Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD 8:

ACTIVIDAD 8;:EXPOSICION FINAL


TRANSFORMACION
DE SA - SAS
Nicole Jiménez Mendoza ID 818431,
Ximena Peña Torres ID 820449,
Adrián Thomas Pinilla Bernal ID: 822264
Jose jeison navareo nieto ID:816503

GRUPO 7 NRC:54682
preguntas
orientadoras
¡conoce de alguna empresa
que haya realizado este
¡cuales son las razones por las
proceso ?
cuales las empresas pueden llegar
a transformarse ? Entre los beneficios de la Ley 1429 de 2010
figuraban el de tributar en el impuesto de renta
Existen muchas razones por las que y de ganancia ocasional de manera reducida
una empresa podría considerar progresiva, no estar sujetos a renta presuntiva
transformarse, tal es el caso de y no ser objeto de retenciones en la fuente.
nuevas tecnologías, cambios en el
mercado, escasos beneficios, asuntos
regulatorios o legales, fusiones o
adquisiciones, asuntos
medioambientales o sociales. actividad 8:exposicion final

GRUPO 7 NRC:54682
Causas de la
transformación
Ampliar el giro del negocio
Convivencias operativas y
administrativas
Aumentar el capital
Modificar la responsabilidad
de los socios
Someterse a otra forma de
tributación actividad 8:exposicion final

Cambiar el giro del negocio


GRUPO 7 NRC:54682
Ganar prestigio
proceso de transformación
Verificar los requisitos:
lLo primero que debe hacer la empresa es verificar si cumple con los requisitos
necesarios para transformarse en una SAS, como tener un capital mínimo, no ser una
sociedad anónima, entre otros.
Junta de accionistas:
La empresa debe convocar a una junta de accionistas para aprobar la
transformación y establecer los términos y condiciones de la misma.

Elaborar un nuevo estatuto:


La empresa debe elaborar un nuevo estatuto que se ajuste a las normas de una
SAS.

Obtener los nuevos documentos:


Una vez inscrita la transformación en el registro mercantil, la empresa debe obtener
nuevos documentos, como la matrícula mercantil y el NIT, que reflejen el cambio de la
empresa a SAS.

actividad 8:exposicion final


Notificar a las autoridades correspondientes:
GRUPO 7 NRC:54682 La empresa debe notificar a las autoridades correspondientes, como la DIAN y la Cámara de
Comercio, sobre el cambio a SAS.
Proceso contable de
transformación
Preparar el balance de situación de la
empresa al inicio del proceso.
Reabrir las cuentas contables al inicio
del proceso de transformación.
Realizar los asientos contables de
ajustes, cómo son: disminución del
capital en caso de que el socio se retire,
pago a proveedores, regularización de
inventarios, entre otras cosas.
Registrar estás operaciones en el libro
diario mayor, y determinar al final el
balance de transformación.
actividad 8:exposicion final Se realizará la transferencia de los
activos y pasivos a la nueva sociedad.
GRUPO 7 NRC:54682
ventajas y desventajas
de la SAS
ventajas
No sé requiere de escritura pública
Unipersonalidad o pluralidad
La responsabilidad es limitada.
Termino de duración y objeto social
Creación de las S.A.S por internet.
Es posible pactar clausulas sobre gran diversidad de aspectos

desventajas
La imposibilidad de negociar valores en el mercado público
Las S.A.S no pueden ser utilizadas para el desarrollo de actividades lícitas
Por su flexibilidad en la construcción y forma de administración
Menor acceso a los mercados de valores
Mayor carga fiscal
Requisitos de capital mínimo
Limitaciones en la estructura de propiedad
ventajas y desventajas
de la SA
ventajas
La motivación de cada socio es grande, ya que los beneficios participan directamente.
La empresa se mantiene aún después de la muerte de alguno de SUS Socios.
Acciones se pueden adquirir por herencia o transferencia. Se pueden transmitir las
acciones mediante su venta.
La responsabilidad de los socios está limitada a sus aportaciones.
Le resulta relativamente fácil obtener crédito a largo plazo ofreciendo grandes activos
como garantía.

desventajas
Requiere capital mínimo o un tope puesto por la empresa para su constitución.

