Está en la página 1de 2

APORTE DE PIAGET A LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL

La inteligencia es un proceso que avanza todo el tiempo desde que nacemos ( no es innato),

vamos atravesando por diferentes etapas de la vida que nos permiten acumular nuevas

experiencias que son útiles para los procesos adaptativos ya que entre más nos logremos

adaptarnos a diferentes situaciones, más rápido se asimila y se interpreta. Así las cosas, la

inteligencia es asimilación de acuerdo a las experiencias vividas adaptadas al ser, es

importante resaltar que el niño necesita interactuar con otras personas y objetos para

aumentar su capacidad intelectual y perceptiva.

APORTE DE PIAGET A LA EDUCACION

Este tiene un enfoque transmisivo, donde expone que el fracaso o éxito de la etapa escolar

este dado por un factor innato (los conflictos interfieren) y no es posible transformarlo

desde la educación escolar, debido a las estructuras cognitivas de cada alumno, por lo que

se concluye que la educación será asimilada de acuerdo al nivel cognitivo de cada persona

y solo progresará el que se encuentre en un nivel de desarrollo próximo.

REFERENCIAS

de los Heros, M. A. (2010). Aportes de Jean Piaget a la teoría del conocimiento

infantil. Temática Psicológica, (6), 15-19.


Ortega, E. M., & Marchesi, Á. (1996). Aportaciones de Piaget a la

teoría y práctica educativas. Psicología educativa, 2(2), 151.

ISO 690

También podría gustarte