de reposo de los frutos (ARF)

Esta variable se midió con los mismos frutos que se utilizaron para medir la densidad
aparente, estos se colocaron sobre una base firme y sin pendiente, del cono que se
formó se midió el radio (op) y la altura (ady) con un vernier (Juárez-Bravo et al.,
2017) con esos datos se calculó el ángulo de reposo () de acuerdo con la siguiente
ecuación:

Donde:
= ángulo de reposo
op
= tan-1 (𝑎𝑑𝑦) Op= radio
Ady= altura

29
f) Grados Brix del mucilago (GBM)

Los grados brix del mucilago se midió después del despulpado manual de los frutos
maduros (Martínez et al., 2017), se utilizaron 2 g de mucilago y con ayuda de un
refractómetro modelo RHB32ATC (0-32%) se midieron los grados Brix de cada
muestra (Ruperto y Castillo, 2020).

g) Solidos Disueltos Totales (SDT)

Se utilizó una muestra de ± 20 ml de mucílago (Martínez et al., 2017) posteriormente


se tomó el dato con un medidor de TDS digital (TDS Meter Water Quality Tester
Rango:0-9,990 ppm) (Ruperto y Castillo, 2020).

h) pH del mucilago (PM)

Con la muestra de mucilago obtenida anteriormente se utilizó para medir el pH y


para ello se utilizó un potenciómetro digital de campo (Ramos y Criollo, 2017).

4.5.6 Caracterización de las semillas del cafeto

A los frutos maduros recolectados de cada variedad se les realizó el beneficiado


húmedo (lavado) que consistió en el despulpado manual de los frutos para retirar la
pulpa, la fermentación fue durante 14 h a temperatura ambiente posteriormente, se
realizó el lavado para obtener semillas limpias (Marín-López et al., 2003).

Las muestras de café pergamino húmedo se secaron al sol por un periodo de tres
días a temperatura ambiente (Cosme-De La Cruz et al., 2020) hasta obtener un 12%
de humedad (Montilla et al., 2008), la cual se midió con un higrómetro. La
caracterización se realizó con base en los descriptores del cuadro 6 propuestos por
Silvestre, (2020) [Anexos, figura A9].

30
Cuadro 6. Descriptores para la caracterización de las semillas.
Estructura Descriptor
Longitud de la semilla (LS)
Ancho de la semilla (AS)
Semilla Espesor de la semilla (ES)
Color de la semilla con pergamino (CSP)
Color del grano oro (CGO)
Forma de la semilla (FS)
Fuente: (IPGRI, 1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Tamaño de la semilla

Se seleccionaron diez semillas al azar y se procedió a medir la longitud de la semilla


(LS) (Pacotaype, 2017), el ancho de la semilla (AS) (Montilla et al., 2008) y el
espesor de la semilla (ES) tomando como referencia la línea presente en las
semillas (Ignacio, 2007).

b) Color de la semilla con el pergamino (CSP) y grano oro (CGO)

A las mismas semillas seleccionadas se les determinó de forma visual el color


utilizando la guía Pantone (Pacotaype, 2017), posteriormente se les retiró el
pergamino para observar y clasificar la coloración de los granos a través de la
misma guía de colores (Silvestre, 2020).

c) Forma de la semilla (FS)

Se realizó de forma visual en las mismas diez semillas seleccionadas anteriormente


de acuerdo con la siguiente escala numérica: (1) redonda; (2) obovada; (3) oval; (4)
elíptica; (5) oblonga, se usó como referencia lo descrito por Pacotaype (2017).

4.6 Características agronómicas

En esta sección se obtuvieron datos relacionados al potencial de producción de


cada cafeto, características físicas de los frutos, resistencia a plagas y
enfermedades, así como al estrés hídrico.

31
4.6.1 Potencial de rendimiento de los cafetos

Se utilizaron descriptores para conocer la cantidad de frutos que produce un cafeto,


para esto se contabilizó el número de bandolas, nudos y granos, de igual forma se
evaluó la densidad del café cereza (Cuadro 7) [Anexos, figura A10-A19].

Cuadro 7. Descriptores agronómicos de los cafetos seleccionados.


Estructura Descriptor
Número de bandolas productivas (NBP)
Número de nudos productivos (NNP)
Número de granos por entrenudo (NGE)
Agronómico Distancia entre entrenudos (DEE)
Rendimiento estimado (RE)
Producción de café cereza (PCC)
Densidad aparente de los frutos (DAF)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Número de bandolas productivas (NBP)

Se contabilizaron las ramas productivas de cada cafeto de acuerdo con la


metodología de Plaza et al. (2015).

b) Número de nudos productivos (NNP)

Por cada cafeto se seleccionaron seis ramas productivas y se contabilizó el número


de nudos productivos por rama (Salazar-Arias et al., 1988).

c) Número de granos por entrenudo (NGE)

De las seis ramas elegidas anteriormente, se contabilizó en seis entrenudos el


número de cerezas (IPGRI, 1996).

32
d) Distancia entre entrenudos (DEE)

Se adaptó la metodología de Mamani (2008), para ello, se eligieron tres ramas


productivas de la parte media de la planta y a estas se les midió la distancia
(milímetros) de seis entrenudos con ayuda de un vernier digital.

e) Rendimiento estimado (RE)

Se utilizó los siguientes códigos (1) muy pocos frutos en las ramas; (2) pocos frutos
en casi todas las ramas; (3) muchos frutos en todas las ramas (IPGRI, 1996).

f) Producción de café cereza (PCC)

Se pesaron 100 frutos maduros de cada genotipo para conocer el peso promedio
de un grano de café cereza (Juárez-Bravo et al., 2017) para conocer el número de
frutos por rama se adaptó la metodología de Salazar-Arias et al. (1988)
seleccionando tres bandolas homogéneas y contabilizando el número de frutos, así
como el número de bandolas productivas para usar la siguiente fórmula:

PCC= PFB/NBP

Donde:
PFB = Promedio de frutos por bandola
NBP = Número de bandolas productivas

Para conocer los kg de careza por planta se multiplicó el número promedio de frutos
por el promedio del peso de las cerezas maduras, los datos obtenidos en gramos
se transformaron a kilos dividiendo por 1000 (1 kg = 1 000 g) (Sánchez, 2020).

g) Densidad aparente de los frutos (DAF)

Se utilizó un recipiente de un litro el cual se llenó con frutos y se pesaron con una
báscula digital gramera de cocina, Max=10,000 g. MOD. R-773050. Con este dato
se obtuvo la densidad aparente en kilogramos por litro (Juárez-Bravo et al., 2017).

33
4.6.2 Características de los frutos y semillas en el rendimiento

Se utilizaron los descriptores del cuadro 8 para conocer el porcentaje de frutos


vanos y en cada uno de los genotipos, así como el peso de los frutos, semillas y
estructura de estos. (Anexos, figura A10-A16).

Cuadro 8. Descriptores agronómicos relacionado a los frutos y semillas.


Estructura Descriptor
Frutos vanos (FV)
Peso del fruto fresco (PFF)
Peso de pulpa fresca (PPF)
Peso de pulpa seca (PPS)
Espesor de la pulpa (EP)
Agronómico
Peso de semilla con mucílago (PSM)
Peso fresco post fermentación (PFP)
Peso seco de semilla (12% humedad (PSS)
Peso seco en oro (PSO)
Peso seco testa (PST)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

a) Frutos vanos (FV)

Para calcular el porcentaje de granos vanos, se seleccionaron al azar 100 frutos


maduros y sin defectos, posteriormente se introdujeron en un recipiente con agua
limpia, enseguida se contabilizaron los granos flotantes y posteriormente se utilizó
la siguiente fórmula para obtener el porcentaje:

FF
𝐹𝑉% = FT (100)

Donde:
FV% = Índice de frutos vanos
FF = Número de frutos flotantes o vanos
FT = Número de frutos total de la muestra

34
b) Peso del fruto fresco (PFF)

El peso del fruto se obtuvo a partir de la selección aleatoria de 100 frutos maduros,
los cuales se pesaron en una báscula digital gramera de cocina, Max=10,000 g
MOD. R-773050 (Juárez-Bravo et al., 2017).

c) Peso de pulpa fresca (PPF) y seca (PPS)

Se adaptó la metodología de Suárez (2018), el cual consistió en pesar la pulpa


fresca procedente de los cien frutos seleccionados con una báscula digital gramera
de cocina, Max=10,000 g. MOD. R-773050 la pulpa se secó tres días al sol
posteriormente se obtuvo el peso para conocer el porcentaje de materia seca.

d) Espesor de la pulpa (EP)

Se eligieron cinco frutos maduros de cada uno de los genotipos y se les retiró la
pulpa para percibir mediante el tacto el grosor y clasificarlo como: (1) fina; (2)
intermedia; (3) gruesa.

e) Peso de la semilla con mucilago (PSM)

Se seleccionaron 100 semillas de acuerdo con la metodología de Gonzales (2017),


estos se pesaron con una báscula digital gramera de cocina, Max=10,000 g. MOD.
R-773050 para obtener el peso de la semilla con mucilago (Montilla et al., 2008).

f) Peso fresco de la semilla post fermentación (PFP)

Las mismas 100 semillas seleccionadas anteriormente se pesaron con ayuda de


una báscula digital gramera de cocina, Max=10,000 g. MOD. R-773050 después de
fermentarse por 14 h y escurrido por 1 h (Montilla et al., 2008).

35
g) Peso seco de semilla (12% de humedad) (PSS)

Cuando las muestras alcanzaron un 12 % de humedad (Montilla et al., 2008), se


procedió a pesar 100 granos con la ayuda de una báscula digital gramera de cocina,
Max=10,000 g. MOD. R-773050 (Alvarado et al. 2017) [Anexos, figura A19].

h) Peso seco en oro (PSO)

Después de remover el cascabillo a cien granos de café pergamino se procedió a


pesarlos en báscula digital gramera de cocina, Max=10,000 g. MOD. R-773050
(Ignacio, 2007). Dicho procedimiento se realizó en cada genotipo.

i) Peso seco testa (PST)

El cascabillo total obtenido de la muestra de los 100 granos también se pesó


individualmente por cada genotipo con la ayuda de una báscula digital gramera de
cocina, Max=10,000 g. MOD. R-773050, tomada y adaptada la metodología de Joya
(2018).

4.6.3 Porcentaje de defectos de las semillas y semillas caracol

Se evaluó el porcentaje de semillas triángulo, elefantes, vanas y caracol para


determinar la merma en cuanto al café pergamino de cada genotipo evaluado
(Cuadro 9) [Anexos, figura A20].

Cuadro 9. Descriptores de defectos en las semillas y granos tipo caracol.


Estructura Descriptor
Número de semillas caracol (NSC)
Semillas vanas (SV)
Agronómico
Número de semillas elefantes (NSE)
Número de semillas triángulo (NST)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

36
a) Número de semillas caracol (NSC)

Para conocer el número de semillas caracol, se seleccionó cien semillas pergamino


con el 12% de humedad) (Silvestre, 2020), las muestras se colocaron sobre una
superficie plana para poder contabilizar las semillas como lo explica Ignacio (2007).
Posteriormente se calculó el porcentaje de semillas caracol con la siguiente fórmula:

%SC = (NSC/NTS) x100

Donde:
%SC = Porcentaje de semillas caracol
NSC = Número de semillas caracol
NTS = Número total de semillas

b) Semillas vanas (SV)

Para conocer el porcentaje de semillas vanas se adaptó la metodología de Catari


(2017), en las mismas semillas seleccionadas anteriormente y se contabilizó
aquellas semillas que no contenían un grano de café dentro del pergamino y
posteriormente se utilizó la siguiente ecuación:

%SV= (NSV/NTS) x 100

Donde:
%SV = Porcentaje de semillas vanas
NS = Número de semillas vanas
NTS = Número totales de semillas

c) Número de semillas elefantes (NSE)

A las mismas cien semillas seleccionadas se contabilizó los granos elefantes, así
como aquellos granos que presentaron un tamaño superior a los demás de la misma
muestra, así mismo, en esta categoría también se consideró los granos que
presentaron deformidades o aquellos que no tenían una forma tipo planchuela
(Pacotaype, 2017). Para conocer el porcentaje de semillas elefantes se utilizó la
siguiente fórmula:

37
%SE= (NSE/NTS) x100

Donde:
%SE = Porcentaje de semillas elefantes
NSE = Número de semillas elefantes
NTS = Número total de semillas

d) Número de semillas triángulo (NST)

Se contabilizó los granos en forma de triángulo (López-García et al., 2016) en las


mismas cien semillas seleccionadas, posteriormente se utilizó la siguiente formula:

%ST= (NST/NTS) x100

Donde:
%ST = Porcentaje de semilla triangulo
NST = Número de semilla triángulo
NTS = Número total de semillas

4.6.4 Resistencia a fitopatógenos

Se evaluó la incidencia y severidad de plagas y enfermedades más comunes en el


cafeto durante un ciclo productivo (Cuadro 10) de acuerdo con los criterios de
selección (Anexos, figura A21).

Cuadro 10. Descriptores de plagas y enfermedades.


Estructura Descriptor
Incidencia de roya (IR)
Severidad de roya (SR)
Incidencia de ojo de gallo (IOG)
Agronómico Severidad de ojo de gallo (SOG)
Infestación por broca (IB)
Incidencia de antracnosis (IA)
Severidad de antracnosis (SA)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al., 2020).

38
a) Incidencia de roya (IR)

Se ubicaron tres ramas una del tercio (inferior, medio y superior) de cada cafeto
(Julca et al., 2019) utilizando la siguiente fórmula en cada rama durante un ciclo
productivo bajo condiciones de infección natural:

%IDR= (NHE/NTH) x 100

Donde:
%IDR = Porcentaje de incidencia de roya
NHE = Número de hojas enfermas
NTH = Número total de hojas

b) Severidad de roya (SR)

La severidad de la roya se evaluó de manera visual de acuerdo con el Diagrama de


Área Estándar desarrollada por López et al. (2018) en Colombia para calificar la
severidad que va de un rango de 0 a 64% (Figura 10) durante un ciclo productivo.

Figura 10. Escala visual para cuantificar la severidad de roya del cafeto.

d) Incidencia de ojo de gallo (IOG)

Se ubicaron cuatro ramas del cafeto, dos de la parte inferior y dos de la parte media
de la planta para calcular el porcentaje de incidencia de Ojo de Gallo utilizando la
ecuación propuesta por Leal (2011) en cada bandola durante un ciclo productivo:

39
%IOG= (NHE/NHT) x 100

Donde:
%IOG = Porcentaje de ojo de gallo
NHE = Número de hojas enfermas
NHT = Número de hojas totales

e) Severidad de ojo de gallo (SOG)

La severidad del ojo de gallo se registró con base en la metodología propuesta por
Leal (2011), quien propone la siguiente escala (Figura 11) el cual va de un rango
del 0 al 43.40% de daño en la hoja, esto se realizó en cada muestreo durante un
ciclo productivo.

Figura 11. Escala de severidad de ojo de gallo en las hojas de cafeto.

f) Infestación de broca (IB)

Se ajustó la metodología de Montes et al. (2012); mediante un muestreo no


destructivo, para cada variedad se eligieron tres ramas del tercio medio de la planta
y se contabilizó los frutos totales y perforados para calcular el porcentaje de
infestación por H. hampei usando la siguiente ecuación durante los meses de julio
a diciembre:

%IB=(TGB/TGR) x 100

Donde:
%IB = Porcentaje de infestación de broca
TGB = Total de granos brocados
TGR = Total de granos en la rama

40
g) Incidencia de Antracnosis (IA)

Para conocer la incidencia de esta enfermedad se seleccionaron dos ramas en la


parte media de la planta y dos en la parte superior para posteriormente contabilizar
el número de hojas y frutos sanos, así como de los infectados (Benavides y Romero,
2010), se utilizó la siguiente ecuación durante los meses de junio a diciembre:

% IA= (THE/THB) x 100

Donde:
%IA = Incidencia de antracnosis
THE = Total de hojas enfermas
THB = Total de hojas por bandola

h) Severidad de Antracnosis (SA)

Para conocer la severidad en cada una de las bandolas seleccionadas, cada una
representó el 100% de acuerdo con su tamaño, se determinó el porcentaje de
severidad de conforme a la cantidad de daño (Benavides y Romero, 2010), para
utilizar la ecuación:

%SA= (%EPB/TBO) x 100

Donde:
%SA = Severidad de antracnosis
%EPB = Porcentaje estimado por bandola
TBO = Total de bandolas observadas

4.6.5 Resistencia a factores abióticos

Para evaluar la susceptibilidad a factores abióticos durante un ciclo productivo, se


monitorearon la turgencia, brillo y clorosis de las hojas, así como las características
del suelo de cada genotipo seleccionado (Cuadro 11), para esto se adaptó la
metodología de Lamarca et al. (2010) [Anexos, figura A22].

41
Cuadro 11. Descriptores para la evaluación al estrés hídrico.
Estructura Descriptor
Susceptibilidad al estrés hídrico (SEH)
Turgencia foliar (TF)
Brillo de las hojas (BH)
Agronómico
Color de las hojas en cada mes (CHM)
Clorosis en las hojas (CH)
Características físicas del suelo (CFS)
Fuente: IPGRI, (1996) para el cafeto (Cosme-De La Cruz et al. 2020).

a) Susceptibilidad al estrés hídrico (SEH)

La susceptibilidad a estrés hídrico se evaluó de acuerdo a la siguiente escala


numérica: (5) muy baja o sin signos visibles de susceptibilidad; (4) baja; (3)
intermedia; (2) alta; (1) muy alta, esto se realizó en cada genotipo seleccionado
(IPGRI, 1996), además para conocer el nivel de daño causado por necrosis en las
hojas, en cada medición se utilizó la escala visual de medición utilizada por
Quintana-Escobar et al. (2017) en la especie Canephora como se observa en la
figura 12.

Figura 12. Escala de medición del nivel de necrosis en hojas.


Fuente: Quintana-Escobar et al. (2017).

b) Apariencia de las hojas

En el caso de la turgencia foliar (TF) y el brillo de las hojas (BH) se realizó de manera
visual utilizando los códigos: (3) alto; (2) medio; (1) bajo, mientras que para el color

42
de las hojas en cada mes (CHM) se utilizó la siguiente escala: (2) verde oscuro; (1)
verde claro, por otra parte, para registrar clorosis en las hojas (CH) se utilizó los
códigos: (1) presencia; (2) ausencia.

c) Características físicas del suelo

Mensualmente se registró esta variable de acuerdo con la apariencia que presentó,


de acuerdo a la siguiente clasificación: (1) muy seco; (2) seco; (3) normal; (4)
húmedo; (5) muy húmedo (López, 1997).

4.7 Análisis de la información

Para realizar el análisis de la información del diagnóstico de la producción del café


de las unidades de producción, así como también de los descriptores del cafeto,
tanto como la descripción morfológica y agronómica, se usaron medidas
descriptivas de tendencia central y de dispersión (Quevedo, 2011).

Se usó el procedimiento Means para el análisis de variables cuantitativas y Freq,


para variables cualitativas en el análisis de medidas tendencia central y de
frecuencias (Badiella et al., 2003). Estos análisis se llevaron a cabo mediante el
paquete estadístico SAS ONE ACADEMIC (2020), además se utilizó el programa
Microsoft Exel 2016 para realizar gráficos (Joya, 2018).

43
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de la encuesta (n=11) respecto a los años de producir café, edad de
la plantación, número de variedades en el predio, así como el porcentaje de
pequeños productores afectados por plagas y enfermedades en las comunidades
Libertad El Pajal y Jerusalén se observa en la figura 13.

* Años produciendo café

*Edad de la plantación

*Número de variedades

Chacuatete
Plagas

Escama
Broca
Enfermedades

Antracnosis
Ojo de gallo
Roya

0 20 40 60 80 100
%
Figura 13. Principales características del sistema de producción en Ángel Albino Corzo, Chiapas.
*Unidades

En donde los años de producir café oscila entre los 4 a 40 años por lo que la edad
de la plantación es similar, el 80% tienen establecidas 5 variedades mezclado en el
mismo lote con un diseño de plantación de 1.5 x 2 m, el 40% mencionó afectaciones
por Broca (Hypothenemus hampei), 10% por escama (Coccus viridis) y el 2% por
Chacuatete (Idiarthron subquadratum) en lo que respecta a las enfermedades del
cafeto el 90% de los productores observa roya (Hemileia vastatrix), un 40% ojo de
gallo (Mycena citricolor) y el 30% antracnosis (Colletotricum sp.), dichas

44
problemáticas han sido reportadas por Medina-Meléndez et al. (2015) para esta
región.

En la figura 14 se observa las principales variedades de cafeto cultivadas en la


región en donde predominan las variedades tradicionales o comúnmente llamadas
criollas característicos de los cafetales de Chiapas (Buendía et al., 2020), solo el
5% mencionó que cultiva Catimores y el 1% Sarchimores.

Typica Borbón Caturra Peñasco


Maragogype Guacamaya Paca Mundo Novo
Catimores Sarchimores Desconocido

3%
5% 1% 14%
3%

16%

29%
3%

6%

13% 7%

Figura 14. Variedades de cafeto cultivadas en la región.

La variedad Borbón (29%) predomina en la región seguido de Typica (14%) el 7%


mencionó que tiene establecida la variedad Caturra, el 3% de los productores
mencionó que cuentan con variedades "desconocidas" ya que presentan
características fenotípicas a una variedad tradicional sin embargo poseen
resistencia a H. vastatrix algo no común en estas variedades, cabe recalcar que los
productores no introducen semillas si no que utilizan las que tienen disponible, el

45
70% de los productores no controlan la roya ni aplican algún fertilizante (Figura 15)
los que lo hacen realizan desombra a los árboles que obstruyen el paso del sol a la
plantación, además de que un 10% aplica agua oxigenada, Alto 100 o realiza alguna
poda.

Controla roya No
Si

No controla
Tipo de control Químico
Cultural

No aplica
Qué aplica Agua oxigenada
Alto 100
Podas
Ha observado var. No
criollas sin roya Si
Elección de una

Rusticidad
Longevidad
variedad

Rendimiento agroindustrial
Alta productividad
Resistente a H. vastatrix
0 20 40 60 80 100 120
%

Figura 15. Manejo agronómico de pequeños productores de Ángel Albino Corzo, Chiapas.

Todos los productores mencionaron haber tenido pérdidas significativas de


producción a partir del año 2012 debido a H. vastatrix el cual desde su punto de
vista ocurrió por los efectos del cambio climático como el incremento de la
temperatura y lluvias fuera de tiempo por lo algunos han implementado la
renovación de cafetales con variedades híbridas obteniendo los mismos resultados.

Asimismo, el 100% mencionó que ha observado en sus cafetales variedades


tradicionales con resistencia a H. vastatrix y otras características agronómicas de
importancia local como alta productividad, rendimiento agroindustrial, longevidad y
rusticidad a diferencia de variedades de introgresión establecidos en sus parcelas.

