Está en la página 1de 1

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS NRO 1 INSTANCIA NRO 2

FUNDACIONES / EDIFICACIÓN EN ALTURA

INTRODUCCIÓN:
En esta guía se presenta una propuesta de trabajo práctico para la materia CONSTRUCCIONES 2B
y el tema Fundaciones en Edificación en Altura. La guía se basa en la interpretacion en conjunto
con el profesor asistente de la clase Clases teórica, consolidacion de contenidos, interpretacion
de planos, la consulta de bibliografía y la búsqueda en internet, para el desarollo de un trabajo
practico grafico conceptual individual que continue la bitacora de cada alumno.

METODOLOGIA:
Retomar los conceptos introducidos en la clase teórica, tomando nota de los puntos relevantes y
las preguntas que surjan, Consultar la bibliografía obligatoria y complementaria indicada en la
guía, Buscar información adicional en sitios web confiables, como revistas especializadas, blogs
de arquitectura o páginas relacionadas con las fundaciones en edificación en altura.
Organizar la información recopilada en la etapa de investigación, Identificar los puntos clave y
las relaciones entre los diferentes temas. Finalmente, desarrollar para continuar con la bitacora
A3, los detalles, croquis, planos y respuestas solicitadas por la guia.
Se presentara en PAPEL y una version digital en UNCAVIM.

TEMAS A DESARROLLAR:

FUNDACIONES DE EDIFICIOS EN ALTURA (TEORICO 10/04)

Desarrolle estos temas en formato grafico conceptual.


• Que hay que tener en cuenta para poder analizar y decidir que tipo de fundacion se utiliza ?
• Que es un estudio Geotecnico, que tipos de estudios hay, que datos me proveen?
• Clasificacion de fundaciones, y caracterize las diferentes tipologias.
• Explique forma de mejoramiento o consolidacion de suelos.
• Diferencias entre pilote de punta, pilote a friccion, pilote franki y pilote con lodo bentonitico.

Detalles 1:20 en planta , corte y axonometrica.


• BASE PUNTUAL (60X120) , VIGAS RIOSTRAS (30X45) , CABEZAL Y ARRANQUE DE COLUMAS.
• POZO ROMANO (Ø80) CON CAMPANA (Ø120) / VER OPCION DE ENCAMISADO.
• PILOTE DE PUNTA(Ø50), VIGAS RIOSTAS (30X45), CABEZAL Y ARRANQUE DE COLUMNAS.

También podría gustarte