Está en la página 1de 45

En la pestaña "Base de datos" está la información de 58 alumnos de Duoc UC que viven en Renca, Puente Alto, Maipú y Ñuño

Realice las siguientes actividades:

1) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 95% para la estatura promedio de los a


2) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 90% para el peso promedio de los alum
3) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 99% para la verdadera desviación está
4) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 90% para la desviación estándar del tie
5) Determine e interprete el intervalo de confianza al 95% para la proporción de mujeres qu
6) Determine e interprete el intervalo de confianza al 99% para la proporción de alumnos d
7) De los estudiantes que viven en Maipú o Renca, determine la verdadera proporción de e
8) La institución está preocupada pues creen que los estudiantes destinan poco tiempo al e
9) El encargado de finanzas de Duoc UC cree que hay una alta variabilidad en los ingresos
a, Puente Alto, Maipú y Ñuñoa.

ura promedio de los alumnos


promedio de los alumnos
dera desviación estándar de la edad de los alumnos de Duoc UC
ación estándar del tiempo de trayecto de los alumnos de Duoc UC
porción de mujeres que hay en Duoc UC
porción de alumnos de Duoc UC que viven en Ñuñoa
adera proporción de estudiantes hombres con un 90% de confianza.
inan poco tiempo al estudio, es por esto que analiza implementar talleres de estudios para los alum
ilidad en los ingresos promedios de los alumnos, por lo que le pide a dos alumnos en práctica que d
studios para los alumnos, siempre y cuando el tiempo promedio de estudio de ellos sea menor a 3.
nos en práctica que determinen cuál es la real variabilidad de esto. El primer alumno cree que la va
ellos sea menor a 3. Con un 99% de confianza, ¿la institución implementará o no estos talleres? Ju
lumno cree que la variabilidad de los ingresos es mayor a $110.000 mientras que el segundo alumn
no estos talleres? Justifique.
ue el segundo alumno cree lo contrario. Con un 99% de confianza, ¿Cuál alumnos está en lo correc
mnos está en lo correcto?
Tiempo trayecto
Sexo Edad Peso (kg) Estatura (m) Comuna casa-sede(hrs)
Masculino 20 60 1.69 Puente Alto 1.2
Masculino 28 90 1.80 Maipú 1
Masculino 20 81 1.8 Puente Alto 1.4
Femenino 19 63 1.63 Ñuñoa 1
Femenino 22 64 1.62 Puente Alto 1.5
Masculino 20 80 1.75 Maipú 0.67
Femenino 31 65 1.6 Renca 1.5
Femenino 25 65 1.53 Maipú 0.67
Femenino 45 58 1.51 Puente Alto 1.15
Femenino 19 70 1.58 Maipú 1.2
Femenino 20 54 1.55 Renca 0.2
Masculino 21 75 1.76 Puente Alto 1.33
Femenino 21 65 1.5 Puente Alto 1.5
Femenino 50 85 1.59 Puente Alto 1.25
Femenino 28 85 1.68 Puente Alto 1.2
Femenino 31 87 1.71 Renca 0.75
Femenino 32 63 1.6 Maipú 1.5
Masculino 20 70 1.69 Ñuñoa 0.75
Femenino 19 59 1.5 Maipú 0.8
Femenino 19 50 1.6 Maipú 1
Femenino 27 68 1.58 Puente Alto 1.5
Femenino 29 83 1.62 Renca 1.2
Masculino 19 70 1.79 Ñuñoa 1
Femenino 31 48 1.5 Renca 1.25
Masculino 21 64 1.83 Maipú 0.75
Femenino 27 54 1.58 Ñuñoa 0.75
Masculino 22 72 1.73 Renca 1
Femenino 19 52 1.61 Renca 1
Masculino 19 87 1.83 Puente Alto 1.3
Masculino 21 70 1.83 Maipú 0.75
Masculino 22 75 1.8 Ñuñoa 1
Masculino 19 80 1.77 Maipú 1
Masculino 19 53 1.66 Renca 1
Masculino 19 80 1.66 Renca 1
Masculino 20 90 1.85 Puente Alto 1.5
Masculino 20 95 1.82 Renca 1.2
Masculino 22 80 1.73 Maipú 1.5
Femenino 21 77 1.65 Maipú 0.6
Masculino 19 72 1.83 Puente Alto 1.5
Masculino 20 64 1.76 Maipú 1.5
Masculino 21 100 1.83 Puente Alto 1.4
Masculino 26 82 1.7 Maipú 1
Masculino 21 56 1.74 Renca 0.8
Masculino 19 75 1.65 Renca 0.75
Masculino 19 60 1.63 Maipú 1.5
Masculino 20 81 1.84 Maipú 1.3
Masculino 21 75 1.72 Ñuñoa 1
Masculino 30 75 1.73 Puente Alto 1.4
Femenino 34 66 1.62 Ñuñoa 1.2
Femenino 54 50 1.5 Ñuñoa 1
Femenino 23 76 1.59 Puente Alto 1.2
Femenino 51 80 1.60 Maipú 1
Femenino 40 60 1.57 Renca 1.1
Masculino 21 65 1.68 Renca 1
Masculino 19 75 1.67 Renca 0.8
Femenino 24 60 1.65 Maipú 1
Femenino 49 72 1.55 Renca 1
Femenino 21 53 1.57 Puente Alto 1.25
Tiempo de estudio Ingreso promedio familiar
semanal (hrs) (miles de pesos)
3.7 760
2.8 543
4 726
4.3 599
1.1 645
5.2 511
1.2 642
4.8 788
0.4 672
1.2 552 2.6
3.9 693
1.1 774
5 720
2.2 683
1.7 551
3.6 666
0.3 542
4.8 664
1 557
4.6 537
0.5 580
3.4 569
4.9 633
0 543
0.4 786
3 606
1.3 728
0.8 719
1.7 755
3.7 762
4.8 603
2.1 791
1.2 766
1.2 719
0.6 727
1.5 657
4 510
4.9 745
3.2 622
4 711
3.2 712
0.4 677
3.7 737
1.7 577
0.9 754
3.9 610
1.1 783
4.4 727
0.1 506
4.7 653
2.8 620
2.9 602
2.4 658
2.5 564
2.9 757
1.6 592
3.4 665
4.1 525
1) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 95% para la estatura prom

