Está en la página 1de 2

LITERATURA DE LA GENERACIÓN DEL 98

- La conciencia de atraso económico frente a los demás países occidentales hizo


surgiera el “Regeneracionismo” la idea de que España necesitaba regenerarse,
hacerse nueva: más moderna, educada y próspera.
- El sentido de la existencia
- El sentido de la existencia
- Recuperación de palabras antiguas

MIGUEL DE UNAMUNO

- Estilo claro, enérgico e impactante


- Temas: El problema de España y El sentido de la existencia (inmortalidad)

Novela fisiológica:

- Tiene como fin la demostración de una hipótesis.


- Debe ser una demostración, nada mas

NIEBLA – 1907

- Novela fisiológica
- Sirve para especular, con alguna gracia e ironía, pero también con gravedad, sobre
existir y su duración, sobre la muerte y la inmortalidad.
- El protagonista, Augusto Pérez, vive con la continua duda de “¿yo qué soy?,
¿existo?”. Solo se convence de existir cuando cobra una identidad: “novio de
Eugenia”. Cuando su novia se va con otro, Augusto, pensando que vuelve a no ser
nada, se plantea suicidarse.
- Va a Salamanca a consultar con don Miguel de Unamuno, que ha publicado un
artículo sobre el suicidio.

ANTONIO MACHADO

CAMPOS DE CASTILLA – 1912 (12 poemas)

“Un olmo seco” nº115

- a Leonor le quedaban tres meses de vida, no debe pasar desapercibido este hecho
al leer los tres versos finales, de los más emocionantes de la literatura española.

Nº119

- poetiza la muerte de Leonor 1 de agosto de 1912

Nº121

- Silva Asonantada
- Tras la muerte de Leonor le conceden el traslado a Jaén y ese otoño escribe
algunos poemas evocando Soria y los recuerdos de su esposa

Nº122

- Romance
- Recuerdos con su amada esposa y una llamada hacia la esperanza
“A José María Palacio” Nº126

- Ha pasado un año de “un olmo seco”


- Escribe una silva asonantada en forma de carta remitida al primo de Leonor.

VALLE- INCLÁN

- Personajes: individuos grotescos, a persona de rara morfología o monstruos


humanos en lo físico
- El esperpento: La realidad española, pero NO con estética realista, sino “con
estética sistemáticamente deformada”

LUCES DE BOHEMIA

- Es representación de las últimas horas de la vida del ciego Max Estrella


- 15 escenas
- 50 personajes, todos ridiculizados
- Los personajes son metaforizados en animales, son aludidos con insultos,
muestran su cruda realidad cruelmente (borracheras y acciones miserables)
- Resumen: en la escena primera Max habla con su mujer del suicidio; sale de casa a
la vida bohemia en la escena segunda, empeña la capa para comprar un décimo de
lotería en la tercera, se muere de frío en la duodécima y luego resulta premiado el
número; tarde para él y para su familia: en la escena decimoquinta llega la noticia
del suicidio de la mujer y de la hija. En las escenas intermedias, lo esencial es la
detención y liberación de Max, por falta de respeto a la autoridad.

LITERATURA DE LA GENERACIÓN DEL 27


- “La edad de plata de la literatura española”
- La poesía de los poetas de la generación del 27 es superior porque aprovecharon las
propuestas vanguardistas sin olvidarse de la poesía popular, clásica y simbolística
- Sabio eclecticismo: Tradición, vanguardia y genio personal

También podría gustarte