Está en la página 1de 4

Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO
Imagen 6.0

CDMX-01 CDMX-02 CDMX-03

CONAVI S ubdi rec c i ón de A nál i si s de Vi vi enda, P rospec t i va y S ust ent abi l i da d 38


SIMBOLOS POR ESTADO
CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de Monumentos

Para el desarrollo de este símbolo ha sido difícil la decisión de


seleccionar entre un sinfín de monumentos y edificios tan
característicos de la ciudad de México, sin embargo podemos
encontrar algunos cuyas características han denotado por poseer
siluetas simples y fáciles de replicar, además de poseer una historia
la cual los ha caracterizado a nivel internacional a lo largo de la
CDMX-01
historia.

A continuación se enlistan los monumentos y edificios de los cuales


se abstrae la silueta para la construcción de este símbolo

En orden ascendente del centro hacia el exterior podemos


identificar:
• Monumento del Ángel de la independencia. 28,29
• Monumento a la Revolución Mexicana. 30 CDMX-02
• Torre Latinoamericana. 31
• Torre Reforma. 32

CDMX-03

CONAVI S ubdi rec c i ón de A nál i si s de Vi vi enda, P rospec t i va y S ust ent abi l i da d 39


SIMBOLOS POR ESTADO
CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de Grandes edificios

Es sin duda la ciudad de México una de las mas grandes del mundo
y al mismo tiempo mas representativas cultural, artística y
deportivamente, de esta forma se construye el siguiente símbolo
con dos elementos, siluetas de dos monumentos clásicos de la
arquitectura Mexicana, cuyas funciones no solo se limitan a las que CDMX-01
originalmente se pensaron sino que además fungen como iconos y
han albergado tanto espectáculos deportivos como artísticos.

Se trata del estadio Azteca también denominado Coloso de Santa


Úrsula33 , edificación cuya planta singular es vista desde una toma
aérea, marcando los contornos de sus niveles al mismo tiempo que
los contornos de las plazas de acceso frontal y posterior del
conjunto.
CDMX-02
Y el elemento que acompaña al primero se trata de una vista lateral
o fachada del Palacio de los Deportes, 34 cuyo diseño corrió a cargo
del Arq. Félix Candela. Y sigue sorprendiendo hasta nuestro días.

CDMX-03

CONAVI S ubdi rec c i ón de A nál i si s de Vi vi enda, P rospec t i va y S ust ent abi l i da d 40


SIMBOLOS POR ESTADO
CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México – Fundación de México Tenochtitlán

Es imposible no mencionar la historia que alberga la fundación y


existencia de una de las urbes mas grandes en nuestro país y en el
mundo. La Ciudad de México es una ciudad que a lo largo del
tiempo ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de
sus habitantes, un numero de población que siempre esta en CDMX-01
aumento ya desde hace mucho tiempo, podría decirse que es de
las primeras o primer ciudad en toda América que se desarrollo y se
mantuvo a lo largo del tiempo hasta llegar a nuestros días. Esta
ciudad tiene una historia muy particular acerca de su fundación en
donde se entrecruzan el mito y los acontecimientos históricos, es
por ello que retomamos 2 elementos claves dentro de esta leyenda,
el nopal enraizado sobre carrizos y sobre de él un águila, señal dada
por el dios Huitzilopochtli a los Mexicas – Tenochcas para el
establecimiento de su ciudad y de su templo. CDMX-02
El dios patrono Huitzilopochtli, identificado siempre a través del
colibrí, segundo elemento dentro del diseño de este mosaico que
conjunta estas dos formas sobre el plano o la traza principal de
parte de los que se convertiría esta “Ciudad sobre el agua”, siendo
en el centro su plaza central y las principales calzadas conectando
con el contorno, simbolizando tierra firme, hacia los 4 puntos
cardinales. 35

CDMX-03

CONAVI S ubdi rec c i ón de A nál i si s de Vi vi enda, P rospec t i va y S ust ent abi l i da d 41

También podría gustarte