Está en la página 1de 1

¿Qué es la tricología?

La tricología es el estudio especializado de las enfermedades, funciones y anatomía del cabello. Es decir,
es la ciencia del cuero cabelludo y del pelo, que son elementos fundamentales para evaluar el estado de la
salud general del paciente.

El cabello y el cuero cabelludo son indicadores importantes de los desequilibrios o anomalías del resto del
cuerpo.

Muchas veces ayuda a manifestar problemas de mala nutrición, problemas metabólicos, trastornos
psicológicos o emocionales y estrés.

¿Cuál es la función de tricología?

El experto, que muchas veces es especialista en Dermatología, se encarga de diagnosticar y realizar un


tratamiento de los trastornos o patologías del cuero cabelludo o del cabello.

¿Cuáles sin las patologías más comunes?

Las más comunes son la alopecia en adultos y en niños, la calvicie masculina, la caída del cabello como
consecuencia de la menopausia o el daño o alergias por cosméticos y productos químicos.

Otros trastornos como:

 Dermatitis seborreica
 la alergia
 la caspa
 la sequedad
 la picazón
 la psoriasis del cuero cabelludo

¿Qué tratamientos existen?

Generalmente el experto evaluará el estado del cuero cabelludo y del pelo y realizará pruebas para
identificar la causa de determinado trastorno y poder indicar un tratamiento adecuado.

¿Cuándo es necesario acudir a un tricólogo?

Se debe asistir a un experto en Tricología cuando existe más caída de pelo de lo normal, cuando hay
ciertas zonas de la cabeza sin cabello o áreas que empiezan a perder densidad.

También podría gustarte