Está en la página 1de 38

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS

HERNAN RODRIGUEZ
6° T

-2022-
Colegio Sagrada Familia – Año 2021

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS – 6°T

TRABAJO PRÁCTICO N°1: “Incumbencias del Título de MMO. Trámites iniciales”

Investigar acerca de los siguientes temas, relacionados con el título que va a obtener al
finalizar el cursado:

1) Buscar las incumbencias del Título de MMO, otorgado por la escuela.

2) Para un proyecto típico (ej: construcción de una vivienda), ¿qué tareas estamos
habilitados a realzar?

3) ¿Qué trámites necesito realizar para poder ejercer como MMO, siendo el
profesional responsable de la obra?

4) ¿Qué es el Monotributo? ¿Qué es ATM? ¿Qué es la Caja Técnica de Mendoza?


¿Qué es el Colegio de Técnicos de Mendoza?

5) Buscar las definiciones de los siguientes términos referidos a una obra:

 Comitente
 Cómputo métrico
 Construcción
 Contratista
 Contrato
 Obra por administración
 Presupuesto
 Oferente
 Licitación
 Obra Pública
 Obra Privada

“Trabajos Prácticos” Hoja 1 de 7


Colegio Sagrada Familia – Año 2021

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS – 6°T

TRABAJO PRÁCTICO N°2: “Dirección, gestión y conducción de obras”

1) Buscar las definiciones de: Planificación - Control - Gestión – Dirección -


Conducción (todas referidas a la organización de una obra o empresa constructora).

2) Investigar acerca del control de calidad de los materiales, insumos y de la mano


de obra en una construcción. Incluir:

A) MATERIALES:

* Mampostería

* Cemento

* Hierros

* Agregados

* Hormigón Elaborado

* Hormigón in situ

* Cañerías e insumos de instalaciones eléctricas

* Cañerías e insumos de instalaciones sanitarias

* Perfiles metálicos

* Maderas (laminada y maciza)

* Viguetas y losetas

* Cerámicos

B) TRABAJOS EN OBRA:

* Verificación de niveles y replanteo.

* Armado de vigas y columnas

* Ejecución de mampostería

* Uniones y soldaduras de estructuras metálicas

* Instalaciones sanitarias e Instalaciones eléctricas

“Trabajos Prácticos” Hoja 2 de 7


Colegio Sagrada Familia – Año 2021

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS – 6°T

TRABAJO PRÁCTICO N°3: “Guía de estudio”

A partir de los apuntes entregados en formato digital, se deberá resolver la siguiente


guía de estudio, previa lectura y compresión de dichos apuntes, con el fin de poder
sacar las ideas principales y tener un resumen del mismo.

1) ¿Qué es el Libro de Obra? ¿Quiénes intervienen en él?

2) Mencionar el resto de los libros que existen en una Obra Pública.

3) Comparar y obtener las diferenciar de las funciones y atribuciones del Director


técnico, Representante técnico y Conductor de obra.

4) Explicar las diferencias entre la responsabilidad Civil y la responsabilidad Penal.


¿Qué es la responsabilidad ética?

5) Explicar brevemente las diferencias entre locación de obra y locación de


servicios. Dar ejemplos de cada uno.

6) Mencionar y explicar brevemente los distintos tipos de vicios que pueden estar
presentes en una obra.

7) Realizar un esquema que explique, compare y resuman las etapas de la


gestación de proyectos tanto para obra pública como para obra privada.
Esquema simple, de lo que entienden, sin copiar los que están en el apunte, si
algo no entienden no lo ponen.

8) Dar ejemplos concretos de factores que puedo utilizar para mejorar la


productividad.
Por ejemplo: cómo puedo capacitar al personal para mejorar mi productividad,
como aumentar la seguridad en la obra.

“Trabajos Prácticos” Hoja 3 de 7


Colegio Sagrada Familia – Año 2021

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS – 6°T

TRABAJO PRÁCTICO N°4: “Investigación y Razonamiento”

A partir de los apuntes entregados en formato digital en la actividad anterior, nos


centramos en este cuadro en particular, e investigamos lo siguiente:

1) Describir en forma clara y sintética, qué es una Licitación.

2) ¿Por qué es necesario realizar licitaciones en las Obras Públicas? Dar ejemplos
de Obras Públicas de pequeña y de gran envergadura.

3) ¿Por qué creen que en Obras Privadas no es obligatorio hacer llamados a


licitación? Dar ejemplos concretos de Obras Privadas de pequeña y de gran
envergadura.

