Está en la página 1de 21

ACTUACIONES PREVENCIONALES

D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

CARATULA: AVERIGUACIÓN DE IDENTIDAD.-

CAUSANTE: ****.-

INTERVENCIÓN: SRA. AGENTE FISCAL Nº *** DRA. *** - JUEZ DE


GARANTIAS EN TURNO Y DEFENSOR OFICIAL EN TURNO.-

DEPENDENCIA: DELEGACION DEPTAL. DE INVESTIG. EN FUNC. JUDICIAL ***.-

INSTRUCTOR: ***.-

SECRETARIO: ***.-

FECHA: 17 DE MAYO DE 2021.-


ACTA DE PROCEDIMIENTO

En la localidad de ***, partido del mismo nombre, provincia de Buenos Aires,


D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

Republica Argentina, a los diecisiete días del mes de Mayo del año dos mil veintiuno,
siendo las veintitrés horas con veinte minutos, el suscripto ****, acompañado en la
oportunidad por el ****, ambos numerarios de la Dirección Departamental de
Investigaciones en Función Judicial Azul, en circunstancias nos hallábamos
recorriendo la jurisdicción en prevención, represión de ilícitos y/o faltas en general
acorde a las directivas que fueran oportunamente impartidas dentro del marco Plan
Director de Seguridad, en móvil identificable orden número once mil seiscientos
diecinueve, somos informados por el Ayudante de Guardia de la dependencia
Sargento ***, que nos desplacemos a la intersección de las arterias *** y *** de este
medio, lugar donde un vecino alertaba sobre la presencia de una persona del sexo
masculino que se encontraba deambulando en la zona y aparentaba como que se
aprovechaba de la oscuridad de la noche para observar hacia el interior de la
propiedad a través de la ventana. Trasladados y una vez emplazados en el citado
lugar procedemos a entrevistar a una persona domiciliada en ese ámbito, la que
fuera identificada por sus circunstancias personales como ***, de nacionalidad
Argentino, de 28 años, que si lee y escribe, de estado civil soltero, con
domicilio en el edificio 7 planta baja B de Barrio Carus de ***, poseedor de
D.N.I. Nº 23.219.944 que exhibe y retiene en su poder, abonado telefónico: ****;
quien expresa haber visto a una persona del sexo masculino de aproximadamente
un metro con setenta y cinco centímetros (1,75 metros) de estatura, pelo corto color
negro, delgado, tez trigueña, vistiendo campera deportiva oscura del club River
Plate, pantalón deportivo negro y zapatillas blancas, el cual se encontraba mirando
hacia el interior de la propiedad, resultando el sujeto desconocido en el vecindario.
Seguidamente procedemos a practicar una recorrida por el área en cuestión e
indicada por el llamante ***, avistando en calle *** entre *** y *** de este medio, a
una persona del sexo masculino de similares características fisonómicas, físicas e
igual vestimenta a las descriptas por el llamante, procediendo a identificarlo por sus
circunstancias personales, manifestando ser y llamarse ***, de nacionalidad
Argentino, de 28 años, que si lee y escribe, de estado civil soltero, con
domicilio en *** de ***, poseedor de Documento Nacional de Identidad Nº ***
QUE NO EXHIBE EN VIRTUD DE CARECER DEL MISMO EN PERSONA COMO
ASÍ DE CUALQUIER OTRA CÉDULA DE IDENTIFICION RESPECTO DE SU
PERSONA; quien al ser consultado sobre su presencia en el lugar nos refiere que se
dirigía a la casa de un amigo que se domicilia a unas pocas cuadras del lugar. Que
ante tales circunstancias, a los fines de una correcta identificación del sujeto y
actuando en el marco de lo tipificado por la Ley 13.482 artículo 15 inciso “C”, es
trasladado a la dependencia actuante, dándole cuenta del motivo del traslado y de
los derechos que le asisten y cuyo contenido se expresan en el artículo 16 de la
mencionada norma legal. Cabe destacar que en el mismo momento, por parte del
Sargento *** y a tales efectos se requiere la presencia de un testigo hábil, quien
impuesto que es de la diligencia que asiste, de las penas con que la Ley castiga el
falso testimonio (Arts. 275 del Código Penal y 240 y 100 del Código de
Procedimiento Penal de esta Provincia) y sobre las inhabilidades establecidas en los
arts. 234 ccts. y ssgts. de la Ley formal aludida, presta juramento en legal forma de
decir verdad manifestando LO JURO conforme a sus convicciones cívicas,
manifestando llamarse ***, ser de nacionalidad argentina, de *** años de edad,
estado civil ***, instruido, de profesión ***, domiciliado en calle *** Nº *** de esta
Ciudad, titular de Documento Nacional de Identidad Nº *** que exhibe y retiene
para sí. Que a esta altura y no habiendo a criterio de los actuantes otra diligencia
que cumplimentar, y por razones obvias de comodidad en el asiento de la seccional
se procede a labrar la presente acta, la cual una vez finalizada es leída, ratificada y
firmada al pié para constancia.-
DELEGACION DEPTAL. DE INV. EN FUNCION JUD. AZUL. ** de Mayo de 2021.-
Con esta fecha, siendo las ** horas con ** minutos, comparece ante los
actuantes el ciudadano ***, cuyas demás circunstancias personales son de conocimiento y
D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

