Está en la página 1de 15

n Kiyok aK

ró u d
t
Pa

ou
Anyergurumis

Watashi no
shiawase na kekkon

Patrón escrito por María P. Para anyergurumis ★


se prohíbe su venta o reproducción en video tutoriales sin
autorización previa, puedes vender el resultado al por menor.
Si lo realizas no olvides etiquetarme.
Patrón Kiyoka Kudou
Anyergurumis ★

Abreviaturas Materiales:
AM / anillo mágico Hilo de algodón color: carne, blanco,
p/punto bajo azul marino, verde olivo,
V/vuelta beige, negro y chedron.
dism/disminución Crochet de acuerdo al grosor del hilo.
aum/aumento Relleno
cd/Cadeneta Fieltro blanco o pasta flexible
pd/ punto deslizado para los ojos .
HT/hebra trasera Pinturas: azul cielo, azul rey,
HD/hebra delantera blanco y negro.
mpa/medio punto alto Pinceles, aguja, marcador de puntos.
pa/punto alto Alambre si deseas articular.
F*/fila Estambre acrílico beige si realizas
M*/Mechón la versión de cabello peinado.
3pj/3p juntos Cordon morado.

Anyergurumis _

Anyergurumis

Se recomienda leer todo el patrón antes de comenzar.


Se teje en espiral a menos que se especifique de otro modo

Brazos(x2):
En color carne:
V1: AM de 6p
V2: 1p ,1aum)X3(9pt)
V3-11: 9p(9v)
Los brazos no se rellenan
Cortar y esconder hebra

Cabeza (Se teje en vueltas cerradas):


En color carne: AM de 8p
V2: 8aum(16pt)
V3:1p,1aum)x8 (24pt)
V4:2p,1aum)x8 (32pt)
V5:3p,1aum)x8(40pt)
V6:1p en cada punto(40pt)
V7:4p,1aum)x8(48pt)
V8-18: 1p en cada punto (48pt)(11v)
V19: 4p,1dism)x8(40pt)
V20: 1p en cada punto(40pt)
V21: 3p,1dism)x8(32pt)
V22: 2p,1dism)x8 (24pt)
Rellenar bien
V23: 4p,1dism)x4(20pt)
V24: 3p,1dism)x4(16pt)
Dejar una hebra para coser al cuerpo
Orejas: Coloca las orejas sobre las vueltas 12 a 15
AM de 6mpa sin cerrar con 20p de distancia entre ambas
Se teje en espiral a menos que se especifique de otro modo

Zapatos y piernas (x2):


Zapatos (x2 en chedron):
Vuelta cerradas:
V1: 6cd, 1aum en el penúltimo punto, 3p, 3pj, 4p
V2: 1p, 1aum, 4p, 2aum, 3p, 1aum cerramos con 1pd
hacemos 1cd (no cortamos el hilo aún y lo pasamos al frente
del tejido).
V3: En blanco, apartir de aquí se tejera en espiral contamos
2p del punto final de la vuelta anterior y enganchamos el
hilo en el punto 3 tomando únicamente la hebra trasera y
hacemos: 16p
V4: 3p, 4mpa, 9p (16pt)
V5: 16p
V6: 2p, 3dism, 8p (13pt)
V7: 2p, 1dism, 9p (12pt)
V8-11: 12p (4v)
Antes de continuar realiza 1pd en todo el contorno de la
suela del zapato en la hebra que dejamos libre, luego corta
y esconde el hilo.
V12(cambiamos a color piel): 12p en HT
V13-16: 12p (4v)

Si al terminar la segunda pierna el último p no te queda al


costado puedes agregar los puntos necesarios para
centrar ambas piernas al momento de unir .
Se teje en espiral a menos que se especifique de otro modo

En la segunda pierna hacer una cd al final de la vuelta y unir la otra


pierna con 1p este será el primer punto de la siguiente vuelta.

Cuerpo(en color carne):


V17: 26p
V18-20:26p (3v)
V21: 11p, 1dism)x2(24pt)
V22-24: 24p (3v)
V25: 4p, 3p tomando 1 del cuerpo y 1 del brazo, 9p, 3p
tomando 1 del cuerpo y 1 del brazo, 5p
Al momento de unir los brazos si debido a tu tensión al tejer estos
no te quedan alienados a los costados puedes correr los puntos
necesarios, siempre manteniendo los 3p que se toman de cada brazo.
V26: 1p por todo el contorno incluído los brazos ( 30pt)
V27: 30p
V28: 3p, 1dism)x6 (24pt)
V29: 3p, 3dism ,6p ,3dism, 3p(18pt)
V30: 1p, 1dism)x6(12pt)
V31-32: 12p
V33: 1p, 1dism)x4(8pt)
v34: 8p
Al momento de unir la cabeza 2V del cuello quedan dentro de la cabeza.