“Trabajos Prácticos” Hoja 4 de 7


Colegio Sagrada Familia – Año 2021

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS – 6°T

TRABAJO PRÁCTICO N°5: “Repaso, síntesis y razonamiento”

Respondemos en forma clara, simple y concisa, acerca de los temas vistos:

1) Mencionar el nombre del organismo que regula y controla la actividad de los


MMO.

2) ¿Quién es el comitente?

3) ¿Quién es el comitente en una obra pública?

4) ¿Quién es el comitente en una obra privada?

5) ¿Para qué necesito el Libro de Obra?

6) ¿De qué me sirve lo que escribo en el libro de obra, siendo el Director Técnico?

7) ) ¿El Director Técnico defiende los intereses del Comitente o de la empresa


constructora? Justificar brevemente.

8) ¿El Representante Técnico defiende los intereses del Comitente o de la


empresa constructora? Justificar brevemente.

9) Explicar por qué podemos afirmar que una Licitación es un concurso de


propuestas.

10) Indicar si es verdadero o falso y justificar: “En una licitación, siempre gana la
propuesta más económica”.

“Trabajos Prácticos” Hoja 5 de 7


Colegio Sagrada Familia – Año 2021

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS – 6°T

TRABAJO PRÁCTICO N°6: “Plan de Trabajos”

Se adjunta planilla de Excel con PLAN DE TRABAJOS, para que ustedes analicen e
interpreten:

1) ¿Qué es un PLAN DE TRABAJOS? ¿Cuál es su utilidad?

2) ¿Qué información puedo encontrar en dicho PLAN DE TRABAJOS?

3) ¿De dónde saco la información necesaria para poder armarlo?

4) ¿Qué debo tener en cuenta para distribuir los tiempos y el momento en que se
ejecutará cada tarea?

5) ¿Qué son las curvas de avance físico y de inversiones?

6) ¿Por qué piensan que existe una curva mínima y una curva máxima?

TRABAJO PRÁCTICO N°7: “Elaboración personal de Plan de Trabajos”

Elaborar el Plan de Trabajos, con los datos que se adjuntan en la planilla de Excel
(PORCENTAJES DE INCIDENCIA Y PRESUPUESTO DE OBRA), correspondientes al
cómputo realizado para una determinada obra.

TRABAJO PRÁCTICO N°8: “Elaboración personal de Curva de avance físico y de


Inversiones”

Trazar la curva de Avance físico y la curva de inversiones, de acuerdo a lo planteado


en el Plan de Trabajos. Utilizar como curva de máxima y mínima, los datos presentes
en el apunte que se adjunta.

“Trabajos Prácticos” Hoja 6 de 7


Colegio Sagrada Familia – Año 2021

GERENCIAMIENTO Y PERITAJE DE OBRAS – 6°T

TRABAJO PRÁCTICO N°9: Patologías en Viviendas – Mampostería.

Se adjunta material referido a identificación de patologías en Viviendas. En esta


primera etapa, trabajaremos sobre las PATOLOGÍAS EN MAMPOSTERÍA.

Deberán leer el apunte adjunto (solo la parte referida a mampostería), y realizar un


informe mencionando cada una de estas patologías, ampliando la información en cada
uno de los casos que aparecen en el apunte y buscando fotos de casos reales (que no
estén en el material adjunto).

TRABAJO PRÁCTICO N°10: Patologías en Viviendas – Vigas.

Se adjunta material referido a identificación de patologías en Viviendas. En esta etapa,


trabajaremos sobre las PATOLOGÍAS EN VIGAS.

Deberán leer el apunte adjunto (solo la parte referida a vigas), y realizar un informe
mencionando cada una de estas patologías, ampliando la información en cada uno de
los casos que aparecen en el apunte y buscando fotos de casos reales (que no estén
en el material adjunto).

TRABAJO PRÁCTICO N°11: Patologías en Viviendas – Losas.

Se adjunta material referido a identificación de patologías en Viviendas. En esta etapa,


trabajaremos sobre las PATOLOGÍAS EN LOSAS.

Deberán leer el apunte adjunto (solo la parte referida a losas), y realizar un informe
mencionando cada una de estas patologías, ampliando la información en cada uno de
los casos que aparecen en el apunte y buscando fotos de casos reales (que no estén
en el material adjunto).

TRABAJO PRÁCTICO N°12: Patologías en Viviendas – Columnas

Se adjunta material referido a identificación de patologías en Viviendas. En esta etapa,


trabajaremos sobre las PATOLOGÍAS EN COLUMNAS.

Deberán leer el apunte adjunto (solo la parte referida a columnas), y realizar un informe
mencionando cada una de estas patologías, ampliando la información en cada uno de
los casos que aparecen en el apunte y buscando fotos de casos reales (que no estén
en el material adjunto).

“Trabajos Prácticos” Hoja 7 de 7

También podría gustarte