46
5.1 Genotipos de estudio

Con base en el diagnóstico realizado con los productores, se encontraron dieciséis


genotipos de cafeto, de los cuales catorce se encuentran ubicados en la colonia
Libertad El pajal y dos ubicados en la comunidad de Jerusalén como se muestra en
el cuadro 12.

Cuadro 12. Variedades de cafeto seleccionadas participativamente, en un


sistema de producción bajo sombra.
Código del Variedad Altitud
genotipo (Linaje) (msnm)
AG-1 Borbón 940
AG-2 Typica 955
AG-3 Borbón 868
AG-4 Typica 932
AG-5 Borbón 926
AG-6 Typica 1022
AG-7 Borbón 1026
AG-8 Typica 989
AG-9 Borbón 953
AG-10 Typica 778
AG-11 Typica 791
AG-12 Typica-Borbón 847
AG-13 Typica-Borbón 808
GJ-14 Borbón 906
AG-15 Borbón 919
GJ-16 Borbón 914

5.2 Resultados de la arquitectura de la planta

5.2.1 Altura de las plantas

En la figura 16 se observa que los genotipos AG-9 y AG-1 presentaron una altura
de la planta (AP) superior con respectos a los demás genotipos, así mismo, se
observa una menor altitud de 2.32 y 2.30 m correspondientes a los genotipos AG-
10 y AG-13. El rango de altitud de los genotipos evaluados oscila entre los 2.30-

47
3.60 m. En este sentido, Blanco et al. (2003) mencionan que el crecimiento de las
plantas de cafeto está en función del tipo de sistema de producción. En Perú se
encontró que la variedad Castillo asociada a árboles de Pino rojo presentaron mayor
altura a diferencia de cafetos cultivados con sombra de Eucalipto y Corazón de
paloma, por lo que el tipo de árbol utilizado para sombra también influye en el
crecimiento (Milla et al., 2019). Cabe resalar que en esta investigación los genotipos
se encuentran en un sistema bajo sombra con predominancia diversificada de
árboles nativos como Chalúm y Paterna ambos pertenecientes a la familia de las
leguminosas las cuales se caracterizan de entre otros árboles por fijar nitrógeno al
suelo debido a un efecto simbiótico entre planta-microorganismo como Rhizobium
y Bradyrhizobium dando paso así a suelos más fértiles (Paredes, 2013).

4.00
3.60
3.40 3.30 3.30 3.20
3.50
3.10
2.96
3.00 2.80
2.60 2.60 2.63 2.70 2.55
2.32 2.37 2.30
2.50
(m)

2.00

1.50
1.00

0.50

0.00
GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

Genotipo

Figura 16. Altura de las variedades de cafeto estudiadas.

La edad de la planta es otro factor que determina la altura del cafeto (Salazar-Arias
et al.,1988). En un estudio realizado en Guatemala se registró una altura de 1.8 m
para Borbón y Catuaí, y 1.6 m para Caturra, de rango de edad de entre 16 y 17 años
aproximadamente, sin ningún tipo de poda (López, 2006). No obstante, en Cuba

48
registraron una altura promedio de 2.23 m en plantas de 4 años con poda bajo un
sistema bajo sombra y en condiciones de ladera (Gaskins et al., 2013). Cabe
recalcar que los genotipos estudiados en esta investigación tienen una edad mayor
a los diez años de acuerdo al criterio de selección (Coa et al., 2015) y sin ningún
tipo de poda.

5.2.2 Diámetro del tronco

El diámetro del tallo es un indicador de la vigorosidad de la planta, dentro de sus


funciones principales es absorber nutrientes del suelo, así como también soportar
el desarrollo vegetativo, es decir, ramas, hojas y frutos (Suazo, 2020). En la figura
17, se observa que el genotipo AG-11 (10.08 cm) presentó el mayor diámetro de
tronco, mientras que el de menor diámetro fue registrado para el genotipo AG-2
(3.46 cm). Dichos resultados contrastan con lo reportado por Soto (2012), quien
registró 14.54 cm de diámetro promedio en cruce de híbridos de cafeto. Por otro
lado, Carvajal, (1984), citado de Balladares y Calero (2005), afirman que el diámetro
tronco del cafeto es mayor cuando está bajo un sistema de producción a pleno sol.

12.00
10.08
10.00
8.18 8.29
8.00 7.19 7.54 7.46
7.11 7.09 6.89 7.14
6.36
(Cm)

6.00 5.33 4.99


4.66 4.71
4.00 3.46

2.00

0.00
GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

Genotipo

Figura 17. Diámetro del tronco de las variedades de cafeto estudiadas.

49
En el caso de las variedades Borbón, Catuaí y Caturra López (2006), reporta un
diámetro del tronco de 4.1, 4.2 y 3.8 cm respectivamente contrario a lo que se
encontró en este estudio a pesar de que presentan similitudes en la edad y proceder
del mismo linaje.

5.2.3 Desarrollo vegetativo y hábito de ramificación

Se encontraron diferencias en el desarrollo vegetativo (DV) y el hábito de


ramificación (HR) en los genotipos estudiados (Cuadro 13).

El 81.25% de los genotipos evaluados presentan una arquitectura simpódica, es


decir, mucha ramificación en diferentes direcciones lo que es característico de
variedades tradicionales por lo que son cafetos muy productivos (SAGARPA e
INIFAP, 2013, citado de Rosas, 2017).

Cuadro 13. Frecuencia del desarrollo vegetativo y hábito de ramificación.


DV HR
Simpódico Monopódico MRPARS* MRPMRS+
AG-1 AG-8 AG-1 AG-3
AG-2 AG-12 AG-2 AG-15
AG-3 AG-13 AG-4
AG-4 AG-5
AG-5 AG-6
AG-6 AG-7
Genotipos AG-7 AG-8
AG-9 AG-9
AG-10 AG-10
AG-11 AG-11
GJ-14 AG-12
AG-15 AG-13
GJ-16 GJ-14
GJ-16
Frecuencia 13 3 14 2
Porcentaje 81.25 18.75 87.5 12.5
* Muchas ramas primarias con algunas ramas secundarias.
+ Muchas ramas primarias con muchas ramas secundarias.

50
Cosme-De la Cruz et al. (2020) han reportado forma simpódica para la variedad
Caturra. Mientras que el 18.75% de las plantas de cafeto son monopódicas, es decir,
presentan un crecimiento ortotrópico característico de las variedades de porte bajo
(Julca-Otiniano et al., 2018). Mientras que los genotipos AG-8, AG-9 y AG-13
presentaron una forma monopódica al igual que las variedades Cepac 1, Cepac 2,
Cepac 3, Cepac 4, Icatu Precoz, Catuai Rojo, Tupi, Paraíso, Castillo reportadas por
Catari (2017), asimismo, Julca-Otiniano et al. (2018) reportan este mismo desarrollo
en las variedades Costa Rica 95, Colombia y Catimor.

En cuanto al hábito de ramificación (HR) el 87.5 % de los genotipos presentaron


muchas ramas primarias con algunas ramas secundarias, algo similar a lo que
reportan Cosme-De la Cruz et al. (2020) en las variedades Caturra, Colombia,
Limani, Catimor y Catuai, mientras que el 12.5 % presentó muchas ramas primarias
con muchas ramas secundarias al igual que la variedad Catrenic (Suazo, 2020) y el
Híbrido Brasilero (Pacotaype, 2017).

5.2.4 Características asociadas a las ramas

Los genotipos AG-11, AG-9 y AG-6 presentaron la mayor distancia entre la rama
primaria y la base del tallo (DRPT), lo cual contrasta con López (2006), ya que
reporta 18.26 cm para la variedad Borbón. Sin embargo, para Caturra se ha
reportado hasta 26 cm de distancia entre la rama principal y el suelo (Gaskins et al.,
2013) [Cuadro 14].

El genotipo AG-1 presentó mayor longitud de la rama productiva (LRP) en contraste


al genotipo AG-6. En este sentido Suazo (2020), menciona que la variedad Catrenic
presenta un promedio de 77.10 cm largo, valor muy cercano a lo que se encontró
en los genotipos AG-2, AG-12 y GJ-16 de esta investigación. A su vez la variedad
Paca presenta un tamaño promedio de longitud de 61.2 cm en condiciones de
sombra de árboles nativos (Blanco et al., 2002).

51
En cuanto al ángulo de inserción de la rama primaria (AIRP) se encontró diferencias
estadísticas significativas (p<0.05) entre los genotipos AG-5 y AG-11 con una
diferencia de 28 (°) respectivamente. Los genotipos AG-2 y AG-6 presentaron un
ángulo de 69 y 64 cm como lo reporta López (2006), para dicha variedad pues los
valores se encuentran de los 50° a 70°. En otra investigación Pacotaype (2017),
reporta un ángulo promedio de sus ramas primarias de 77.1° para la variedad
Typica. Mientras que el genotipo AG-5 presenta un ángulo de 88°, que es un valor
similar a lo reportado (90°) por Cosme-De La Cruz, et al. (2020), en la variedad
Colombia, Limani, Caturra, Catimor y Catuai.

Cuadro 14. Características asociadas a las ramas de los genotipos de cafeto.


Variable (Media ± D.E)
Genotipo DRPT (cm)
LRP (cm) AIRP (°) DEB (cm)
(n-3) (u+)
AG-1 48.00 120.43 ± 0.15 a* 85.00 ± 3.53 abc 10.95 ± 1.55 ab
AG-2 34.00 80.36 ± 1.52 b 69.00 ± 2.23 de 12.31 ± 1.17 ab
AG-3 73.00 50.06 ± 0.40 hi 72.00 ± 6.70 de 5.53 ± 0.69 b
AG-4 56.00 60.33 ± 1.15 fg 86.00 ± 6.51 ab 10.81 ± 1.01 ab
AG-5 61.00 54.00 ± 5.36 gh 88.00 ± 4.47 a 24.12 ± 3.27 a
AG-6 87.00 26.73 ± 0.25 j 64.80 ± 7.08 de 7.15 ± 0.63 b
AG-7 79.00 68.00 ± 6.24 de 67.20 ± 5.35 de 6.00 ± 0.90 b
AG-8 51.00 64.00 ± 1.00 ef 84.00 ± 9.61 abc 8.96 ± 0.57 ab
AG-9 88.00 65.20 ± 4.70 ef 83.40 ± 9.04 abc 14.67 ± 0.81 ab
AG-10 71.00 42.70 ± 2.11 i 73.20 ± 4.65 bcd 5.75 ± 0.80 b
AG-11 91.00 69.96 ± 0.92 de 60.00 ± 3.67 e 5.91 ± 0.58 b
AG-12 37.50 80.26 ± 1.25 bc 75.00 ± 6.10 abcd 6.06 ± 0.66 b
AG-13 31.00 70.43 ± 0.40 de 73.00 ± 2.73 bcde 6.16 ± 0.58 b
GJ-14 46.00 72.76 ± 1.07 cd 76.40 ± 6.10 abcd 7.96 ± 0.56 ab
AG-15 83.00 60.33 ± 0.15 fg 77.00 ± 4.47 abcd 8.16 ± 0.51 ab
GJ-16 39.00 80.33 ± 0.11 c 75.00 ± 5.00 abcd 10.90 ± 0.83 ab
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey (p<0.05).
+ Dato obtenido de una sola toma.

Los factores que influyen en la distancia entre bandolas (DEB) es el porcentaje de


sombra en el sistema de producción, ya que la plantas al presentar baja o nula
iluminación van en busca de radiación solar, cual provoca la elongación de los

52
entrenudos aumentando el tamaño ortotrópico de la planta según Enríquez, (1984),
citado de Blanco et al. (2003). El alargamiento de los entrenudos ocurre en la
floración, en la etapa de la diferenciación de los botones florales junto con la
aparición de nudos (Ramírez et al., 2002).

Con base en lo antes mencionado, en este estudio no se encontraron diferencias


estadísticas significativas (p<0.05) en la distancia entre bandolas (DEB), sin
embargo, el genotipo AG-5 presentó un promedio de 24.12 cm, mientras que los
genotipos AG-3, AG-10 y AG-11 presentaron menor distancia. En este sentido
Sánchez (2020), menciona que entre más corta sea la distancia entre bandolas hay
un alto potencial de producción en la planta de cafeto. Asimismo, se han utilizado
las variedades Caturra, Catuaí, Villa Sarchí e Icatú como material genético en la
creación de nuevos cultivares debido a que poseen sus bandolas muy juntas, así
como a su alta productividad (Mamani, 2008).

5.3 Caracterización de las hojas

5.3.1 Forma de la hoja y el ápice

En esta investigación se encontró que los genotipos AG-2, AG4, AG-7, AG-8, AG-
9, AG10 y GJ-16 presentan hojas en forma elíptica. En otras variedades como Costa
Rica 95, Catimor, Caturra Amarilla (yema verde), Caturra Roja (yema verde),
Caturra Roja (yema bronce), Caturra Amarilla (yema bronce) presentan hojas
elípticas (Pacotaype, 2017). Mientras que el genotipo AG-11 de esta investigación
fue el único en presentar un 80% una forma obovada de la hoja mientras que AG-
13 la presentó en un 20% (Figura 18).

En el estudio del comportamiento de las variedades Catimor, Colombia y Costa Rica


95 sobre la forma de la hoja Alarcón (2016) y Julca-Otiniano et al. (2018)
encontraron que estas variedades presentan una forma de hoja elíptica en su
totalidad. Cárdenas (2007), menciona que existe una relación entre la forma y la

53
intensidad de H. Vastatrix ya que en las variedades con hojas en forma elíptica fue
menor en su estudio en este caso no se encontró relación alguna.

Obovada Ovada Elíptica Lanceolada

20 20 20

60
80 80 80 80 80
100 100 100 100 100 100 100
80 80 80

40
20 20 20 20 20
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
Figura 18. Forma de la hoja de los 16 genotipos de cafeto.

Suazo (2020), indicó que la variedad Catrenic presentó un 86.7 % una forma elíptica
de las hojas, mientras que el 13.3% fue en forma lanceolada, resultados similares a
los genotipos AG-1 y AG3 de esta investigación. En el caso de las variedades
Colombia, Limani, Caturra, Catimor y Catuai Cosme-De La Cruz et al. (2020)
encontró que el 100% de las hojas son en forma lanceolada al igual que las
variedades CEPAC 1, CEPAC 2, CEPAC 3, CEPAC 4, Icatú Precoz, Catuaí, Tupi,
Paraíso, Castillo estudiadas por Catari (2017). En el caso del genotipo AG-15
presentó un 60% de sus hojas elípticas y un 40% en forma ovada, contrario a los
resultados de Pacotaype (2017), quien encontró en la variedad Typica un 20% de
sus hojas en forma elíptica y 80% en forma lanceolada.

En cuanto a la forma del ápice de la hoja se observa en la figura 19, de los 16


genotipos, 13 presentaron forma apiculada. Esta misma forma se encuentra
presente en las variedades Catimor, Colombia y Costa Rica 95 estudiadas por

54
Julca-Otiniano et al. (2018) y Alarcón (2016), así como las variedades Limani,
Caturra, Catimor, Catuai y Colombia (Cosme-De La Cruz et al., 2020). Por otra
parte, los genotipos AG-1, AG-11 y GJ-14 presentaron un 80% en forma apiculada
y el 20% puntiaguda, contrario a lo reportado por Pacotaype (2017) quien registró
para Typica un 80% en forma puntiaguda y un 20% apiculada.

Puntiaguda Apiculada

80 80 80
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

20 20 20
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
Figura 19. Forma del ápice en los genotipos de cafeto.

5.3.2 Color de los brotes

En esta investigación se encontraron ocho genotipos que presentaron una


coloración verde en el brote, característicos de la variedad Borbón. Lo cual coincide
con lo reportado por Arcila et al. (2007) quienes mencionan que esta variedad
presenta brotes verdes, lo mismo reportado por López (2006). Caso contrario a los
genotipos AG-6, AG-8 y AG-11 los cuales presentan un color del brote marrón. No
obstante, hubo un registro de tres genotipos que también pertenecen a la variedad
Typica, que presentaron una coloración bronce en los brotes (Figura 20).

Otros autores han reportado un 70% de coloración bronce para Typica (Pacotaype,
2017). Lo cual concuerda con Banegas (2009), quien reporta brotes de color bronce

55
para la variedad Typica. Sin embargo, se encontró que el genotipo AG-12 presentó
en un 20% de coloración verde y 80% color broce y el genotipo AG-13 presentó
50% de color verde y 50% color bronce debido a eso se le considero linaje Typica-
Borbón.

De acuerdo a la coloración del brote visualizada en campo se determinó que un


50% de los genotipos pertenecen al grupo Borbón, un 37.5% Typica y un 12.5% es
una combinación de ambos.

Verde Marrón Bronce

50
80
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

50
20
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15

Figura 20. Coloración de los brotes en los genotipos de cafeto.

Las plantas aumentan algunos compuestos químicos como respuesta ante diversos
tipos de estrés, en la Caña (Saccharum officinarum) se reporta un incremento de
carotenoides y antocianinas en los brotes en condiciones de estrés hídrico dando
paso a un color diferente del brote (Wahid, 2007) lo mismo ocurre en la coloración
del tomate (Lycopersicon solanum) al sobrepasar los 30 °C (Vallejo y Estrada,
2004), en C.arabica se reporta un incremento de xantofilas en periodos de sequía
(Carmenate et al., 1995) esto coincide con el cambio de coloración en el brote de
los genotipos AG-12 y AG-13.

56
En los linajes de Catimor se han encontrado brotes de color verde, así como
bronceados según Severino et al. (2001), citado de Cosme-De La Cruz et al. (2020).
Ocurre lo mismo con variedades tradicionales como Typica, Caturra Roja (yema
bronce) y Caturra Amarilla (yema bronce) las cuales Pacotaype (2017), encontró
una coloración marrón rojiza y bronce en los brotes. Hipotéticamente entonces se
debe a una respuesta ante el estrés hídrico severo.

Aunque tanto variedades de introgresión y tradicionales pueden presentar dos


coloraciones en el brote en diferente estación del año estas difieren en el porte,
desarrollo vegetativo, hábito de la planta, hábito de ramificación como lo demuestran
diversos estudios de caracterización (Pacotaype, 2017; Catari, 2017; Julca-Otiniano
et al. 2018; Ignacio, 2007).

5.3.3 Índice de área foliar

En cuanto al índice de área foliar se encontraron diferencias estadísticas


significativas (p<0.05) [Cuadro 15]. Se puede observar que el genotipo GJ-16 y AG-
11 presentaron el menor índice de área foliar (92.48 y 94.67 cm2). En este sentido,
Pacotaype (2017), reportó 94.2 cm2 de índice foliar para Typica considerada como
una variedad tradicional. Valores similares se reportan con la variedad Catrenic de
104.8 cm2 (Suazo, 2020).

En contraste, el genotipo AG15 presentó mayor área foliar (203.67 cm2). Sin
embargo, algunos genotipos como el AG9 perteneciente a Borbón, se reporta 16.78
cm² de largo y 6.77 cm² de ancho y un índice de área foliar de 113.60 cm². Lo cual
coincide con un estudio en Guatemala en donde reportaron para esta misma
variedad un promedio del ancho de la hoja de 5.6 cm² y un largo de 11.3 cm² (López,
2006).

Se encontró una relación en el tamaño de las hojas del cafeto con el color de los
frutos ya que los genotipos con frutos amarillos presentaron una menor área foliar

57
(AG-11, AG-13 y GJ-16) a diferencia de los demás genotipos que presentaron frutos
rojos.

Cuadro 15. Análisis de la varianza para el tamaño de la hoja e índice de área foliar.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-5) LH (cm) AH (cm) IAF (cm²)
AG-1 19.33 ± 0.69 bcde* 7.35 ± 0.28 ef 142.07 ± 84.74 de
AG-2 19.37 ± 0.65 bcde 6.81 ± 0.42 fg 131.90 ± 101.97 def
AG-3 18.50 ± 0.44 cdefg 7.16 ± 0.25 ef 132.46 ± 49.96 def
AG-4 17.94 ± 0.47 defgh 7.62 ± 0.22 cdef 136.70 ± 74.88 de
AG-5 19.83 ± 0.69 abc 8.45 ± 0.32 bc 167.56 ± 85.46 bc
AG-6 19.76 ± 1.60 abcd 8.72 ± 0.27 b 172.30 ± 152.34 b
AG-7 17.13 ± 0.75 fgh 7.41 ± 0.21 def 126.93 ± 45.38 def
AG-8 21.52 ± 1.04 a 8.20 ± 0.67 bc 176.46 ± 208.11 b
AG-9 16.78 ± 1.16 fghij 6.77 ± 0.32 fg 113.60 ± 84.93 fg
AG-10 18.80 ± 0.80 cdef 7.86 ± 0.28 bcde 147.76 ± 110.45 cd
AG-11 15.27 ± 0.36 ij 6.20 ± 0.35 g 94.67 ± 50.40 g
AG-12 17.00 ± 0.77 fghi 7.08 ± 0.43 ef 120.36 ± 70.13 ef
AG-13 16.61 ± 0.82 hij 7.33 ± 0.29 ef 121.75 ± 109.40 ef
GJ-14 17.75 ± 0.41 efgh 7.40 ± 0.45 def 131.35 ± 74.30 def
AG-15 21.15 ± 0.32 ab 9.63 ± 0.57 a 203.67 ± 143.80 a
GJ-16 14.99 ± 0.99 j 6.17 ± 0.36 g 92.48 ± 107.93 g
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey (p<0.05).

Se reporta que una mayor área foliar del cafeto se relaciona con una mayor
productividad (Lagos et al., 2022); en ese sentido los genotipos con mayor índice
de área foliar en este estudio fueron los más productivos. En la India para la especie
C. arabica se encontró que para producir un fruto la planta requiere de 20 cm 2 de
área foliar (Canell, 1975) mientras Montoya-Restrepo et al. (2017) reporta en
Colombia que por cada 100 cm2 de área foliar existe un incremento de ± 2.37 g de
café cereza.

5.3.4 Forma de la estípula

Los genotipos AG-1, AG-4, AG-10, AG-12, AG-13 y AG-15 presentaron una estípula
en forma oval. Mientras que los genotipos AG-2 y GJ-16 presentaron forma deltoide.

58
Por su parte, Pacotaype (2017), señala que Typica presenta estipulas en forma
deltoide. Mientras que los genotipos AG-5 y AG-11 presentaron una combinación
oval y triangular, el AG-3 forma redonda y triangular caso contrario al genotipo GJ-
14 que presentó la forma oval, triangular y trapeciforme (Figura 21).

En otras investigaciones se han reportado una forma triangular en variedades como


Catimor, Colombia y Costa Rica (Alarcón, 2016 y Julca-Otiniano et al., 2018).
mientras que, para Colombia, Limani, Caturra, Catimor y Catuai presentan una
forma de estípula oval (Cosme-De la Cruz et al., 2020).

Los genotipos AG-6, AG-7 y AG-8 presentaron una forma de la estípula


desconocida, no reportado por ningún autor, esta es una mezcla de la forma de un
triángulo equilátero además de una forma circular (Anexos, figura A2).

