Está en la página 1de 2

EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO

INTEGRANTES DEL GRUPO:

-Carolain Córdova Yaranga

-Isabel Girón Santos

-Isabel Valero Yanqui

-Gladys Días Romero

-Paola Silva León

DOCENTE: Dra. Jessica Hermoza Calero

IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA:

1. El Estado tiene que convertirse en el vínculo a través el individuo pueda satisfacer


sus necesidades, Democráticas de igualdad política, social, económica, priorizando
los ámbitos morales.
2. El Estado de Derecho supone la democracia como forma de gobierno y el poder
político como expresión de la Soberanía Popular, de esta manera la Soberanía
Popular y el Estado de Derecho resultan una simbiosis necesaria, además donde el
Estado existe para el individuo.
3. El estado está organizado y regulado según principios racionales
4. El Estado Social de Derecho busca adaptarse a nuevas exigencias manteniendo
valores liberales como la libertad y la propiedad privada.
5. Los principios constitucionales organizan el Estado, regulan el poder político y
garantizan el ejercicio de los derechos fundamentales.

CONCLUSIONES DE LA LECTURA:
1. El estado peruano peruano definido por la constitución nacional de 1993
formalmente asume las características básicas del estado social y democrático de
derecho es decir se sustenta a los principios esenciales de soberanía popular,
distribución o reconocimiento sustantivo.
2. Los derechos fundamentales se reconocen como anteriores y superiores al estado y
se entienden como atributos del ser humano como facultades inherentes a su
naturaleza.
3. En el presente siglo implementar dentro del estado de derecho, además de la
democracia política, la democracia socioeconómica es una necesidad; el hombre
tiene que ser rescatado del mercado y debe constituir el fin supremo.
4. La organización se determina o se ejerce por territorios
5. El Estado de Derecho para Bockenforde es el Estado racional esto significa el Estado
que realiza los principios de la razón y para la vida en común de los individuos tal
como estaban en la tradición de la teoría del derecho racional, en que se manifiesta
que el Estado es una comunidad al servicio del interés común de todos los
individuos, las tareas están limitados a la libertad y la seguridad del individuo y de la
propiedad privada, asimismo el Estado está organizado y regulado según principios
racionales.

También podría gustarte