Está en la página 1de 6

Fundación Educacional Musical de La Serena

Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”

Asignatura: LENGUA Y LITERATURA


Guía Evaluada N°3: Plan Lector “El Hobbit” (J.R.R.Tolkien)

Nombre del estudiante:


Nombre del docente: Katherine Jabre Rodríguez
Curso: IV° MEDIO Fecha de evaluación:
Unidad 1: Comparando lecturas literarias.
Objetivo: OA1 Formular interpretaciones de obras que aborden un mismo tema o problema.
Habilidades: Identificar, interpretar, aplicar, evaluar.
Ptje. total de la evaluación: 63 Ptje.mínimo 38 Ptje. obtenido:
aprobatorio (4.0):
cód.:
Firma apoderado/alumnos:
Instrucciones Generales
▪ Lee la Guía completa antes de contestar los ejercicios.
▪ Si no dispones del texto en formato físico, acá hay un link de descarga:
https://www.fjavier.es/tolkien/ElHobbit.pdf
▪ Cualquier duda o consulta deberás hacerla llegar mediante un correo electrónico a la siguiente dirección:
lenguayliteratura.jph@gmail.com (Profesora Katherine Jabre).

“El Hobbit” (J.R.R.Tolkien)

En la III Etapa de resguardo de los aprendizajes, trabajaremos en torno al primer libro del Plan
lector: “El Hobbit” de J.R.R. Tolkien. A continuación leerás una breve biografía del autor y una
reseña del libro, seguido de actividades para el análisis del libro.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR:


Nombre Completo: John Ronald Reuel Tolkien.

Nacimiento: 3 de enero de 1892, Bloemfontein, Estado


Libre de Orange.

Nacionalidad: Británica.

Fallecimiento: 2 de septiembre de 1973, 81 años,


Bournemouth, Dorset, Inglaterra.

John Ronald Reuel Tolkien, a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, filólogo y
profesor universitario británico, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de alta fantasía "El
hobbit" y "El Señor de los Anillos".

De 1925 a 1945, Tolkien fue profesor de anglosajón, ocupando la cátedra Rawlinson y Bosworth en la Universidad
de Oxford y, de 1945 a 1959, profesor de lengua y literatura inglesa en Merton.

Era amigo cercano del también escritor C. S. Lewis y ambos eran miembros de un informal grupo de debate
literario conocido como los Inklings. Tolkien fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por la
reina Isabel II el 28 de marzo de 1972.

Sus padres eran Arthur Tolkien y Mabel Suffield, ambos de Gran Bretaña. Contrajo matrimonio con Edith Mary el
22 de marzo de 1916 en Warwick. Tuvieron tres hijos y una hija.

Su esposa Edith murió el 29 de noviembre de 1971, a la edad de 82 años. Tolkien volvió a Oxford, donde falleció 21
meses después, el 2 de septiembre de 1973, con 81 años, y fue enterrado en la misma tumba que su mujer. Esta
tumba, situada en el cementerio de Wolvercote, en Oxford, presenta los nombres de «Beren» y «Lúthien» para
Ronald y Edith, respectivamente, extraídos de la famosa leyenda incluida en "El Silmarillion" acerca del amor entre
estos dos seres de diferente naturaleza (la doncella elfa Lúthien y el mortal Beren.

1
Fundación Educacional Musical de La Serena
Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”

RESEÑA DEL LIBRO:

Nombre: El Hobbit
Autor: J. R.R, Tolkien
País: España
Editorial: Minotauro
Género: Lit. Fantástica

En este libro se describe y da vida al universo de los hobbits y cómo se relacionan con
su entorno, mezcla única de magia, misticismo y épica de leyenda. Base de este
cuadro de fantasía se presenta a través de la historia de Bilbo Bolsón, un hobbit más,
quien junto a Gandalf el mago y un grupo de enanos, enfrentan un viaje de aventuras
buscando el tesoro protegido por el dragón Smaug en la Montaña Solitaria.

Considerada una novela fantástica del autor, estudioso y filólogo inglés John Ronald
Reuel Tolkien (J.R.R. Tolkien), El Hobbit fue escrita originalmente en partes a finales de la década del 20, cuando el
autor concibió la historia para entretener a sus hijos pequeños. Fue publicada por primera vez como libro en 1937
en el Reino Unido y da inicio a este universo después perfilado y perfeccionado a través de la trilogía de El Señor
de los Anillos y el posterior Silmarillion. En este libro se amalgaman distintas mitologías y formas rituales religiosas,
desde las judío cristianas hasta las más antiguas formas de misticismo pagano nórdico..

