Está en la página 1de 4

Estimada Persona Usuaria:

Se ha implementado un mecanismo para la generación de constancias


automatizado respecto al Programa Hogares Conectados; cada persona interesada
podrá emitirla por medio del SISTEMA DE AUTOGESTION 2.0 del IMAS.

No se emitirán constancias por medio de este correo ni tampoco se elaborarán


constancias físicas en oficinas del IMAS.

Para garantizar que la constancia indique el nombre y datos de la persona


estudiante, debe ser esta persona la que realice el proceso de autogeneración de
la constancia.

Pasos a seguir:

1. Vea el siguiente video que le explica con detalle los pasos a


seguir: https://youtube.com/watch?v=PgqFgzY8KgA&feature=shared

Si tiene algún problema con el enlace ingrese a la plataforma youtube.com, al


canal IMAS Costa Rica y ubique el video llamado Videotutorial Sistema de
Autogestión (Actualización)

2. Ingrese al SISTEMA DE AUTOGESTION 2.0 en la página oficial del IMAS:


https://web.imas.go.cr/autogestion/#/login

3. Si usted:
• Es una persona extranjera (con documento DIMEX, pasaporte o similar)

• O su cédula de identidad nacional fue emitida antes del año 2016 no podrá
crear el usuario por este medio, para ello debe:

a) Visitar la oficina del IMAS más cercana a su domicilio para que le


creen el usuario y luego puedan ingresar al sistema y generar la
constancia (esta gestión no requiere cita previa).
b) Importante que al momento de su visita a la oficina del IMAS informe
a la persona de la entrada que su trámite es para la generación de
usuario de autogestión únicamente. Esto evitará hacer la fila para
otros trámites.
c) A pesar de que no se requiere cita previa, esta gestión está sujeta a
la cantidad de personas que requieran trámites varios, por lo que es
conveniente que se cuente con tiempo para la espera.

4. Ingrese al sistema de Autogestión del IMAS y genere la constancia la cual se


encuentra en la opción: OBTENER CERTIFICACIÓN HOGARES
CONECTADOS. La siguiente imagen marca el sitio que debe presionar para la
generación de la constancia:
5. Verifique que el documento se descargue correctamente en formato pdf para
que pueda adjuntarlo al centro educativo. El documento no puede ser
modificado o alterado porque pierde su validez.

NOTA: Valide con el centro educativo la dirección del correo donde debe
dirigir la constancia.

Para garantizar la validez, la constancia presenta un código único que el personal


de la UNED valida por otros medios creados para ello.

Los siguientes son los estados posibles que puede indicar la constancia y las
posibles gestiones que se pueden realizar para cambiar el estado

Estados en las constancias del Programa de Hogares Conectados

Estado Definición y gestiones posibles


Activo ACTIVO. Cuenta con el beneficio del Programa Hogares Conectados.

Postulado POSTULADO. Puede activar el beneficio del Programa Hogares Conectados. NO


lo tiene activo, para ello debe contactar a una empresa operadora de su
preferencia, que tenga cobertura en su zona de residencia.

Baja BAJA ADMINISTRATIVA. Se encuentra actualmente con el servicio de Internet


Administrativa suspendido.
Para activar el beneficio, una persona mayor de edad del hogar debe ponerse en
contacto con una empresa operadora de su preferencia, que tenga cobertura en su
zona de residencia.
Baja Defunción BAJA DE FUNCIÓN DEL TITULAR. Se encuentran actualmente con el servicio de
del Titular Internet suspendido.
Para reactivar el beneficio, una persona mayor de edad del hogar debe ponerse en
contacto con la empresa operadora que firmó el contrato.

Baja por BAJA POR MOROSIDAD. Se encuentra actualmente con el servicio de Internet
Morosidad suspendido.
Para reactivar el beneficio, la persona que firmó el contrato debe ponerse en
contacto con la empresa operadora.