Estatura (m)
1.69
X-barra 1.67172414 1.67172414 1.80
alfa 5% 5% 1.8
S 0.10370569 0.10370569 1.63
n 58 58 1.62
epsilon 0.02668927 0.02668927 1.75
1.6
Lím. Inf. Lím. Sup 1.53
I.C. 1.65 1.70 1.51
1.65 1.70 1.58
1.55
1.76
Con un 95% de confianza, la estatura promedio de los alumnos
Respuesta 1.5
está entre 1,65 y 1,70 m.
1.59
1.68
1.71
1.6
1.69
1.5
1.6
1.58
1.62
1.79
1.5
1.83
1.58
1.73
1.61
1.83
1.83
1.8
1.77
1.66
1.66
1.85
1.82
1.73
1.65
1.83
1.76
1.83
1.7
1.74
1.65
1.63
1.84
1.72
1.73
1.62
1.5
1.59
1.60
1.57
1.68
1.67
1.65
1.55
1.57
% para la estatura promedio de los alumnos
2) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 90% para el peso promedio d

Peso (kg)
60
X-barra 70.4137931 70.4137931 90
alfa 5% 10% 81
S 12.2331653 12.2331653 63
n 58 58 64
epsilon 3.14827701 2.64211735 80
65
Lím. Inf. Lím. Sup 65
I.C. 67.3 73.6 58
67.8 73.1 70
54
75
Con un 90% de confianza, el peso promedio de los alumnos de
Respuesta 65
está entre 67,8 y 73,1 kg
85
85
87
63
70
59
50
68
83
70
48
64
54
72
52
87
70
75
80
53
80
90
95
80
77
72
64
100
82
56
75
60
81
75
75
66
50
76
80
60
65
75
60
72
53
ara el peso promedio de los alumnos
3) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 99% para la verdadera desvia

