Está en la página 1de 1

Metodos de recolección y

análisis de datos

Tecnucas de
recolección
de datos
Encuestas: Cuestionarios estructurados para obtener
información cuantitativa o cualitativa.
Entrevistas: Conversaciones dirigidas para
profundizar en las respuestas y obtener perspectivas
detalladas.
Observación: Registro sistemático y objetivo de
comportamientos y eventos.
Experimentos: Manipulación de variables para
observar efectos y causas.

Instrumentos
Análisis de contenido: Evaluación sistemática de
documentos, textos o medios para identificar
patrones y temas.

utilizados
Cuestionarios impresos: Formularios en papel para
encuestas.
Encuestas en línea: Plataformas como Google Forms o
SurveyMonkey.
Guiones de entrevista: Pautas estructuradas para
dirigir la conversación.
Grabadoras de voz: Para registrar entrevistas y
obtener datos precisos.
Cuadernos de campo: Para anotar observaciones y
detalles durante la recolección de datos.

Técnicas de
análisis de
datos
Análisis descriptivo: Resumen y
presentación de datos en forma tabular
o gráfica.
Análisis inferencial: Extracción de
conclusiones más allá de la muestra
analizada.
Análisis cualitativo: Interpretación de
datos no numéricos para identificar
patrones y significados.

Herramientas
Análisis cuantitativo: Procesamiento de
datos numéricos mediante técnicas

tecnológicas
estadísticas.
Análisis de redes: Exploración de
relaciones y conexiones entre variables
mediante diagramas.
Microsoft Excel: Para tabulación, análisis
estadístico y gráficos.
SPSS (Statistical Package for the Social
Sciences): Software especializado en
análisis estadístico.
NVivo: Herramienta para análisis
cualitativo de datos.
Tableau: Plataforma de visualización de
datos para crear gráficos interactivos.
Google Analytics: Para el análisis de datos
web y comportamiento del usuario.

También podría gustarte