Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE BREÑA

PRACTICA DE CAMPO SEMANA 3


Facultad: Ingeniería

Carrera: Ingeniería Civil

Semana 3: fecha (13/04/2024)

Curso: Mecánica de fluidos WA

Docente: Mg. Sc. Abel Carmona Arteaga

Fecha de entrega: 14/04/2024

Link drive:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1rL3h1oSa5YtPneGkJo8XiPQimAsJRbJXITnKS40M_i0/
edit?usp=sharing

Nombre y apellidos del alumno:…………………………………………………………………………..

Código del alumno:………………………………………………………………………….

Grupo del alumno:…………………………………………………………………………..

Problema 1

El sistema de la figura está a una temperatura T en 20°C. Si la presión atmosférica es P1 en kPa y la presión absoluta en el fondo del
tanque es P2 en kPa y la gravedad se considera 9.81m/s2,

Patm + Psus tan cia1 + Psusntacia 2 + Paceite _ oliva + Psus tan cia3 = Pabsoluta _ fondo
a) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ1) en N/m3 0.5 punto
b) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 2 (γ2) en N/m3 0.5 punto
c) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 3 (γ3) en N/m3 0.5 punto
d) ¿cuál es la densidad del aceite de oliva en Kg/m3? 0.5 punto
e) ¿cuál es la gravedad específica (SG) del aceite de oliva? 1.5 punto
3.5
g= 9.81 m/s2
P1= 101.3 kPa
a 20°C sabemos que: ρH20 = 998 mKg/m3
Problema 2
En la figura se muestra una serie de fluidos unidos desde un punto A a un punto B , estos se encuentran a 20°C, Hallar:
si: g= 9.81 m/s2 ρH20 = 998 mKg/m3

a) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ1) en N/m3 0.5 punto


b) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ2) en N/m3 0.5 punto
c) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ3) en N/m3 0.5 punto
d) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ4) en N/m3 0.5 punto
e) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ5) en N/m3 0.5 punto
f) Calcular la variacion de la presion entre los puntos A y B en kPa 1 punto
3.5

Problema 3
Encuentre la diferencia de presión entre los tanques A y B en la figura, si estos estan a 20°C, hallar:

g= 9.81 m/s2

ρH20 = 998 mKg/m3

a) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ1) en N/m3 0.5 punto


b) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ2) en N/m3 0.5 punto
c) ¿cual es le peso especifico de la sustancia 1 (γ3) en N/m3 0.5 punto
d) Calcular la variacion de la presion entre los puntos A y B en kPa 1 punto
2.5

Problema 4

En la figura se muestra una puerta circular inclinada en un lado con agua a una temperatura T1 en
grados centigrados. Determine

Hallar:
a) el peso especifico (γ) del agua a la temperatura dada en N/m3 0.5 punto
b) el area de la compuerta en m2 0.5 punto
c) El Icg de la compuerta (m4) 0.5 punto
d) la ubicación Zcg del centro de gravedad desde el punto A en metros 1 punto
e) el hcg en m que es la profundidad a la cual se encuentra el centro de gravedad de la compuerta 1 punto
f) la fuerza resultante total que actúa sobre la puerta en KN 1 punto
g) la ubicación Zcp del centro de presión desde el punto A en metros 1.5 punto
6
si la gravedad es
g= 9.81 m/s2

Datos
Problema 5

La puerta AB de la figura tiene largo de d1 en metros y un ancho d2 en metros . Calcule la


fuerza F en KN sobre la puerta y la posición X de su centro de presión en metros y su Y cp en
metros para el fluido indicado a 20°C.

a) el peso especifico (γ) del fluido a la temperatura descrita en N/m3 0.5 punto
b) el area de la compuerta en m2 0.5 punto
c) el hcg en m que es la profundidad a la cual se encuentra el centro de gravedad de la compuerta 0.5 punto
d) El Icg de la compuerta (m4) 1 punto
e) la fuerza resultante total que actúa sobre la puerta en KN 1 punto
f) la ubicación hcp del centro de presión desde el punto A en metros 1 punto
4.5
si la gravedad es
g= 9.81 m/s2
I cg
hcp = hcg +
hcg A

Rubrica:

• Al final del informe se hacen un cuadro resumen con los datos ose pegan capturas de
us datos cargados en el drive
• Se descontará un punto si el alumno no coloca sus apellidos y nombres en el archivo
PDF, la forma de entrega del nombre del archivo es así GRUPO_X.pdf

• Si no se cargan las respuestas en el drive, decimales con puntos, y los valores


https://docs.google.com/spreadsheets/d/1rL3h1oSa5YtPneGkJo8XiPQimAsJRbJXITnKS
40M_i0/edit?usp=sharing
• acompañados de unidades de texto no se considerará la pregunta evaluada
• En la caratula se coloca los apellidos nombres y código de cada alumno así mismo
indicar si trabajo o no.
• Los decimales en el drive se colocan con puntos , se escribe en decimales los números
no en representación científica y no se borran las unidades puestas en cada celda así
mismo ante cualquier reclamo tomar captura de su carga en drive y anexarlo a su
informe

Anexos:
Propiedades físicas aproximadas de algunos líquidos y
gases comunes a 1 atmósfera de presión y 20 °C (68 °F)

N° Elemento Estado ρ

Kg/m3
1 Amoníaco Liquido 829
2 Benceno Liquido 879
3 Carbón Liquido no hay
4 Tetracloruro Liquido 1588
5 Etanol Liquido 788
6 Gasolina Liquido 719
7 Glicerina Liquido 1258
8 Queroseno Liquido 819
9 Mercurio Liquido 13570
10 Metanol Liquido 788
11 Aceite SAE-10 Liquido 869
12 Aceite SAE-30 Liquido 888
13 Agua Liquido 998
14 Agua de mar Liquido 1028
15 Aire Gas 1.2
16 Dióxido de carbono Gas 1.84
17 Helio Gas 0.166
18 Hidrógeno Gas 0.0839
19 Metano Gas 0.666
20 Nitrógeno Gas 1.16
21 Oxígeno Gas 1.33

También podría gustarte