En una línea de tiempo dentro de dicho universo de ficción, El Hobbit se desarrolla en el año 2941, en la Tercera
Edad del Sol, y narra la evolución y proceso de crecimiento del protagonista, Bilbo Bolsón, como eje principal de la
historia. Por lo mismo, para muchos estudiosos de literatura y educación como Matthew Grenby, la obra puede
entenderse como una novela de desarrollo personal, considerándola una fuente de aprendizaje o formación en
lugar de la típica historia fantástica, pues el protagonista fortalece su identidad y adquiere una mayor confianza en
su capacidades y entorno gracias a la travesía emprendida.

En el texto constantemente se tocan tópicos morales como la superación de la codicia y el egoísmo que ejercen el
anillo como imán para quienes lo poseen. Aquí se fundan la aparición del Gollum, que apuesta su anillo mágico a
Bilbo en un juego de acertijos y lo pierde amistosamente, pero al haberlo perdido se transforma y devela su lado
oscuro y ruin. En un combate de fuerzas similar al del lado oscuro y la fuerza en La Guerra de las Galaxias, donde
el bien y el mal se debaten como en la vida misma. Es decir; el anillo como fuente de poder dual, tanto para el bien
como para el mal. Se vislumbra un nuevo concepto del anillo en su capacidad degradante y envilecedora.

Debido al éxito inmediato que logró junto a las buenas críticas de que fue objeto, los editores solicitaron a Tolkien
una continuación. Bautizada como El Señor de los Anillos, su nuevo estilo alejado del tono infantil provocó que El
Hobbit tuviera que ser modificado ligeramente para que ambas historias coincidieran mejor. Además, interesante
de mencionar son los usos de fábula que se le dan a elementos como animales, plantas y árboles capaces de
moverse y hablar interactuando con los “humanos”. La naturaleza está viva en la obra de Tolkien y personificada
en ocasiones.
(www.bibliotecaviva.cl)

CINE Y LITERATURA
El libro “El Hobbit” fue llevado al cine por el director Peter Jackson, en una adaptación
cinematográfica del único libro, en tres películas. Esta trilogía contiene las aventuras de
Bilbo estrenadas los años 2012 “El hobbit: un viaje inesperado”; 2013 “El hobbit: la
desolación de Smaug” y 2014 “El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos”.

2
Fundación Educacional Musical de La Serena
Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”

ACTIVIDADES
I. VERDADERO O FALSO: Encierra en un círculo o destaca la V si el enunciado es verdadero o la F si es falso.
Recuerda subrayar y justificar las alternativas falsas. (2 puntos cada respuesta correcta. Total: 20 puntos).

1. V F Antes de escribir el libro, Tolkien dedicó años a crear sólo la lengua élfica.
________________________________________________________________________________________

2. V F A la expedición acudieron catorce enanos.


________________________________________________________________________________________

3. V F Al anochecer los trolls se convertían en piedra.


________________________________________________________________________________________
4. V F En la mitología nórdica, Gandalf es un Dvergr (gigante), que aparece en el poema Völuspá
de la Edda poética.
_______________________________________________________________________________________
5. V F Belladona Tuk es la madre de Trorin.
_______________________________________________________________________________________

6. V F A Bilbo no le gustaban los mapas, pues los consideraba complejos de entender.


_______________________________________________________________________________________
7. V F Thorin fue el último en llegar a la reunión en casa de Bilbo.
_______________________________________________________________________________________

8. V F Los únicos personajes femeninos que aparecen en el libro son la mabre y la hermana de
Bilbo Bolsón.
________________________________________________________________________________________
9. V F Muchos de los nombres de El Hobbit están sacados de la Edda Poética, un poema del siglo
XIII. En él se menciona el nombre de Gandalf, al igual que el de muchos de los enanos.
_______________________________________________________________________________________

10. V F El propio Tolkien fue el encargado de los dibujos que aparecieron en la primera edición
ilustrada de El Hobbit.
_______________________________________________________________________________________

II. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee atentamente los siguientes enunciados y luego encierra en un círculo la alternativa
correcta. (2 puntos cada respuesta correcta. Total: 12 puntos).

1. ¿Qué caracterizaba principalmente a los hogares de los hobbits?


a. El desorden
b. La poca cantidad de muebles
c. La comodidad
d. La tranquilidad
e. C y D

2. ¿Por qué recordaba Bibo a Gandalf al inicio del libro?


a. Por sus hechizos.
b. Por sus fuegos artificiales.
c. Por las aventuras.
d. Por su buen humor.
e. Por su amistad.