Requiere una forma más compleja de organización y una Junta de Accionistas al año como
mínimo.
Su constitución es costosa en relación a las otras formas de sociedad

Mayor cantidad relativa de trámites, procedimientos y requisitos que la ley establece.


¿Puede una sociedad anónima
transformarse en sociedad por
acciones simplificadas?
un ente societario puede transformarse en cualquier
otro tipo de ente societario, siempre y cuando cumpla
con dos aspectos:
primero, consiste en que al hacer la transformación
cumplan con los requisitos exigidos por la ley para
ese tipo de sociedades que se va a convertir.
segundo, se trata de que tal transformación se haga
antes del vencimiento del término de duración de la
empresa o que esté en estado de disolución. De tal
manera que las sociedades anónimas -SA- pueden
transformarse en sociedades por acciones
simplificadas -SAS.

GRUPO 7 NRC:54682
¿Qué pasa con el revisor
fiscal con esta
transformación de SA a SAS?
el artículo 203 del Código de Comercio establece que todas
las sociedades por acciones están obligadas a tener revisor
fiscal, esta regla no aplica automáticamente para las GRUPO 7 NRC:54682
sociedades por acciones simplificadas -SAS- por mandato
expreso del artículo 28 de la Ley 1258, de tal manera que
para que las SAS tengan revisor fiscal será bajo dos
situaciones:
Primero: que por estatutos, los accionistas decidan
voluntariamente tener revisor fiscal.
Segundo: que la SAS tenga activos brutos al 31 de
diciembre del año inmediatamente anterior sea o
excedan el equivalente de 5.000 smmlv. y/o cuyos
ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior
sean o excedan el equivalente a 3.000 smmlv por lo que
sería obligatorio tener revisor fiscal por mandato
expreso de la Ley 43 de 1990, artículo 13, parágrafo 2.
Requisitos para
transformarse de SA a SAS
Las sociedades por acciones simplificadas -SAS- son novedosas;

PROPUESTA DEL PROYECTO 01-01-2025


desde su creación a través de la Ley 1258 del 2008, van centenares
de sociedades constituidas bajo este esquema legal

la razón es por la sencillez o simplicidad en su constitución

A diferencia de la anónima no se requiere un número mínimo de accionistas


para crearse y funcionar, de tal manera que por ese aspecto la SA puede
transformarse en SAS sin ningún problema.

El carácter legal de la SAS está soportado en sus propios estatutos


y solo frente a vacíos de estos, se acudirá a las normas que regulan
las sociedades anónimas y a las funciones previstas en el artículo
420 del Código de Comercio.
"El carácter legal de la SAS
está soportado en sus
propios estatutos y solo
frente a vacíos de estos, se
acudirá a las normas que
regulan las sociedades
anónimas"
En 2020 finalizan beneficios de tributación progresiva para sociedades acogidas a la Ley 1429 de 2010. (2020, octubre
20). Actualícese |; Actualícese. https://actualicese.com/en-2020-finalizan-beneficios-de-tributacion-progresiva-para-
sociedades-acogidas-a-la-ley-1429-de-2010/
CASO ETICO
Como contadores debemos dar nuestra
opinion y asesoria sobre cada sociedad , pero
debemos ser conscientes de que un cambio de
sociedad no es propio solo por tener
beneficios tributarios o beneficios que ayuden
a las empresas con sus obligaciones ,
debemos ser trasnparentes y eticos sobre el
manejo de cada sociedad y contabilidad.
GRACIAS POR SU

ACTIVIDAD 8;:EXPOSICION FINAL


ATENCIÓN
Nicole Jiménez Mendoza ID 818431,
Ximena Peña Torres ID 820449,
Adrián Thomas Pinilla Bernal ID: 822264
Jose jeison navareo nieto ID:816503

GRUPO 7 NRC:54682

También podría gustarte