Una vez terminado el cuerpo borda con


azul marino la parte de arriba de los zapatos.
Se teje por filas, recuerda hacer 1cd
al final de cada Fila para girar el tejido.

Traje(En azul marino):


Iniciamos con 20cd y apartir del penúltimo punto hacemos:
F1: 1aum, 2p)x6, 1aum (26pt)
F2: 1aum, (4p, 1aum)x5(32pt)
F3:En punto alto hacemos 1aum, 2p, 7cd, saltamos 5p
y hacemos 1p en el punto siguiente , 12p contando
desde el punto dónde enganchamos la cd, 7cd saltamos
5p y hacemos 1p en el punto siguiente, 6p contando dónde
enganchamos la cd, 1aum(38pt)
F4: 1aum, 36p, 1aum (40pt)
F5: 4p, 1dism, 5p, 1dism, 10p, 1dism, 5p, 1dism, 3p, 1dism,
3p (35pt)

F6: 1aum, 34p (36pt)


F7: 1aum, 34p, 1aum(38pt)
F8: 38p
F9: 37p, 1aum(39pt)
F10-14: 39p (5v)
Hacer 1p en todo el contorno
del traje
Mangas:
Trabajaremos en vueltas cerradas
Enganchamos la aguja en la parte de la axila (justo en
el medio y hacemos):
V1: 4p en la parte de abajo y 2p en el costado, 6mpa en
la parte de arriba, 2p en el costado, 3p en la parte
de abajo(17pt)
V2: 5p, 8pa, 4p (17pt)
V3: 17mpa
V4: 1aum, 4p, 8mpa, 3p, 1aum(19pt)
V5: 1aum, 3p, 11mpa, 3p, 1aum (21pt)
V6: 21p

Cuello falso(En color blanco):


26cd apartir del penúltimo punto hacemos:
F1: 25p
F2: 2pd, 2p, 4mpa, 8pa, 4mpa, 3p, 2pd, 1cd
Una vez listo pega o cose en el borde del cuello
de la ropa .

Cinto(verde olivo):
F1:41cd
F2:40mpa
Se teje en espiral a menos que se especifique de ottro modo

Base del cabello peinado(Color beige):


AM de 8p
V2: 8aum(16pt)
V3:1p, 1aum)x8 (24pt)
V4:2p, 1aum)x8 (32pt)
V5:3p, 1aum)x8(40pt)
V6:4p, 1aum)x8(48pt)
V7-8: 48p

Ahora cortaremos las hebras de las siguientes


medidas para la base del cabello(Estambre acrílico):
18 hebras de 32 cm
8 de 16cm
8 de 14cm
6 de 13cm
16 de 40cm
10 de 37cm

Parte inferior del cabello(Base)


F1:30cd
F2: 29mpa
F3: 1dism, 25p, 1dism

Cortaremos 17 hebras de 20cm y las distribuiremos a lo


largo de toda la tira.
Coloca las hebras de la siguiente manera:

Primero colocaremos los mechones de 32cm


Inicia en un punto de la última vuelta (pero no los
coloques en el borde de la base) y coloca 1 hebra
por p dejando 1p de distancia entre cada hebra.

Coloca los mechones de 40 justo en el medio de la


base como se ve en la imagen (8 por lado) .

Coloca los mechones de 14 y 16cm en la parte


de adelante dividiendolos en ambos costados de
modo que queden sobre los ojos
En el espacio que queda al centro coloca los
mechones de 13 cm
Estos se colocarán en la orilla de la base del pelo
como se ve en la foto.

Por último llena la parte de atrás con los


mechones restantes.

Deshila las hebras de lana antes de peinar,


esto hará que sea más fácil.

Puedes agregar más hebras a la base si lo deseas, esto depende


de que tan tupido lo quieras.
Cabello peinado
Una vez peinado y planchado ambas partes del cabello
procederemos a colocarlo de la siguiente manera:

Primero colocaremos la parte inferior, la cual irá en la


parte de atrás justo a la altura de las orejas.

Ahora colocaremos la parte restante (la base tejida).


Asegurate de centrar bien la base tejida a la cabeza
Recuerda que los mechones más cortos van en la parte frontal.

Una vez fijada la base a la cabeza acomoda los mechones del


rostro dejando una pequeña parte justo en el medio de los ojos, una
parte peinala al costado detrás de la oreja y en el otro extremo peina
el cabello cubriendo ligeramente una parte del ojo y la oreja completa.