Redonda Oval Triangular Deltoide Trapeciforme Otro

10 10
20 20
10

80 80
90
100 100 100 100 100 100 100 100 100
90
80 80 80

20 20
10
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

GJ-14

GJ-16

Figura 21. Forma de la estípula en los genotipos de cafeto.

59
5.3.5 Peciolo foliar y número de domacios

Con respecto al tamaño del peciolo foliar (TPF) se encontró diferencias significativas
(p<0.05) al igual que en el número de domacios (ND) [Cuadro 16]. Martínez (2010),
menciona que las hojas del cafeto presentan peciolos cortos independientemente
de cuál sea su forma. En otras variedades se reporta una longitud promedio de 1
cm, valor que es similar a lo encontrado en esta investigación. Así mismo,
Pacotaype (2017) reporta un tamaño del peciolo para la variedad Typica de 1.01
cm.

Los domacios según la UPOV4 (2008), son estructuras microscópicas ubicados en


las axilas de los nervios del envés de la hoja, presentan una vellosidad que sirve
como recubrimiento, se pueden observar en la familia de la rubiáceas incluida
Coffea Arabica y Canephora. Existen cinco clasificaciones de domacio: mechones
de pelos, bolsas o bolsillos, sacos, criptas o cavidades y márgenes revolutos
(Wilkinson (1979), citado de Romero et al. (2015) en el caso de las Rubiáceas
únicamente se ha encontrado domacios en forma de mechones de pelo, bolsillos y
criptas en esta investigación únicamente se encontró la forma de bolsillo en las
hojas del cafeto.

Muchos autores sostienen que los ácaros hospederos en los domacios eliminan en
gran medida el porcentaje de esporas o hifas fúngicas causantes de enfermedades
en las plantas (Pemberton y Turner, 1989, citado de Solís, 1997).

Los domacios en las hojas están determinados en el código genético de la planta y


forma parte de las estructuras foliares, además sirve de hospedero para los
insectos, los cuales pueden generar una simbiosis resultando benéfico para la
planta (Brouwer y Clifford, 1990).

4 Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales.

60
Cuadro 16. Análisis de la varianza de la longitud del peciolo y número de domacios en la hoja.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-5) TPF (cm) ND
AG-1 1.35 ± 0.20 abc* 10.60 ± 2.50 ab
AG-2 1.24 ± 0.17 abc 10.60 ± 1.14 ab
AG-3 1.54 ± 0.23 ab 9.20 ± 2.16 ab
AG-4 1.21 ± 0.18 abc 6.80 ± 4.26 bc
AG-5 1.43 ± 0.18 abc 10.40 ± 2.30 ab
AG-6 1.57 ± 0.35 ab 12.00 ± 1.58 ab
AG-7 1.04 ± 0.16 c 13.20 ± 2.38 a
AG-8 1.37 ± 0.21 abc 6.60 ± 4.33 bc
AG-9 1.33 ± 0.13 abc 9.00 ± 1.87 ab
AG-10 1.49 ± 0.18 ab 7.80 ± 1.78 ab
AG-11 1.39 ± 0.15 abc 1.80 ± 1.92 c
AG-12 1.39 ± 0.19 abc 9.00 ± 3.24 ab
AG-13 1.24 ± 0.08 abc 10.00 ± 1.22 ab
GJ-14 1.51 ± 0.11 ab 7.40 ± 4.27 ab
AG-15 1.65 ± 0.18 a 8.80 ± 2.04 ab
GJ-16 1.18 ± 0.20 bc 6.80 ± 2.28 bc
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

El genotipo con la mayor cantidad de domacios fue el AG-7 quien también presentó
el mayor tamaño del peciolo foliar y número de nervaduras el cual indica que hay
una relación entre estas variables mientras que la menor cantidad de domacios se
encontró en el genotipo AG-11.

5.4 Caracterización de las flores

5.4.1 Número de flores en rama

En cuanto al número de flores por axila (NFA), se encontraron diferencias


estadísticas significativas (p<0.05) entre los genotipos AG-8 quien presentó el
mayor número de flores (24.50) y GJ-16 quien presentó la menor cantidad de flores
(7.20) como se observa en el cuadro 17. Normalmente el cafeto presenta un total
de 20 flores por axila (Marín-Ciriaco, 2012, citado de Saldiva, 2018).

61
Arcila et al. (2007) mencionan un rango de entre 12-16 flores por axila, en el caso
de la especie C. canephora. Mientras que Abrego (2012), citado de Olvera (2019)
menciona un total de 24 flores. Cabe señalar que para Typica han reportado 6.4
flores en promedio (Pacotaype, 2017). Pero para Borbón se han registrado 6 flores
por axila (López, 2006).

Dentro los genotipos evaluados también se encontró diferencias estadísticas


(p<0.05) en el número de fascículos por nudo (NFN) entre los genotipos AG-8 y AG-
2 quienes presentaron una cantidad de fascículos de 5.60 y 3.20 respectivamente,
valores que coinciden con lo reportado por Mamani (2008), en variedades como
Icatú, Catimor, Villa Sarchi, Mundo Novo y el Híbrido de Timor, Kaffa, Caturra y
Catuai. Ignacio (2007), reporta un promedio de fascículos por nudo para Coffea
arabica de 3.99, sin embargo, en Typica se ha reportado 4.10 fascículos por nudo
(Pacotaype, 2017).

Cuadro 17. Análisis de la varianza del número de flores y fascículos.


Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-10) NFA NFN NFF
AG-1 16.4 ± 2.22 cd* 4.00 ± 0.00 cde 4.20 ± 0.42 a
AG-2 11.5 ± 1.84 fg 3.20 ± 0.91 f 3.80 ± 0.42 ab
AG-3 9.50 ± 2.83 hi 3.80 ± 0.42 ef 3.90 ± 0.31 ab
AG-4 10.20 ± 2.14 hi 4.30 ± 0.48 cde 4.00 ± 0.00 ab
AG-5 22.60 ± 1.17 ab 4.40 ± 0.51 cde 4.00 ± 0.00 ab
AG-6 10.50 ± 0.70 hi 4.40 ± 0.51 cde 3.50 ± 0.52 b
AG-7 10.30 ± 1.25 hi 4.70 ± 0.48 bc 3.90 ± 0.87 ab
AG-8 24.50 ± 4.08 a 5.60 ± 0.51 a 4.20 ± 0.42 a
AG-9 15.20 ± 2.89 defg 4.60 ± 0.51 bcd 4.10 ± 0.31 ab
AG-10 15.00 ± 0.94 defg 4.20 ± 0.42 cde 3.50 ± 0.52 b
AG-11 12.60 ± 1.71 fg 4.00 ± 0.00 cde 3.50 ± 0.52 b
AG-12 20.00 ± 3.29 bc 4.00 ± 0.00 cde 4.00 ± 0.00 ab
AG-13 15.80 ± 4.23 def 3.90 ± 0.31 ef 4.10 ± 0.31 ab
GJ-14 17.00 ± 2.74 cd 5.20 ± 0.63 ab 3.80 ± 0.42 ab
AG-15 12.80 ± 1.22 efgh 4.70 ± 0.48 bc 3.70 ± 0.48 ab
GJ-16 7.20 ± 0.63 j 3.80 ± 0.42 ef 3.80 ± 0.42 ab
*Medias con una letra en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

62
En el caso del número de flores por fascículo (NFF) no se encontró diferencias
estadísticas (p<0.05), el rango oscila entre 3.50-4.20 respectivamente. En la
variedad Catimor y Catuaí se reporta un promedio de 3-4 flores por fascículos, en
Caturra e Icatú 4 flores mientras que en Mundo Novo y el Hibrido de Timor 3 flores
y en Villa Sarchi un promedio de 9 flores (Mamani, 2008).

5.4. 2 Tamaño de la flor

Los genotipos evaluados presentan diferencias estadísticas significativas (p<0.05)


en la longitud de estilo (LE), tamaño del pétalo (TP) y longitud del cáliz (LC), se
puede observar que el rango promedio para el tamaño del estambre va de 12.30
mm a 19.15 mm para el grupo Borbón mientras que para el grupo Typica va de
10.45 mm a 17. 28 mm, así mismo en tamaño del pétalo para el grupo Borbón se
registró un rango de 10.91 mm a 14.92 mm y para el grupo Typica de 9.05 mm a
15.92mm y en cuanto al cáliz el rango de tamaño va de 1.77 mm a 2.87 mm para el
grupo Borbón y para el grupo Typica va de 2 mm a 3 mm (Cuadro 18).

Cuadro 18. Análisis de la varianza de la longitud del estilo, pétalo, cáliz y botón floral.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-10) LE (mm) TP (mm) LC (mm) TBF (mm)
AG-1 12.30 ± 0.82 fgh* 11.58 ± 0.40 efg 2.00 ± 0.00 bc 14.89 ± 1.72 ij
AG-2 12.40 ± 1.07 fgh 10.35 ± 0.51 h 1.95 ± 0.15 bc 15.65 ± 1.09 hi
AG-3 18.70 ± 2.54 a 12.25 ± 1.37 de 2.75 ± 0.42 a 27.63 ± 0.29 b
AG-4 15.75 ± 1.39 bc 10.47 ± 0.72 gh 2.00 ± 0.00 bc 21.81 ± 0.08 d
AG-5 10.50 ± 0.52 gh 10.91 ± 0.28 fgh 2.12 ± 0.17 b 16.28 ± 0.16 hi
AG-6 15.57 ± 1.48 bcd 14.87 ± 0.80 ab 2.08 ± 0.17 bc 20.11 ± 0.73 ef
AG-7 11.38 ± 0.75 gh 12.23 ± 0.52 de 2.17 ± 0.33 b 17.21 ± 0.15 gh
AG-8 17.28 ± 0.93 ab 14.76 ± 0.86 ab 3.00 ± 0.00 a 24.49 ± 1.90 c
AG-9 19.15 ± 0.94 a 14.92 ± 0.38 ab 2.87 ± 0.28 a 18.98 ± 1.67 f
AG-10 12.80 ± 1.37 fg 13.39 ± 0.86 cd 2.10 ± 0.21 bc 16.85 ± 0.92 h
AG-11 10.45 ± 1.16 h 9.05 ± 0.76 i 2.00 ± 0.00 bc 13.71 ± 1.38 j
AG-12 14.00 ± 1.35 def 15.71 ± 0.70 a 2.00 ± 0.00 bc 21.43 ± 1.32 de
AG-13 12.40 ± 1.17 fgh 12.70 ± 0.54 de 2.19 ± 0.42 b 18.86 ± 1.11 fg
GJ-14 16.20 ± 1.61 bc 15.92 ± 0.91 a 2.12 ± 0.20 b 33.70 ± 0.62 a
AG-15 13.07 ± 1.68 efg 14.49 ± 0.70 bc 2.02 ± 0.06 bc 19.20 ± 0.26 f
GJ-16 15.04 ± 0.05 cde 12.10 ± 1.10 ef 1.77 ± 0.20 c 21.98 ± 0.98 d
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

63
Los genotipos AG-11 (13.71 ± 1.38), AG-8 (24.49 ± 1.90), AG-3 (27.63 ± 0.29) y GJ-
14 (33.70 ± 0.62) presentaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) en
cuanto al tamaño del botón floral (TBF). Sin embargo, los demás genotipos son
iguales estadísticamente al genotipo AG-11. En estudios en Colombia indican que
en fase de preantesis, los botones florales presentan un tamaño promedio que va
desde los 6 a 10 mm (Camayo et al., 2010).

Cabe señalar, que el tamaño del botón floral puede verse afectado por las
condiciones climáticas, el fotoperiodo, la región geográfica, entre otros factores
(Ramírez et al., 2010).

Cuadro 19. Tamaño del filamento, estambre y corola de los genotipos.

Genotipo Variable (Media ± D.E)


(n-10) TF (mm) TE (mm) LTC (mm) TC (mm)
AG-1 2.25 ± 0.42 e* 8.13 ± 0.85 bc 5.40 ± 0.51 gh 23.26 ± 1.44 cde
AG-2 3.02 ± 0.24 d 6.61 ± 0.49 g 5.10 ± 0.21 h 20.13 ± 1.59 f
AG-3 3.80 ± 0.55 c 8.19 ± 0.48 abc 8.10 ± 0.90 de 21.39 ± 2.48 efg
AG-4 3.75 ± 0.35 c 7.78 ± 0.64 cde 6.90 ± 0.90 f 20.20 ± 1.13 ef
AG-5 3.93 ± 0.66 c 7.37 ± 0.29 ef 5.10 ± 0.31 h 21.63 ± 0.85 def
AG-6 5.15 ± 0.33 b 8.89 ± 0.37 a 9.20 ± 0.91 bc 23.36 ± 3.01 cd
AG-7 3.94 ± 0.13 c 6.87 ± 0.42 fg 5.05 ± 0.15 h 19.65 ± 0.97 f
AG-8 5.99 ± 0.23 a 8.72 ± 0.38 ab 8.80 ± 0.42 bcd 27.08 ± 1.27 ab
AG-9 5.97 ± 0.60 a 8.34 ± 0.23 abc 9.60 ± 0.51 ab 27.32 ± 2.10 a
AG-10 4.83 ± 0.51 b 6.39 ± 0.26 fg 5.70 ± 0.48 gh 19.59 ± 3.04 f
AG-11 3.02 ± 0.06 d 7.12 ± 0.39 efg 5.05 ± 0.15 h 15.60 ± 1.07 g
AG-12 4.74 ± 0.56 b 8.31 ± 0.52 abc 7.00 ± 1.05 f 25.53 ± 1.76 abc
AG-13 4.05 ± 0.15 c 7.39 ± 0.38 def 6.25 ± 0.42 fg 21.14 ± 1.47 efg
GJ-14 3.40 ± 0.31 cd 8.10 ± 0.31 bcd 10.50 ± 0.84 a 27.60 ± 1.95 a
AG-15 5.12 ± 0.55 b 8.37 ± 0.47 abc 8.40 ± 1.07 cd 24.17 ± 3.26 bcd
GJ-16 3.40 ± 0.31 cd 8.20 ± 0.42 abc 7.20 ± 0.42 ef 25.01 ± 2.04 abc
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey (p<0.05).

La flor del cafeto es hermafrodita y se considera perfecta ya que presenta el órgano


reproductor femenino y masculino (Gómez, 2010). En este sentido, en el cuadro 19

64
se observan que hay diferencias estadísticas (p<0.05) en el tamaño del filamento
(TF) entre los genotipos AG-1 (2.25 ± 0.42), AG-2 (3.02 ± 0.24), AG-8 (5.99 ± 0.23)
y AG-13 (4.05 ± 0.15) respectivamente para las variedades Borbón y Typica.
Mientras que también en el tamaño de estambre (TE) y corola (TC) hay diferencias
estadísticas (p<0.05) entre algunos de los genotipos. AG-6 presentó el mayor
tamaño del estambre mientras que AG-2 el menor tamaño, la mayor longitud de la
corola se observa en el genotipo GJ-14 mientras que igualmente AG-2 presentó el
menor valor, AG-9 y AG-11 presentaron el mayor y menor tamaño de la corola
respectivamente.

Sin embargo, para el grupo Borbón se registró un rango en tamaño de la corola que
va de 19.65 mm a 27.32 mm, lo cual contrasta con lo reportado por López (2006),
en Guatemala ya que registró un tamaño promedio de 6 mm para esta misma
variedad.

Cuadro 20. Longitud del pistilo, tallo de la inflorescencia e intensidad del color del estambre.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-10) LP (mm) ICE LTI (mm)
AG-1 3.12 ± 0.29 efg* 3.00 ± 0.00 a 16.84 ± 1.05 g
AG-2 3.60 ± 0.70 h 3.00 ± 0.00 a 20.90 ± 0.72 f
AG-3 2.89 ± 0.36 de 3.00 ± 0.00 a 26.84 ± 2.62 cde
AG-4 4.35 ± 0.24 gh 3.00 ± 0.00 a 20.22 ± 1.03 f
AG-5 4.12 ± 0.39 fgh 2.70 ± 0.67 ab 20.48 ± 0.28 f
AG-6 4.16 ± 0.99 ab 2.60 ± 0.84 ab 28.24 ± 0.11 bcd
AG-7 3.95 ± 0.81 de 2.10 ± 0.99 bc 19.90 ± 0.98 f
AG-8 4.65 ± 0.91 ab 1.50 ± 0.52 c 28.60 ± 1.66 bc
AG-9 5.12 ± 0.61 ab 1.90 ± 0.87 c 29.64 ± 0.45 b
AG-10 4.65 ± 1.02 cd 3.00 ± 10 a 20.56 ± 1.77 f
AG-11 3.15 ± 0.52 i 3.00 ± 10 a 16.42 ± 1.98 g
AG-12 4.30 ± 0.63 a 3.00 ± 10 a 25.38 ± 1.14 e
AG-13 4.52 ± 0.64 de 3.00 ± 10 a 20.94 ± 1.55 f
GJ-14 4.45 ± 0.70 a 3.00 ± 10 a 34.38 ± 0.16 a
AG-15 4.05 ± 0.63 bc 3.00 ± 10 a 25.28 ± 0.14 e
GJ-16 4.40 ± 0.56 ef 3.00 ± 10 a 25.68 ± 0.13 de
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

65
Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre los genotipos en la variable
largo del pistilo (LP) e intensidad del color del estambre (ICE). En la longitud del
tallo de la inflorescencia (LTI), los genotipos GJ14 (34.38 mm), AG-13 (20.94 mm),
AG-11 (16.42 mm), AG-10 (20.56 mm), AG-7 (19.90 mm), AG-5 (20.48 mm), AG-4
(20.22 mm) y AG-1 (16.84 mm) son diferentes estadísticamente (p<0.05) [Cuadro
20].

5.5 Caracterización de los frutos

5.5.1 Tamaño de los frutos

En lo que respecta al largo (LF), ancho del fruto (AF) y espesor del fruto (EF)
también hubo diferencias estadísticas significativas (p<0.05) entre los genotipos, los
rangos para la variedad Borbón van de 15.34 mm a 18.47mm y para Typica van de
16.22 mm a 18.08 mm de largo. Mientras que para el ancho del fruto en Borbón va
de 14.77 mm a 15.98 mm y Typica van de 12.86 mm a 16.21 mm (Cuadro 21).

Cuadro 21. Análisis de la varianza del largo, ancho y espesor del fruto.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-10) LF (mm) AF (mm) EF (mm)
AG-1 18.07 ± 0.58 ab* 15.98 ± 0.54 ab 13.86 ± 0.58 abc
AG-2 17.79 ± 0.33 ab 16.08 ± 0.46 ab 14.09 ± 0.65 ab
AG-3 18.47 ± 0.33 a 15.85 ± 0.73 abc 14.62 ± 1.46 a
AG-5 16.41 ± 0.60 de 14.52 ± 0.32 e 13.09 ± 0.41 cd
AG-6 16.22 ± 0.63 de 15.07 ± 0.56 cde 12.91 ± 0.53 cd
AG-7 15.91 ± 0.45 def 15.22 ± 0.33 abcde 12.74 ± 0.52 cd
AG-8 16.50 ± 0.36 cd 14.58 ± 0.88 de 12.80 ± 0.70 cd
AG-9 17.38 ± 0.56 bc 15.45 ± 0.79 abcd 13.65 ± 0.76 abcd
AG-10 16.33 ± 0.49 de 15.15 ± 0.52 cde 12.73 ± 0.51 d
AG-11 16.49 ± 1.68 cd 12.86 ± 0.56 f 11.06 ± 0.47 e
AG-12 18.08 ± 0.45 ab 16.21 ± 0.46 a 14.39 ± 0.82 ab
AG-13 16.22 ± 0.48 de 15.12 ± 0.36 cde 13.67 ± 0.40 abcd
GJ-14 16.33 ± 0.32 de 15.08 ± 0.60 cde 13.38 ± 1.01 bcd
AG-15 15.49 ± 0.36 ef 14.77 ± 0.55 de 13.29 ± 0.74 bcd
GJ-16 15.34 ± 0.28 f 15.04 ± 0.57 cde 13.28 ± 0.84 bcd
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

66
Datos similares, ha reportado Pacotaype (2017) en la variedad Typica, encontró una
longitud promedio del fruto de 17.24 mm con un ancho de 14.06 mm y un espesor
de 12.40 mm. En otro estudio se reportó para Borbón un tamaño promedio del fruto
de 12.74 y 8.04 mm de longitud y ancho respectivamente, con un grosor de 6.81
mm (López, 2006). Ignacio (2007), ha reportado datos similares en la longitud de
los frutos de 16.99 mm con un ancho de 15.29 mm y un grosor de 13.40 mm.

5.5.2 Forma y tamaño del disco

Los resultados de la forma del disco del fruto (FDF) de los frutos de todos los
genotipos observan en la figura 22. Todos los genotipos presentaron una forma del
disco (FDF) prominente, para los genotipos AG-5 y AG-9 presentaron frutos con un
90% disco prominente y un 10% en forma picuda, mientras que el genotipo AG-10
presentó un 50% en forma prominente y picuda.

Prominente Picuda

10 10

50

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
90 90

50
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
GJ-14

GJ-16
AG-1

AG-2

AG-3

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

Figura 22. Forma del disco del fruto de los genotipos evaluados.

67
Dichos datos similares a lo reportado por López (2006), en Guatemala con forma
del disco prominente en su totalidad en la variedad Borbón, lo cual contrasta con
Pacotaype (2017), quien reporta forma prominente del disco para Typica.

Cabe resaltar, que se ha relacionado la forma del disco del fruto como
pseudodefensa contra la broca. Ignacio (2007), encontró un 9.33% menos de daño
en una forma de disco prominente, esta forma puede confundir al insecto como un
fruto ya perforado.

En cuanto a los resultados de la longitud del disco del fruto (LDF) y el ancho del
disco del fruto (ADF) hay diferencias estadísticas (p<0.05), en los Borbones se
registró un promedio de 3.13 mm a 4.74 mm longitud y 2.72 mm a 4.41 mm de ancho
del fruto, mientras que para Typica 2.86 mm a 4.17 mm largo y 2.54mm a 3.72 mm
de ancho como se aprecia en el cuadro 22.

Los genotipos con el menor largo del disco (LDF) del fruto también presentaron el
menor valor en el ancho (ADF).

