Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

HOJA DE TRABAJO 7

Determinar si los sucesos son disjuntos. En cada uno de los incisos de los ejercicios 1 y 2, ¿los dos eventos son disjuntos para un
solo ensayo? (Sugerencia: Considere que “disjunto” es equivalente a “separado” o “que no se traslapa”).
1. a. Elección de un presidente de Estados Unidos
Elección de una candidata

R//: No es disjunto

b. Seleccionar al azar a una persona que fuma puro


Seleccionar al azar a un hombre

R//: No es disjunto

c. Seleccionar al azar a una persona tratada con el fármaco Lipitor que reduce los niveles de colesterol
Seleccionar al azar a una persona de un grupo de control que no recibe el medicamento

R//: Si es disjunto

2. a. Seleccionar al azar una mosca de la fruta con ojos rojos


Seleccionar al azar una mosca de la fruta con ojos sepia (café oscuro)

R//: Si es disjunto

b. Recibir una llamada telefónica de un sujeto de encuesta voluntario que se opone a la clonación
Recibir una llamada telefónica de un sujeto de encuesta voluntario que aprueba la clonación de ovejas

R//: No es disjunto

c. Seleccionar al azar a un enfermero


Seleccionar al azar a un hombre

R//: No son disjuntos

3. Cálculo de complementos
a. Si P(A) = 0.05, calcule P(˥A).
𝑃(˥𝐴) = 1 − 0.05 = 0.95

b. Las mujeres tienen una tasa del 0.25% de ceguera a los colores rojo y verde. Si se elige una mujer al azar, ¿cuál es la
probabilidad de que no tenga ceguera a los colores rojo y verde? (Sugerencia: Considere que el equivalente decimal de
0.25% es 0.0025, no 0.25).
𝑃(No ceguera) = 1 − 𝑃(𝑐𝑒𝑔𝑢𝑒𝑟𝑎)
𝑃(No ceguera) = 1 − 0.0025
𝑃(No ceguera) = 0.9975

4. Cálculo de complementos
a. Calcule P(˥A), dado que P(A) = 0.01.
𝑃(˥𝐴) = 1 − 𝑃(𝐴)
𝑃(˥𝐴) = 1 − 0.01
𝑃(˥𝐴) = 0.99
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

b. Una encuesta de Reuters indicó que el 61% de los estadounidenses creen que existe vida en otros lugares de la
galaxia. ¿Cuál es la probabilidad de elegir al azar a una persona que no tenga esta creencia?

𝑃(No creencia) = 1 − 𝑃(𝑐𝑟𝑒𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎)


𝑃(No creencia) = 1 − 0.61
𝑃(No creencia) = 0.39

En los ejercicios 5 a 8, utilice los datos de la siguiente tabla que resume los resultados de 985 muertes de peatones causadas por
accidentes (según datos de la National Highway Traffic Safety Administration).

Muertes de peatones. Si se elige al azar una de las muertes de peatones, calcule:


5. La probabilidad de que el peatón estuviera intoxicado o que el conductor estuviera intoxicado.
404
985

6. La probabilidad de que el peatón no estuviera intoxicado o que el conductor no estuviera intoxicado.

926
985

7. La probabilidad de que el peatón estuviera intoxicado o que el conductor no estuviera intoxicado.

660
985

8. La probabilidad de que el conductor estuviera intoxicado o que el peatón no estuviera intoxicado.

719
985
9. Construcción de tabla. Utilice la figura para identificar las frecuencias en la tabla. Para completar la tabla considere que el
color morado está representado en la figura por gris oscuro, y el verde por gris medio. El color amarillo está representado por
gris claro, en tanto que el blanco aparece como tal).

También podría gustarte