Está en la página 1de 93

Popayán, agosto de 2019

Señor (a)
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE POPAYÁN (R)
E .S. D.

Referencia: Poder especial para demanda ordinaria laboral en juicio de


primera instancia.

ANA MIREYA GONZÁLEZ NERl, mayor de edad, identificada con cédula de


ciudadanía No. 48.570.851 de Piendamó (Cauca), obrando en calidad de
compañera permanente supérstite del señor GILBERTO HERNÁNDEZ ORREGO
(Q.E.P.D), por medio del presente escrito manifiesto que otorgo poder especial,
amplio y suficiente a la Abogada Diana Carolina Tovar Cortés, identificada con la
C.C. No. 1.061.723112 de Popayán, abogada en ejercicio con T.P. No. 246.823
del C.S.J. para que interponga y lleve a su culminación DEMANDA ORDINARIA
t LABORAL contra COLFONDOS Fondo de Pensiones y Cesantías en Colombia,
AXA COLPATRIA Compañía de Seguros, Salud y ARL, así como contra las
siguientes personas con posible interés: María Nubia Benítez Henao, Gilberto y
Darling Celene Hernández Benítez, Ludivia Sanabria en nombre propio y en
representación de sus hijos menores de edad Edslander y Darwin Sanabria
Guzmán; y en contra de Estefanía Hernández Sanabria, proceso tendiente a
obtener las siguientes o similares pretensiones:

A) DECLARATIVAS:

1) Se declare que la actora es beneficiaría de la pensión de sobrevivientes de


conformidad con los artículos 46, 48 73 y 74 de la Ley 100 de 1993 y las
normas que las complementen, sustituyan o modifiquen, desde el 02 de marzo
de 2002.

2) Se declare que la demandante tiene derecho al reconocimiento del retroactivo


pensional desde el 02 de marzo de 2002 hasta el pago efectivo del derecho
L reconocido.

3) Se declare que la demandante tiene derecho a seguir percibiendo la mesada


pensional hacia futuro, mientras subsistan las causas que le dieron origen.

4) Se declare que la demandante tiene derecho a recibir las mesadas adicionales


de que tratan los artículos 50 y 142 de la ley 100 de 1993 desde el 02 de
marzo de 2002 hacia futuro.

5) Se declare que la demandante tiene derecho al reconocimiento de los


intereses moratorios de que trata el artículo 141 de la ley 100 de 1993, desde
el 02 de marzo de 2002, fecha en que debió reconocerse la pensión hasta que

También podría gustarte