Cuadro 22. Tamaño del disco del fruto de los genotipos estudiados.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-10) LDF (mm) ADF (mm)
AG-1 3.72 ± 0.38 bcd* 3.11 ± 0.40 bcd
AG-2 3.11 ± 0.39 cd 2.80 ± 0.44 cd
AG-3 3.47 ± 0.31 bcd 2.98 ± 0.31 bcd
AG-5 3.70 ± 0.51 bcd 2.95 ± 0.55 bcd
AG-6 3.53 ± 0.44 bcd 3.14 ± 0.47 bcd
AG-7 4.18 ± 0.58 ab 3.76 ± 0.51 ab
AG-8 3.80 ± 0.48 bc 3.26 ± 0.57 bcd
AG-9 3.13 ± 0.36 cd 2.72 ± 0.41 cd
AG-10 3.55 ± 0.63 bcd 3.15 ± 0.55 bcd
AG-11 2.86 ± 0.39 c 2.54 ± 0.29 d
AG-12 4.16 ± 1.30 ab 3.58 ± 0.97 ab
AG-13 4.27 ± 0.77 ab 3.74 ± 0.73 ab
GJ-14 4.17 ± 0.47 ab 3.72 ± 0.69 ab
AG-15 4.74 ± 0.57 a 4.41 ± 0.68 a
GJ-16 3.81 ± 0.62 bc 3.44 ± 0.55 bc
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según
la prueba Tukey (p<0.05).

68
El menor tamaño del disco del fruto se encontró en el linaje Typica (AG-15) mientras
que el mayor tamaño del disco se presentó en el linaje Borbón (AG-11).

5.5.3 Forma del fruto

La forma del fruto fue variable para algunos genotipos, para AG-1 presentó una
forma redonda, mientras que los genotipos AG-6, AG-7, AG8, AG-10, AG-12, GJ-
14 y GJ-16 todos los frutos presentaron una forma elíptica. Sin embargo, AG-2 y
AG-11 que son de la variedad Typica el 90% de frutos presentaron forma oblonga y
10% en forma redonda y elípticas. Estos datos no concuerdan con lo reportado por
Pacotaype (2017), ya que reportó 90% de los frutos redondos y 10% obovada
(Figura 23).

El genotipo AG-3 de la variedad Borbón presentó variación en la forma del fruto ya


que registró 10% forma redonda y obovada, 60 % elíptica y 20% oblonga.

Redonda Obovada Elíptica Oblonga

10 10
20
40 40

90 90
100 60 100 100 100 100 100 100 100
30 90 90

60

10 30
10 10 10
AG-1

AG-2

AG-3

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15

Figura 23. Forma de la cereza del cafeto de los genotipos estudiados.

En otras investigaciones al evaluar otras variedades encontraron forma del fruto del
cafeto obovada (Catari, 2017). Para Caturra y costa rica 95, se ha reportado
variabilidad de la forma del fruto al presentar 80% forma redondeada y 20% obovada

69
y oblonga, para el caso de la variedad Híbrido “E” un 30% de forma redondeada y
70% oblonga. En Bolivia Mamani (2008), encontró que los frutos de la variedad
Catuai de forma elíptica. En las variedades Catimor, Colombia y Costa Rica 95
presentan forma oblonga (Alarcón, 2016 y Julca-Otiniano et al., 2018). Por lo que
se infiere que la forma del fruto del cafeto no es homogénea en cada variedad.

5.5.4 Color de la cereza

El color del fruto es un factor importante en la antixenosis contra la broca del café,
ya que, en un estudio realizado por Ignacio (2007), reportó 20.14% menos de
infestación en un fruto de color rojo anaranjado. En este sentido solo el 81.25 % de
los genotipos evaluados presentaron frutos de color rojo (Pantone 1805 C), mientras
que el 18.75% presentaron frutos de color amarillo (Pantone 130 C) [Figura 24].

Genotipos
Rojo Amarillo
18.75 % AG-1 AG-8
AG-2 AG-9 AG-11
AG-3 AG-10 AG-13
81.25 %
AG-5 AG-12 GJ-16
AG-6 GJ-14
AG-7 AG-15

Frutos rojos Frutos amarillos

Figura 24. Color del fruto de los genotipos evaluados.

Incluso dentro de la misma variedad hay diversificaciones de color del fruto maduro,
en Bolivia se encontró que la variedad Catimor presenta un color rojo en las
accesiones 139, 102 y 206, un rojo púrpura en las accesiones 212 y 214, también
un color purpura en la accesión 210 y 216 al igual que la accesión 110 de la variedad
Icatu mientras que las accesiones 143, 137 y 145 de la variedad Catuai se presentó

70
una coloración amarilla, un color rojo en la accesión 144 y rojo púrpura en la
accesión 138, la variedad Caturra por su parte únicamente presentó frutos maduros
de color rojo junto con la variedad Mundo Novo, Villa Sarchi y el Híbrido de Timor
en el caso de la variedad Kaffa la coloración fue rojo púrpura al igual que la accesión
140 y 220 de la variedad Icatu (Mamani, 2008). En los cruces de híbridos evaluados
por Soto (2012), presentaron un color rojo los genotipos 6, 7, y 31 mientras que un
color amarillo en los genotipos 13, 14, 36, 41, 52 44, 46 y 49.

5.5.5 Grados Brix, pH y sólidos totales disueltos del mucílago

El mucilago forma parte del fruto del cafeto está compuesto por agua, azucares y
sustancias pectinas, la cantidad depende directamente del grado fisiológico de
madurez, en promedio representa un 10.4% del peso total por cereza (Puerta-
Quintero y Ríos-Arias, 2011).

Los grados brix son la concentración de sólidos solubles en el mucílago de los


granos de cafeto el cual aumenta a medida que el fruto madura (Arcila, 2003).
Puerta (2012), menciona que el promedio de grados brix en la cereza del cafeto es
de <14.1% en estado pintón, 17.1% en estado maduro y 20.1% cuando los frutos
están sobremaduros. El genotipo AG-11 presentó 19 grados brix del mucílago
(GBM), mientras que el genotipo AG-7 fue el más bajo con 11.00º brix (Cuadro 23)
se encontró diferencias estadísticas (p<0.05) en esta variable y en los sólidos
disueltos totales (TDS).

El sistema de producción modifica la concentración de azucares en los frutos,


Jaramillo (2012), evaluó la variedad Caturra en tres sistemas de producción (cerca
del bosque, en sombra y a libre exposición solar) encontrando un promedio de
grados brix de 8.3, 8.3, 10º brix, respectivamente siendo este mayor en un sistema
sin sombra, en este estudio todos los genotipos están establecidos bajo sombra,
aun así, presentan un valor mayor al reportado por el autor.

71
Alves (2009), reporta rango promedio de grados brix de 19.10 a 22. 90º brix en la
variedad Typica, superior a lo que se encontró en este estudio, mientras que Silva
et al. (2014) mencionan un promedio de 18. 57º brix en la variedad Catuai y Catucai,
similares al genotipo AG-5, AG-13 y AG-1. En un estudio realizado en Guatemala,
Vidal (2014), evaluó esta variable en las variedades Catuai y Catimor encontrando
un promedio de entre 16 a 20. 5º brix, en la variedad Colombia, Puerta (2012),
reporta un promedio de 17. 10º brix.

Cuadro 23. Grados brix, pH del mucílago y solidos totales disueltos de los genotipos evaluados.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-3) GBM PMC TDS
b 232.33 ± 37.20 bcde
AG-1 16.00 ± 0.00 d* 4.00 ± 0.00
AG-2 14.00 ± 0.00 f 3.96 ± 0.05 b 258.33 ± 9.81 ab
b 252.33 ± 35.79 abc
AG-3 17.00 ± 0.00 c 4.10 ± 0.17
AG-5 18.00 ± 0.00 b 4.00 ± 0.00 b 242.66 ± 6.02 bcd
AG-6 14.33 ± 0.57 f 4.10 ± 0.17 b 152.66 ± 6.02 g
AG-7 11.00 ± 0.00 h 4.10 ± 0.17 b 185.00 ± 1.00 fg
b 195.00 ± 0.00 efg
AG-8 13.00 ± 0.00 g 4.10 ± 0.17
AG-9 13.00 ± 0.00 g 4.90 ± 0.17 a 171.00 ± 1.00 fg
AG-10 14.00 ± 0.00 f 4.86 ± 0.23 a 290.00 ± 0.00 a
AG-11 19.00 ± 0.00 a 4.83 ± 0.28 a 247.00 ± 0.00 bcd
b 239.00 ± 0.00 bcd
AG-12 16.00 ± 0.00 d 4.06 ± 0.11
AG-13 18.00 ± 0.00 b 4.10 ± 0.17 b 208.00 ± 6.08 def
GJ-14 15.00 ± 0.00 e 4.50 ± 0.50 ab 209.66 ± 4.04 cdef
AG-15 14.00 ± 0.00 f 4.13 ± 0.23 b 271.00 ± 0.00 ab
a 170.33 ± 8.96 fg
GJ-16 17.00 ± 0.00 c 4.86 ± 0.23
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

El hecho de que una variedad presente bajos niveles de grados brix no significa que
su calidad en taza sea inferior ya que estos no están correlacionados, pero las bajas
o altas concentraciones de º brix está relacionada en función del grado de madurez
de la cereza, por lo que es indispensable medirlos para evaluar la calidad (Alves,
2009 y Silva et al., 2014, citado de Caiza, 2016).

72
En cuanto al pH del mucilago, la mayoría de las cerezas de cafeto presentan acidez,
Córdoba-Castro y Guerrero-Fajardo (2016) encontraron un rango de 5.2 a 6.7 en
las variedades Caturra y Castillo, inmediatamente después de retirar la pulpa, este
parámetro va disminuyendo de acuerdo con los factores tiempo-temperatura según
mencionan. En esta investigación se encontró diferencias estadísticas significativas
(p<0.05) entre genotipos, al evaluarlos después de despulparlos.

En Colombia González et al. (2020) reportan un pH promedio de 6.6 en cerezas de


cafeto especial, mientras que Córdoba-Castro y Guerrero-Fajardo (2016),
mencionan un pH promedio después del despulpado 5.2 y 6.7 en las variedades
Caturra y Castillo respectivamente y después de la fermentación un pH de 4.4. Por
otra parte, Fierro-Cabrales et al. (2018) encontraron un promedio de pH de 4.2 en
la variedad Costa Rica en Córdoba-Veracruz, México. Datos similares se obtuvieron
en los genotipos AG-9 (4.90), AG-10 (4.86), AG-11 (4.83), GJ-14 (4.50) y GJ-16
(4.86) respectivamente.

A medida que los frutos del cafeto maduran aumentan los sólidos disueltos totales,
siendo mayor en frutos sobremaduros incrementando así el contenido de azúcares,
ácidos y sales (Marín-López et al., 2003) el genotipo AG-10 presentó una mayor
concentración de solidos disueltos totales (290.00 ± 0.00) a diferencia del genotipo
AG-6 (152.66 ± 6.02) a pesar de ser recolectados en el mismo estado fisiológico de
maduración. No se encontró relación entre los sólidos disueltos totales y la
concentración de grados brix en las cerezas de cafeto evaluados.

5.6 Caracterización de las semillas

5.6.1 Tamaño de la semilla

Los resultados obtenidos del tamaño de la semilla se observan en el cuadro 24, en


donde se observan diferencias estadísticas significativas (p<0.05) entre algunos
genotipos, el genotipo AG-3 presentó la mayor longitud de la semilla con 13.82 mm
y el mayor espesor (5.79 mm).

73
Los datos de la longitud de la semilla (LS) y espesor de la semilla (ES) encontrados
en el genotipo AG-3, son superiores a lo que encontró Ignacio (2007), en los
genotipos de la colección del núcleo del CATIE que fue de 12.65 y 8.10 mm con un
espesor de 4.86 mm, por otra parte, la menor longitud de la semilla (LS) se encontró
en el genotipo GJ-16 (11.55 mm), mientras que el mayor ancho de la semilla (AS)
lo presentó el genotipo AG-12 (9.64 mm) contrario al genotipo AG-11 (7.25 mm)
asimismo, este genotipo presentó el menor espesor de la semilla (ES) con 4.77 mm.

Cuadro 24. Largo, ancho y espesor de la semilla de los genotipos evaluados.


Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-10) LS (mm) AS (mm) ES (mm)
AG-1 13.25 ± 0.41 bc* 8.75 ± 0.39 cdef 5.34 ± 0.17 cde
AG-2 13.41 ± 0.31 bc 8.57 ± 0.24 ef 5.47 ± 0.20 abcde
AG-3 13.82 ± 0.35 a 9.17 ± 0.24 bc 5.79 ± 0.31 a
AG-5 12.86 ± 0.28 cde 8.7 ± 0.18 def 5.29 ± 0.15 cde
AG-6 12.63 ± 0.35 de 8.58 ± 0.22 def 5.51 ± 0.22 abcde
AG-7 12.42 ± 0.30 efg 8.68 ± 0.28 def 5.46 ± 0.29 abcde
AG-8 12.07 ± 0.26 gh 8.49 ± 0.20 f 5.40 ±0.21 bcde
AG-9 13.25 ± 0.39 bc 8.70 ± 0.34 def 5.34 ± 0.17 cde
AG-10 12.61 ± 0.11 def 8.88 ± 0.31 bcdef 5.54 ± 0.21 abcd
AG-11 13.05 ± 0.32 bc 7.25 ± 0.30 g 4.77 ± 0.21 f
AG-12 13.16 ± 0.39 bc 9.64 ± 0.25 a 5.61 ± 0.17 bc
AG-13 12.14 ± 0.42 fgh 9.30 ± 0.31 ab 5.72 ± 0.18 ab
GJ-14 12.10 ± 0.20 gh 9.24 ± 0.37 ab 5.28 ± 0.21 cde
AG-15 11.69 ± 0.22 hi 9.07 ± 0.21 bc 5.24 ± 0.23 de
GJ-16 11.55 ± 0.28 i 8.97 ± 0.36 bcde 5.20 ± 0.26 e
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey (p<0.05).

Soto (2012), reporta un promedio de longitud y ancho de semilla de 6 mm y 3 mm


respectivamente en híbridos de Timor en Guatemala, todos los genotipos evaluados
en este estudio son significativamente superiores (p<0.05).

En el caso de las variedades tradicionales López (2006), reporta una longitud de la


semilla en la variedad Borbón de 12.65 mm casi similar al genotipo AG-6, mientras
que el ancho de la semilla fue de 9.09 mm casi similar al genotipo AG-15, también
menciona una longitud de la semilla de 12.44 mm y una ancho de la semilla de 8.62
mm en la variedad Catuai cercano a lo que se encontró en el genotipo AG-7, un

74
largo de la semilla de 13.18 mm en la variedad Caturra casi similar al genotipo AG-
12 y un ancho de la semilla de 9.29 mm cercano al genotipo AG-13, en cuanto al
espesor de la semilla encontró un 8.08 mm, 6.77 mm y 6.98 mm respectivamente
superior a lo que se encontró en este estudio.

Mientras que en la variedad Costa Rica 95 se encontró una longitud promedio de la


semilla de 12.98 mm, un ancho de 8.49 mm y un espesor de 5.27 mm en el caso
del Híbrido “Brasilero” la longitud y ancho promedio fue de 12.86 y 8.66 mm
respectivamente con un espesor de 5.29 mm, a su vez la variedad Catimor presentó
una longitud promedio de 12.07 mm con un ancho de 8.48 mm respectivamente con
un espesor de 5.17 mm, mientras que en el Híbrido “E” el ancho promedio de la
semilla es de 9.45 mm con una longitud de 16.20 mm y un espesor de 5.85 mm, en
el caso de la variedad Caturra Amarilla brote verde y bronce presentó una longitud
promedio de 12.66 y 12.78 mm respectivamente con un espesor promedio de 4.93
y 5.05 mm y un ancho de 8.11 y 8.00 mm respectivamente por el contrario Caturra
Roja brote verde y bronce presentaron un promedio de 13.48, 8.40 y 5.16 mm en lo
que respecta a la longitud, ancho y espesor de la semilla (Pacotaype, 2017).

5.6.2 Color del grano pergamino

El color de las semillas según Mamani (2008), está relacionado con la forma del
ápice de la hoja ya que en su estudio realizado encontró una incidencia del 100%
de hojas apiculadas en un color de semillas amarillas a diferencia de las de color
marrón que fueron un 50% puntiagudas y 50% apiculadas, en este estudió no se
encontró relación entre la forma del ápice de la hoja con el color del pergamino de
la semilla.

Se encontró que cinco genotipos presentan un color de la semilla con pergamino


(CSP) amarillo paja el cual representa el 33.33% de los genotipos evaluados,
mientras que el 66.66% correspondientes a diez de los genotipos presentó un color
crema (Cuadro 29), en cuanto al código Pantone del pergamino (CPP) fue de 7403

75
C correspondientes a todos los genotipos que presentaron un color amarillo paja,
mientras que 7500 C a todos los genotipos con una coloración crema (Figura 25).

Genotipos 33.33 %
AG-5 AG-12
AG-6 AG-13
AG-9 GJ-14 66.66 %
AG-10 AG-15
AG-11 GJ-16

Amarillo Paja (7403 C) Crema (7500 C)

Figura 25. Color y código Pantone del grano en pergamino.

López (2006), reporta un color amarillo en las semillas en pergamino de las


variedades Borbón, Caturra y Catuaí al igual que Cosme-De la Cruz et al. (2020),
en las variedades Colombia, Limani, Catimor, Caturra y Catuai. Ignacio (2007),
obtuvo el mismo resultado en las evaluaciones realizadas en todos los genotipos de
la colección del núcleo del CATIE al igual que Pacotaype (2017), en nueve
variedades en Perú y Catari, (2017) en 10 cultivares en Bolivia, además de los
genotipos evaluados en Guatemala por Soto (2012).

5.6.3 Color del grano oro

Para conocer la coloración del café oro en México se utiliza la guía Pantone (NMX-
F-597-SCFI-2016), por lo general la coloración puede ser 5753 C o 5763 C. Es
importante recordar que la coloración del café oro no está relacionada a la calidad
para los cafés lavados de la especie arábica, los colores más característicos van
desde un verde-azul a parduzco, resultado de factores como el manejo agronómico,

76
altitud y proceso (Specialty Coffee Asociation, S. F.). En cuanto, al color del grano
en oro (CGO) se encontró que el 40% de los genotipos evaluados presentó una
coloración verde amarillento, el 13.33% presentó un color verde-azul y el 46.66%
presentó un color verde azulado y 40% verde amarillamiento (Figura 26).

40%
46.66%

13.33%

Verde amarillento Verde-azul Verde azulado

Figura 26. Color del café oro, mediante la escala propuesta por la Specialty Coffee Asociation.

Del mismo modo no se encontró relación entre la coloración de la semilla con el


pergamino (CSP) y la coloración del grano oro (CGO) bajo el proceso húmedo
(lavado), sin embargo, aun hace falta investigar si esto ocurre en otros procesos
como en los naturales o despulpados naturales (honey) debido a las diferentes
concentraciones del mucílago.

5.6.4 Forma de la semilla

Los resultados de la forma de la semilla (FS) se observa en la figura 27, en donde


ocho genotipos presentaron una forma oblonga, mientras que los genotipos AG-7,
AG-8, AG-12 y GJ-16 en un 70% oblonga y los genotipos AG-13, GJ-14 y AG-15 en
un 30%, 80% y 60% respectivamente.

77
Redonda Oblonga

30
60
70 70 70 70
80
100 100 100 100 100 100 100 100
70
40
30 30 30 30
20
AG-1

AG-2

AG-3

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
GJ-14

GJ-16
Figura 27. Forma de la semilla de los genotipos evaluados.

Pacotaype (2017), reporta en la variedad Costa Rica 95 un 60% de las semillas en


forma redonda y un 40% oblonga, en el caso del Híbrido “Brasilero un 85% en forma
redonda y un 15% oblonga, a su vez la variedad Catimor un 90% en forma redonda
y un 10% oblonga, la variedad Typica presentó un 80% en forma oblonga y un 20%
redonda, en el caso de la variedad Caturra Amarilla brote verde y bronce Caturra
Roja brote verde y bronce, un 80% en forma redonda y 20% oblonga al igual que
en las variedades Caturra Amarilla en ambos colores de brotes. Soto (2012), reporta
una forma redonda y obovada en las semillas de café en híbridos de Timor en
Guatemala.

5.7 Caracterización agronómica

5.7.1 Número de bandolas productivas

Se encontró un mayor número de bandolas productivas en el genotipo AG-11 con


un total de 250, el segundo genotipo con más número de bandolas fue AG-15 con
190 ramas seguido del genotipo AG-4 quien presentó 180 ramas productivas como
se observa en la figura 28.

78
300

250
250

200 190
180
(Unidades)

142
150
115
105
92
100
60 60 65 64 58
48 42
50 28 30

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9
Genotipo

Figura 28. Número de bandolas productivas.

En Colombia se monitoreó la aparición de ramas productivas en la variedad Caturra


y Colombia, a partir de 3 años y medio de edad y se registraron un total de 40 y 50
bandolas y a los 5 años tuvieron un descenso (Salazar-Arias et al., 1988). En esta
investigación, los genotipos evaluados tienen una edad mayor a los diez años, sin
ningún manejo de tejido, ni fertilización, por lo que algunos presentan exceso de
ramas secundarias y terciarias. La diferencia entre el genotipo con mayor y menor
número de ramas productivas es de 222 correspondientes a AG-11 y AG-2, aunque
en cuestión de largo de la rama productiva (LRP) el genotipo AG-2 es
significativamente mayor (p<0.05), el hecho de que algunos genotipos presenten
una mayor cantidad de bandolas no los hace más productivos que otros ya que
algunos genotipos no presentan muchas bandolas productivas, pero si un mayor
tamaño el cual en algunos casos les permite ser más productivos. Se encontró
además que el genotipo con mayor número de ramas también presentó el mayor
diámetro del tronco (DT).

79
5.7.2 Número de nudos productivos, granos por entrenudo y distancia entre
los entrenudos.

Se encontró diferencias estadísticas (p<0.05), el genotipo con el menor número de


nudos productivos (NNP), AG-13 también presentó menor altura (AP), asimismo, se
encontró que los genotipos AG-5, AG-8, AG-9, GJ-14 y AG-15 con un mayor número
de nudos productivos no presentaron inflorescencia en el tronco (IT), también se
encontró que los genotipos con una menor distancia entre bandolas (DEB)
presentan una menor cantidad de número de nudos productivos (Cuadro 25).

En Colombia Salazar-Arias et al. (1988) menciona que no encontró diferencias


estadísticas en las variedades Caturra y Colombia en el número de nudos
productivos (NNP); el rango fue de entre 10 a 13 nudos a partir de los 2.5, 3, 3.5,
4.5 y 5 años respectivamente, observó una disminución de estos a lo largo del
tiempo dando como resultado pérdida de vigorosidad en cada variedad.

En el caso del número de granos por entrenudo (NGE) el genotipo AG-8 presentó
20.33 frutos, este mismo genotipo presentó mayor número de flores en las axilas,
por nudo y por fascículo. Por otra parte, también el genotipo AG-15 presentó un
mayor número de granos por entrenudo (NGE) [21.16], mientras que el genotipo
AG-10 presentó 6.66 frutos por entrenudo. En otra investigación, Salazar-Arias et
al. (1988) encontraron un promedio de 7 y 6 frutos por nudo para la variedad Caturra
y Colombia, datos similares se encontraron en los genotipos AG-4, AG-10 y AG-11.