Edad
n 58 58 20
n-1 57 57 28
S 8.96151954 8.961519538 20
S^2 80.3088324 80.30883243 19
alfa 1% 1% 22
Chi-alfa/2 88.2363754 88.23637541 20
Chi-1-alfa/2 33.2483784 33.24837842 31
25
Li 7.2 7.2 45
Ls 11.7 11.7 19
20
21
21
Con un 99% de confianza, la desviación estándar de la edad de los
Respuesta 50
alumnos está entre 7,2 y 11,7 años
28
31
32
20
19
19
27
29
19
31
21
27
22
19
19
21
22
19
19
19
20
20
22
21
19
20
21
26
21
19
19
20
21
30
34
54
23
51
40
21
19
24
49
21
ra la verdadera desviación estándar de la edad de los alumnos de Duoc UC
4) Calcular e interpretar el intervalo de confianza al 90% para la desviación

Tiempo
trayecto
casa-
sede(hrs)
1.2
1
n 58 58 1.4
n-1 57 57 1
S 0.28857751 0.28857751 1.5
S^2 0.08327698 0.08327698 0.67
alfa 10% 10% 1.5
Chi-alfa/2 inferior 75.6237485 75.6237485 0.67
Chi-1-alfa/2 superior 40.6459326 40.6459326 1.15
1.2
Li 0.25 0.25 0.2
Ls 0.34 0.34 1.33
1.5
1.25
1.2
Con un 99% de confianza, la desviación estándar del tiempo de
Respuesta 0.75
trayecto de los alumnos está entre 0,25 y 0,34 hrs
1.5
0.75
0.8
1
1.5
1.2
1
1.25
0.75
0.75
1
1
1.3
0.75
1
1
1
1
1.5
1.2
1.5
0.6
1.5
1.5
1.4
1
0.8
0.75
1.5
1.3
1
1.4
1.2
1
1.2
1
1.1
1
0.8
1
1
1.25
ara la desviación estándar del tiempo de trayecto de los alumnos de Duoc UC
5) Determine e interprete el intervalo de confianza al 95% para la proporció

Sexo Cuenta de Sexo


Femenino 48.28%
Masculino 51.72% mujeres 28
Total Result 100.00% total 58

p 51.7% 0.48275862
q 48.3% 0.51724138
n 58 Sprop 0.49970265
alfa 5% 5%
Z 1.9599639845401 epsilon 0.12860141
Margen 0.1286014139798

Lím. Inf Lím. Sup


I.C. 38.9% 64.6%
35% 61%

Con un 95% de confianza, el porcentaje de mujeres está entre 38,9% y


Respuesta
64,6%
95% para la proporción de mujeres que hay en Duoc UC
6) Determine e interprete el intervalo de confianza al 99% para la proporci

Comuna Cuenta de Sexo


Maipú 31.03% exitos 8
Ñuñoa 13.79% muestra 58
Puente Alto 27.59%
Renca 27.59%
Total Result 100.00%

p 13.79% 0.13793103
q 86.21% 0.86206897
n 58 58
alfa 1% 1%
Z 2.5758293035489 Sprop 0.34482759
Margen 0.1166286060361 epsilon 0.11662861

Lím. Inf Lím. Sup


I.C. 2.1% 25.5%
2.1% 25.5%

Con un 99% de confianza, el porcentaje de alumnos que viven en


Respuesta
Ñuñoa está entre 2,1% y 25,5%
99% para la proporción de alumnos de Duoc UC que viven en Ñuñoa
7) De los estudiantes que viven en Maipú o Renca, determine la verdadera

