Está en la página 1de 1

Instituto Tecnológico Metropolitano

Facultad de Ingenierías

Curso de Visión Artificial 2023-1

Practica 1

En grupos de máximo cuatro personas:

1. Aplicar a una imagen una rotación, luego una inclinación y finalmente una translación
(por medio de operaciones matriciales con las matrices de transformación). Se deben
realizar correcciones por pérdida de información debido a las transformaciones
geométricas (consultar como realizar la interpolación bicúbica y aplicarla paso a paso
en la imagen).
2. A la imagen transformada en el numeral anterior, obtener la transformación en orden
inverso y la imagen resultado (por medio de operaciones matriciales con las matrices
de transformación). Se deben realizar correcciones por pérdida de información debido
a las transformaciones geométricas (consultar como realizar la interpolación bicúbica y
aplicarla paso a paso en la imagen).
3. Realizar las operaciones de los numerales a y b a la misma imagen usando las funciones
propias de opencv y concluir los resultados de la comparación.
4. Desarrolle un algoritmo que permita seleccionar una región rectangular sobre una
imagen por medio del ratón, y mostrarla en una nueva imagen amplificada x2, x4 y x6.
Concluya. Se deben realizar correcciones por pérdida de información debido a las
transformaciones geométricas (consultar como realizar la interpolación bicúbica y
aplicarla paso a paso en la imagen). Sin usar la función resize de opencv.
5. Diseñe un algoritmo que por medio del ratón permita alterar el color de una imagen al
presionar el botón izquierdo y al deslizarlo sobre la imagen, Intercambiar las
componentes de color en el siguiente orden:
• R→B
• G→R
• B→G
Aparte de eso al deslizar la rueda del mouse hacia adelante aumentar en un pixel más
la región que el algoritmo está afecto, y al deslizarla hacia atrás reducirla en un pixel.

Esta entrega está dividía en dos partes:

1. Documento escrito evidenciando la solución del taller.


➢ Todos los trabajos deben ser subidos a la plataforma Teams, junto con los códigos
desarrollados, por un solo integrante del grupo. Comprimir y enviar con el siguiente
formato:
PracticaX_VA_Apellido1Nombre1_Apellido2Nombre2_Apellido2Nombre3_Apellido
2Nombre4
2. Sustentación presencial en el aula de clase H 306.
➢ La exposición es en español. Sin embargo, el texto de las diapositivas debe estar en
inglés y como mínimo un integrante del grupo debe exponer una diapositiva en
inglés.

El plazo máximo de entrega es el día jueves 9 de marzo de 2023 antes de las 4pm.

También podría gustarte