Está en la página 1de 2

OBJETIVOS: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento materno sobre

alimentación complementaria y estado nutricional antropométrico de lactantes menores en un


centro de salud, Rioja 2021. MÉTODOS: Por su metodología el estudio es de enfoque cuantitativo
alcance descriptivo correlacional y diseños corte transversal MUESTRA: La muestra estar
conformada 110 madres de lactantes menores de entre 6 y 12 meses de edad que asisten a
realizar su control de crecimiento y desarrollo en el centro de salud Bajo Naranjillo; de las cuales
se recolectara los datos haciendo uso de instrumentos validos o confiables en el territorio
nacional. El análisis del presente estudio se realizará haciendo uso de la tecnología estadística,
para lo cual se empleará el software STATA versión 14 considerando los siguientes criterios; el
análisis descriptivo se realizará mediante frecuencias y porcentajes cuando la variable cualitativa y
en su opuesto se utilizará la media y desviación estándar. El análisis inferencial se realizará para
verificar a relación entre dos variables con el p – valor el cual afirmara el vínculo si es menor a
0.05; Las pruebas que se utilizaran será chi cuadrado en do variables cualitativas y si se tiene que
encontrar en vínculo con una cuantitativa a esta se le determinara la normalidad con la prueba de
Kolmogorov smirnov y finalmente en función al resultado determinar: Si la distribución de la
variable cuantitativa es normal y la cualitativa es politómica se utilizará la prueba de ANOVA, si es
dicotómica T-Student. Si la distribución de la variable cuantitativa es anormal y la variable
cualitativa es politómica hará uso de la prueba de Kruskal wallis y en las dicotómicas U de Mann
Whitney.
Palabras claves: alimentación complementaria, conocimiento, estado nutricional, lactante
men

También podría gustarte