Los genotipos AG-2 y AG-1 presentaron mayor distancia entre entrenudos (DEE),
de 104.75 mm y 81.06 mm respectivamente a diferencia del genotipo AG-5 quien
obtuvo una distancia de 46.62 mm. Cabe recalcar, que los genotipos con la mayor
distancia entre entrenudos (DEE) también presentaron un mayor largo de la rama
productiva, en comparación con aquellos que presentaron menor distancia entre los
entrenudos, así como también un menor tamaño del filamento y menor tamaño del
tubo de la corola.

80
Cuadro 25. Potencial de rendimiento de los genotipos evaluados.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-6) NNP NGE DEE (mm)
AG-1 10.16 ± 0.98 bcde 14.00 ± 2.19 bc 81.06 ± 9.93 b
AG-2 9.50 ± 0.54 bcde 11.16 ± 2.56 cd 104.75 ± 19.81 a
AG-3 8.83 ± 1.72 cde 9.16 ±1.47 de 53.63 ± 3.53 cdef
AG-4 10.00 ± 1.67 bcde 7.83 ±1.47 de 47.99 ± 9.98 ef
AG-5 13.16 ± 3.18 ab 9.83 ± 2.92 cde 46.62 ± 2.83 f
AG-6 8.66 ± 4.84 cde 10.50 ± 2.42 cde 57.76 ± 6.26 cd
AG-7 7.00 ± 0.63 e 9.66 ± 2.42 cde 47.63 ± 4.25 ef
AG-8 14.33 ± 2.06 a 20.33 ± 2.65 a 53.36 ± 1.78 cdef
AG-9 11.16 ± 1.72 abcd 8.66 ± 1.63 de 61.62 ± 4.39 c
AG-10 8.83 ± 2.13 cde 6.66 ± 0.51 e 49.68 ± 4.38 def
AG-11 7.83 ± 1.47 de 7.50 ± 1.04 de 53.80 ± 2.54 cdef
AG-12 7.66 ± 1.36 de 10.33 ± 2.87 cde 53.06 ± 2.72 cdef
AG-13 6.83 ± 0.40 e 8.00 ± 2.00 de 59.38 ± 5.69 cd
GJ-14 11.16 ± 0.75 abcd 16.83 ± 2.04 ab 59.16 ± 3.90 cd
AG-15 12.16 ± 0.75 abc 21.16 ± 3.43 a 57.34 ± 4.05 cdef
GJ-16 9.50 ± 2.25 bcde 10.66 ± 0.81 cde 57.01 ± 5.10 cdef
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

En el caso del Híbrido de Timor evaluado en Bolivia, la distancia entre entrenudos


es corta con una distancia de 35 mm, mientras que en la variedad Catimor la
distancia entre nudos es de 36-45 mm, en la variedad Catuai es de 34-44 mm, en
Caturra es de 41 mm, mientras que en Mundo Novo es de 46 mm (Nazareno, 1998,
citado de Mamani, 2008). Asimismo, se reporta una distancia de entrenudos de 46
mm en la variedad Kaffa, 18 mm en Villa Sarchi y 42-48 mm en Icatú (Mamani,
2008). Alarcón (2016), reporta una distancia de 32 mm en la variedad Costa Rica
95, 43 mm en Colombia y 36 en la variedad Catimor en la parte media de la planta,
mientras que en la parte superior fue de 30, 35 y 33 mm respectivamente.

5.7.3 Rendimiento y producción de café cereza

Los resultados del rendimiento y producción de café por genotipo se observan en la


figura 29, en donde el 93.75% de los genotipos evaluados son considerados muy
productivos, a diferencia del genotipo AG-4 quien no presentó frutos únicamente

81
mucho follaje por lo que se le considero poco productivo. En este estudio el genotipo
AG-15 fue el más productivo con 24.31 kg, mientras que AG-2 fue menos productivo
con 4.04 kg. Otro dato importante que recalcar es que los genotipos con frutos
amarillos (AG-11, AG-13, GJ-16) mantienen un rango de producción de entre 10 a
14 kg, a diferencia de los genotipos de frutos rojos.

30.0

24.3
25.0

20.0 18.9 18.7


17.9 17.8
16.3 15.8 15.8
14.6 15.0
(Kg)

15.0 14.0

10.1
9.0
10.0
6.4
4.0
5.0
0.0
0.0

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

Genotipo

Figura 29. Producción de café cereza por genotipo.

Variedades de cafetos establecidas en Bolivia como Catuai presentan un promedio


de producción de 1.7 kg por planta, mientras que Mundo Novo 1.6 kg, Caturra 1.5
kg, Catuai Amarillo 1.1 kg al igual que el Hibrido de Timor, la variedad Catimor por
su parte presenta un promedio de 1 kg a diferencian de Icatú que es de 7.56 kg,
Kaffa con 5.82 kg y Villa Sarchí con 2.35 kg de acuerdo con Mamani (2008), quien
evaluó el potencial de producción de estas variedades a los 16 años de haberse
establecido en campo.

En el caso de genotipos (cruces de híbridos y mezclas de líneas) Soto (2012),


reporta en Guatemala un promedio de 8.13 kg por planta, dato inferior a lo que se
encontró en los 15 genotipos productivos. El genotipo más productivo (AG-15)
también presentó mayor tamaño del peciolo foliar (TPF) y el mayor índice de área

82
foliar (IAF), la mayor densidad aparente de los frutos (DAF) así como la mayor
longitud del disco del fruto (LDF) y el ancho del disco del fruto (ADF), también la
mayor longitud del tallo de la inflorescencia (LTI) y el mayor número de granos por
entrenudo (NGE).

5.7.4 Densidad aparente de los frutos

En la figura 30 se observan los resultados obtenidos de la densidad aparente de los


frutos (DAF) la mayor densidad se observó en los genotipos AG-15 y GJ-16 con 785
g y 783 g respectivamente, los mismos que obtuvieron los índices más bajos en
cuanto al tamaño del fruto (LF, AF, EF) y de la semilla (LS, AS, ES).

900
780 757 770 785 783
800 743 748 726 727 759 773 765
692 690
700 630
Densidad g/cm3

600
500
400
300
200
100
0
GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

Genotipo

Figura 30. Densidad aparente de los frutos maduros.

Contrario a lo que se encontró en los genotipos AG-5 y AG-8, los cuales presentaron
un peso de 630 g y 690 g respectivamente siendo estos lo de menor peso y también
los genotipos que estadísticamente (p<0.05) son casi parecidos en el ancho del fruto
(AF) y espesor del fruto (EF).

El estado fisiológico del fruto influye directamente sobre la densidad de modo que
entre más seco estén los granos, la densidad tiende a disminuir tal como lo reporta

83
Juárez-Bravo et al. (2017) quienes encontraron una mayor densidad del fruto
inmaduro de la variedad Colombia, al igual que en estado pintón-maduro, mientras
que Costa Rica presentó una menor densidad en fruto pintón-inmaduro. En otros
estudios, no se han encontrado diferencias significativas en densidad aparente por
estado de maduración de los frutos (Chandrasekar y Viswanathan 1999; Mutua,
2000). Para este caso todos los genotipos presentaron el mismo estado fisiológico
de madurez; sin embargo, el factor tamaño influyó sobre los resultados obtenidos.

5.7.5 Peso del fruto fresco, semilla con mucílago y post fermentación

El genotipo AG-12 presentó el mayor peso del fruto fresco (PFF) con un peso de
255 g, mientras que el genotipo AG-11 fue el de menor peso con 149 g, el peso de
un solo fruto de estos genotipos es de 2.55 g y 1.49 g respectivamente (Figura 31).

300

250

200
(g)

150

100

50

0
AG- AG- AG- AG- AG- AG- AG- AG- AG- AG- AG- AG- GJ- AG- GJ-
1 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
PFF 229 249 242 194 211 187 197 215 203 149 255 204 194 177 193
PSM 69 76 76 59 63 63 56 72 64 45 82 59 60 60 61
PFP 35 38 41 31 36 39 34 41 41 29 42 37 35 34 37

Figura 31. PFF (Peso del fruto fresco), PSM (peso de semilla con mucilago) y PFP (peso de fruto
post fermentación).

En Bolivia Mamani (2008), encontró un peso promedio de 26.03 a 29.03 g, en la


variedad Catuai, mientras que en la variedad Caturra 28.75 g, por otra parte, en la
variedad Mundo Novo se reportaron 28.69 g, un promedio de 28.07 g para la

84
variedad Kaffa y 13.07 g, en la variedad Villa Sarchi, todos los genotipos evaluados
en este estudio superan a las variedades reportadas por el autor.

En variedades tradicionales evaluados por Montilla et al. (2008) se reporta un peso


promedio de entre 185-199 g en Lima, Perú, dichos resultados son inferiores al peso
de los genotipos AG-1, AG-2, AG-3, AG-6, AG-9, AG-12 y AG-13. En cuanto, a
variedades de introgresión Alarcón (2016), menciona un promedio de 205.33 g en
Costa Rica 95, resultados casi similares se encontraron en los genotipos AG-10,
AG-13, 206.68 g en Catimor y 211.34 g en la variedad Colombia, similares al
genotipo AG-6.

El genotipo con el mayor peso del fruto fresco (PFF) presentó el menor tamaño de
la corola (TC), así como de la longitud del pistilo (LP), sin embargo, fue el de mayor
tamaño del pétalo (TP), ancho del fruto (AF) y ancho de la semilla (AS).

El mayor peso de la semilla con mucílago (PSM) coincide con el de mayor peso del
fruto fresco (PFF) al igual que los valores más bajos, hipotéticamente el genotipo
AG-12 presenta una mayor cantidad de mucílago debido a un mayor peso del fruto
fresco (PFF) además de presentar un espesor de la pulpa (EP) fina, en el peso
fresco post fermentación (PFP) no se encontró mucha diferencia entre el genotipo
que presentó el mayor valor del peso del fruto fresco (PFF) y peso de la semilla con
mucílago (PSM) con los genotipos AG-3, AG-9, y AG-10.

5.7.6 Peso de la semilla seca, en oro y testa

Los resultados del peso de la semilla seca (PSS) al 12% de humedad, el peso seco
en oro (PSO) y el peso seco de la testa (PST) se observan en la figura 32 en donde
el genotipo AG-12 sigue presentando el mayor valor del peso seco de la semilla
(PSS) con 26 g al igual que el peso del fruto fresco (PFF), seguido de los genotipos
AG-3 y AG-9 con 25 g respectivamente, mientras que de igual manera el genotipo
AG-11 presentó el menor peso con 18 g, además del genotipo AG-8 con 20 g y los
genotipos GJ-14, AG-15 y GJ-16 con 21 g respectivamente.

85
30

25

20

15
(g) 10

0
1 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Pergamino 23 24 25 23 22 23 20 25 24 18 26 23 21 21 22
Oro 19 21 21 18 18 19 17 21 21 15 22 18 17 18 18
Testa 4 4 4 5 4 5 3 4 3 3 4 5 4 3 4
Genotipo

Figura 32. Peso de la semilla seca en pergamino, en oro y testa.

Alvarado (2016), reporta un peso promedio de 23.5 g en 100 semillas secas (PSS)
de la variedad Maragogipe (UNACAF-187) casi similar a lo que se encontró en los
genotipos AG-1, AG-2, AG-5, AG-7, AG-10 y AG-13 a pesar de que las semillas son
de menor tamaño a lo que se reporta en esta variedad, por otra parte, Herrera et al.
(1993) reporta un rango de peso promedio en la variedad Caturra de 16 a 18 g en
100 semillas secas, el cual coincidió con el genotipo de menor peso encontrado en
este estudio (AG-11). A su vez Vértiz (2017), encontró que la variedad Geisha
(UNACAF-26) presentan un peso promedio de 29.52 g el cual supera a todos los
genotipos evaluados en esta investigación, mientras que en la variedad Caturra
Rojo (UNACAF-84) reporta un peso de 12.82 g el cual es inferior a cada una de las
variedades consideradas en este estudio.

En cuanto al peso seco en oro (PSO) de la semilla igualmente el genotipo AG-12


presentó el mayor valor (22 g), seguido de los genotipos AG-2, AG-3, AG-9 y AG-
10 con 21 g respectivamente a pesar de que estos últimos genotipos mostraron un
menor peso en los frutos frescos (PFF) que el genotipo AG-12, estos se
estabilizaron en el proceso de torrefacción el cual indica que no necesariamente

86
frutos con mayor peso de los frutos frescos (PFF) presentaran un mayor peso en de
la semilla en oro (PSO).

Pacotaype (2017), reporta en Perú un peso promedio de 100 granos en oro (PSO)
de 18.66, 17.79, 17.60, 17.55, 17.54 g en las variedades Typica, Caturra Amarilla,
Caturra Rojo, Caturra Rojo y Caturra Amarilla respectivamente. Ignacio (2007),
reporta un peso promedio en semillas oro de 15.72 g en una investigación del CATIE
en Costa Rica. Pacotaype (2017), también menciona que los cultivares del Híbrido
de Timor como el Híbrido E las semillas en oro (PSO) pesaron 30.09, resultado
mayor a lo que se encontró en este estudio, pero casi similar a los genotipos AG-1,
AG-2, AG-3, AG-7, AG-9 y AG-10.

En lo que respecta al peso seco de la testa (PST) se encontró un peso de 5 g en los


genotipos AG-5, AG-7 y AG-13 a pesar de que algunos presentaron diferencias en
el peso de la semilla seca (PSS) en promedio los genotipos del grupo Borbón
presentaron un peso de 4 g y el grupo Typica 3 g respectivamente.

5.7.7 Peso de la pulpa fresca y seca

Los resultados del peso de la pulpa fresca y seca de los genotipos evaluados se
observan en la figura 33. El genotipo AG-2 presentó el mayor peso de la pulpa fresca
(PPF) con 51 g, seguido del genotipo AG-13 con 50 g, en comparación con los
genotipos AG-11 y AG-7 quienes presentaron un peso de 30 y 33 g. El peso de la
pulpa fresca (PPF) no coincide con el peso del fruto fresco (PFF); sin embargo, si
con el pH del mucílago del cafeto (PMC) ya que los genotipos con un menor pH
presentaron un mayor peso de la pulpa fresca.

En el estudio de Alarcón (2016), se encontraron diferencias significativas entre esta


variable siendo la accesión de la variedad Borbón la de mayor peso con 79.28 g, en
este estudio no se superaron los 51 g (AG-2) por lo que los valores son menores,
también menciona el peso de la pulpa fresca (PPF) en la variedad Catimor de 42.12
g casi similar a los genotipos AG-1 y GJ-14.

87
60
51 50
48 47
50 44
43 43
40 39
38 38 38 38
40
33
30
30
(g)

20
12 12 12 13
11 11
8 8 9 8 9
10 7 6 7 7

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9
Genotipo

PPF PPS

Figura 33. Peso de la pulpa fresca y seca.

Vértiz (2017), reporta un promedio de 101.81 g para la variedad Geisha, en la


variedad Catimor un promedio de 18 g el cual es menor a los valores obtenidos en
este estudio.

Aunque el genotipo AG-2 presentó el mayor peso de la pulpa fresca (PPF) no


presentó el mayor peso de la pulpa seca (PPS) sino que fue el genotipo AG-8 con
8 g, mientras que el mayor peso de la pulpa seca (PPS) se encontró en el genotipo
AG-13 con 13 g seguido de los genotipos AG-2, AG-3, y AG-12 con 12 g
respectivamente.

Con respecto al índice de materia seca (pulpa seca) y el peso del fruto fresco (PFF)
se encontró una merma de 4.70% en el genotipo AG-12y un 4.51% en AG-15.

5.7.8 Espesor de la pulpa

En este estudio el 62.5% presentó un espesor de la pulpa intermedia, mientras que


el 37.5% presentó una pulpa fina, a excepción del genotipo AG-8 que el 40 5 de los
frutos presentaron grosor de pulpa intermedia y el 60 % de los frutos presentaron
capa de la pulpa fina (Figura 34).

88
En este sentido, se encontró una relación en la forma del fruto (FF) con el espesor
de la pulpa (EP) ya que la mayoría de los genotipos que presentaron una forma
elíptica presentaron una pulpa fina, asimismo, los genotipos que presentaron una
forma de la semilla (FS) oblonga presentaron un espesor de la pulpa intermedia.

Fina Intermedia

40

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

60
AG-1

AG-2

AG-3

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
Figura 34. Espesor de la pulpa (%) de los genotipos de cafeto.

En La Paz, Bolivia se reporta un espesor de la pulpa intermedia en las variedades


Caturra y Mundo Novo, mientras que en la variedad Kaffa, Villa Sarchi e Icatú un
espesor del epicarpio grueso (Mamani, 2008), esta variable está relacionada con la
inserción de las anteras ya que se encontró que las variedades con un espesor fino
e intermedio tienden a presentar anteras dorsofijas en un 50% a diferencia de
variedades con pulpa gruesa.

Dos de los genotipos con frutos amarillos únicamente presentaron un espesor de la


pulpa fina AG-11 y GJ-16 mientras que AG-11 presentó un espesor intermedio, el
grosor de la pulpa no influyó en los grados Brix, pH y TDS.

89
5.7.9 Frutos vanos y semillas vanas

En los resultados del porcentaje de frutos vanos (FV) se encontraron diferencias


estadísticas (p<0.05) menos en las semillas vanas (SV), siendo el genotipo AG-5 el
de mayor valor para ambas variables (Cuadro 26).

Cuadro 26. Análisis de la varianza para el porcentaje de frutos y semillas vanas.


Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-3) FV (%) SV (%)
AG-1 5.00 ± 2.00 cd* 5.00 ± 0.00 ab
AG-2 11.00 ± 3.60 abc 5.66 ± 4.04 ab
AG-3 5.33 ± 3.51 cd 4.33 ± 1.15 ab
AG-5 19.33 ± 4.61 a 9.66 ± 5.85 a
AG-6 11.66 ± 6.65 abc 6.66 ± 2.30 ab
AG-7 8.33 ± 3.21 bcd 3.00 ± 0.00 ab
AG-8 10.66 ± 2.51 abc 5.66 ± 0.00 ab
AG-9 3.66 ± 3.05 cd 2.33 ± 0.00 ab
AG-10 5.00 ± 1.00 cd 2.33 ± 2.08 ab
AG-11 11.33 ± 2.51 abc 5.66 ± 3.78 ab
AG-12 15.33 ± 3.51 ab 7.33 ± 2.51 ab
AG-13 3.00 ± 1.00 cd 3.66 ± 4.04 ab
GJ-14 15.00 ± 2.00 ab 2.00 ± 1.00 ab
AG-15 6.33 ± 0.57 bcd 1.66 ± 2.08 ab
GJ-16 5.33 ± 1.52 cd 6.33 ± 4.04 ab
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).

En las 73 accesiones de la colección del núcleo de cafeto (C. arabica L.) del CATIE
Ignacio (2007), encontró un porcentaje promedio de frutos vanos (FV) del 18.93%,
menor a lo que se encontró en el genotipo AG-5 pero superior al resto de los
genotipos. Catari, (2017) reporta un porcentaje de 22.42% en Cepac 1, 17.31% en
Cepac 2, 22.81% en Cepac 3, 22.15% en Cepac 4, 39.57% en Icatu Precoz, 20.51%
en Catuai Rojo, 22.09% en Castillo, porcentajes superiores a lo encontrado en este
estudio; sin embargo, para las variedades Tupi y Paraíso reportan un promedio de
13.98% y 10.68% cifras menores a lo que se encontró en los genotipos AG-2, AG-
6, AG-11, AG-12 y GJ-14 pero mayores a los resultados de AG-1, AG-3, AG-7, AG-
8, AG-9, AG-10, AG-13, AG-15 y GJ-16.

90
Por su parte Pacotaype (2017), menciona que en las variedades tradicionales se
reporta un porcentaje de frutos vanos (FV) de 28.70%, 18.30%, 18.10%, 15.70% y
7.20% correspondientes a Caturra Rojo (yema verde), Caturra Amarilla (yema
verde), Caturra Rojo (yema bronce), Caturra Amarilla (yema bronce) y Typica, el
primero es superior a lo que se encontró en los 15 genotipos de este estudio
mientras que tres de las variedades son inferiores a los datos encontrados en el
genotipo AG-5, en el caso de los genotipos AG-1, AG-3, AG-9, AG-10, AG-13 y GJ-
16 presentaron un menor valor a Typica y en variedades híbridas como Catimor,
Híbrido Brasileño, Costa Rica 95 y el Híbrido E para los cuales se reporta un
promedio de 7.10%, 7%, 6.80% y 6.70% respectivamente.

Las semillas vanas también llamadas semillas vacías, es un defecto en la anatomía


de gran importancia económica para el café ya que puede disminuir el rendimiento
del café pergamino en gran medida, en el porcentaje de las semillas vanas (SV) no
se encontraron diferencias estadísticas significativas (p<0.05), el rango fue de entre
1.66 a 9.66%.

Alvarado-Alvarado et al. (2002) encontró en Colombia un promedio de semillas


vanas del 5.2% en 83 progenies de Caturra x Híbrido de Timor, datos superiores a
lo encontrado en los genotipos AG-3, AG-7, AG-9, AG-10, AG-13, GJ-14 y GJ-16,
además reporta un rango de 3.6 a 5.6% y 3.5 a 5.2% en las variedades Caturra y
Colombia respectivamente. El genotipo AG-5 con el mayor porcentaje de frutos
vanos (FV) y semillas vanas (SV) presentó el mayor radio (OP) de los frutos, así
como el mayor ángulo de intersección de la rama primaria (AIRP) y la distancia entre
bandolas (DEB) aunque también la menor distancia entre entrenudos (DEE) y el
ancho del fruto (AF).

91
5.7.10 Semillas elefantes, triángulo y caracol

Los resultados del análisis de la varianza en el porcentaje de las semillas elefantes


(SE), semillas triángulo (ST) y semillas caracol (SC) se observan en el cuadro 27,
en donde se encontraron diferencias estadísticas (p<0.05) significativas.

Cuadro 27. Análisis de la varianza del porcentaje de semillas elefantes, triángulo y caracol.
Genotipo Variable (Media ± D.E)
(n-3) SE (%) ST (%) SC (%)
AG-1 1.00 ± 0.00 ab* -+ d 9.00 ± 3.00 ab
AG-2 0.33 ± 0.57 b -d 0.66 ± 1.15 cd
AG-3 2.00 ± 1.00 ab 2.00 ± 1.00 bcd 6.66 ± 1.52 abc
AG-5 -c 2.66 ± 2.08 bcd 2.00 ± 2.64 cd
AG-6 2.00 ± 2.00 ab 1.33 ± 1.52 bcd 8.66 ± 3.51 ab
AG-7 0.33 ± 0.57 b 2.33 ± 0.57 bcd 2.00 ± 1.73 cd
AG-8 1.33 ± 1.15 ab 2.33 ± 1.57 bcd 5.33 ± 2.08 abcd
AG-9 0.33 ± 0.57 b 0.33 ± 0.57 cd 2.66 ± 2.51 bcd
AG-10 1.33 ± 1.52 ab 0.66 ± 0.57 cd 11.00 ± 3.00 a
AG-11 -c -d 7.33 ± 2.88 ab
AG-12 0.33 ± 0.57 b 0.33 ± 0.57 cd 3.33 ± 1.15 bcd
AG-13 0.66 ± 0.57 ab 1.00 ± 0.00 cd 3.00 ± 2.00 bcd
GJ-14 3.00 ± 0.00 ab 3.33 ± 1.52 bc 6.66 ± 1.52 abc
AG-15 1.33 ± 0.57 ab 4.33 ± 1.52 b 7.33 ± 1.52 ab
GJ-16 3.66 ± 2.08 a 8.66 ± 1.15 a 0.66 ± 0.57 cd
*Medias con una letra común en columnas son significativamente diferentes según la prueba Tukey
(p<0.05).
+ Ninguna respuesta a la variable.

