Está en la página 1de 6

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CONTADURÍA
PÚBLICA

MATERIA: MATEMATICAS PARA NEGOCIOS II

PROFESOR: ROSA MARIA MEDINA HERNÁNDEZ

ALUMNO: JUAN CARLOS HERNÁNDEZ SALGADO

MATRÍCULA: 202123933

ACTIVIDAD 5: FONDOS DE INVERSIÓN


1.-Teoría de por lo menos 2 autores, mencionando el nombre del autor, que es un
Fondo de Inversión, cómo se clasifica, para que se utiliza, etc
(Daniel Gorinstein, 2014) “Fondo de inversión es simplemente la elección que hace una
entidad de diferentes acciones o bonos.”
Para él hay varios tipos de fondo como:
“Fondos de “renta variable” (acciones), “renta fija” (bonos) y mixtos, aunque puede haber
muchos otros tipos de fondos, por ejemplo: monedas, metales, futuros, etc. Las
combinaciones son prácticamente infinitas.”

(Jesús S, 2021) “Es una Institución de Inversión Colectiva (IIC) que permite a un gran
número de personas (naturales o jurídicas) poner en común su dinero.”
Para él se clasifica de múltiples maneras.
Según el tipo de activo financiero:
• Fondos monetarios.
• De renta fija.
• De renta variable.
• Mixtos.
• Fondos total o parcialmente garantizados.
• Fondos de inversión en materias primas.
• De inversión libre.
• Fondos globales.
Según el nivel de riesgo asumido:
• Fondos garantizados.
• Fondos de retorno absoluto.
• De renta fija a corto y largo plazo.
• Fondos de fondos.
• Fondos de inversión inmobiliaria.
Su función es que los participantes no toman la decisión de qué inversión debe realizarse con
los activos. Su participación se limita a elegir un fondo que satisfaga sus objetivos de
inversión, el riesgo y las comisiones. Es el administrador del fondo quien decide dónde
comprar, qué cantidades, cuándo o vender los valores del fondo. El funcionamiento es muy
simple. Como inversor eliges el fondo y adquieres la participación en el mismo. Para
participar debes pagar.

(Miguel B, 2015) “Es un patrimonio conjunto donde los inversores aportan un capital que es
administrado por una sociedad gestora y las participaciones están custodiadas por una entidad
depositaria.”
Su función es “Obtener la máxima rentabilidad y seguridad para el ahorro del partícipe
beneficiándose de las economías de escala.”

2.- Investigación en 2 instituciones bancarias sobre los Fondos de Inversión vigentes


(puede hacerse por internet) y debe tener por lo menos: el tipo de inversión (deuda,
capital, etc), nombre del fondo, monto y plazo de la inversión, tasas vigentes, ganancia
que se obtiene, etc.

BANCO: BANORTE
Tipo de inversión: DEUDA Corto Plazo
Nombre: Fondo Banorte DIGITAL (NTEDIG)
Monto: $100 Mínimo
Plazo: 1 Mes mínimo
Tasas vigentes: 2.89%
Ganancia: 1.00%
BANCO: BBVA
Tipo de inversión: Liquido Pesos | BBVALIQ
Nombre: Deuda Corto Plazo
Monto: $500,000 Mínimo
Plazo: 1 Mes mínimo
Tasas vigentes: 2.86%
Ganancia: $14,298
3.- Conclusión personal (En por lo menos media cuartilla, mencionar que tan útil le
pareció el Fondo de Inversión con base a lo investigado, no repetir la teoría)
Después de haber hecho la investigación tanto en los autores como en las instituciones
bancarias llegue a la conclusión de que existen las inversiones para cualquier ocasión, es a
partir de ello que uno busca la manera en invertir asegurando que esta no tenga mucho riesgo
al momento de invertir.
Gracias a ello nosotros podemos elegir nuestro tipo de inversión para nuestro objetivo o
intención haciendo que esta nos ayude a mantener nuestra inversión y asegurar nuestro capital
del cual estamos invirtiendo.
Por suerte las instituciones bancarias buscan lo posible para que puedas adquirir tu propio
fondo de inversión ya sea con cualquier instrumento financiero eligiendo tu tiempo, monto y
revisando la ganancia que obtendrás de ello haciendo que tu inversión no termine en
problemas.
Algunas personas tendrán su fondo de inversión favorito por alguna ventaja o apoyo dentro
de las características que tiene, por lo que considero que es útil el fondo de inversión por la
razón de apoyar a la gente buscando las oportunidades generando una ganancia para tu
capital.
Bibliografía:
• Gorinstein, D. (2014, 30 enero). ¿Cómo funcionan y qué son los fondos de inversión?
Forbes México. Recuperado 1 de mayo de 2022, de
https://www.forbes.com.mx/como-funcionan-y-que-son-los-fondos-de-inversion/
• S, J. (2021, 12 septiembre). ¿Qué son los fondos de inversión y cuáles sus
características? Economia3. Recuperado 1 de mayo de 2022, de
https://economia3.com/que-son-fondos-de-inversion/
• Bravo, M. (2015). Fondos de Inversión: evolución histórica y situación actual.
Recuperado 1 de mayo de 2022, de https://core.ac.uk/download/pdf/61913863.pdf
• BBVA. (2022, 30 abril). Información. BBVA México. Recuperado 1 de mayo de
2022, de https://www.bbva.mx/personas/productos/inversion/fondos-de-
inversion/deuda-avanzada/fondo-liquido-pesos-bbvaliq.html

También podría gustarte