Está en la página 1de 2

Karen Guadalupe López López 6102

zonas cálido-húmedas, regiones áridas y Los quelites que se consumen actualmente


Quelites semiáridas, así como en tierras de clima en el país por numerosos grupos étnicos
templado. están distribuidos en todas las regiones
del país (México)
“tierra fría” y “tierra caliente”, con límites Una de las regiones más interesantes en
Quintoniles entre una y otra no muy precisos pero que cuanto al manejo y aprovechamiento de los
se ubican entre los 800 y 1000 msnm. quintoniles es la Sierra Norte de Puebla.

Los rangos de temperatura media para el Su origen se dio en la región central de


Maíz maíz son de (14 a 18 °C) y de (24 a 26 °C) México a través de la fusión de plantas que
para una aptitud agroclimática media y de crecían en forma silvestre como el
(18 a 24 °C) para una aptitud agroclimática teocintle o teosinte.
alta.
La temperatura para su cultivo se valora El cacao es originario de América, se dice
Cacao en mínima de 22 °C y máxima de 28 °C. que específicamente en la zona del Alto
Amazonias que comprende países como
Colombia, Ecuador, Perú y Brasil
Mesoamérica, concretamente en México, Las temperaturas óptimas para el
Frijol desde Jalisco hasta Oaxaca, y de ahí la desarrollo del cultivo del frijol oscilan
especie migró a Sudamérica. entre 10 y 27 °C.

Zonas templadas, tropicales y Nativo de México y Centroamérica, el


Semilla de subtropicales, desarrollándose en amaranto desarrolló desde tiempos
ambientes con una franja muy amplia, 14 a precolombinos, en climas templados y
amaranto 16 °C. tropicales de nuestro país, los géneros A.
Karen Guadalupe López López 6102

Su óptimo térmico es de 25-30ºC, aunque México y partes de Centroamérica,


Pepitas de soporta muy bien temperaturas más particularmente Honduras.
elevadas. La temperatura de germinación
calabaza de sus semillas se sitúa entre los 15-35ºC,
siendo el óptimo entre 25-30ºC.
La temperatura para el desarrollo normal Michoacán concentra 84.9 por ciento del
Aguacate del cultivo oscila entre los 17 a 24 °C, volumen de producción de aguacate en
donde a una temperatura de 20 °C la México,
planta alcanza su óptimo desarrollo.
Cálido y templado Nativa del sureste de México y
Chipilín Centroamérica

El clima más apto es el templado y, Puebla. Tlaxcala y Estado de México. Por


Epazote también el templado cálido; no tolera las otra parte, el epazote es una excelente
heladas. Crece en todo tipo de suelo, pero opción para el huerto familiar, ya que se
prefiere el arenoso. adapta a varios tipos de clima que florece
en el otoño e invierno.
El rango ideal se encuentra entre los 20C y Esta especie crece en las zonas cálidas de
Achiote 38C, la temperatura media anual es de México, los estados productores son
27C. Yucatán y Quintana Roo. Su principal
característica es que puede adaptarse a
diferentes tipos de clima, suelo y altitud.
El rango térmico para esta especie es de 6 Se originó en el continente americano y se
Nopal a 36 °C, con un óptimo entre 15 y 19 °C. El distribuye naturalmente desde el sur de
nopal puede soportar temperaturas hasta Canadá hasta la Patagonia, en Argentina.
de 65 °C por una hora. De las 1,400 especies de cactos, 670 viven
en México, y de estas, 508 son endémicas.
Es una especie que prospera en Endémica de México que se ha cultivado
Vainilla clima tropical cálido húmedo, la desde tiempos prehispánicos en la región
temperatura adecuada va de 20oC hasta Totonaca del norte de Veracruz y Puebla.
los 32oC

También podría gustarte