El mayor porcentaje de semillas elefantes se encontró en el genotipo GJ-16 con


3.66%, en el caso de los genotipos AG-5 y AG-11 no se encontraron granos
elefantes. En el estudio realizado por Pacotaype (2017), la variedad Híbrido
Brasileño presentó un promedio de 5.13% superior a todos los datos de los
genotipos estudiados en esta investigación, mientras que para Costa Rica 95
reporta un 3.26%, en Caturra Amarilla (brote bronce) menciona un 3.25% y en la
variedad Catimor 3.08%, estos datos son únicamente inferiores al genotipo GJ-16,
por otra parte, en Caturra Roja (brote verde) reporta un 2.65%, en el Híbrido E
2.51%, en Caturra Roja (brote bronce) 2.37% y 2.05% en Caturra Amarillo (brote

92
verde) siendo estos inferiores a los genotipos GJ-14 y GJ-16 pero superiores a todo
el resto de los genotipos, en la variedad Typica encontró un 1.65% el cual es
superior a lo que se encontró en los genotipos AG-1, AG-2, AG-7, AG-8, AG-9, AG-
10, AG-12, AG-13 y AG-15. En este sentido, Pacotaype, (2017) reporta 1.03% de
semillas triangulo para la variedad Typica.

A su vez el genotipo GJ-16 presentó el mayor valor en el porcentaje de semillas


triángulo (ST) con 8.66%. Calle (2012), reporta un promedio de semillas triángulo
de 2.93% en la variedad Geisha inferior a los genotipos GJ-16 (8.66), AG-15 (4.33)
y GJ-14 (3.33), mientras que en la variedad Catuai se reporta un 1.96%.

López, (2003), citado de Pacotaype (2017), e Ignacio (2007), hacen referencia a la


semilla tipo caracol (SC) esta se presenta debido a que solo un óvulo es fecundado
o cuando sufre atrofia por factores ambientales, por lo que provoca que solo un
grano se desarrolle en el fruto. Este no es considerado un defecto ya que no tiene
alguna relevancia en sabor o aroma que las semillas tipo planchuela, existen
mercados que demandan este tipo de semilla, aunque altos porcentajes pueden
reducir el rendimiento (Alvarado-Alvarado et al., 2002).

Calle (2012), reporta en Panamá un promedio de semillas de caracol en la variedad


Geisha del 13.05% mientras que en la variedad Catuai un promedio de 4.32% en
este estudio el genotipo AG-10 presentó el mayor valor con 11.00%, mientras que
el menor valor se encontró en los genotipos AG-2 y GJ-16. Alvarado-Alvarado et al.
(2002) reportan un promedio del 10% de esta anomalía en progenies de Caturra x
Híbrido de Timor. Por otra parte, Ignacio (2007), encontró un promedio de semillas
caracol de 16.32% en las variedades de la colección núcleo del CATIE, Pacotaype
(2017), reporta un promedio de semillas caracol del 8.40% en las variedades Costa
Rica 95, Híbrido Brasileño, Catimor, Typica, Híbrido E, Caturra Amarillo (brote
verde), Caturra Roja (brote verde), Caturra Amarilla (brote bronce) y Caturra Roja
(brote bronce) casi similar a lo que se encontró en el genotipo AG-6.

93
Se encontró que el genotipo (AG-10) con mayor número de semillas caracol (SC)
presentó el menor ancho del fruto (AF), espesor del fruto (EF) así como el menor
tamaño del botón floral (TBF), número de granos por entrenudo (NGE) y largo de la
rama productiva (LRP) pero fue el genotipo que obtuvo una mayor cantidad de
solidos disueltos totales (TDS), además de ser el único genotipo en presentar el
50% de una forma del disco prominente y picuda.

5.8 Plagas y enfermedades

5.8.1 Incidencia y severidad de roya

La incidencia y severidad de la roya en un ciclo productivo de los dieciséis genotipos


evaluados presentaron diferencias estadísticas (p<0.05) [Figura 35]. En este
sentido, el genotipo más susceptible en el ciclo productivo fue GJ-16 con un índice
de 51.36% mientras que los genotipos AG-7 y AG-13 no presentaron susceptibilidad
a este fitopatógeno. La mayor infección y severidad de roya ocurrió en los meses
de marzo, abril, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Se ha encontrado que la resistencia a roya del cafeto está regulada por 10 genes
llamados SH (susceptibilidad a Hemileia) los cuales dan paso al antagonismo a la
roya (Eskes, 1989, citado de Quiroga-Cardona, 2021).

En el CIFC (Centro de Investigação das Ferrugens do Cafeeiro) en Portugal se


encontró que en la especie C. arabica se encuentran los genes SH1, SH2, SH4 y
SH5, en C. liberica SH3 y en C. canephora SH6, SH7, SH8 ySH9, este último ha sido
muy utilizado a través del híbrido de Timor (cruza natural entre Canephora y
Arabica) en el desarrollo de variedades resistentes (Quispe, 2019). En la India se
encontró que existen 8 genes de virulencia de la roya (v1, v2, v3, v4, v5, v6, v7, v8,
v9) del cafeto, comúnmente llamadas razas (Hiroshi et al., 2007) los cuales están
distribuidos en toda América Latina.

94
Las variedades tradicionales poseen el gen de resistencia SH5 el cual es vencido
por el factor de virulencia v5 presente en la raza II de roya (Eskes, 1982) lo cual
explica la susceptibilidad a este fitopatógeno a diferencia de variedades de
introgresión.

60.00

50.00

40.00
%

30.00

20.00

10.00

0.00

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

Genotipo
Incidencia Severidad

Figura 35. Incidencia y severidad de roya a lo largo de un ciclo productivo.

Por lo tanto, se confía en que variedades creadas a partir del híbrido de Timor sean
más resistentes en campo que las variedades tradicionales. Sin embargo, en este
estudio se encontraron genotipos mayor resistentes a lo reportado por en diversos
países para híbridos de Timor, por ejemplo, Cosme-De La Cruz et al. (2020)
encontró en Perú una susceptibilidad del 18.01% en la variedad Colombia y un 6.1%
en la variedad Catimor, estos resultados son mayores a lo que se encontró en los
genotipos AG-3, AG-4, AG-6, AG-8, AG-9, AG-11, AG-12, y AG-15.

Por su parte Catari (2017), en Bolivia encontró una susceptibilidad del 2.00% en la
variedad Icatu Precoz un 1.00% para las variedades Cepac 1, Catuai Rojo y Costa
Rica superior a lo que se encontró en los genotipos AG-6, AG-7 y AG-13. Julca-
Otiniano et al. (2018) en Perú reportaron una incidencia de roya en la variedad

95
Catimor de 1.68% mayor a lo que se encontró en los tres genotipos mencionados
anteriormente, mientras que en la variedad Colombia y Costa Rica 95 se reporta
una susceptibilidad del 6.22% y 6.96% respectivamente, dichos valores difieren con
lo que se encontró en los genotipos AG-3, AG-4, AG-6, AG-7, AG-8, AG-12, AG-13
y AG-15 a pesar de que a estos híbridos (Colombia y Costa Rica 95) se les
considera variedades muy resistentes a la raza II de H. vastatrix, sin embargo,
resistencia no es sinónimo de inmunidad (López, 2010).

En lo que respecta a las variedades tradicionales en Perú Pacotaype (2017),


encontró una incidencia de roya en la variedad Typica del 32.26% y Vértiz (2017),
reporta un elevado porcentaje de incidencia de roya (superior al 92%) en las
variedades Geisha, Typica y Borbón.

Por lo general muchos autores reportan resultados de una sola toma en un mes
determinado, en esta investigación se reportan resultados de un año, además los
genotipos que se evaluaron en este estudio carecen de prácticas agronómicas como
podas, fertilización y aplicación de fungicidas por lo que posiblemente utilicen
metabolitos secundarios y enzimas como mecanismo de defensa (Luján-Hidalgo et
al., 2020).

Se encontró relación entre la incidencia y severidad de roya de manera que, entre


mayor es el nivel de infección mayor será la severidad o viceversa, esto coincide
con lo reportado por Silva-Acuña et al. (1999) en Brasil, Julca et al. (2019) en Perú
y Samayoa y Sánchez (2000) en Costa Rica. En este sentido, Julca et al. (2013)
mencionan que con solo medir la incidencia de esta enfermedad se tiene un
diagnóstico correcto y fiable para el monitoreo de la roya en campo.

5.8.2 Incidencia y severidad de ojo de gallo

En la figura 36 se aprecia el promedio de la incidencia y severidad de ojo de gallo


(Mycena citricolor) de los 16 genotipos evaluados durante un ciclo productivo en
donde se observa diferencias estadísticas (p<0.05) entre el genotipo AG-8 y el resto

96
de los cafetos, siendo este el de más susceptible a este fitopatógeno con una
infección del 17.62%, el de menor infección fue el genotipo AG-1 quien no presentó
síntomas de la enfermedad, el genotipo AG-7 presentó una susceptibilidad del
0.14% respectivamente.

Granados-Montero et al. (2020) mencionan que este hongo se desarrolla mejor en


ambientes húmedos con exceso de sombra y temperaturas bajas, el genotipo AG-
8 se encuentra establecido cerca a una fuente acuífera a diferencia de los demás
genotipos, por lo cual se explica la mayor infección de este fitopatógeno, los
mayores niveles de incidencia y severidad coinciden con la época de lluvia de la
zona. Se encontró relación entre los niveles de incidencia y severidad de ojo de
gallo, por lo que el genotipo con mayor incidencia también fue en el que mayor
severidad se observó en las hojas y frutos.

Ignacio (2007), reporta que 13 accesiones de la colección del núcleo del cafeto del
CATIE en Costa Rica no presentan síntomas de ojo de gallo al igual que las
variedades Cepac 2, Cepac 3, Cepac 4, Catuai Rojo, Tupi, Paraíso y Castillo
estudiadas por Catari (2017), en Bolivia similar a lo que se encontró en el genotipo
AG-1, contario a eso Orozco y Hernández (2017), encontraron una incidencia del
100% en las variedades Paraíso MG2, Catuaí amarillo 62, Borbón, Catuaí Rojo 144,
Mundo Novo 376-4, IAPAR 59 y otras más establecidas en Guatemala a partir del
ciclo 2013-2014 en este caso los mayores valores fueron 17.62% seguido de 4.99%,
2.76% y 2.46% correspondientes a los genotipos AG-8, AG-3, AG-4 y AG-6
respectivamente.

Indacochea (2018), encontró en Ecuador un promedio de 1.02 y 1.07 % de ojo de


gallo en las variedades Borbón amarillo y Typica respectivamente a lo largo de los
meses de mayo, septiembre y diciembre, valores superiores a lo que se encontró
en los genotipos AG-1, AG-7, AG-9, AG-10, AG-11, AG-13 y AG-15.

97
20.00
18.00
16.00
14.00
12.00
%

10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00

GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9
Genotipo
Incidencia Severidad

Figura 36. Incidencia y severidad de ojo de gallo a lo largo de un ciclo productivo.

El nivel del estrato es un factor determinante en la incidencia de esta enfermedad


según lo demuestra el estudio de Alarcón, (2016) quien encontró índices más altos
de incidencia en las ramas inferiores con 5.5%, 2.4% y 4.96% en los cultivares
Colombia, Catimor y Costa Rica 95 respectivamente a diferencia del estrato superior
y medio de la planta, dichos datos de esta investigación coinciden con lo antes
mencionado, pero con un menor índice de infección a lo reportado por el autor.

Calle, (2012) reporta que en Panamá las variedades Rume Sudan, Irgalem-S17,
Dilla Alghe, E-457, E-238, y ET-025 presentan incidencias inferiores al 10% de esta
enfermedad, aun así, esos datos superan a lo encontrado en 15 genotipos
evaluados en este estudio.

A pesar de que el genotipo AG-8 presentó la mayor incidencia (IOG) y severidad de


ojo de gallo (SOG) este fue el de mayor número de nudos productivos (NNP),
número de granos por entrenudo (NGE), longitud de la corola (LC), así como el largo
de la hoja (LH), también presentó el mayor número de flores por axila (NFA), número

5 Estas variedades aún están en proceso de estudio y no han sido liberadas.

98
de flores por nudo (NFN), número de flores por fascículo (NFF), además de ser el
único genotipo en presentar un 60% y 40% de espesor de la pulpa fina e intermedia
del fruto. El genotipo más susceptible proviene del linaje Typica mientras que el más
resistente del linaje Borbón.

El genotipo con ningún porcentaje de incidencia de ojo de gallo (IOG) [AG-1]


presentó el menor tamaño del filamento (TF) de la flor, pero la mayor longitud de la
rama productiva (LRP).

5.8.3. Infestación por broca

No se encontró presencia de broca (Hypothenemus hampei) en la evaluación


durante los meses de julio a diciembre por lo que no se incluyó en el análisis
estadístico. Resultados similares fueron reportados por Soto (2012), en Guatemala
en cruces de Híbridos de Timor desarrolladas en Minas Gerais, Brasil.

Mientras que Alarcón (2016), encontró una infección del 0.24% en la variedad
Catimor y un 0.1% en Colombia y Costa Rica. No obstante, en las variedades
tradicionales Vértiz (2017), en Perú reporta para Typica una infección del 38.85%,
mientras que Alvarado (2016), encontró un 21.92% de infección en la variedad
Catimor y un 1.07% en la variedad Caturra en la misma zona de estudio.

En este sentido, se ha encontrado una baja o nula infección en frutos con el disco
prominente y aquellos que presentan un color anaranjado el cual es un indicativo de
antixenosis por parte de la planta para repeler a ese insecto (Ignacio, 2007), este
autor encontró un promedio de entre 25% a 50% de infección únicamente en seis
accesiones del CATIE, tanto frutos amarillos y como en frutos rojos con una forma
del disco prominente, mientras que en una forma del fruto picuda no se encontró
broca.

En la variedad Typica, en Perú se reporta un promedio de 4.43% de infección


(Pacotaype, 2017), mientras que Chacmani (2002), reporta en Perú en esa misma

99
variedad un porcentaje de broca del 84.8% además de un y 81.4% en las variedad
y Caturra respectivamente, por el contrario en variedades de introgresión Orozco y
Hernández (2017), mencionan que, en San Carlos, Guatemala el cultivar CIA-1-41-
19 cv 3 presenta un 15% de infección mientras que H-144-17-46 cv 8 un 5%, y un
4% para CIA mezcla de línea cv 69, H-140-3-41 cv 8 y CIA-16-55-9 cv 6
respectivamente, en el caso de Tupi un 2% al igual que CIA mezcla línea cv 178.

5.8.4 Incidencia y severidad de antracnosis

La infección y severidad de antracnosis (Colletotrichum sp.) en los genotipos


evaluados a lo largo de junio-diciembre se observa en la figura 37, se encontró en
algunos casos que, aunque la incidencia fue baja el daño causado fue severo con
diferencias estadísticas (p<0.05) significativas.

5.00
4.50
4.00
3.50
3.00
%

2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
GJ-14

GJ-16
AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

AG-15
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

Genotipo
Incidencia Severidad

Figura 37. Incidencia y severidad de antracnosis a lo largo de junio-diciembre 2021.

La mayor incidencia se encontró en el genotipo GJ-16 con 4.43% mientras que en


los genotipos AG-1, AG-6, AG-7 y AG-13 no se observó incidencia. Se observó un
incremento de la enfermedad desde julio a octubre época en el cual corresponde a
un clima más húmedo debido a las constantes lluvias en la zona y días calurosos.

100
Aunque la incidencia de C. sp. fue de 1.15%, y 2.64% en los genotipos AG-3 y AG-
12 respectivamente se encontró un elevado índice de severidad, la mayoría en los
frutos, superior a la incidencia la cual fue de 2.90% y 4.71% al respecto, estos
genotipos se encuentran en el mismo cafetal bajo las mismas condiciones de altitud,
tipo de suelo, y clima por lo que es necesario realizar un estudio más a fondo para
conocer qué factores intervienen en la proliferación de este hongo ya que fue la
única zona de estudio con este caso.

Soto (2012), observó presencia de esta enfermedad en la temporada de lluvias en


variedades creadas a partir del híbrido de Timor a lo largo de dos ciclos productivos
en Guatemala, la cual se mantuvo por debajo del 20%.

En Colombia se ha encontrado repelencia a C. kahawae en variedades comerciales


gracias a los genes de resistencia Ck-1 (Maldonado y Ángel-Giraldo, 2020), por lo
que en este caso hace falta conocer las bases genómicas de resistencia, así como
la presencia de este gen en los genotipos resistentes a esta enfermedad para
utilizarlos en futuros programas de mejoramiento genético.

5.9 Respuesta al estrés hídrico

Los resultados obtenidos de la evaluación en campo en cuanto a la susceptibilidad


estrés hídrico (SEH) y la humedad del suelo (HS) se aprecian en la figura 38
encontrándose diferencias estadísticas significativas (p<0.05) entre genotipos,
únicamente dos genotipos (AG-11 y GJ-16) presentaron estrés hídrico, esto
concuerda con la cantidad de agua disponible, es decir la humedad del suelo (HS)
ya que en la zona donde se encuentran establecidos estos genotipos se observó un
suelo más compacto y seco durante la mayor parte del tiempo, mientras que el
87.5% de los genotipos no mostraron signos visibles de estrés hídrico.

La resistencia de las plantas a la radiación solar se ve afectada por la disponibilidad


hídrica (Valladares y Pearcy 1997) todos los genotipos de este estudio sufrieron el
mismo déficit hídrico durante los mismos meses, los dos genotipos que presentaron

101
estrés hídrico también fueron los de menor índice de área foliar (IAF) con 94.67 y
92.48 cm2 respectivamente por lo que el estrés hídrico puede ocasionar un menor
tamaño de la hoja como respuesta al ambiente adverso para evitar la pérdida de
agua a través de la evapotranspiración al igual que como algunas plantas utilizan el
ajuste osmótico, una mayor profundidad de las raíces o acumulación de prolina, un
soluto que promueve el cierre estomático, siendo esta un criterio de selección de
genotipos resistentes (DaMatta y Ramalho, 2006; Cheserek y Gichimu, 2012 citado
de Quintana-Escobar, 2017).

120

100

80
(%)

60

40

20

Genotipo
Susceptibilidad al estrés hídrico Humedad del suelo

Figura 38. Estrés hídrico y humedad del suelo durante un ciclo productivo.

Se encontró una relación negativa entre la humedad del suelo y desarrollo de


enfermedades ya que el genotipo AG-8 presentó una mayor humedad del suelo
(HS) a lo largo del ciclo productivo también presentó una mayor incidencia de ojo
de gallo (IOG) a diferencia del resto de los genotipos, según Granados-Montero et
al. (2020) el exceso de humedad en el suelo de los cafetales contribuye a que las
esporas de M. citricolor se desarrollen mejor. En cuanto a la interacción entre la luz

102
y el agua Cavatte et al. (2012) caracterizaron de manera morfológica y fisiológica
cafetos en Brasil encontrando que estas variables actúan de forma independiente.

En los últimos años las sequias son comunes en el estado de Chiapas, se estima
que estas aumenten por tiempos más prolongados, debido a este incremento en la
temperatura, será difícil cultivar cafetos en el año 2050 (Schroth et al., 2009).
Ejemplo de esto es lo que ocurrió en Brasil en el 2014 debido a una sequía, la cual
causo disminuciones del aromático (Miniussi et al., 2015) por lo que es necesario
contar con genotipos productivos que además sean capaces de soportar ambientes
hostiles como los que se observan actualmente ya que como comenta (Cheserek y
Gichimu, 2012) este debe ser el primer requisito para un programa de cruzamiento.

Normalmente los estudios de selección de genotipos resistentes a la sequía se


realizan en la especie Canephora, por ejemplo, en Brasil Marraccini et al. (2012)
encontraron clones de la especie C. canephora el cual lo relacionaron con la
presencia del ácido abscísico (ABA) y de óxido nítrico los cuales ayudan al cierre
estomático, activando las defensas antioxidantes, así como al control de la
transpiración.

En Chiapas, México Quintana-Escobar et al. (2017) encontraron genotipos de C.


canephora resistentes al estrés hídrico gracias a la acumulación de prolina; sin
embargo, se tiene poca información sobre genotipos de C. arabica resistentes a la
sequía en México especialmente en variedades tradicionales, las cuales desde el
punto de vista de López-García et al. (2016) son de gran importancia comercial
debido al potencial en cuanto a sus propiedades organolépticas, por lo que esta
investigación constituye la primera referencia para México sobre genotipos de C.
arabica resistentes a temporadas de sequía en condiciones de campo.

5.9.1Turgencia foliar y clorosis en las hojas

Los niveles de turgencia foliar (TF) (Ψp) coinciden con la susceptibilidad al estrés
hídrico (Figura 39), sin embargo, el genotipo AG-11 presentó los niveles más bajos

103
de turgencia foliar mientras que el genotipo GJ-16 presentó los niveles de clorosis
en las hojas más altos seguido del genotipo AG-9 a diferencia del resto de los
genotipos, se observa diferencias estadísticas significativas (p<0.05).

120

100

80
(%)

60

40

20

0
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

GJ-14

AG-15

GJ-16
Genotipo
Turgencia foliar Clorosis

Figura 39. Niveles de turgencia y clorosis en las hojas a lo largo de un ciclo productivo.

La presencia de clorosis en las hojas del cafeto se relaciona con deficiencias


nutricionales, el nitrógeno juega un papel indispensable en las células de las hojas
del cafeto por lo que la ausencia de este elemento causa amarillamiento foliar
observándose fácilmente (Sadeghian, 2017; Rodríguez y Flores, 2004). Los
genotipos con un mayor índice de clorosis también fueron los más susceptibles al
estrés hídrico (SEH), así mismo también fueron los de mayor infección y severidad
de roya (IR, SR).

Por otra parte, se ha encontrado que los cafetos tolerantes a sequía presentan
características morfo-fisiológicas diferentes a las que no lo son, ya que utilizan
diferentes mecanismos de sobrevivencia como mayor sistema radicular que ayudan
a explorar mejor el suelo en búsqueda de agua (Molina et al., 2016). No se encontró
una relación negativa entre la susceptibilidad al estrés hídrico (SEH) y clorosis en

104
las hojas (CH) sobre los niveles de sacarosa en los frutos, ya que los genotipos GJ-
16 y AG-11 fueron los de mayor grados brix en el mucilago (GBM) a pesar de ser
los más susceptibles al estrés hídrico y presentar valores más altos de clorosis en
las hojas, pero si se vieron afectados en el tamaño de los frutos y las semillas.