Baja por No BAJA POR NO COBERTURA. Una empresa operadora intentó brindar el servicio,
Cobertura pero en la zona de residencia no había posibilidad de instalación.
Si desea activar el beneficio, debe ponerse en contacto con una empresa
operadora de su preferencia, que tenga cobertura en su zona de residencia.

Baja Robo de BAJA ROBO DE DISPOSITIVO. Se encuentra actualmente con el servicio de


Dispositivo Internet suspendido.
Si desea activar el beneficio, debe ponerse en contacto con una empresa
operadora de su preferencia, que tenga cobertura en su zona de residencia.

Desuso DESUSO. Se encuentra actualmente con el servicio suspendido.


Para reactivar el beneficio, se recomienda contactar a la empresa con la que se
firmó el contrato del programa.

Instalado INSTALADO. El proceso de activación del servicio de Internet del hogar se


encuentra en proceso por parte de la empresa operadora.

Migración de MIGRACIÓN DE OPERADOR. El hogar se encuentra en proceso de cambio de


Operador empresa operadora.

Asignada ASIGNADO. Se encuentra vinculado a un operador. Si desea activar el beneficio


debe contactar a las empresas operadoras de la zona donde vive.

Traslado de TRASLADO DE DOMICILIO: El servicio de Internet se encuentra en un cambio de


Domicilio residencia o dirección.
Si desea activar el beneficio con otro operador debe contactar a la otra empresa y
realizar la gestión correspondiente.
Contrato CONTRATO FINALIZADO. EL hogar finalizó su periodo de participación en el
Finalizado Programa Hogares Conectados, ya sea porque concluyó el tiempo estipulado o el
contrato se finiquitó anticipadamente.
En este estado ya no es posible reactivar el beneficio.
No es Parte del NO ES PARTE DEL PROGRAMA HOGARES CONECTADOS: No está incluida en
Programa el Programa.
Hogares
Conectados

Para las personas en estado postulado o alguna Baja que deseen activar el
beneficio les recomendamos consultar en alguna de las empresas autorizadas que
tengan cobertura en su zona de residencia.
Las empresas autorizadas son:
OPERADOR DE INTERNET TELÉFONO
Cable Caribe 22768-7676
Telecable 4080-4000
MOVISTA 4036-4002
Coopesantos 2546-2525
Coopeguanacaste 2681-4700
Coopelesca (San Carlos) 2401-2828
Coopealfaro Ruiz 2463-9000
Claro 7002-7002
Liberty 800-000-1693 // 6311-1693
Coopepacayas 2534-1000
ICE 2000-7720
TEKI COSTA RICA 2534-1000

Para aquellas personas en estado de traslado de domicilio y que ya no cuentan


con el beneficio, es importante que finiquiten su situación en la empresa
operadora para que la empresa realice las gestiones necesarias y puedan
aparecer en el sistema con el Contrato Finalizado. Esta población también puede
valorar conectar el beneficio de Hogares Conectados con otra empresa.

El Programa Hogares Conectados tiene un proyecto en ejecución el cual subsidia


solo la conexión a Internet.

Los hogares son seleccionados hacia lo interno del IMAS. Los hogares no lo
solicitan (no hay ningún formulario o lista de espera), sino que se identifican y se
postulan en un sistema al que tienen acceso las empresas operativas.

Para ello se identifican hogares nuevos que no han recibido el beneficio antes,
cuentan con personas estudiantes en escuela o colegio, están en condición de
pobreza, todas las personas de la familia tienen situación migratoria regular, entre
otros aspectos que se consideran.

El beneficio busca apoyar a hogares en condición de pobreza con personas


estudiantes MEP para que cuenten con internet a bajo costo por 3 años.
Lamentablemente si ninguna de las empresas operadoras tiene cobertura en la
zona de residencia no es posible activar el beneficio.

Con gusto,
Departamento de Desarrollo Socioeducativo
Instituto Mixto de Ayuda Social

También podría gustarte