obran en autos, a quien seguidamente se le ENTERA Y NOTIFICA que se encuentra


DETENIDO a tenor de lo normado en el artículo 15 inciso “C” de la Ley 13.482, por un
lapso no mayor a doce (12) horas. Asimismo se le hace saber los derechos que posee de
acuerdo al contenido del artículo 16 de la Ley 13.482 cuyo texto dice “Cualquier privación
de la libertad de las personas deberá practicarse de forma que no perjudique al
detenido en su integridad física, honor, dignidad y patrimonio. Toda persona privada
de su libertad debe ser informada por el personal policial responsable de su
detención, inmediatamente y en forma que le sea comprensible la razón concreta de la
privación de su libertad, así como de los derechos que le asisten: a) A guardar
silencio, a no contestar alguna o algunas de las preguntas que se le formulen. b) A no
manifestarse contra sí mismo y a no confesarse culpable. c) A comunicarse en forma
inmediata con un familiar o allegado, a fin de informarle el hecho de su detención y el
lugar de custodia en que se halle en cada momento. d) A designar un abogado y a
solicitar su presencia inmediata para su asistencia en diligencias policiales y/o
judiciales que correspondieren. e) A que se realice un reconocimiento médico que
verifique su estado psicofísico al momento de la privación de su libertad y, en su
caso, a recibir en forma inmediata asistencia médica si fuese necesario. Si la persona
privada de su libertad fuere un menor de edad o un incapacitado, la autoridad policial
bajo cuya custodia se encuentre deberá notificar en forma inmediata las
circunstancias de la detención y lugar de custodia a quienes ejerzan la patria
potestad, la tutela o guarda de hecho del mismo y, si ello no fuera posible, lo
informará inmediatamente al Ministerio Público.”. Dándose por enterado y notificado de
la presente, y no siendo para más el presente acto, se da por finalizado el mismo, previa e
integra lectura que de por si da a la presente, recibe una copia de la misma y firma al pié
para constancia por ante la instrucción que certifica.

X__________________________
REFERENCIA: Ccar. detención por Averiguación de
Identidad.

AZUL, 17 de Mayo de 2021.-


D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

SRA. AGENTE FISCAL Nº ** DRA. ***


SR. JUEZ DE GARANTIAS EN TURNO
SR. DEFENSOR OFICIAL EN TURNO
Departamento Judicial Azul

