Está en la página 1de 3

Nuestras preguntas de captación para los profesionales de la reparación consiste en:

1. ¿Cuáles son los conocimientos técnicos y habilidades específicas que posees en tu


campo de reparaciones del hogar?

2. ¿Qué medidas de seguridad tomas al trabajar en reparaciones del hogar? ¿Cómo te


proteges contra los riesgos eléctricos o las fugas de gas?

3. ¿Cómo abordas un problema complejo durante una reparación? ¿Cómo determinas la


causa raíz de un fallo?

4. ¿Cuál ha sido el proyecto más desafiante en el que has trabajado? ¿Cómo lo resolviste?

5. ¿Te mantienes actualizado en las últimas técnicas y avances en tu campo de


reparaciones del hogar? ¿Has asistido a cursos de capacitación recientes?

6. ¿Cuál es tu experiencia previa en el campo de las reparaciones del hogar? ¿Has resuelto
problemas difíciles en el pasado?

7. ¿Cómo te aseguras de mantener un buen nivel de calidad en tus reparaciones del hogar?

8. ¿Qué herramientas y equipos consideras esenciales para realizar reparaciones del hogar
de manera eficiente?

9. ¿Cómo te mantienes organizado y gestionas tu tiempo durante las reparaciones del


hogar?

10. ¿Qué consejos o recomendaciones tienes para aquellos que deseen realizar
reparaciones del hogar por sí mismos?

Al hablar con profesionales de la reparación en el hogar, para TodoFix es importante hacer


preguntas específicas que nos ayuden a entender la experiencia de las personas que se
están registrando en nuestra plataforma.
Tratando de brindarle el mejor de los servicios a nuestros clientes nos enfocamos en
solicitar ciertos criterios a nuestros servidores profesionales tales como:

1. Experiencia y Certificaciones: ¿Cuántos años de experiencia tienes en reparaciones del


hogar? ¿Estás certificado en alguna área específica de reparación?

2. Enfoque en la Seguridad: ¿Cuáles son tus prácticas de seguridad estándar al realizar


reparaciones en el hogar?

3.Garantía y Calidad del Trabajo: ¿Ofreces garantía en tus reparaciones? ¿Utilizas


materiales de alta calidad en tus trabajos?
4.Disponibilidad y Costos: ¿Cuál es tu disponibilidad para realizar reparaciones? ¿Cómo
estructurar tus costos de servicio?

TERMINOS Y CONDICIONES SOBRE TUS DATOS

*Cuando te registras y proporcionas tus datos personales en una plataforma, generalmente


aceptas los siguientes términos y condiciones:

1. Uso de la información personal: Al aceptar los términos y condiciones, das permiso para
que la plataforma utilice y almacene tus datos personales para diversos fines, como
brindarte servicios, personalizar tu experiencia y enviar comunicaciones relacionadas con la
plataforma.

2. Acceso a datos bancarios: En algunos casos, es posible que se te solicite proporcionar


datos bancarios o de tarjetas de crédito para realizar transacciones dentro de la plataforma.
Al aceptar los términos y condiciones, das permiso para que la plataforma acceda y utilice
esta información de manera segura y confidencial.

3. Uso de imágenes y videos: Si compartes imágenes o videos en la plataforma, es


probable que los términos y condiciones establecen que la plataforma tiene el derecho de
utilizar y mostrar ese contenido de acuerdo con sus políticas. Es importante revisar estos
términos para comprender cómo se utilizarán tus imágenes y videos.

4. Confidencialidad y privacidad: Los términos y condiciones también pueden incluir


cláusulas sobre la confidencialidad y la protección de tu privacidad. Estas cláusulas
establecen cómo se manejará y protegerá tu información personal, así como las medidas de
seguridad implementadas por la plataforma.

5. Modificaciones de los términos y condiciones: Las plataformas pueden reservarse el


derecho de modificar los términos y condiciones en cualquier momento. Es importante estar
al tanto de estas actualizaciones y revisar periódicamente los términos y condiciones para
comprender cualquier cambio que pueda afectar tus derechos y obligaciones.

TERMINOS Y CONDICIONES QUE ACEPTA UNA PERSONA CUANDO SE REGISTRA


EN UNA PLATAFORMA PARA OFRECER SUS SERVICIOS PROFESIONALES

Cuando te registras en una plataforma para ofrecer tus servicios como profesional, es
importante que revises y aceptes los términos y condiciones específicos de esa plataforma
en particular.

1. Uso de la plataforma: Los términos y condiciones establecerán cómo puedes utilizar la


plataforma y qué servicios puedes ofrecer a través de ella. También pueden incluir
restricciones sobre el contenido que puedes publicar y las acciones que puedes realizar en
la plataforma.
2. Responsabilidades y obligaciones: Los términos y condiciones pueden establecer tus
responsabilidades y obligaciones como profesional registrado en la plataforma. Esto puede
incluir la calidad de los servicios que ofreces, el cumplimiento de los plazos acordados y la
resolución de cualquier disputa con los clientes.

3. Protección de datos personales: Es probable que los términos y condiciones incluyan


cláusulas sobre la protección de datos personales. Esto puede abarcar cómo se recopilan,
almacenan y utilizan los datos personales de los usuarios, así como las medidas de
seguridad implementadas para proteger esa información.

4. Comisiones y pagos: Si la plataforma cobra comisiones por los servicios que ofreces o
facilita los pagos entre tú y tus clientes, los términos y condiciones deben establecer
claramente cómo se calcularán las comisiones y cómo se realizarán los pagos.

5. Resolución de disputas: Los términos y condiciones pueden incluir cláusulas sobre la


resolución de disputas entre tú y los clientes, como la mediación o el arbitraje en caso de
desacuerdos.

También podría gustarte