Está en la página 1de 4

FORMATO DE RESPUESTAS

FORMATO DE
RESPUESTAS

Nombre estudiante/es: Mauricio Garrido Vidal

Asignatura: SISTEMA DE GESTION DE Carrera: Ingeniería en Gestión Logística


CALIDAD Y MEJORA CONTINUA

Profesor/a: Antonio Álvarez Agurto Fecha: 25/septiembre/2023

Full On Line DuocUC 1


FORMATO DE RESPUESTAS

Comprendiendo el índice de capacidad de proceso


En esta actividad individual tendrás que analizar una situación ficticia y, a partir de los
antecedentes entregados, determinar el índice de capacidad de proceso y la categoría del proceso
e identificar el objetivo que persigue el índice de capacidad del proceso (Cp.) y su relación con los
procesos logísticos.

Instrucciones específicas:
1. Lee la siguiente situación y responde lo solicitado.
2. Debes entregar las respuestas en un solo documento (Word o el que más te acomode).
3. El desarrollo de esta actividad debe incorporar todos los procedimientos y cálculos solicitados,
ya sea mediante fotos, escáner u otra herramienta digital que permita este registro.

Estudio para una nueva línea de mantequilla


Imagina que trabajas en una empresa de productos lácteos y que, dada tu experiencia, se te
pide realizar un estudio para su nueva línea de mantequilla, considerando los siguientes
antecedentes:
 Una nueva línea de mantequilla con especificaciones de tolerancia con respecto al
peso de 125gr ± 15.
 De acuerdo con la muestra de la última temporada, se tiene una media de 125,08gr
con una desviación estándar de 0,8.

4. A partir de los antecedentes entregados responde lo siguiente:


a) ¿Cuál es el índice de capacidad de proceso?
b) ¿Cuál es la categoría del proceso?
c) ¿Cuál es el objetivo que persigue el índice de capacidad del proceso (Cp.)?
d) ¿Cuál es la relación del Cp. con los procesos logísticos?

Full On Line DuocUC 2


FORMATO DE RESPUESTAS

Desarrollo

Datos
tolerancia 125 ± 15 limite superior 140
media 125,08 limite inferior 110
desviacion estandar 0,8 CP (Indice de la capacidad) 6,25

Cpi (capacidad proceso inferior) 6,28333333


CPs (capacidad proceso superior) 6,21666667
CPk (indice de capacidad real) 6,21666667

a) ¿Cuál es el índice de capacidad de proceso?

limite superior 140


limite inferior 110
CP (Indice de la capacidad) 6,25

El índice de capacidad de proceso es igual a 6.25 en este caso. Esto indica que el
proceso es muy capaz de producir mantequilla dentro de las especificaciones de peso, lo
que es una señal positiva para la calidad del producto y la satisfacción del cliente.

b) ¿Cuál es la categoría del proceso?

La nueva línea de mantequillas está en la categoría de PROCESO DE CLASE MUNDIAL


(Cp. ≥ 2): Cuando el valor de Cp. es igual o mayor que 2, el proceso es altamente capaz
de producir productos dentro de las especificaciones, y hay un amplio margen de
seguridad para la variabilidad

c) ¿Cuál es el objetivo que persigue el índice de capacidad del proceso (Cp.)?

El objetivo del índice de capacidad del proceso (Cp.) es garantizar la consistencia y la


calidad del proceso, lo que a su vez contribuye a la satisfacción del cliente y a la eficiencia
en la producción. Un Cp. alto indica un proceso confiable que cumple de manera
consistente con las especificaciones, mientras que un Cp. bajo sugiere la necesidad de
mejoras en el proceso para cumplir con los estándares deseados.

Full On Line DuocUC 3


FORMATO DE RESPUESTAS

d) ¿Cuál es la relación del Cp. con los procesos logísticos?

El índice de capacidad del proceso (Cp.) es una herramienta importante en la gestión de


procesos logísticos y de cadena de suministro. Aunque su aplicación más común está en
la fabricación, también puede ser relevante en los procesos logísticos, especialmente en
aquellos que involucran actividades de almacenamiento, transporte y distribución de
productos.
Ayuda a evaluar y mejorar la calidad, la eficiencia y la capacidad de los procesos
logísticos, lo que a su vez contribuye a una cadena de suministro más efectiva y a la
satisfacción del cliente. La aplicación adecuada del Cp en los procesos logísticos puede
ayudar a reducir costos, minimizar riesgos y mejorar la calidad de servicio.

Full On Line DuocUC 4

También podría gustarte