5.9.2 Brillo de las hojas e intensidad del color de las hojas

Los resultados obtenidos en cada mes del muestreo en cuanto al brillo e intensidad
del color de las hojas se observan en la figura 40, en donde la intensidad del color
de las hojas (ICH) en algunos genotipos se relaciona con el brillo de las hojas (BH).

Los genotipos con una mayor intensidad del color verde también fueron los que
presentaron un mayor brillo a excepción del genotipo AG-9 en el cual ocurrió todo
lo contario, los genotipos que presentaron hojas más oscuras en todo el ciclo
productivo fueron AG-2, AG-4, AG-6, AG-7, AG-12, AG-13 y AG-15 mientras que
los genotipos AG-2, AG-3, AG-4, AG-6, AG-7, AG-8 y AG-9 fueron los que
mantuvieron un mayor brillo de las hojas a lo largo de todo el ciclo productivo, estos
genotipos se encuentran ubicados a una altitud sobre el nivel del mar en un rango
de 868-1026 respectivamente.

Arcila (2003), menciona que en C. arabica las hojas son verde claro cuando son
jóvenes y verde oscuro cuando estas alcanzan la madurez, así mismo los factores
climáticos y disponibilidad de agua favorecen la aparición de hojas como
consecuencia se observa un mayor brillo en las hojas, en este estudio todos los
genotipos se encuentran en un mismo rango de disponibilidad de agua y tipo de
suelo, aun así, se encontraron cafetos con un mayor brillo y color de las hojas.

105
35

30

25

20
(%)

15

10

0
AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

AG-7

AG-8

AG-9

AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

GJ-14

AG-15

GJ-16
Genotipo
Brillo de las hojas Intensidad del color de las hojas

Figura 40. Brillo e intensidad del color de las hojas a lo largo de un ciclo productivo.

Las hojas del cafeto en este estudio fueron oscuras en etapa de sequía (febrero-
abril) el cual menciona Marín-Garza et al. (2018) existe una mayor concentración de
ácido clorogénico (5-CQA) debido a que en la floración (etapa de sequía) se
requieren altos niveles de este compuesto, mientras que los niveles de cafeína en
la hoja disminuyen conforme esta va madurando (Campa et al. 2017) por lo que
hipotéticamente hojas más oscuras presentan mayor nivel de ácido clorogénico y
hojas de color verde claro presentan mayor cafeína influyendo en la apariencia de
estas.

Los genotipos AG-13 y GJ-16 (frutos amarillos) fueron lo que presentaron menor
brillo en las hojas a lo largo del ciclo productivo, se observó que la mayoría de los
genotipos cambiaron el brillo de las hojas a un tono más claro en temporada de
lluvias.

106
6. CONCLUSIONES

La selección participativa permitió identificar genotipos locales de las variedades


Borbón y Typica, tolerantes al estrés hídrico, con alta productividad y resistentes a
fitopatógenos, entre ellos AG-7 y AG-13 resistentes a H. vastatrix, AG-1 resistente
a ojo de gallo asimismo AG-1, AG-6, AG-7 y AG-13 presentaron resistencia a
antracnosis, además de que ningún genotipo presentó incidencia de broca. En
cuanto al estrés hídrico, se pudo determinar que 15 genotipos son resistentes a los
periodos de sequía en las condiciones climáticas de la comunidad Libertad El Pajal
y Jerusalén.

De los 96 descriptores utilizados en la caracterización morfológica de los genotipos


se generó información importante que permite diferenciar las variedades en la zona
de estudio, especialmente en la arquitectura del cafeto como: el hábito de la planta,
desarrollo vegetativo, hábito de ramificación, diámetro del tronco y la distancia entre
la rama primaria y el tallo y el color del brote ya que fenotípicamente difieren a lo
reportado por autores en híbridos de Timor.

Agronómicamente el 93% de los genotipos de cafeto estudiados muestra alto


rendimiento de cereza/planta el genotipo AG-15 (24 kg) fue el mayor; el peso de
100 granos pergamino al 12% de humedad fue mayor en el genotipo AG-12 (26 g)
al igual que en el peso de 100 granos oro (22 g).

Asimismo, se pudo comprobar que existe material genético local con características
de interés agronómico que puede ser utilizado en futuros programas de
mejoramiento genético, aún hace falta realizar estudios moleculares para conocer
las bases genómicas de resistencia, así como los cambios bioquímicos de la planta
durante un ciclo productivo, el estado nutricional del suelo-planta, la calidad física y
sensorial de cada genotipo, además de encontrar el mejor método de propagación
y continuar monitoreando el comportamiento de la progenie en diferentes sistemas
de producción.

107
7. LITERATURA CITADA

Alarcón, G. 2016. Comportamiento de tres variedades de café (Coffea arabica L.)


en el Valle del Perene, Junín-Perú. Tesis de Ingeniería. Universidad Nacional
Agraria La Molina, Lima, Perú. 3-61 p.

Alvarado, L. 2016. Caracterización agronómica de 95 accesiones de café en el


banco de germoplasma en San Ramón, Chanchamayo, año 2016. Tesis de
Ingeniería. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. 97-103 p.

Alvarado, L., Vértiz, R. Jiménez, J., Castro, V y Julca, A. 2017. Caracterización


agronómica de 95 accesiones en el banco de germoplasma de café en
Chanchamayo (Perú), año 2016. Revista ECI Perú. 14(1): 42-46.

Alvarado-Alvarado, G., Moreno-Ruiz, G y Cortina-Guerrero, H. 2002. Caracteres


agronómicos y resistencia incompleta a Hemileia Vastatrix de progenies de
Caturra x Híbrido de Timor. Cenicafe. 53(1): 7-24.

Alves, E. 2009. Variabilidade especial y temporal da qualidade do café cereja


produzido na regiao das Serras da Minas. Tesis de Doctorado. Universidad
Federal Vicosa, Minas Gerais, Brasil. 19-37 p.

Arcila, J. 2003. Crecimiento y desarrollo de la planta de café. Centro de investigación


del café. Colombia. (En línea). Recuperado el 01 de octubre de 2021 desde:
www.cenicafe.org/es/documents/LibroSistemasProduccionCapitulo2.pdf.

Arcila, J. 2004. Anormalidades en la floración del cafeto. Cenicafé. Chinchiná.


Colombia. 1-6 p.

Arcila, J. 2007. Factores que determinan la productividad del cafetal. Capítulo 3. En:
Sistemas de Producción y administración de cafetales. Ed. J. Arcilla; F. Farfán;
A. Moreno; L. Salazar y E. Hincapié. Cenicafé. Chinchiná. Colombia. 62-86 p.

108
Arcila, J., Farfán, F., Moreno, A., Salazar, F. e Hincapié, E. 2007. Sistemas de
producción y administración de cafetales. En Manual de caficultura. Tercera
edición. Guatemala.

Arcila, P. 2007. Crecimiento y desarrollo de la planta de café. En: Arcila, P.J.; Farfán,
V., Moreno, B., Salazar G., Hincapié, G. Sistemas de producción de café en
Colombia. 22-58 p.

Arcila-Pulgarín J., Buhr, L., Bleiholder H., Hack, H., Meier, U., Wicke, H. 2001.
Aplicación de la escala BBCH ampliada para la descripción de las fases
fenológicas del desarrollo de la planta de café (Coffea sp.). Chinchiná,
Colombia. Cenicafé. 11-21 p.

Areny, A. 2016. Enfermedades del café. Fundación para el Desarrollo


Socioeconómico y Restauración Ambiental – FUNDESYRAM. El Salvador. (En
línea). Recuperado el 01 de octubre de 2021 desde:
http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=3545.

Aristizábal-Torres, I., Oliveros-Tascón, C. y Álvarez-Mejía F. 1999. Propiedades


físico-mecánicas del árbol de café y su relación con la mecanización de la
cosecha. Cenicafé. 50(4): 313-326.

Badiella, L., Espinal, A., y Valls, J. 2003. Prácticas de estadística y programación en


SAS®. Barcelona, España: Servei d’Estadística de la UAB. 23-30 p.

Balladares, D. y Calero, J. 2005. Efecto de la sombra y fertilización sobre el


crecimiento, estructura productiva, rendimiento y calidad del café (Coffea
arabica) variedad Costa Rica 95. Managua, Nicaragua. 17 p.

Banegas, K. 2009. Identificación de las fuentes de variación que tiene efecto sobre
la calidad de café (Coffea arabica) en los municipios del Praiso y Alauca,
Honduras. Turrialba, Costa Rica. 4-48 p.

109
Benavides, M. y Romero, S. 2010. Efecto de diferentes niveles de insumos y tipos
de sombra sobre el comportamiento de las principales plagas del cultivo de
café (Coffea arabica), Masatepe, Nicaragua. Tesis de Ingeniería. Universidad
Nacional Agraria, Managua, Nicaragua. 32 p.

Blanco, M., Haggar, J., Moraga, P., Madriz, J. y Pavón, G. 2003. Morfología del café
(Coffea arabica L.), en lotes comerciales Nicaragua. Agronomía
Mesoamericana. 14(1): 97-103.

Bonilla A. 2018. Desarrollan sistema de vigilancia epidemiológica para cultivo de


café. CONACYT. (En línea). Recuperado el 20 de mayo de 2021 desde:
http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/ambiente/19135- sistema-
vigilancia-epidemiologica-cafe.

Brouwer, Y. y Clifford. H. 1990. An annotated list of domatia bearing species. Notes


Jodrell Lab.

Buendía, J., Maldonado, R., Amador, L. y Álvarez M. 2020. Identificación de


elementos discriminatorios para caracterizar el Coffea arabica L. empleando
componentes principales. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 11(1): 2-9.

Caiza, M. 2016. Diseño de una planta para beneficio por vía húmeda para café
arábigo (Coffea arabica) de altura, en la parroquia de Pacto. Tesis de
Ingeniería. Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador. 9-101 p.

Calle, F. 2012. Características de calidad e incidencia de enfermedades en 24


genotipos de Coffea arabica bajo tres condiciones agroecológicas de Panamá.
Tesis de Maestría. Centro Agronómico Tropical de Investigación Y Enseñanza
(CATIE). Turrialba, Costa Rica. 29-47 p.

Camayo, G., Chaves-Córdoba, B., Arcila-Pulgarín, J. y Jaramillo-Robledo, A. 2010.


Desarrollo floral del cafeto y su relación con las condiciones climáticas de
Chinchiná-Caldas. Cenicafé. 54(1): 35-49.

110
Campa C., Mondolot, A., Rakotondravao, A., Bidel, L., Gargadennec, A., Couturon,
E., P. La Fisca, P., Rakotomalala, J., Jay-Allemand, C., and Davis, A. 2012. A
survey of mangiferin and hydroxycinnamic acid ester accumulation in coffee
(Coffea) leaves: biological implications and uses. Annals of Botany. 595–613 p

Canell, M. 1975. Crop physiological aspects of Coffee bean yield: a review. Journal
Coffee Research (India). 5(1).

Carmenate, V., Barreras, R., Pombo, R. y Vento, H. (1995). Caracterización del


sistema de pigmentos fotosintéticos en plantas de cafetos. Revista Chapingo.
31.

Catari, P. 2017. Caracterización morfoagronómico de diez cultivares de café (Coffea


arabica L.) en la estación experimental de Sapecho del departamento de La
Paz. Tesis de Ingeniería. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.
26-65 p.

Cavatte, P. C.; Oliveira, A.; Morais, L. E.; Martins, S. C. V.; Sanglard, L. M., y
DaMatta, F. M. 2012. Could shading reduce the negative impacts of drought
on coffee? A morphophysiological analysis. Physiology. Plant. 144: 111-122.

Centros de Estudio para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria


(CEDRSSA). 2018. El café en México diagnóstico y perspectiva. México. 3 p.

Chacmani, W. 2002. Atractabilidad de tres variedades de café arábico al ataque de


la "broca del café" (Hypothenemus hampei ferr.) en el distrito de Hermilio
Valdizán- La Divisoria. Tesis de Ingeniería. Universidad Nacional Agraria de la
Selva, Tingo María-Perú. 51 p.

Chandrasekar V. y Viswanathan R. 1999. Physical and Thermal Properties of


Coffee. Journal of Agricultural Engineering Research. 73(3): 227-234.

111
Coa, M., Silva-Acuña R., Méndez J., Mundarain, S. 2015. Fenología de la floración
del cafeto Var. Catuaí Rojo en el municipio Caripe del estado Monagas,
Venezuela. IDESIA (Chile). 33(1): 59-67.

Córdoba-Castro, N. y Guerrero-Fajardo, J. 2016. Caracterización de los procesos


tradicionales de fermentación de café en el departamento de Nariño.
Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial. 14(2): 77-81.

Cosme-De La Cruz, R., Buendía-Molina, M., Adama-Rojas E. y Pocomucha-Poma


V. 2020. Caracterización morfológica de cinco variedades de café (Coffea
arabica L.) y su resistencia a la roya (Hemileia vastatrix), en el Valle del Alto
Huallaga, Tingo María. Revista Peruana De Innovación Agraria, 1(1): 153-160.

Eskes, A., 1982. The effect of light intensity on incomplete resistance of coffee to
Hemileia vastatrix. Netherlands Journal of Plant Pathology. 88(5).

Espinoza-García, J., Uresti-Gil, J., Vélez-Izquierdo, A., Moctezuma-López, G.,


Uresti-Durán, D., Góngora-González, S., Inurreta-Aguirre, H. 2016.
Productividad y rentabilidad potencial del café (Coffea arabica L.) en el trópico
mexicano. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 7(8): 2011-2024.

Evanila S. y Sidebang B. 2015. Engineering properties of coffee beans from various


colors of coffee cherries. Agriculture and Agricultural Science Procedia. 3(1).

Fierro-Cabrales, N., Contreras-Oliva, A., González-Ríos, O., Rosas-Mendoza, E. y


Morales-Ramos, V. 2018. Caracterización química y nutrimental de la pulpa de
café (Coffea arabica L.). Revista Agroproductividad. 11(4): 11.

Franco, T. e Hidalgo, R. 2003. Análisis Estadístico de datos de caracterización


morfológica de recursos fitogenéticos. Boletín técnico no. 8, Instituto
Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI), Cali, Colombia. pp.4-11.

112
Gaskins, B., Macías, I. y Mejías, J. 2013. Determinación de las características
dimensionales y distribución de los cafetos variedad Caturra Rojo en
condiciones de ladera. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias. 22(3): 30-
34.

Gómez, G. 2010. Cultivo y beneficio del café. Revista de Geografía Agrícola. 45:
115.

Gómez-Bezerra, K., Soares-Silva, L. y Gómez, S. 2011. Arquitectura foliar de las


Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación
propuestos. Gayana Bot. 68(1): 5-13.

Gonzales, W. 2017. Influencia de la edad del cafeto (Coffea arabica L.) Var. Catimor
y tipo de beneficio en la calidad física y organoléptica en Villa Rica. Tesis de
Ingeniería. Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, Perú. 72 p.

González, D., Ortiz, J., Mejía, Y., García-Alzate, L. y Cifuentes-Wchima, X. 2020.


Evaluación de la biomasa residual (cereza) de café como sustrato para el
cultivo del hongo comestible Pleurotus ostreatus. Revista Ion. 33(1): 97.

Granados-Montero, M., Avelino, J., Arauz-Cavallini, F., Castro-Tanzi, S. y Ureña, N.


2020. Hojarasca e inóculo de Mycena citricolor sobre la epidemia de ojo de
gallo. Agronomía Mesoamericana. 31(1): 77-94.

Gutiérrez, Y., Barrios, M., Moraga, P y Monzón, A. 2003. Antracnosis, seria


amenaza. Managua, Nicaragua, Grupo Café Nicaragua, Boletín Informativo
no. pp. 2:13.

Herrera, J., Alizaga, R. y Alizaga, G. 1993. Efecto de la madures del fruto de café
(Coffea arabica) cv. Caturra sobre la germinación y el vigor de las semillas.
Agronomía Costarricense. 17 (1): 25-32.

113
Hiroshi, G., Sera, T., Shiguer, D., Alves, J., Siquiera, J., Saori, D., Ribeiro, C., y Seidi
F. 2007. Resistance to Leaf Rust in Coffee Carrying SH3 Gene and others SH
Genes. Brazilian Archives of Biology and Technology. 50(5): 753-757.

Hurtado I. y Herrera, J. 2013. Estudio de la diversidad morfológica y molecular del


germoplasma de Coffea Liberica Bull ex Hiern en Colombia. Cenicafé, 64(2):
33-36.

Ignacio, S. 2007. Caracterización morfológica y agronómica de la colección del


núcleo de café (Coffea arabica L.) del CATIE. Tesis de Posgrado. Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica. 23-
72 p.

Indacochea, 2018. L. Análisis de la tolerancia a la presencia de cuatro


enfermedades foliares en 20 variedades e híbridos de café arábigo (Coffea
arabica). Tesis de Ingeniería. Universidad Estatal del Sur de Manabí, Manabí,
Ecuador. 56 p.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2008. Prontuario de


información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. (En línea).
Recuperado el 08 de abril de 2021 desde:
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/07/
07008.

International Plant Genetic Resources Institute (IPGRI) 1996. Descriptores del café
(Coffea sp. y Psilanthus sp.). Italia, Roma. 22-32 p.

Jaramillo D. 2012. Efectos de las abejas silvestres en la polinización del café (Coffea
arabica: Rubiaceae) en tres sistemas de producción en el departamento de
Antioquia. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Medellín,
Colombia. 53: 54 p.

114
Jarquín, E. 2021. Caracterización socioeconómica y fitosanitaria de 25 sistemas de
producción de café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Matagalpa, 2020.
Tesis de Maestría. Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua. 112 p.

Joya, J. 2018. Caracterización morfoagronómica y propagación vegetativa de


Theobroma bicolor Humb y Bonpl en Chiapas, México. Tesis de Maestría.
Universidad Autónoma de Chiapas, México. 26: 35 p.

Joya-Dávila, G. y Joya-Dávila, R. 2020. Mejoramiento genético de cultivares: Un


enfoque participativo ligado a la soberanía alimentaria. En E. Pérez (Ed).
Experiencias para lograr la soberanía alimentaria y sustentabilidad.
Universidad Autónoma de Chiapas.

Juárez-Bravo, A., Debernardi-De la Vequia, H., Quevedo-Nolasco, A., Malagón-


González, F., Morales-Ramos, V. 2017. Características físicas del fruto de café
(Coffea arabica L.) en híbridos de Timor. Agroproductividad. 11(3): 116-119.

Julca, A., Borjas, R., Alvarado, L., Julca, N., Castro, V. Bello, S. 2019. Relación entre
la incidencia y la severidad de la roya del café (Hemileia Vastatrix) en San
Ramón, Chanchamayo, Perú. Journal Of Science And Research. 4(4): 2-7.

Julca, A.; Echevarría, C.; Ladera, Y.; Borjas, R.; Cruz, R.; Bello, S. y Crespo, R.
2013. Una revisión sobre la roya del café (Hemileia vastatrix) algunas
experiencias y recomendaciones para el Perú. Lima. IRD Selva - UNALM.
FDA. 12-33 p.

Julca-Otiniano, A., Alarcón-Águila G., Alvarado-Huamán, L., Borjas-Ventura, R. y


Castro-Cepero, V. 2018. Comportamiento de tres cultivares de café (Catimor,
Colombia y Costa rica 95) en el valle del Perené, Junín, Perú. Agro-ciencia.
34(3): 205-215.

115
Lagos, T., Navia, J., Riascos, S. y Andrade, D. 2022. Estimación del área foliar en
café variedad castillo con medidas lineales y su relación con el rendimiento.
Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC. 14(1): 56-59.

Lamarca, A, Lamarca, M. y Wornicov S. 2010. Caracterización de la susceptibilidad


varietal al estrés provocado por el exceso y déficit hídrico en 8 cultivares de
cebada cervecera y 7 cultivares de trigo pan en Uruguay. Tesis de Ingeniería.
Universidad de La República. Montevideo, Uruguay. 37-42 p.

Leal, S. 2011. Evaluación de fungicidas químicos y biológicos para el manejo de ojo


de gallo ocasionada por Mycena citricolor en café (Coffea arabica) en finca La
Soledad Acatenango, Chimaltenango, Guatemala, C. A. Tesis de Licenciatura.
Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. 36,37 p.

Libert, A. y Paz F. (2018). Del papel a la acción en la mitigación y adaptación al


cambio climático: la roya del cafeto en Chiapas. Madera y Bosques. 24: 3.

López, D. 2010. Efecto de la carga fructífera sobre la roya (Hemileia vastatrix) del
café, bajo condiciones micro climáticas del sol y sombra en Turrialba, Costa
Rica. Tesis de Maestría. Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. 20 p.

López, F. 1997. Las sequías y su impacto en el riesgo de desertificación de la


cuenca del Segura. Apuntes para la gestión y sustentabilidad del agua. Murcia,
España: LUCDEME. 159 p.

López, J., Marín, G., Gaitán, A. y Ángel, C. 2018. Diagrama de área estándar para
la estimación visual de severidad de roya del cafeto. Manizales, Caldas,
Colombia: Cenicafe. 1-7 p.

López, R. 2006. Caracterización de tres variedades de café (Coffea arabica) en tres


zonas ecológicas del país. Tesis de Ingeniería. Universidad de San Carlos de
Guatemala, Guatemala. 6-36 p.

116
López-García, F., Escamilla-Prado, E., Zamarripa-Colmenero, A. y Cruz-Castillo, J.
2016. Producción y calidad en variedades de café (Coffea arabica L.) en
Veracruz, México. Revista Fitotecnia Mexicana. 39(3): 297-303.

Luján-Hidalgo, M., Jiménez-Aguilar, L., Ruiz-Lau, N., Reyes-Zambrano, S. y


Gutiérrez-Miceli, F. 2020. Cambios bioquímicos en respuesta al ataque de roya
en plantaciones de café. Revista Polibotánica. 49: 149-160.

Maldonado, C. y Ángel-Giraldo, L. 2020. Resistencia genética a la enfermedad de


la cereza del café en variedades cultivadas en Colombia. Revista Cenicafé.
71(1): 70.

Mamani A. 2008. Caracterización agromorfológica de accesiones de café (Coffea


arábica L.) en la estación experimental de San Pedro de la Loma Coroico La
Paz. Tesis de Ingeniería. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.
44-99 p.

Marín-Ciriaco, G. 2012. Producción de cafés especiales. Manual Técnico. Equipo


Técnico Fondo empleo, Programa Selva Central. Lima, Perú. 12 p.

