Está en la página 1de 1

LINEA DEL TIEMPO

Antecedentes de la contabilidad gubernamental

1 Época Precolombina
Se puede observar en
algunos códices que
representan diversos tributos
a grupos dominantes.

Época Virreinal 2

Se estableció un impuesto al Rey


de España que consistía en el
5% de la recaudación, a esta
recaudación se le conocía como
el Quinto Real.

3 Época Independiente
Se establece por primera vez
el Reglamento Provisional de
Rentas

Porfiriato 4

Se establece la elaboración de la Cuenta


Pública a cargo del Ministro de
Hacienda; dicha cuenta ya servía como
base para el Informe Presidencial de
aquella época.

5 Época Posrevolucionara
Se establece el
Departamento de
Contabilidad y Glosa, así como
la creación del
Departamento de Contraloría

Época Contemporánea 6
Se crea la Contaduría de la
Federación encargada de la
contabilidad, el presupuesto,
el manejo de los fondos
públicos y de la inspección
fiscal.

También podría gustarte