Está en la página 1de 1

GUIA DE LECTURA:

Los 4 puntos de análisis que podemos ver son:

 Origen de la población
 ¿Qué nos hace ser trabajadores sociales?
 Que hace un Trabajador social
 La singularidad de la profesión

Una de las razones de ser T.S. puede ser la preocupación por el otro, las preocupaciones
de los T.S puede surgir a través de la mirada significativa hacia la otredad, ósea la
mirada hacia la desigualdad, necesidades y problemas sociales, lo cual vemos como
solidaridad y así es como se van construyendo formas de protección social.
El autor nos dice que, al intervenir, el trabajador social, en el terreno de la sociabilidad
es importante llevar a cabo algunas estrategias de intervención social que den
significado y orienten la resolución de problemas sociales, fortalecimiento de las formas
de saber, sostenimiento de lazos sociales y demás para que ese compromiso con otros se
convierta en acción.
El trabajo social es una disciplina que utiliza aportes teóricos y aporta desde diferentes
modalidades a la construcción de conocimientos. El T.S interviene en la vida cotidiana y
construye significados y formas de comprensión, su acción apoya en principios
vinculados con los derechos humanos y justicia social, basa su metodología en un
cuerpo sistemático de conocimientos y construyéndolos desde su intervención.
Los tres registros que nombra el autor son: intervenir en los problemas sociales,
identificar tiempo y espacio y la relación entre demanda, lazos sociales y sistemas de
protección social.
Lara Vega, Luisina Perussa, Julieta Parlanti, Fernanda Saavedra

También podría gustarte