Marín-Garza, T., Gómez-Merino, F Aguilar-Rivera, N., Murguía-González, J., Trejo-


Téllez, L., Pastelín-Solano, M. y Castañeda-Castro, O. 2018. Composición
bioactiva de hojas de café durante un ciclo anual. Revista Fitotecnia Mexicana.
41(4): 365-372.

Marín-López, S., Arcila-Pulgarín, J., Montoya-Restrepo y Oliveros-Tascón, C. 2003.


Cambios químicos y físicos durante la maduración del fruto de café (Coffea
arabica L. var. Colombia). Cenicafé. 54(3): 208-225.

Marraccini, P., Vinecky, F., Alves, G., Ramos, H., Elbelt, S., Vieira, N., Carneiro, A.,
Sujii, P., Alekcevetch, J., Silva, V., Damatta, F.M., Ferrao, M., Leroy, T., Pot,
D., Vieira, L., Silva, F., Andrade, A. 2012. Differentially expressed genes and

117
proteins upon drought acclimation in tolerant and sensitive genotypes of Coffea
Canephora. Journal of experimental botany. 63(11): 4195-4209.

Martínez, M., Ríos, H., Ortiz, R., Lorigado, S., Acosta, R., Moreno, I., Ponce, M., De
la Fé, C. y Martin, L. 2017. Metodología del Fitomejoramiento Participativo (FP)
en Cuba. Cultivos Tropicales. 38(4): 132-138.

Martínez, R. 2010. Diagnóstico de sistemas de producción de café (Coffea arabica


L.) en San Juan Metaltepec Mixe, Oaxaca. Tesis de Ingeniería. Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México. 12 p.

Martínez, V., Aristizábal, I. y Moreno, E. 2017. Evaluación del efecto de la


composición del café cosechado en las propiedades organolépticas de la
bebida de café. Vitae. 24(1): 40-85.

Medina-Meléndez, J., Ruiz-Nájera, R., Gómez-Castañeda, J., Sánchez-Yáez, J.,


Gómez-Alfaro, G. y Pinto-Molina, O. 2016. Estudio del sistema de producción
de café (Coffea arabica L.) en la región Frailesca, Chiapas. Ciencia
UAT. 10(2): 34.

Milla, M., Oliva, S., Leiva, S, Collazos, R., Gamarra, O., Barrena, M., Gurbillón,
Maicelo, J. 2019. Características morfológicas de variedades de café
cultivadas en condiciones de sombra. Acta Agronómica. 68(4): 271-277.

Miniussi, M.; Terra, L. Del; Savi, T.; Pallavicini, A. (2015). Aquaporins in Coffea
arabica L.: Identification, expression, and impacts on plant water relations and
hydraulics. Plant physiology and biochemistry. 95: 92-102.

Molina V., D. M.; Ramírez B., V. H.; Cortina G., H. A. 2016. Comportamiento de
accesiones de Coffea arabica sometidas a déficit de humedad del suelo.
Revista Cenicafé. 67(1): 41-54.

118
Montes, C., Armando, O. y Cadena, R. 2012. Infestación e incidencia de broca, roya
y mancha de hierro en cultivo de café del departamento del cauca.
Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustria. 10(1): 98-108.

Montilla, J., Arcila, J., Aristizábal, M., Montoya, E. Puerta, G. Oliveros, C., Cadena,
C. 2008. Caracterización de algunas propiedades físicas y factores de
conversión del café durante el proceso de beneficiado húmedo tradicional.
Cenicafé. 59(2): 120-142.

Montoya-Restrepo E., Hernández-Arrefondo J., Unigarro-Muñoz C., Flórez-


Ramos C. 2017. Estimación del área foliar en café variedad Castillo
a libre exposición y su relación con la producción. Cenicafe. 68: 55-61.

Mutua J. 2000. Postharvest handling and processing of coffee in African countries.


Rural Infraestucture and Agro-Industries Division. Agriculture and Consumer
Protection. FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations).
Rome, Italy. (En línea). Recuperado el 13 de diciembre de 2021 desde:
http://www.fao.org/3/a-x6939e/index.html.

NMX-F-597-SCFI-2016. 2016. Café verde-especificaciones, preparaciones y


evaluación sensorial (Cancela a la NMX-F-551-SCFI-2008). pp. 7.

Olvera, H. 2019. Caracterización agronómica de 12 cultivares de café robusta


(Coffea Canephora) en la época lluviosa, en el Cantón Mocache, Provincia de
Los Ríos. Tesis de Ingeniería. Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Los
Ríos, Ecuador. 10-42 p.

Orozco, E. y Hernández, C. 2017. Selección de cultivares de café (Coffea arabica


L.) adaptados a las regiones cafetaleras de Guatemala basados en caracteres
agromorfológicos, resistencia a plagas, enfermedades y calidad de Taza. San
Carlos, Guatemala. 20-58 p.

119
Pacotaype, Y. 2017. Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de
café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar –
Ayacucho. Tesis de Ingeniería. Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga, Ayacucho, Perú. 25-92 p.

Paredes, M. 2013. Fijación biológica de nitrógeno en leguminosas y gramíneas.


Tesis de Ingeniería. Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina. 6-59 pp.

Pérez-Harguindeguy, N., Díaz, S., Garnier, E., Lavorel, S., Poorter, H.,
Jaureguiberry, P., Bret-Harte, M., W. Cornwell., Craine, J., Gurvich, D.,
Urcelay, C., Veneklaas, E., Reich, P., Poorter, L., Wright, I., Ray, P., Enrico,
L., Pausas, J., De Vos, A., Buchmann, N., Funes, G., Quétier, F., Hodgson, J.,
Thompson, K., Morgan, H., Steege, H., Van der Heijden, M., Sack, L., Blonder,
B., Poschlod, P., Vaieretti, M., Conti, G., Staver, A., Aquino, S., Cornelissen, J.
2016. Nuevo manual para la medición estandarizada de caracteres funcionales
de plantas. Australia Journal of Botany. 61: 42 p.

Plaza, L., Loor, R., Guerrero, H. y Duicela L. 2015. Caracterización fenotípica del
germoplasma de Coffea Canephora Pierre base para su mejoramiento en
Ecuador. Espamciencia. 6(1): 8 p.

Puerta, G. 2012. Factores, procesos y controles en la fermentación del


café. Avances Técnicos Cenicafe, 422: 2-11.

Puerta-Quintero, G. y Ríos-Arias, S. 2011. Composición química del mucílago de


café, según el tiempo de fermentación y refrigeración. Revista Cenicafé. 62(2):
23-40.

Puertas-Mejía, M., Rivera-Echeverry, F., Villegas-Guzmán, P., Rojano, B. y Peláez-


Jaramillo, C. 2012. Comparación entre el estado de maduración del fruto de
café (Coffee arabica L.), el contenido de antocianinas y su capacidad
antioxidante. Revista Cubana de plantas medicinales. 7(4): 360-367.

120
Quevedo, F. 2011. Medidas de tendencia central y dispersión. Medwave. 11(3): 1-
6.

Quintana-Escobar, A., Iracheta-Donjuan, L., Méndez-López, I. y Alonso-Báez, M.


2017. Caracterización de genotipos élite de Coffea Canephora por su
tolerancia a la sequía. Agronomía Mesoamericana. 28(1): 183-198.

Quiroga-Cardona, J. 2021. La resistencia incompleta del café a la roya: una


revisión. Revista Cenicafé. 72(2): 112.

Quispe, C. 2019. Resistencia a la roya amarilla (Hemileia vastatrix berk. & broome)
en el café (Coffea sp.) a través de estudios moleculares. Tesis de Maestría.
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. 60 p.

Ramírez, F., Bertsch, F. y Mora, L. 2002. Consumo de nutrimentos por los frutos y
bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración en
Aquiares, Turrialba, Costa Rica. Agronomía Costarricense, 26(1): 33-42.

Ramírez, V. 2014. La fenología del café, una herramienta para apoyar la toma de
decisiones. Manizales, Caldas, Colombia: CENICAFE. 1-3 p.

Ramírez, V., Arcila, J., Jaramillo, A., Rendón, J., Cuesta, G., Menza, H., Mejía, C.,
Montoya, D., Mejía, J., Torres, J., Sánchez, P., Baute, J y Peña, A. 2010.
Floración del café en Colombia y su relación con la disponibilidad hídrica,
térmica y de brillo solar. Cenicafé. 61(12): 132-138.

Ramos, L. y Criollo, H. 2017. Calidad física y sensorial de Coffea arabica L. variedad


Colombia, perfil Nespresso AAA, en La Unión, Nariño. Revista de ciencias
agrícolas. 34(2): 83-97.

Ramos, P., Sanz, J. y Oliveros, C. 2010. Identificación y clasificación de frutos de


café en tiempo real, a través de la medición de color. Cenicafé. 61(4): 318-323.

121
Rodríguez, C. y Munro, D. 2009. Paquete Tecnológico Para El Cultivo Del Café
Orgánico En El Estado de Colima. Colima. 112 p.

Rodríguez, M. y Flores, V. 2004. Elementos esenciales y beneficiosos. Nociones


Básicas del Ferti-riego. 25-34.

Rojo, E. 2014. Café I (G. Coffea). Revista Reduca, Madrid. 7(2): 113-132.

Romero, M., Salas, R. y González, A. 2016. Estudios morfo-anatómicos de


domacios foliares en Rubiáceas argentinas. Boletín de la Sociedad Argentina
de Botánica. 50(4): 493-514.

Rosas, A. 2017. Desarrollo de tres variedades de Coffea arábica L. injertadas y de


pie franco bajo diferentes condiciones ambientales. Tesis de Ingeniería.
Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. 13-66 p.

Ruperto, L. y Castillo, G. 2020. Desarrollo de un concentrado a base de mucílago


de café “Coffea arabica” variedades Catuai y Castillo en la provincia de
Pastaza”. Tesis de Ingeniería. universidad estatal amazónica, Puyo, Ecuador.
25 p.

Sadeghian, S. 2017. Síntomas visuales de deficiencias nutricionales en el café,


diagnóstico y manejo. Avances técnicos Cenicafe. Manizales, Caldas,
Colombia. 1-4 p.

Salazar-Arias, J., Orozco-Castaño, F. y Clavijo-Porras, J. 1988. Características


morfológicas; productivas y componentes del rendimiento de dos variedades
de café: Colombia y Caturra. Bogotá, Colombia: CENICAFE. 43-57 p.

Saldiva, P. 2018. El cultivo del café. Estado de México, México. 14, 15 p.

Sánchez, J. 2020. Evaluación del rendimiento productivo de cinco clones de Café


Robusta (Coffea Canephora) en el Centro de Investigación, Posgrado y

122
Conservación Amazónica (CIPCA), Arosemena Tola. Tesis de Ingeniería.
Facultad de Ciencias de la Tierra, Puyo, Ecuador. 17-33 p.

Schroth, G., P. Laderach, J. Dempewolf, S. Philpott, J. Haggar, H. Eakin, T.


Castillejos, J. García, L. Soto, R. Hernández, A. Eitzinger, and J. Ramírez-
Villegas. 2009. Towards a climate change adaptation strategy for coffee
communities and ecosystems in the Sierra Madre de Chiapas, México. Mitig.
Adapt. Strateg. Glob. Change. 14: 605-625.

Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP). 2019. Escenario mensual


de productos agroalimentario: café. (En línea). Recuperado el 17 de mayo del
2022desde: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/667940/Escena
rio_cafe_ago21.pdf.

Silva, E.., Cavatte, P., Morais, L., Medina, E. y DaMatta, F. 2013. The functional
divergence of biomass partitioning, carbon gain and water use in Coffea
canephora in response to the water supply: implications for breeding aimed at
improving drought tolerance. Environ. Exp. Bot. 87: 49-57 p.

Silva, S., Queiroz, D., Pinto, F., y Santos, M. 2014. Coffee quality and its relationship
with Brix degree and colorimetric information of coffee cherries. Precision
agriculture. 15(1). 543–554 p.

Silvestre, M. 2020. Efectos de métodos de beneficio del café robusta (Coffea


canephora P.) en la calidad de taza. Tesis de Ingeniería. Universidad Estatal
Península de Santa Elena, La Libertad, Ecuador. 22-27 p.

Sistema de Análisis Estadístico (SAS). 2020. SAS University Edition. (En línea).
Recuperado el 25 de junio de 2021 desde:
https://www.sas.com/en_us/software/university-edition.html.

123
Solís, S. 1997. Estudio anatómico de domacios foliares en tres especies de la familia
Rutaceae. BONPLANDIA. 9(4): 295-303.

Soto, K. 2012. Selección de genotipos promisorios de café (Coffea arabica L.)


basados en caracteres agromorfológicos, resistencia a plagas y enfermedades
en finca Las Flores, Barberena, Santa Rosa, Guatemala, C.A. Tesis de
Ingeniería. Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. 44-65 p.

Specialty Coffee Asociation, S. F. El café Arábica lavado Guía de defectos del café
verde. (En línea). Recuperado el 12 de diciembre de 2021 desde:
https://bootcoffee.com/wp-content/uploads/2019/09/SCA_The-Arabica-
Green-Coffee-Defect-Guide_Spanish_updated.pdf.

Suárez, L. 2018. Aprovechamiento agroindustrial de la pulpa y cascarilla del café


(Coffea arabica) variedad Caturra en el Noroccidente de Pichincha. Tesis de
Ingeniería. Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Pichincha, Ecuador.
7, 59 p.

Suazo, T. 2020. Caracterización morfológica y molecular de café (Coffea arabica L.)


variedad Catrenic proveniente de las fincas CENECOOP Fedecaruna y El
Rosal de Nicaragua, Laboratorio de Biotecnología, UNAN-Managua, 2018-
2020. Tesis de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,
Managua. 8-101 p.

Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), 2008.


Cafeto. Ginebra, Suiza. 17 p.

Vásquez, A. 2015. Selección participativa de variedades locales promisorias de


(Coffea arabica) en productividad y tolerancia a roya (Hemileia vastatrix) en la
región San Martín. Tesis de Ingeniería. Universidad Nacional de San Martín.
Tarapoto, Perú. 34 p.

124
Vallejo, F. y Estrada, E. 2004. Producción de hortalizas de clima cálido. Universidad
Nacional de Colombia Sede Palmira, Cali, Colombia.

Vértiz, R. 2017. Caracterización agronómica de 85 accesiones de café (Coffea


arabica L.) en el banco de germoplasma en San Ramón, Chanchamayo, año
2016. Tesis de Ingeniería. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.
25-72 p.

Vidal. M. 2014. Rango ideal de concentración de solidos solubles durante la


maduración del café y su influencia sobre la calidad de taza en dos variedades
y tres niveles altitudinales. Tesis de Ingeniería. Universidad Rafael Landívar,
Asunción, Guatemala. 37 p.

Villalta-Villalobos, J. y Gatica-Arias, A. 2019. Una mirada en el tiempo: mejoramiento


genético de café mediante la aplicación de la biotecnología. Agronomía
Mesoamericana. 30(2): 577-599.

Wahid, A. 2007. Physiological implications of metabolite biosynthesis for net


assimilation and heat-stress tolerance of sugarcane (Saccharum officinarum)
sprouts. J. Plant Res. 120: 219-228.

World Coffee Research, (WCR) 2018. Variedades de Café Arábica: Catalogo de


Variedades. (En línea). Recuperado el 24 de noviembre de 2021 desde:
https://varieties.worldcoffeeresearch.org/es/varieties.

125
8. ANEXOS

8.1 Encuesta.

Universidad Autónoma de Chiapas

Coordinación de la Licenciatura en Caficultura

Caracterización morfoagronómica de variedades élite de Coffea arabica L. seleccionados


participativamente con respuesta fenotípica al estrés abiótico

ENCUESTA

Lugar: Responsable:

Nombre del productor (a):


Edad: Localidad:
Municipio: Fecha:
Organización:
1. ¿Cuántos años lleva produciendo café?
2. ¿Cuántas variedades de cafeto conoce?
3. ¿Qué variedades de cafeto cultiva?
4. ¿Origen de las plantas?
A) vivero local (semilla local o foránea) B) plántulas introducidas.
5. ¿Renueva su cafetal? ¿Cada cuánto lo hace?
6. ¿Edad de la plantación?
7. ¿Qué enfermedades y plagas le dan al café? ¿Cuál es
la de mayor importancia?
8. ¿La roya ha ocasionado disminución de la producción de su
plantación?
9. Desde su experiencia, ¿Qué variedad (es) considera que son
susceptible a la roya, cuales no y por qué?

126
10. ¿Las variedades presentes en su plantación son susceptibles
a roya?
11. De las variedades que produce, ¿Cuál (es) considera de
mayor productividad?
12. ¿En qué meses ataca la roya? ¿Temporada de lluvia
o sequia?
13. ¿Qué favorece el ataque de roya?

MANEJO AGRONÓMICO
14. Cuantas floraciones ocurren en el año ¿en qué meses?
15. ¿Cuándo ocurre la brotación de nuevas hojas?
16. ¿Qué arboles de sombra hay en la plantación?
¿Cuáles son los mejores árboles para el sombrío?
17. ¿Regula el sombrío? ¿Cuándo lo hace?
18. ¿Con qué fertiliza su plantación?
19. ¿Lo aplica al suelo o a las hojas?
20. ¿Cuándo aplica el fertilizante?
21. ¿Cómo controla la roya? ¿Qué aplica?
¿Cada cuánto?
22. ¿Cuánto dinero le cuesta controlar la roya?
23. ¿Depende directamente de la producción del café?
24. ¿Dentro de su plantación ha observado plantas que no se
enferman con roya?
25. ¿Dentro de su plantación ha observado plantas que producen
más café que otras?
26. Edad de la variedad predominante:
27. Distancia promedio entre plantas:
Distancia promedio entre surcos:

127
( )Sin marco de plantación ( ) Surcos
28. Distribución de las variedades en el cafetal:
En lotes uniformes ( ) Mezcla con edad similar ( ) Mezcla
con diferentes edades ( )
29. Con que variedades prefiere renovar su cafetal:
Criollo, Típica, Nacional ( ) Borbón ( ) Maragogype ( )
Pacamara ( ) Pluma Hidalgo ( ) Mundo Novo ( ) Garnica ( )
Caturra Rojo ( ) Caturra Amarillo ( ) Colombia ( )
Costa Rica ( ) Oro Azteca ( ) Catimores ( ) Otras ( )
especificar:
30. ¿Por qué prefiere esta variedad? (seleccione la condición más
importante de mayor a menor
Alta producción ( ) Rusticidad ( ) Calidad ( )
Rendimiento agroindustrial ( ) Resistencia a enfermedades ( )
Longevidad ( ) Persistencia del fruto ( )
Otra ( ) (Especificar)
_____________________________________________________
31. ¿Tiene alguna variedad en su cafetal que usted desconozca?
32. ¿ Cree usted que es una variedad nueva o criolla?
33. ¿Que característica posee?
34. ¿Cual es el porte?
35. ¿ A propagado esa variedad?
36. ¿ Es una variedad estable?

128
Figura A1. Genotipos seleccionados.

129
130
131
Forma de la estípula Altura (m)
Figura A2. Arquitectura de la planta.

Longitud de la rama productiva (cm) Diámetro del tronco (cm)

132
Figura A3. Forma de la hoja.

AG-1

AG-2

AG-3

133
AG-4

AG-5

AG-6

134
AG-7

AG-8

AG-9

135
AG-10

AG-11

AG-12

136
AG-13

GJ-14

AG-15

137
GJ-16

138
Figura A4. Forma del ápice.

AG-1

AG-2

AG-3

AG-4

AG-5

AG-6

139
AG-7

AG-8

AG-9

AG-10

AG-11

AG-12

AG-13

140
GJ-14

AG-15

GJ-16

141
Tipo y número de domacios Longitud del peciolo (mm)
Figura A5. Mediciones en la hoja.

Posición del domacio Número y tipo de nerviación

142
Índice de área foliar Largo de la hoja (mm)

Color de la hoja joven Ancho de la hoja (mm)

143
Figura A6. Color del brote.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-4 AG-5 AG-6

AG-7 AG-8 AG-9

144
AG-10 AG-11 AG-12

AG-13 GJ-14 AG-15

GJ-16

145
Número de flores por fascículo Inflorescencia y fructificación en tronco
Figura A7. Toma de datos de flores.

Número de fascículos por nudo Número de flores por axila

146
Tamaño del botón floral Posición de la inflorescencia

Medición de los órganos de la flor Tamaño de la inflorescencia

147
Ancho de los frutos Color de los frutos

Espesor de los frutos Forma de los frutos


Figura A8. Toma de datos de los frutos.

Tamaño del disco del fruto Longitud de los frutos

148
Ángulo de reposo de los frutos

Medición de los sólidos disueltos totales

Medición del pH Grados brix del mucílago

149
Color de la semilla con pergamino Longitud de la semilla

Color del grano oro Ancho de la semilla


Figura A9. Toma de datos de las semillas.

Forma de la semilla Espesor de la semilla

150
Distancia entre entrenudos Número de ramas productivas

Rendimiento estimado Número de nudos productivos


Figura A10. Toma de datos del potencial de rendimiento.

Densidad aparente de los frutos Número de granos por entrenudo

151
Figura A11. Toma de datos de rendimiento y características de la pulpa.

Espesor de la pulpa
Frutos vanos

Figura A12. Peso del fruto fresco.

AG-1 AG-2 AG-3

152
AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10

AG-11 AG-12 AG-13


153
GJ-14 AG-15 GJ-16

154
Figura A13. Peso de la pulpa fresca.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10


155
AG-11 AG-12 AG-13

GJ-14 AG-15 GJ-16

156
Figura A14. Peso de pulpa seca.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10


157
AG-11 AG-12 AG-13

GJ-14 AG-15 GJ-16

158
Figura A15. Peso de la semilla con mucílago.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10


159
AG-11 AG-12 AG-13

GJ-14 AG-15 GJ-16

160
Figura A16. Peso de semilla post fermentación.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10


161
AG-11 AG-12 AG-13

GJ-14 AG-15 GJ-16

162
Figura A17. Peso de semillas secas 12% humedad.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10


163
AG-11 AG-12 AG-13

GJ-14 AG-15 GJ-16

164
Figura A18. Peso de testa.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10


165
AG-11 AG-12 AG-13

GJ-14 AG-15 GJ-16

166
Figura A19. Peso de granos de café oro.

AG-1 AG-2 AG-3

AG-5 AG-6 AG-7

AG-8 AG-9 AG-10


167
AG-11 AG-12 AG-13

GJ-14 AG-15 GJ-16

168
Figura A20. Toma de datos de defectos de las semillas y caracol.

Semillas elefante
Semillas caracol

Semillas triángulo
Semillas vanas

169
Severidad de ojo de gallo Incidencia de roya

Búsqueda de incidencia de broca Severidad de roya


Figura A21. Monitoreo de plagas y enfermedades.

Incidencia y severidad de antracnosis Incidencia de ojo de gallo

170
Intensidad del color de las hojas Susceptibilidad al estrés hídrico

Clorosis en las hojas Turgencia foliar


Figura A22. Monitoreo del estrés hídrico.

Características físicas del suelo Brillo de las hojas

171

También podría gustarte