Está en la página 1de 9

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

1. COMPONENTE ACTITUDINAL. (0,5)


“Si quieres triunfar no te quedes mirando la escalera, Empieza a
subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba” (Anónimo).
Explique la frase anterior. Su respuesta será evaluada basándose en
los argumentos que utilice para soportar y organizar sus ideas y
opiniones, en la forma cómo organiza y estructura su reflexión; y si
expresa sus opiniones de manera clara y fluida.

La frase anónima nos invita a reflexionar sobre el camino hacia el


éxito. En primer lugar, nos advierte contra la inmovilidad y la
procrastinación al decir “No te quedes mirando la escalera”. Esto
sugiere que, en lugar de perder tiempo analizando demasiado o
dudando de nuestras capacidades, debemos comenzar a tomar
medidas concretas. Esto es especialmente relevante en un mundo
donde la parálisis por análisis es común, y a menudo nos detenemos
antes de siquiera comenzar debido a la incertidumbre o la
sobreplanificación.
La segunda parte de la frase, “Empieza a subir, escalón por
escalón”, subraya la importancia de dar el primer paso. A menudo,
dar ese primer paso es el desafío más grande, pero una vez que lo
hacemos, nos encontramos en movimiento. La metáfora de subir
escalones enfatiza que el éxito no es un salto instantáneo a la cima,
sino un proceso gradual y continuo. Cada escalón representa un
progreso constante hacia nuestras metas.
Por último, “hasta que llegues arriba” nos recuerda que el éxito no
es algo que se obtenga de la noche a la mañana. Requiere paciencia
y perseverancia. El éxito se alcanza al seguir subiendo, paso a paso,
sin importar cuántos obstáculos o desafíos se presenten en el
camino.
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

2. COMPONENTE COGNITIVO. (2.25)


Determine el valor de voltaje de salida para el circuito
divisor de voltaje de la figura, con luz y sin luz, compruebe los valores en
tinkercad, explique, diseñe los valores para la fuente y R1.

𝑅1 = 2,8Ω
𝐿𝐷𝑅 = 180𝐾Ω Sin luz
9𝑣 ∗ 2.8𝑘
𝑉𝑜𝑢𝑡𝑝𝑢𝑡 = = 0.137 → 1.37𝑣
2.8𝑘 + 180k
|1.68𝑣 − 1.37𝑣 |
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = ∗ 100% = 21.8%
1.37𝑣
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

𝐿𝐷𝑅 = 506𝑘Ω Con luz


9𝑣 ∗ 2.8𝑘
𝑉𝑜𝑢𝑡𝑝𝑢𝑡 = = 0.0495 → 4.95𝑉
2.8𝑘 + 506k
|4.10𝑣 − 4.95𝑣 |
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = ∗ 100% = 17.17%
4.95𝑣
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

3. Obtenga el voltaje y corriente para cada resistor de los


circuitos de las figuras, realice las mediciones en
tinkercad, halle el porcentaje de error, diseñe un valor para cada resistor.

𝑅3 = 250Ω

𝑅4 = 2.8𝐾 ∗ 103 = 2800Ω

𝑅5 = 0.7𝐾 ∗ 103 = 700Ω


𝑅6 = 0.8𝑀 ∗ 106 = 800000Ω

𝑅𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 250𝑅 + 2800𝑅 + 700𝑅


+ 800000𝑅
𝑹𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟖𝟎𝟑𝟕𝟓𝟎𝑹

𝑉𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 20𝑣
𝐼𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = =
𝑅𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 803750𝑅
𝑰𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟐𝟒. 𝟖𝟖𝒖𝑨
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

𝑉𝑅3 = (24.88𝑢𝐴)(250Ω) = 6.22𝑚𝑣

𝑉𝑅4 = (24.88𝑢𝐴)(2800Ω) = 0.069𝑣 → 69𝑚𝑣


𝑉𝑅5 = (24.88𝑢𝐴)(700Ω) = 0.017𝑣 → 17𝑚𝑣

𝑉𝑅6 = (24.88𝑢𝐴)(800000Ω) = 19.9𝑣


𝑉𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 6.22𝑚𝑣 + 0.069𝑣 + 0.017𝑣 + 19.9𝑣
𝑽𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟏𝟗. 𝟗𝟗𝒗
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

Voltaje Corriente
Resistencia
Med. Calc. Med. Calc.
R3 250R 6.27mv 6,22mv
R4 2800R 70.02mv 69mv
24,9uA 24,88uA
R5 700R 17.6mv 17mv
R6 800000R 19.9v 19.9v

|6.27−6.22|
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟𝑅3 = ∗ 100% = 0.8%
6.22

|70.2−69|
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟𝑅4 = ∗ 100% = 1.7%
69

|17.6−17|
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟𝑅5 = ∗ 100% = 3.5%
17

|19.9−19−9|
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟𝑅6 = ∗ 100% =0 %
19.9

|24.9−24.88|∗100%
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟𝐼 = = 8.038𝑥10−4
24.88𝑥10−6
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

𝑅3 = 250Ω

𝑅4 = 2.8𝐾 ∗ 103 = 2800Ω

𝑅5 = 0.7𝐾 ∗ 103 = 700Ω

𝑅6 = 0.8𝑀 ∗ 106 = 800000Ω


1
𝑅𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 =
1 1 1 1
+ + +
250Ω 2800Ω 700Ω 800000Ω
𝑹𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟏𝟕𝟐. 𝟖𝛀
20𝑣
𝐼𝑅3 = = 0.08𝐴 → 80𝑚𝐴
250Ω
20𝑣
𝐼𝑅4 = = 7.14𝑚𝐴
2800Ω
20𝑣
𝐼𝑅5 = = 0.0286𝐴 → 28.6𝑚𝐴
700Ω
20𝑉
𝐼𝑅6 = = 2.5𝑋10−5 → 25𝑢𝐴
800000Ω
𝐼𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 80𝑚𝐴 + 7.14𝑚𝐴 + 28.6𝑚𝐴 + 25𝑢𝐴

𝑰𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟏𝟏𝟓. 𝟕𝟒𝒎𝑨


CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA
CUL
SEGUNDO PARCIAL DE FISICA ELECTRICA
PROFESORA: ING KATHERINE GUERRERO
FECHA: 16 de octubre de 2023
INTEGRANTES: DANIELA CHARRIS – LUIS ARTETA

Corriente
Resistencia
Med. Calc.
R3 250R 80mA 80mA
R4 2800R 7,14mA 7,14mA
R5 700R 28.6mA 28,6mA
R6 800000R 25uA 25uA

|116 − 115.74|
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟𝐼 = ∗ 100 = 0.22%
115.74𝑚𝐴

También podría gustarte