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Con el objeto de poner en su conocimiento que en


la fecha siendo las **:** horas, a raíz de llamado telefónico realizado por el Sr. ***, de
Nacionalidad Argentina, de ** años, casado, empleado, domiciliado en calle *** Nº ***
de ****, titular del Documento Nacional de Identidad Nº ***, quien refirió que una persona
del sexo masculino aprovechándose de la oscuridad de la noche, miraba hacia el interior de
su inmueble a través de la ventana, temiendo que el mismo pudiera cometer algún ilícito en
su perjuicio o de un vecino, es que personal de esta dependencia se constituye en el lugar y
se entrevista con el mismo, aportando el llamante las características físicas y la vestimenta
del sujeto, por lo que realizada una recorrida por la zona en calle *** entre *** y *** de éste
medio, se da con una persona de similares características físicas y vestimenta, quien
identificado refirió ser ***, de Nacionalidad Argentina, de ** años, casado, empleado,
domiciliado en calle *** Nº *** de ****, titular del Documento Nacional de Identidad Nº
***, nacido el **/**/** en ****, el cual se hallaba indocumentado.
Por tal motivo y a los fines de proceder la correcta identificación del nombrado se
procedió a su DETENCION y traslado a la dependencia en base a las facultades conferidas
por el artículo 15 inc. “C” de la Ley 13.482.
Una vez en el lugar y a raíz de llamado telefónico efectuado por el causante a un
familiar, el mismo alcanzo a la dependencia el Documento de Identidad de ***, por lo que
corroborada su identidad y no poseyendo ningún impedimento legal en su contra recupero
su libertad siendo las **:** horas.-
Saludo a Usted muy atentamente.-

DELEGACION DEPTAL. DE INVESTIGACIONES EN FUNCION JUDICIAL AZUL.


Nota Nº:_____/______
DELEGACION DEPTAL. DE INV. EN FUNCION JUD. AZUL. 17 de Mayo de 2021.-
VISTO el contenido del acta de constatación obrante a fojas (01 y vta.),
el suscripto *** designando como secretario de actuaciones al ***, seguidamente
D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

RESUELVE:
1) Incoar las correspondientes actuaciones en orden a lo normado en el
artículo 15 inc. “C” de la Ley 13.482 con conocimiento de la Sra. Agente Fiscal Nº ***
Dra. ***, Sr. Juez de Garantías en turno y Defensor Oficial en turno, todos del
Departamento Judicial Azul; a quienes se les libraran las comunicaciones de rigor.
2) Se facilite llamada telefónica al detenido con familiar que este designe,
a los fines comunique los motivos de su detención y alcance a esta dependencia constancia
de identificación del mismo.
3) Se practique el reconocimiento médico-legal del detenido.
4) Librar comunicación telefónica con el Centro de Despachos y
Emergencias Azul a los fines de establecer si el causante posee solicitud de Captura o
cualquier impedimento legal para con su persona.
5) Realizar toda otra diligencia que sea menester y no esté prevista en el
presente decreto.-
Cumpla el actuario.
SEÑOR INSTRUCTOR:
Informo a usted que en la fecha, siendo las **:** horas, y desde el
abonado telefónico de esta dependencia número ***, el detenido *** procedió a comunicarse
con un familiar al abonado *** perteneciente a su (SE HACE CONSTAR FAMILIAR
PARENTESCO E IDENTIFICACION DE LA PERSONA), a quien puso en conocimiento de
los pormenores de su detención y solicito alcance a esta seccional su Documento de
Identidad a los fines de acreditar fehacientemente su identidad. CONSTE.
DELEGACION DEPTAL. DE INV. EN FUNCION JUD. AZUL. 17 de Mayo de 2021.-
DELEGACION DEPTAL. DE INV. EN FUNCION JUD. AZUL. 17 de Mayo de 2021.-
Con esta fecha, siendo las **:** horas, comparece ante los actuantes la
ciudadana ***, de Nacionalidad Argentina, instruida, de ** años, casada, empleada,
D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

domiciliada en calle *** Nº *** de ***, poseedora del Documento Nacional de Identidad
Nº 24.485.702; quien resulta ser *** del detenido, haciendo entrega en este acto del
Documento de Identidad del mismo, pudiéndose constatar que la foto resulta conteste con la
del detenido, obrando en el mismo los siguientes datos personales: Apellido: ***, Nombre:
***, Sexo: M, Nacionalidad: ARGENTINA, Fecha de nacimiento: ***, Domicilio: *** –
AZUL – BUENOS AIRES, Lugar de nacimiento: BUENOS AIRES. Seguidamente se
procede a realizar una fotocopia de dicha Documentación presentada por la señora *** y
constatada en éste acto por los actuantes, a los efectos de que la misma sea agregada a las
presentes actuaciones, devolviendo del mismo modo el original a la compareciente, quien
acepta la documentación en conformidad y en el mismo estado en el que se hallaba al
momento de ser presentado. Que es todo, por lo que no siendo para más el presente acto,
se da por finalizado el mismo, previa e integra lectura que de por si da a la presente, a
continuación firma al pié para constancia por ante la instrucción que certifica.