Recorta el largo para darle la forma del fleco lo más parecida a la foto.
El resto del cabello peinalo para que se integre de forma uniforme con
la capa inferior, posteriormente haz una coleta a un costado y atala
con el listón morado (si consideras que el largo del cabello en la parte
de atrás es demasiado recortalo a tu gusto antes de atarlo).
Se teje en espiral a menos que se especifique de otro modo

Cabello Tejido(color beige):


AM de 8p
V2: 8aum(16pt)
V3:1p, 1aum)x8 (24pt)
V4:2p, 1aum)x8 (32pt)
V5: en HT 3p, 1aum)x8(40pt)
V6:en HT 4p, 1aum)x8(48pt)
Cierra la vuelta con 1pd y haremos el primer mechón :
M1: 30cd, 2pd a partir del penúltimo p, 3p, 24mpa salta 1p
,une con un 1pd en el siguiente p, 1pd
repetimos el proceso en los siguientes mechones
(10 mechones en total).

M11: 24cd, 2pd a partir del penúltimo p, 3p, 18mpa,


unimos en el siguiente p con 1pd
M12: 18cd, 2pd a partir del penúltimo p, 3p, 12mpa,
unir con 1pd al siguiente p

M13: 15cd, 2pd a partir del penúltimo p, 4p , 8mpa,


unir con 1pd al siguiente p.
M14: 13cd, 2pd a partir del penúltimo p, 6p, 4mpa,
saltamos 1p y luego unir con 1pd al siguiente p.
M15: 9cd, 2pd, 6p, unir con 1pd en el siguiente p, 3pd
Se teje en espiral a menos que se especifique de otro modo

M16: 14cd, 3pd, 7p, 3mpa, saltar 1p y unir con 1pd al


siguiente p
M17: 13cd, 3pd, 7p, 2mpa, saltar 1p y unir con 1pd al
siguiente p.
M18-19: 17cd, 2pd, 4p, 10mpa, saltar 1p y unir con 1pd al
siguiente p
cortamos y escondemos hebra.
Prendemos en la segunda línea de hebras que
quedaron al tejer en HT, justo 1p después de dónde
terminamos el mechón anterior (como se muestra en
la imagen).

M20-29: 35cd, 2pd, 3p, 29mpa, saltamos 1p y unir con 1pd


en el siguiente p (repetir esto en los siguientes mechones,
10 mechones en total ), al terminar el último
mechon hacer 2pd Último mechón
de la primera capa

Primer mechón de 3
la segunda capa
12
M30: 26cd, 2pd, 3p, 19mpa, saltar 1p y unir con 1pd
M31: 20cd, 2pd, 3p, 14mpa, saltar 1p y unir con 1pd
M32: 17cd, 2pd, 3p, 12mpa, saltar 1p y unir con 1pd, 2pd
M33:13cd, 2pd, 7p, 3mpa, saltar 1p y unir con 1pd,
4cd y unir la cd en el quinto punto siguiente.
M34:15cd, 2pd, 9p, 3mpa, saltar 1p y unir con 1pd, 1pd.

Al terminar ambas capas deberás


tener 34 mechones en total .
Extiende o plancha el cabello para colocarlo con mayor facilidad,
el cabello se colocará dejando el revés a la vista.
Centra la parte de arriba y pega o cose primero los mechones
más largos, estos deberán quedar todos detrás de las orejas.
Cose o pega los mechones cortos como se muestra en la foto
Únicamente de un lado van detrás de la oreja.
Los mechones que van en el rostro no se cosen o pegan por completo
unicamente hasta donde creas conveniente pegar(3M entre los ojos).
El resto del cabello de la parte trasera llevalo a un costado y atalo
con el cordón morado.
Ojos pintados:
Primero marcaremos dónde se ubicarán los ojos ,con ayuda de alfileres.

Los ojos abarcan 4v en total


Se dejan 3p de distancia de las orejas
y 3p o 4p de distancia entre ambos en la parte media .

1-Primero pintaras la base


blanca del ojo, guiándote de los
alfileres colocados .

2-Una vez seca la base pinta


con el azul rey como se aprecia 3- Pinta dos círculos con el azul cielo
en la foto uno pequeño en la parte de arriba y
uno más grande en la parte de abajo.

4-Pinta el círculo negro en el centro del ojo


luego delinea el borde de estos como se aprecia Una vez secos los ojos borda con negro
en la foto, por último pinta un círculo blanco la parte de arriba del ojo y coloca
debajo del negro y uno más pequeño a un costado. las cejas con el color del cabello .
Si prefieres usar fieltro o pasta flexible para la base de los ojos
solo recorta está del tamaño que desees y pinta de la misma
manera que la página anterior.

Armado
Una vez colocado el cabello deberá verse de esta forma
tanto en versión tejida como peinada.

Por último coloca el traje y asegura el cinto a este y cose la


cabeza al cuerpo .Listo ya tienes a tu Kiyoka Kudou ★

Gracias por leer hasta el final


espero que el resultado sea de tu agrado.

También podría gustarte