Cuenta de Sexo Sexo


Comuna Femenino Masculino Total Result
Maipú 23.53% 29.41% 52.94% exitos
Renca 23.53% 23.53% 47.06% muestra
Total Result 47.06% 52.94% 100.00%

p 52.94% 0.52941176
q 47.06% 0.47058824
n 34 34
alfa 10% 10%
Z 1.64485362695147 Sprop 0.4991342
Margen 0.140800800884454 Epsilon 0.1408008

Lím. Inf Lím. Sup


I.C. 38.9% 67.0%
38.9% 67.0%

Con un 90% de confianza, el porcentaje de hombres que viven en Maipú o Renca está entre
Respuesta
38,9% y 67%
o Renca, determine la verdadera proporción de estudiantes hombres con un 90% de confianza.

Cuenta de Sexo Sexo


Comuna Femenino Masculino Total Result
18 Maipú 8 10 18
34 Renca 8 8 16
Total Result 16 18 34

ven en Maipú o Renca está entre


90% de confianza.
8) La institución está preocupada pues creen que los estudiantes destinan poco t
Justifique.

X-barra 2.6 2.6


alfa 1% 1%
S 1.57847361 1.57847361
n 58 58
Margen 0.53387601 0.53387601

Lím. Inf. Lím. Sup 2.1 3.1


I.C. 2.1 3.1

Con un 99% de confianza, el tiempo promedio que los


Respuesta estudiantes estudian a la semana está entre 2,1 y 3,1 hrs. Por lo
tanto, la institución si implementará dichos talleres.
diantes destinan poco tiempo al estudio, es por esto que analiza implementar talleres de estudios pa

Tiempo de
estudio
semanal
(hrs)
3.7
2.8
4
4.3
1.1
5.2
1.2
4.8
0.4
1.2
3.9
1.1
5
2.2
1.7
3.6
0.3
4.8
1
4.6
0.5
3.4
4.9
0
0.4
3
1.3
0.8
1.7
3.7
4.8
2.1
1.2
1.2
0.6
1.5
4
4.9
3.2
4
3.2
0.4
3.7
1.7
0.9
3.9
1.1
4.4
0.1
4.7
2.8
2.9
2.4
2.5
2.9
1.6
3.4
4.1
r talleres de estudios para los alumnos, siempre y cuando el tiempo promedio de estudio de ellos se
o de estudio de ellos sea menor a 3. Con un 99% de confianza, ¿la institución implementará o no es
n implementará o no estos talleres?
9) El encargado de finanzas de Duoc UC cree que hay una alta variabil

n 58 58
n-1 57 57
S 85.5955896 85.5955896
S^2 7326.60496 7326.60496
alfa 10% 1%
Chi-alfa/2 75.6237485 88.2363754
Chi-1-alfa/2 40.6459326 33.2483784

Li 74.31 68.8
Ls 101.36 112.1

Con un 99% de confianza, la desviación estándar del ingreso


Respuesta promedio de los alumnos está entre 74,31 y 101,36 miles de
pesos. Por lo tanto, el 2do estudiante tiene la razón
ue hay una alta variabilidad en los ingresos promedios de los alumnos, por lo que le pide a dos alum

Ingreso
promedio
familiar
(miles de
pesos)
760
543
726
599
645
511
642
788
672
552
693
774
720
683
551
666
542
664
557
537
580
569
633
543
786
606
728
719
755
762
603
791
766
719
727
657
510
745
622
711
712
677
737
577
754
610
783
727
506
653
620
602
658
564
757
592
665
525
o que le pide a dos alumnos en práctica que determinen cuál es la real variabilidad de esto. El prime
bilidad de esto. El primer alumno cree que la variabilidad de los ingresos es mayor a $110.000 mien
mayor a $110.000 mientras que el segundo alumno cree lo contrario. Con un 99% de confianza, ¿Cu
99% de confianza, ¿Cuál alumnos está en lo correcto?

También podría gustarte