X__________________________
SEÑOR INSTRUCTOR:
Informo a usted que en la fecha, el Ayudante de Guardia de la
dependencia Sargento legajo *** Carlos AGUIRRE, procedió a librar Radiograma pertinente
D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

y mantener comunicación radial con la Oficina del Centro de Despachos y Emergencias


Policiales Azul, siendo informado por parte del operador de turno Teniente legajo *** Matías
ARELLANO, que el ciudadano *** (se hace constar identidad del DETENIDO) NO registra
impedimentos legales en su contra. CONSTE.
DELEGACION DEPTAL. DE INV. EN FUNCION JUD. AZUL. 17 de Mayo de 2021.-
MINISTERIO DE SEGURIDAD
SUPERINTENDENCIA DE INVESTIGACIONES EN FUNCION JUDICIAL
Procedencia: DDI AZUL Nro.: Fecha: 17/05/21
D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

Transmitió: Recibió: Hora:

DESTINO: CENTRO DE DESPACHO Y EMERGENCIAS POLICIALES AZUL

TEXTO:
En actuaciones que se instruyen en esta por infracción artículo 15 inc.
“C” de la Ley 13.482, solicito informe si ciudadano ***, de Nacionalidad
Argentina, de ** años, casado, empleado, domiciliado en calle *** Nº *** de ****,
titular del Documento Nacional de Identidad Nº ***, nacido el **/**/** en ****;
posee pedido de CAPTURA o AVEGUACION PARADERO pendiente. Caso
afirmativo solicito remita copia de la correspondiente plana.
REFERENCIA: Solicitar Informe Médico.-
AZUL, 17 de Mayo de 2021.-

AL SEÑOR JEFE DE CUERPO MEDICO


D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

DELEGACION DE POLICIA CIENTIFICA AZUL

Me dirijo a usted en actuaciones por infracción artículo 15 inc. “C” de la Ley 13.482,
con el objeto tenga a bien disponer que un facultativo se constituya en esta Dependencia
sita en calle Belgrano Nº 219 de este medio, y proceda a practicar el reconocimiento médico
legal del detenido ***.-
Es cuanto solicito a usted.-

DELEGACION DEPTAL. DE INVESTIGACIONES EN FUNCION JUDICIAL AZUL.


Nota Nº:_____/______
DELEGACION DEPTAL. DE INV. EN FUNCION JUD. AZUL. 17 de Mayo de 2021.-
Con esta fecha, siendo las **:** horas, comparece ante los actuantes el
ciudadano ***, cuyas demás circunstancias personales son de conocimiento y obran en
autos, a quien seguidamente se le entera y notifica que a partir de este momento y desde el
D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

asiento material de esta seccional policial se le otorga la libertad por haberse acreditado
fehacientemente su identidad y no registrar capturas o impedimentos legales pendientes.
Que es todo, por lo que no siendo para más el presente acto, se da por finalizado el mismo,
previa e integra lectura que de por si da a la presente, a continuación firma al pié para
constancia por ante la instrucción que certifica.

X__________________________
DELEGACION DEPTAL. DE INV. EN FUNCION JUD. AZUL. 17 de Mayo de 2021.-
VISTO: lo actuado hasta el momento y no habiendo a criterio del
suscripto otra diligencia que cumplimentar, seguidamente se DISPONE:
Decretar el cierre de las presentes actuaciones y proceder al archivo en
D.D.I. Azul – Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial – Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As.

los biblioratos de la dependencia habilitados a tales efectos.-

También podría gustarte