Está en la página 1de 1

RELACION DEL DERECHO REGISTRAL CON EL DERECHO

CONSTITUCIONAL: El derecho registral se mantiene relacionado con el derecho


constitucional, debido a que en subordinación y coordinación ha de considerarse
varios aspectos entre ambos en los cuales podemos mencionar el derecho
humano relativo a la identidad y así mismo a la propiedad privada los cuales se
ven robustecidos por medio de instituciones registrales un claro ejemplo de esto
sería el derecho a la tenencia y portación de armas.

RELACION DEL DERECHO REGISTRAL CON EL DERECHO CIVIL: En estas


ramas del derecho se desarrolla una relación intima y variada ya que se abarcan
temas como, la persona, la familia, la sucesión hereditaria, la propiedad, las
obligaciones, los contratos, el registro de la propiedad, el registro nacional de las
personas, son cosas que comparten y relacionan ambas ramas del derecho.

RELACION DEL DERECHO REGISTRAL CON EL DERECHO MERCANTIL: Es


algo básicamente muy común ya que por medio de estas ramas del derecho se
lleva a cabo la relación en todo lo inscrito en el Registro Mercantil General de la
República, lo cual quiere decir que la relación radica en el orden de inscripción de
los registros. Afirma que los Registros no limitan su labor a tomar razón de los
derechos reales sobre inmuebles, ya que también lo hace sobre determinados
bienes muebles, buques, aeronaves, y automotores, los cuales están regidos por
la normativa mercantil. Podemos encontrarlo en el artículo 1125 numeral 7 y 14
del Decreto Ley 106.

AYLIN NAYELY VIVIDOR VARGAS


4850-20-7375

También podría gustarte