3. Al comenzar el libro, ¿en qué lugar se comienza a desarrollar la historia?


a. En Rivendel.
b. En las Minas de Moria.
c. En la Última morada.
d. En Hobbiton.
e. En la Montaña Solitaria.

3
Fundación Educacional Musical de La Serena
Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”

4. ¿Cuál de los siguientes personajes NO es un enano?


a. Beorn.
b. Thrain.
c. Dwalin.
d. Balin.
e. Bofur.

5. ¿A qué personaje corresponde la siguiente descripción?


"Era un hombre enorme de barba espesa y pelinegro, con brazos y piernas desnudos, de músculos
abultados. Vestía una túnica de lana que le caía hasta las rodillas, y se apoyaba en una gran hacha."
a. Nori.
b. Elrond.
c. Beorn.
d. Ori.
e. Gloin.

6. Cuando Bilbo encuentra el anillo descubre que tiene un poder ¿Cuál es?
a. Otorga una fuerza descomunal.
b. Alarga la vida de su portador.
c. Dota de invisibilidad.
d. Sólo A
e. B y C

III. TÉRMINOS PAREADOS: Indica las características de cada personaje ubicando el número correspondiente en
cada espacio. (1 punto cada respuesta. Total: 10 puntos).

PERSONAJE N° CARACTERÍSTICA
1. Elrond 9 Expulsó a los Enanos de la Montaña Solitaria, tomando
su tesoro.
2. Nigromante 6 Primo de Gandalf.

3. Thror 7 Arquero de Esgaroth.

4. Balin 3 Abuelo de Thorin.

5. Guille Estrujónez 4 Enano, miembro de la compañía de Thorin.

6. Radagast 5 Señor oscuro.

7. Bardo 2 Uno de los trolls que capturan a Bilbo.

8. Smaug 10 Criatura poseída por el poder del anillo.

9. Thorin 1 Da alojamiento a la compañía de Thorin.

10. Gollum 8 Hijo de Thrain, emprende una aventura a Erebor.

IV. DESARROLLO: Lee atentamente cada pregunta y responde de manera clara y completa (3 puntos cada
respuesta. Total: 21 puntos). Se evaluará: La comprensión global del texto: 1 punto, redacción: 1 punto y ortografía:
1 punto.

1. ¿Por qué Thorin recibe el apodo "Escudo de Roble"?


………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
4
Fundación Educacional Musical de La Serena
Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”

2. Explica qué son las Runas Lunares. ¿Dónde aparecen?


………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. Indica las características de las siguientes criaturas:


CRIATURAS CARACTERÍSTICAS
Elfos

Trasgos

Wargos

4. ¿Quién es Smaug? ¿Qué importancia tiene en la historia?


………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. ¿A qué le llamaban el Corazón de la Montaña? ¿Por qué?


………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Quién derrotó a Smaug? Describe este acontecimiento.


………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. Escribe tu opinión personal acerca del libro, argumentando qué fue lo que más te gustó de la narración y qué no
te gustó.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

5
Fundación Educacional Musical de La Serena
Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”

Acertijos:
El Hobbit, Bilbo Bolsón, se enfrenta a la criatura Gollum por medio de acertijos. ¿Cuál es la respuesta a cada uno
de ellos?

ACERTIJO RESPUESTA
“Treinta caballos blancos en
una sierra colorada.
Primero mordisquean y luego
machacan y luego
descansan.”

“No puedes verla ni sentirla,


y ocupa todos los huecos; no
puedes olerla ni oírla, estás
detrás de los astros, y está al
pie de las colinas, llega
primero y se queda; mata
risas y acaba vidas.”

“Devora todas las cosas:


aves, bestias, plantas y
flores; roe el hierro, muerde
el acero, y pulveriza la peña
compacta; mata reyes,
arruina ciudades y derriba
las altas montañas.”

“Todos viven sin aliento; y


fríos como muertos, nunca
con sed, siempre bebiendo,
todos en malla, siempre en
silencio.”

“Caja sin llaves, tapa o


bisagras, pero dentro un
tesoro dorado guarda.”

“Las raíces no se ven, y es


más alta que un árbol.
Arriba y arriba sube, y sin
embargo no crece.”

“Canta sin voz, vuela sin


alas, sin dientes muerde, sin
boca habla.”

También podría gustarte