Está en la página 1de 3

Universidad Interamericana de Panamá: UIP

Simulación Clínica I
Trabajo Final.
Individual.
Tema:
http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/
LIBROPsicologiaClinica.pdf

Trastornos Del Estado De Ánimo y Suicidio.


Capítulo 7.
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre trastornos unipolares y bipolares, y cuál es la
prevalencia de ambos tipos de trastorno?
2. ¿Cuáles son las principales características que permiten diferenciar la distimia y el
trastorno de adaptación con ánimo deprimido y el trastorno depresivo mayor?
3. ¿Cuáles son los subtipos más habituales del trastorno depresivo mayor?
4. ¿Realice un cuadro comparativo entre recurrencia y recaída?
5. ¿Realice un Mapa Sinóptico los principales factores causales biológicos del trastorno
bipolar, incluyendo la herencia, la bioquímica, y otros factores?
6. ¿Realice cuadro comparativo de los factores psicológicos en el trastorno bipolar?
7 ¿Qué tipos de diferencias interculturales existen entre los síntomas depresivos, y qué
tipos de factores interculturales influyen sobre la prevalencia de la depresión unipolar?
8. ¿Cuáles son algunas de las diferencias demográficas básicas y trastorno unipolar y
bipolar?
9. ¿Evalúe la eficacia de las drogas antipresivas, los fármacos estabilizadores del estado
de ánimo, para el tratamiento de los trastornos unipolar y bipolar?
10 ¿Qué grupos de personas tienen más probabilidad de intentar suicidarse y qué grupos
son más proctives a consumar el suicidio?
11. ¿Cuáles son los principales factores que provocan el suicidio?
12. ¿Realice un mapa sinóptico sobre los factores causales psicosociales, biológicos, y
socioculturales asociados con el suicidio?
13 ¿Qué Significado tiene la expresión ambivalencia suicida, y cómo se relaciona con la
comunicación de la presentación del suicidio?

pág. 1 Uip. Trabajo Final, Simulación Clínica, Trastornos del Estado De Ánimo y Suicidio.
14. ¿Cuáles son los objetivos de los programas de Intervención en suicidios y cuál su nivel
de éxito?
15. Realice una Introspección sobre el proceso del trabajo (capítulo 7).

Referencia: Capítulo N° 7

http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/
LIBROPsicologiaClinica.pdf

DUODÉCIMA EDICION

JAMES N. BUTCHER

University of Minnesota

SUSAN MINEKA

Northwestern University

JILL M. HOOLEY

Harvard University

Traducción

Alfonso Escudero Sanz

Universidad de Murcia

Revisión Técnica

José Antonio Carranza

pág. 2 Uip. Trabajo Final, Simulación Clínica, Trastornos del Estado De Ánimo y Suicidio.
José Antonio Hernández Martínez

Universidad de Murcia

Boston • New York • San Francisco • Mexico City • Montreal • Toronto •

London • Madrid • Munich • Hong Kong • Singapore • Tokio • Cape Town • Sydney.

Parámetro del trabajo:


Trabajo Individual
Hoja de Presentación.
Presentación: Pdf, Word, Arial 12, espacio 1.5
Pie de Página.
Respuesta Clara. (Por favor)

pág. 3 Uip. Trabajo Final, Simulación Clínica, Trastornos del Estado De Ánimo y Suicidio.

También podría gustarte