Está en la página 1de 10

PRODUCCIÓ I SANITAT D’AUS

CURS 2022-23
Teoría 8h
14, 17, 20 y 24 febrero de 11,30 a 13,30h presencial
seminario A
CASOS vídeos
1º A.C. Barroeta
6 , 9 y 15 (presentación presencial) de marzo
Visita a granja miércoles 8 de marzo
2º Natalia Majó
20, 23 y 30 (presentación presencial ) de marzo Ana C Barroeta.
Necropsia viernes 24 de marzo ana.Barroeta@uab.cat
3º Luis Canela Natalia Majò
12, 17 y 20 (presentación presencial) de abril Luis Canela
Visita a granja jueves 13 de abril
Gerard Verge
UAB
OBJETIVOS
El objetivo de esta asignatura es dar una visión
integral del proceso de producción, haciendo
énfasis en las características propias de las
empresas avícolas en nuestro país.
Sobre todo, se hace incidencia en el rol
profesional del veterinario/a en este sector,
con el objetivo de que sea capaz de identificar,
analizar y resolver problemas así como
establecer soluciones, en la práctica real de la
avicultura.
TEORÍA
vídeos
SECTORES AVÍCOLAS A. C. Barroeta. 14 de febrero 11,30.
Oportunidades laborales en avicultura & Seguimiento post-vacunal.
Presentación de Santiago de Castro,
Global Product Manager de avicultura en Hipra
SANITAT D’AUS Natalia Majó. 17 de febrero 11,30
PAPEL DEL VETERINARIO EN AVICULTURA
Luis Canela
Presentación 20 de febrero 11,30h
PAVOS
Enric Jaumejoan
Director Sección Pavos BonArea
Presentación 24 de febrero 11,30h
SECTORES AVÍCOLAS
AVICULTURA de CARNE
Reproductores de carne e incubación
1.Evolución y ciclo avicultura de carne. (11’) vídeos
2.Reproductores: Recría y Alimentación. (25’)
Ana C Barroeta
3.Reproductores: Puesta. (14’) Luis Canela
4.Incubación. (13’) UAB
Pollos de carne
5.Bioseguridad. (7’)
6.Arranque de los pollitos. (16’)
7.Control medioambiental. (22’)
8.Programa de alimentación (20’).
SECTORES AVÍCOLAS
AVICULTURA de PUESTA A. C. Barroeta
vídeos
1. Estructura de la puesta de huevo comercial (18’)
2. Ciclo de puesta de huevo de consumo (11’)
3. Recría de ponedoras (18’)
4. Gallinas de puesta (20’)
5. Clasificación y etiquetado de huevos (25’)
NECROPSIA Y LESIONES EN AVES

Practica en sala de necropsias el 24 de


marzo de 9 a 11

• Colección de 8 vídeos sobre necropsia


de aves
• Patología en aves de producción
• Práctica de necropsia el 24 de marzo

Natàlia Majó Masferrer


CASOS
PROGRAMA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

Tres casos prácticos centrados en una granja/empresa del sector avícola.


El trabajo se realizará en grupo de 2-3 personas. Introducción 60’
Discusión 30’
Todos los alumnos tienen que presentar Presentación 90’
• Un informe escrito de cada uno de los 3 casos. presencial
• Hacer una presentación oral (de unos 15´) y discusión pública de uno de los
casos en seminarios.
• Evaluar el trabajo de sus compañeros en una de las sesiones de presentación
de casos.

Los seminarios tendrán que fomentar el análisis crítico y la capacidad de


discusión y de comunicación del alumnos.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS

Se harán tres prácticas obligatorias:

❖ Dos salidas a granja


✓ Granja de ponedoras 8 de marzo (mañana)
✓ Granjas de avicultura de carne (Lleida-Tarragona) 13 de abril

❖ Una práctica de necropsia de un caso clínico 24 de marzo


EVALUACIÓN
❑ La nota de los casos prácticos supone un
75% de la nota final:
▪ 45%, a los informes escritos (15%/ caso)
▪ 30% a la defensa en seminarios.
❑ También se valorará (25% de la nota final), la
participación en todas las actividades
dirigidas:
▪ Clases, aprendizaje basado en
problemas y prácticas en
granjas/necropsia.
▪ 10%, la participación como grupo
evaluador

También podría gustarte